NEWSLETTER Nº 1 (2009)

Documentos relacionados
NEWSLETTER Nº 1 AÑO ENERO FEBRERO MARZO

FUNDACIÓN ESTRELLAS EN LA CALLE NEWSLETTER Nº 2 AÑO ABRIL MAYO JUNIO

NEWSLETTER Nº 2. FUNDACIÓN ESTRELLAS EN LA CALLE Acompañando cambios con compromiso NOTICIAS ABRIL MAYO JUNIO Hola amigos y amigas!!!

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Fundación Estrellas en la calle

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

COMISION ESPECIAL DE TRANSICION INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO "P.N.F.A.S."

USO RECREATIVO DEL TIEMPO LIBRE ESPACIO PARA APRENDER CONSTRUCCION DE PATIO RECREATIVO EN EL CENTRO EDUCATIVO BERLIN. RESPONSABLES: DOCENTES

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Cronograma de actividades Bienestar Universitario Extensión Soacha IIPA 2015

PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES

TALLER COACHING ACADÉMICO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

FEBRERO MES PARA HABLAR DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y HÁBITOS SALUDABLES INICIO CLASES ADICIONALES (De Pre Jardín a Transición y Párvulos antiguos)

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

CRONOGRAMA AÑO 2017 ACOGER:

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

SERVICIOS PERMANENTES

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA N. L.

FUNDACION AMIGUITOS ROYAL CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA MAYO 2012

FUNDACION AMAZONIA BOLIVIA

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS

ACTIVIDADES DESCRIPCION LUGAR FECHA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

CASA HOGAR DE JESÚS PADRES ESCOLAPIOS ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS Diócesis de Santo Domingo en Ecuador Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

SEMINARIO Adopción de Niños Mayores de 3 años: Una Realidad Urgente de Abordar

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

VISTO el expediente N /14, y

ANTECEDENTES EN INVESTIGACION

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD OBJETIVO RESULTADO EVIDENCIA PARTICIPACION MASIVA DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Psicóloga clínica independiente

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015

Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico. Brasil 2014

CAPITULO IV. 4.- Marco Administrativo Recursos humanos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA VICEMINISTERIO ACADEMICO DIRECCION DE VIDA ESTUDIANTIL

Identifica sus capacidades

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION

CURSO DE GUÍAS MONTESSORI AMI CASA DE NIÑOS

Taller formativo. Centro de Psicología AVANZA. Dra. Silvia Hidalgo Berutich

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

DIPLOMATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA (2013) LICENCIADA EN PSICOPEDAGOGÍA (2008) PROFESORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (2005)

Fundación Saraki. Estrategias de seguimiento a la Inclusión Laboral. Noelia Errecarte Gerente de Inclusión Efectiva

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos.

Programa SENDA Previene en Valparaíso. Informe de Transparencia 2011

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

Lola La Mota está deseando contar todo

Nutrition Network Forma parte de esta alianza extraordinaria

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Formato: Analítico de Categorías / Plazas Autorizadas con su Tabulador Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

DIRECCIÓN DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE MARZO 2016

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

PROGRAMA PARA LA ESCUELA DE PADRES CURSO

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

Mtra. Maribel Osorio Martínez

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

Los Cursos se desarrollarán durante un período no inferior a tres meses, con arreglo al anexo 1 de esta Orden.

Transcripción:

FUNDACION ESTRELLAS EN LA CALLE Acompañando cambios con compromiso NEWSLETTER Nº 1 (2009) INTRODUCCION Hola amigos y amigas!!! Retornamos con mucha fuerza y alegría este año, luego de 15 días de receso (descanso) que tuvimos en enero, en este mes empezamos con cursos de capacitación para el equipo, reflexión, análisis, reajustes en los diferentes proyectos. Aquí las fotos de los equipos actuales de los 2 programas: Equipo Programa atención y motivación en calle: izquierda abajo: Oscar (responsable Coyera), Arlenia y Claudia (educadoras Fénix), Nicole (coordinadora programa)m Ronald (asistente educador Fénix)- izquierda atrás: Sofía (educadora Fénix), moisés (responsable Wiñana), Alina (responsable fénix), Guido (trabajador social programa), Katy (psicóloga programa) y Alex (asesor de proyectos) Equipo Inti Kanchay: izquierda- derecha: Julián (psicólogo), Ariel (educador), Maritza (trabajadora social), Beatriz (responsable proyecto), Doña Vicenta (cocinera) A continuación pasamos a describir las experiencias y actividades sobresalientes que se han tenido durante este primer trimestre, en los proyectos Coyera, Wiñana, Fénix, Inti Kanchay.

PROYECTO COYERA El Proyecto Coyera es la primera etapa de trabajo con Niñ@s, adolescentes y jóvenes en situación de calle los cuales, en su mayoría, son consumidores de sustancias psicoactivas. El objetivo, promover y orientar un proceso de personalización y reestructuración, desde las diferentes áreas de intervención para dar inicio a un proceso de cambio de estilo de vida mediante un acompañamiento motivacional y preventivo. Actividad de Paseo al Parque Mariscal Sta. Cruz Población en la actividad de Paseo Actividad educativa Este tiempo, se ha trabajado principalmente en la elaboración de un diagnostico básico, que nos permita realizar intervenciones de manera individualizada el presente año (Plan Operativo Anual). Para ello se tuvieron diferentes actividades deportivas, psicoeducativas, recreativas, etc. Equipo en la Elaboración del Diagnostico y el Plan Operativo Anual

PROYECTO WIÑANA El proyecto Wiñana, este trimestre se ha enfocado en las chicas y madres de familia que se están capacitando para trabajar en el restaurante que la Fundación tiene previsto abrir en el mes de abril. La población beneficiaria toma apuntes de las recetas. Preparación de los platos Pastel de manzana antes de hornear. Personal del restaurante

PROYECTO FENIX (CENTRO INFANTIL) Queremos compartir con ustedes una buena noticia El Centro Fénix ahora cuenta con su propia casa (anticrético) La casa tiene diferentes ambientes y también tiene un patio que nos permitirá realizar diversas actividades de estimulación. Se inicio la gestión 2009 con pruebas diagnosticas Denver a los niños, realizado durante el mes de marzo para obtener datos, desde lo psicológico, físico, emocional en las diferentes áreas de desarrollo y de esa manera detectar retrasos y priorizar la estimulación temprana en las áreas de desarrollo que necesitan apoyo. También se trabajo con las madres motivándolas a participar en las diferentes actividades que se realizaran con las madres y mujeres que se encuentran embarazadas. También se ha trabajado en la Planificación Operativa Anual, el cronograma de actividades, coordinando las áreas de intervención: psicología, trabajo social, salud, educación y además con el Proyecto Coyera (trabajo con los padres y madres de familia).

PROYECTO INTI K ANCHAY Para comenzar la nueva gestión, se ha tenido un tiempo de preparación, para recibir a los niños y adolescentes, para participar en las actividades diarias: hacer las tareas escolares, realización de manualidades (manillas, pintura, calendarios, adornos), cursos de computación, de educación ambiental, educación sexual, talleres los fines de semana, actividades recreativas, etc. A mediados del mes de febrero entre todos decidimos arreglar el jardín ya que durante las vacaciones de verano el pasto del jardín creció mucho, ahora hay nuevas plantas y un pasto corto y por supuesto nuestra casa esta más bonita. A principios del mes de marzo tuvimos una primera reunión con los padres de familia para presentarles al nuevo equipo y motivarles en su participación. Se empezó con algunas actividades en el área artística. Se ha formado un nuevo grupo de teatro. También Hemos comenzado con el taller de manillas.