El ecosistema de financiación empresarial en canarias Pelayo Suárez. Instituto Tecnológico de Canarias Coordinación Red CIDE*

Documentos relacionados
Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

JEI. Joven Empresa Innovadora 15/04/2016. Antecedentes. La Especificación AENOR EA0043

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Proyectos financiados con el Fondo JEREMIE Canarias. Acto anual de política regional y fondos europeos en España 25 y 26 de enero de 2016

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

LA RED INNpulso Y SU APUESTA POR LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Felipe Díaz Martín Ayuntamiento de Móstoles

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Presentación de la empresa 3

Financiación nacional clúster EUREKA. Jose Ángel Alonso Jiménez

Estrategias a nivel funcional

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

Jacobo García - Durán Director Área BIC GALICIA

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Como Convertir una Idea en un Plan de Negocios para Turismo. L.A.E. Jorge Iván Rodríguez Argüelles Director Asociado SIDE Consultores

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

Contribuimos en tu éxito empresarial

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

QUIENES SOMOS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Think about innovation SAN SEBASTIÁN SANTANDER PAMPLONA BRUSSELS

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

Retos del Trabajo Autónomo para hacer frente a la crisis económica

Informe Semanal Nº 441. Nuevo pasaporte europeo para los fondos de capital-riesgo y de emprendimiento social. 14 de mayo de 2013

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo

Convocatoria Student Challenge ICCP ESDForum 2016 Social Entrepreneurship School y Construcciones Otero

Modelo de negocio CANVAS. Adaptado como material de apoyo para My.Coop Colombia Autorizado por CONFECOOP Antioquia y Jairo A.

588 87% (USD % (USD

Compra Pública Innovadora Experiencias de empresas en los planes de innovacion H2050 Innova Saúde

FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO?

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Bases para la planificación

4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo

AYUDAS Y SUBVENCIONES DE I+D+i PARA EMPRESAS A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Línea INNOBAS-La Noria para jóvenes malagueños de la Red de Business Angels de la Innovación Social

Con la colaboración de:

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

BUSCA FINANCIACIÓN. Fondo Apoyo a Empresas. En un plazo máximo de 6 días. Condiciones de Financiación al 2,75% anual. Financiación sin recurso

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

COMERCIO INTERIOR Y TURISMO

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Murcia, 15 de Octubre de 2014

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Oviedo, 20 de Junio de 2011

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

DERECHO DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

El proyecto de I+D+i Como elaborar una memoria preliminar.

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR

Política de CTI: Desafíos y oportunidades. Director de Innovación Autor MICITT

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Entorno y actividad empresarial en Canarias

Qué es Círculo Empresarial?

Conocimiento para la innovación en el sector turístico. Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008

Instrumentos de financiación para la innovación social. Gran Canaria, 29 de noviembre de 2013.

Perfil del Economista de la Empresa

INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN CDTI 3ER UPM INNOVATECH WORKSHOP INNOVACIÓN POR CONEXIÓN 2 DIC. 2015

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Industria Conectada 4.0

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

Convocatoria 1/2015. Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD)

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Transcripción:

El ecosistema de financiación empresarial en canarias Pelayo Suárez. Instituto Tecnológico de Canarias Coordinación Red CIDE* Arrecife, Lanzarote.29 de abril de 2016 * Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%

Para qué un ecosistema de financiación? La financiación como medio principal para realizar inversiones, crecer, diferenciarse, mejorar calidad, etc Principalmente para que las empresas sean innovadoras y más competitivas Por que las empresas innovadoras generan más riqueza y empleo y se permite financiarlas en mejores condiciones que las del mercado Por que las empresas innovadoras realizan acciones de riesgo que dificulta la obtención de financiación por medios tradicionales

El ecosistema de financiación Agentes públicos Administraciones Públicas Agentes Privados Bancos Empresas o entidades asociadas a AAPP Capital Riesgo, semilla, Business Angels. Asesores públicos Crowdfunding Asesores privados financiados con dinero público Consultoras y asesores privados

Financiación: pública vs privada Fondos Públicos Fondos Privados Coste Más económico Ocasionalmente gratis Coste Costes fijados por el mercado Condiciones variables Tiempo La aprobación es lenta Ejecución con tiempos rígidos Ingresos diluidos en el tiempo Tiempo La aprobación es rápida Ejecución se ajusta al proyecto Ingresos acordados y previsibles Gestión Requiere mucha documentación Gastos auditables por varios años Riesgos mínimos Gestión Documentación mínima Flexibilidad en el gasto Requiere garantías de inversión

Subvenciones vs Créditos Fondo Perdido (subvenciones) Dudas sobre su eficacia y gestión Los fondos públicos se han limitado No se preveía que este modelo regresase Es lo que quieren todas las empresas Financiación publica (créditos blandos) Permite el retorno de la inversión pública para apoyar a otras empresas Obliga a un uso eficiente por todas las partes implicadas Se prevé que los fondos de apoyo empresarial se transformen a este modelo Muchas de las convocatorias aun no están adaptadas a las necesidades del mercado

