RED NACIONAL DE CARRETERAS

Documentos relacionados
Estado de Hidalgo. Contenido

México, D.F. 29 de Abril de 2015

Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco. Instituto de Información Territorial

Documento Técnico Descriptivo. Conjunto de Datos Vectoriales de Carreteras y Vialidades. Edición 1.0. Etapa de Integración y Conectividad

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

Diccionario de Datos. Atlas de Caminos y Carreteras del la Región Centro Occidente (Acca-RCO) ESCALA 1:4,500

Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco

MÉXICO PROYECTOS DE CAMINOS Y ENTRONQUES MEXICO ROAD AND INTERCHANGE PROJECTS

AVANCES Y PROSPECTIVA DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Dr. Enrique de Alba 1

SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Chile

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

Padrón de beneficiarios OCTUBRE DE 2014

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Inventario de emisiones en los principales corredores de transporte carretero en México. MC Juan Fernando Mendoza Sánchez

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza

AVANCE Y PERSPECTIVAS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0. (SIG de Biótica) Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE. I. An t e c e d e n t e s

Cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1.24 millones de personas en todo el mundo.

EMSAT LOGISTIC. La empresa y su servicio post-venta. El Hardware. El servicio de monitoreo. El Software. y el tiempo aire

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

Desarrollo de Infraestructura Carretera en México. 11 Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Integración de Recursos Materiales

ESTACIÓN DE RECEPCIÓN MÉXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT ERMEXS, SPOT

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Pensum Ingeniero Civil

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

SIG del COSIPLAN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN

Realizar un levantamiento de derecho, es decir, censar a la población en su lugar de residencia habitual.

CONTROL Y MONITOREO LOGÍSTICO

1.1 SISTEMAS DE COBRO ELECTRONICO.

EL MAPA FORESTAL DE ESPAÑA A ESCALA 1: CONTINUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE UN PROYECTO

Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537

Transporte diario de viajeros

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC

LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, BASE PARA EL DESARROLLO

Secretaría de Estado de Obras Públicas

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM)

Observatorio Logístico

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid

Carrera: Ingeniería civil CIE 0534

AGENCIA ADUANERA DE DESAGUADERO

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS DEL IGAC

INDICADORES ESTRATÉGICOS Y DE DESEMPEÑO SECRETARIA DE COMUNICACIONES EJERCICIO 2011

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997

Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Movilidad División Tránsito y Transporte Servicio de Ingeniería de Tránsito

2014: año clave para la infraestructura carretera

Exposición de motivos.

PORTAFOLIO DE PROYECTOS. Marzo 2016

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

CONECTIVIDAD EN AEROPUERTOS: RETO PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º

CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS

Señales de tráfico. Prioridad ** País predominante. Advertencia ** País predominante. Ceda el paso. Carretera Prioridad. Deténgase

Secretaria de Turismo (Sectur)

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Catalogo de Señalamientos Viales. SEÑALES DIVERSAS Informan acerca de protección, encauzamiento y prevención de conductores de vehículos y peatones.

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones

Sistemas de Información Geográfica

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

3. Cómo está ubicado el RNIG dentro del contexto del SNIEG? Página 2 de 5

PRESENTE Y FUTURO DE LA CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN EL IGME. Alejandro Robador

Asentamientos Humanos 27. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) (Hectáreas)

LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA (SIG) Y ESTUDIO DE CASO APLICANDO LOS SIG.

Análisis estadístico de la entrevista a Transportistas para la elaboración de Matriz Origen Destino Binacional Multimodal Multiproducto en Tamaulipas

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Autotransporte en México, Robustece o debilita las Cadenas de Valor Mexicanas. Conceptos básicos de Cadenas logísticas

RED DE ESTACIONES PERMANENTES DE AFORO EN LAS CARRETERAS ESTATALES

Transcripción:

RED NACIONAL DE CARRETERAS Trabajos Conjuntos INEGI-SCT Diciembre de 2013

Índice Objetivo. Red Nacional de Carreteras etapa II. INIT 2011. Esquema de Interacción. Implicaciones en cambios en la Red Nacional de Carreteras. Comparativo cobertura de la Red Nacional de Carreteras / INIT 2011 de la SCT - Geometría. - Atributos. Ejemplos de casos para sentar las bases del análisis y discernir la actualización. Integración de marcas de kilometraje y puentes. Revisión integral de los sistemas de cuota. - Conformación del catálogo de autopistas (sistemas abiertos y cerrados). - Revisión de atributos de tipo nomenclatura. - Revisión de plazas de cobro. - Revisión y actualización de tarifas de peaje. Coyuntura de colaboración con la SCT, para actualizar la red de carreteras con las obras de reciente creación en cada entidad federativa. - Tramos nuevos, Ampliaciones, Distribuidores, Entronques modernizados, Cambios geométricos en tramos peligrosos, etcétera. Sistema de Seguimiento y Control

Objetivo Realizar un proceso de revisión conjunta INEGI-SCT a la Red Nacional de Carreteras etapa II de INEGI, con el fin de obtener una cartografía base para ambas instituciones, consistente en comparar las geometrías y atributos del Inventario Nacional de Infraestructura para el Transporte (INIT 2007 edición 2011) del IMT-SCT en cada entidad federativa, con la finalidad de identificar las diferencias que aporten a la calidad de la red, así como hacer una verificación integral de los sistemas de cuota.

Red Nacional de Carreteras Proyecto que inicia en INEGI en 2012, tomando como insumo el dato topográfico escala 1:50 000, utilizando el modelo lógico y conceptual del estándar ISO 14825:2011. Se concibe en una estructura de redes geométricas orientado a sistemas inteligentes para el transporte, que integra diversos elementos para responder a métodos de ruteo, como sentidos de flujo vehicular, modelado de contraflujos por presencia de división física, maniobras prohibidas, modelado de distribuidores e intersecciones con pasos a desnivel, entre otros elementos asociados. Red de carreteras Tipo (Carretera/vialidad/enlaces y retornos) Código o número de carretera Nombre de tramo Derecho de tránsito Administración Número de carriles Ancho de carretera Jerarquía (para visualización) Velocidad (para estimación de tiempos) Destinos / Instalaciones de servicio / infraestructura Localidades urbanas Aeropuertos Puertos Estaciones de abastecimiento de combustible Puentes mayores a 100 m. o representativos Túneles Plazas de cobro Casetas de inspección fitozoosanitaria Aduanas Puertos fronterizos

Inventario de Infraestructura de Transporte INIT 2011 Es información resultante del levantamiento en campo con equipos GPS (2007-2008), ha sido procesada y transformada en el SIG ArcInfo y, en paralelo, se han integrado bases de datos generadas por otras fuentes e instituciones. Distinción de dos grandes grupos de datos, por un lado los datos espaciales que refieren a la ubicación geográfica de los elementos registrados, y atributos que describen o caracterizan a estos últimos. Ejemplo: RED FEDERAL CUOTA DE CUATRO Y MAS CARRILES Elementos INIT: - Carreteras pavimentadas (líneas) - Alcantarillas (puntos) - Intersecciones y Entronques (puntos) - Cruce de FF.CC. (puntos) - Puentes y túneles(puntos) - Infraestructura Asociada (puntos) - Banco de material - Marcas de kilometraje y señales relevantes - Terminales y Paraderos de camiones de carga - Terminales y Paradas de autobuses - Casetas de peaje - Estaciones de abastecimiento - Campamentos o residencias de obra SCT - Puertos (puntos) - Aeropuertos (puntos) - Puntos de riesgo

Esquema de Interacción CEI Centros SCT DR INEGI (OC) IMT/SCT Comparativo Seguimiento Consultas Respuestas Edición Integración y Validación Integración Visitas de supervisión