Esquema de ayudas a la creación y desarrollo de empresas Sodecan Microcréditos Emprendedores tecnológicos GOBCAN Incentivos regionales Quiero dinero para un proyecto empresarial CDTI ENISA Consejería Economía Comisión Europea Neotec Emprendedores (y jóvenes) Agenda digital Creación, consolidación y competitividad pymes Instrumento Pyme 6

Ejemplo de líneas para proyectos o actuaciones concretas Quiero dinero para hacer un proyecto o incorporar tecnología Sodecan CDTI ENISA Consejería Economía ACIISI Innovación Ahorro y EE Línea de innovación Proyecto I+D Competitividad Agenda digital Pymes industriales Creación, consolidación y competitividad pymes Innobonos Incorporación personal innovador Mineco Emplea 2016 7

Conclusiones sobre financiación pública: Qué debemos tener claro? 1. No se va a prestar dinero si no hay garantías de que se pueda devolver 2. No se va a dar una subvención si no hay perspectivas de que genere riqueza 3. Hay que tener siempre puesta la vista en el mercado y en el modelo de negocio. De nada sirve la ayuda, si lo que se hace no es rentable 4. Hay que demostrar: 1. Que se tiene capacidad, dedicación y conocimiento 2. Que se sabe cómo se va a hacer y el mercado en el que se va a competir (clientes, competidos, proveedores, canales, etc ) 5. Hay que aportar capital propio 6. Hay que entender las reglas y hablar el idioma del que te va dar el dinero, si no lo haces, no te va a entender y no te lo va a dar.

Creatividad.. ideas No se financian ideas novedosas 9

Se pueden financiar ideas que generen riqueza Innovación. Aumentar ingresos Tropical lanza la primera edición de botellas y latas con etiquetas termocromáticas en Canarias Innovación. Disminuir costes Innovación. Mejorar información y comunicación 10

Datos La innovación es rentable: Para una empresa media española, aumentar en un punto el gasto en innovación supone aumentar en 3.7 puntos su ventas. (esto es mayor en empresas de alta tecnología)* Hay que innovar de manera continua: Las empresas que realizan la innovación de forma no continuada tienen un 34,9% menos de probabilidades de tener éxito en el proceso de innovación.* *Estudio sobre los efectos de la innovación en los resultados empresariales para España. Naider. 2010

Hay que innovar? Innovar de manera continua y organizada, en cualquier tipo de empresa, ya no es un mensaje dicho por iluminados alejados de la realidad empresarial La innovación es el único camino para seguir siendo competitivos en la época de incertidumbre que vivimos actualmente. Montesano, Embutidos de Tenerife. Innovar es importante y necesario, ya que el consumidor siempre quiere mejoras y novedades. Quesos Lactindaya. Las innovaciones que se han realizado en los últimos años han permitido optimizar costes y ser más eficiente y competitivos. La innovación en productos ha permitido captar nuevos clientes, manteniendo la cuota de mercado y planteando nuevos proyectos para llegar a nuevos mercados. Emilio Molina. Galletas Bandama Cualquier empresa, independientemente del tamaño o de su ámbito de actuación, debe entender la Innovación como una necesidad esencial para su supervivencia. Wolfgang Kiessling. Loro Parque La innovación es el factor clave para afrontar la necesaria renovación a la que se enfrentan las empresas del sector turístico. Santiago Fernández Caballero. Servatur La innovación debe ser considerada como una actividad diaria dentro de la empresa. Antonio Estevez García. Open Canarias.

Sabemos cómo hacerlo? Ya entendemos que hay que innovar, y además hacerlo de manera continua, pero : Lo hacemos? Sabemos cómo hacerlo? quién se encarga.? calidad, producción, marketing, la dirección? Sabemos cuánto nos gastamos en los proyectos de innovación de manera anual? Tenemos un presupuesto previsto? Sabemos cuánto ganamos con las innovaciones realizadas? Tenemos una cartera de proyectos y un repositorio de ideas?

Proceso habitual de innovación en empresas no organizadas para innovar Observación del entorno y de la empresa Ideas de mejora Realización de Proyectos

Proceso organizado de innovación Objetivos y estrategia Cultura de la innovación Análisis de necesidades y oportunidades Ideas de mejora Proyectos Ejecución de proyectos Aprovechar y medir los resultados La financiación es importante, es el impulso clave muchas veces, pero también lo es la actitud y la organización interna para realizar mejoras con más opciones de éxito continuo

Muchas gracias Pelayo Suárez Coordinación Red CIDE* Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias www.redcide.es itc@redcide.es Técnicos de innovación de la Red CIDE en Lanzarote: Patricia Moreno. Cámara de Lanzarote. camaralanzarote@redcide.es Lola Rodríguez. ASOLAN. asolan@redcide.es http://www.youtube.com/user/redcide http://www.slideshare.net/redcide http://www.facebook.es/redcide @Red_CIDE * Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%