Proceso Oficinas Centrales Regionales Estatales Provee Insumos Etapa II Proceso conjunto INEGI-SCT (Base Cartográfica Única) Validación e Integración Registra Observaciones Etapa III (Modelado) Integración Nacional Etapa III (Validación e integración) Revisa observaciones Corrige observaciones

Actividades de este Proceso 1) Comparativo de las carreteras y sus atributos Implicación de cambios Actualización de nuevos tramos carreteros y modernización 2) Integración de puentes y marcas de kilometraje INIT 3) Revisión Integral de Carreteras de Cuota 4) Sistema de Control y Seguimiento

Comparativo de las carreteras y sus atributos Geometría -Utilizando una escala de visualización 1:4000 detectar diferencias geométricas entre RNC/INIT, analizar, discernir y actualizar resultado del análisis. Atributos De igual manera resultado del comparativo, analizar y discernir en función de la consulta de otras fuentes y actualizar en su caso. Consultar con la SCT donde no exista información. - Código - Derecho de tránsito - Administración - Número de carriles -> Ancho de la carretera Cobertura de la DGST / Pdf Planos estatales - Nombre de tramos

Implicaciones de cambios en la Red Nacional de Carreteras. Implicaciones al realizar nuevos cambios Riesgos - Desconexiones. Entre elementos carretera. Entre elementos carretera y transbordador - No correspondencia espacial entre diversos elementos. Elementos carretera con destinos. Carreteras con puentes, túneles, plazas de cobro. Maniobras prohibidas. Puntos de interconexión entre secciones. Carreteras con marcas de kilometraje y puentes SCT - Relaciones Lógicas. Carreteras con puntos de interés - En atributos. No apego a reglas de higiene de datos En cualquier cambio, debe extremarse cuidado en mantener las relaciones espaciales y lógicas, además de considerar la investigación de atributos durante el modelado y en su caso realizar las consultas al personal de SCT.

Prioridad de las fuentes En precisión de geometría: 1. Imágenes recientes 2010-2011. 2. INIT 2011 (levantamiento GPS, edición de conectividad y ajuste de geometrías a imágenes) 3. INEGI En atributos:

Ejemplos de casos para sentar las bases del análisis y discernir la actualización.

Ejemplos de casos donde se modifica la Red Nacional de Carreteras Red INEGI INIT Red INEGI INIT

Ejemplos de casos donde se modifican atributos en la Red Nacional de Carreteras INIT Red INEGI

Ejemplos de casos donde se modifican atributos en la Red Nacional de Carreteras INIT Red INEGI

Ejemplos de casos donde la diferencia NO aplica en la Red Nacional de Carreteras Detalle en intersecciones Diferencias Geométricas Red INIT Red INEGI

Ejemplos de casos donde la diferencia NO aplica en la Red Nacional de Carreteras Carreteras de nueva operación Modelado fino Red INIT Red INEGI

Ejemplos de casos donde la diferencia NO aplica en la Red Nacional de Carreteras Diferencia geoespacial

INIT Datos Vectorial de la IMT-SCT Geometría Atributos: Código Derecho de tránsito Administración Número de carriles + Aportación de Datos de la SCT DGST Atributos: Nombre de tramos Planos de Carreteras Estatales de la Dirección de Servicios Técnicos PDF Federales Atlas Estatales de Carreteras de la SCT 2012 (Actualizaciones) Red Nacional de Carreteras Portales web de Gobiernos de los Estados. (Organismo Estatal de Caminos) Atributos: Código Nombre de tramos

Carreteras donde no hay Nombres de Tramos en la cobertura DGST Qué va a pasar con los tramos sin nombre oficial en la cobertura de la DGST?

Coyuntura de colaboración con la SCT, para actualizar la red de carreteras con las obras de reciente creación en cada entidad federativa. El Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 contempla la modernización y construcción de 149 carreteras que abarcaran 5,410 kilómetros.