MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO I DE QUÍMICA

Documentos relacionados
Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia

BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS)

Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico

Sistema Globalmente Armonizado SGA. Prof. Nora Mayado

SGA. Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos

I.E.S. SAAVEDRA FAJARDO Curso Murcia- Dpto. de Ciencias Naturales Profesor: Javier Pérez. 1º Bachillerato

Identificación de la Compañía

Cuáles son las principales consecuencias de la aplicación del CLP en el momento actual?

MATERIAS PELIGROSAS (MMPP) DEFINICIÓN

Lima, Perú 01 Septiembre 2015 Expositor Ing. Luis Ramírez Silva. respuesta a incidentes con materiales peligrosos

GUíRPflRflLfl, GESTIÓN OERESÍDUDS. JJHJ universidad N Pontificia. Bolivariana METROPOLITANA Valle de Aburra

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

Manual de laboratorio

Reglamento de los Laboratorios de Física del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Identificación del producto

Ponente: Arturo García Cobaleda Tel /

Reglamento de Laboratorio de Químico

Identificación de la Compañía

Seguridad en el Laboratorio Domingo,14 de octubre de 2012

Reglamento de la comunicación del peligro HCS. El derecho de Saber

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Instructivo 1 Incorporación de información en etiqueta de productos químicos

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Laboratorio de Química Inorgánica REGLAMENTO DEL LABORATORIO

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Riesgo químico. Recomendaciones básicas para identificar los riesgos de los productos químicos

Propuesta fundamentada de selección de módulos y peligros para la implantación del SGA

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

ADITIVO GASOLINA MEGACONCENTRADO

COMPATIBILIDAD QUIMICA. Ing. Roxana de Castillo. Maestra en Gestión Ambiental. Especialista en Producción más Limpia y Materiales Peligrosos

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

IMPLEMENTACIÓN DEL SGA EN COLOMBIA

Universidad de Puerto Rico Aguadilla Divisíon de Educación Contínua Proyecto Cecimat MiniCurso: El laboratorio y la Investigación Científica I

Trabajo Práctico N 3. Reconocimiento de sustancias ácidas, básicas y neutras. mediante el empleo de indicadores químicos.

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

CALCIO FOSFATO DIBASICO ANHIDRO Pro-análisis

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Quito Ecuador EXTRACTO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA PRODUCTOS QUÍMICOS ÍNDICE Y ORDEN DE SECCIONES (ISO 11014:2009, IDT)

SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO (MSDS)

Sistema Globalmente Armonizado (GHS)

Ficha de Datos de Seguridad

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

C.C.C. TALLER DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO. Control de Comportamientos Críticos MR MANUAL DEL PARTICIPANTE

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V

Ficha de Seguridad. MELACIDE SC 20 Página 1 de 5

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

Lista de cotejo de proyectos para proyectos de investigación en primaria (Cuando termine, ponga la fecha)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

PREINFORMES E INFORMES DE LABORATORIO

Experiencia de aplicación del GHS en Brasil. Prof. MSc. Fabriciano Pinheiro Director Intertox

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

NORMAS DE SEGURIDAD CORRECTO ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1. INTRODUCCIÓN

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS)

Reglas de seguridad en el laboratorio. Universidad Interamericana de Bayamón Prof. Marcia Balaguera-Gelves Lab-Chem-2222

CONFIPETROL PROGRAMA PARA EL MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

PROCEDIMIENTO PARAMETRIZADO

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS: SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01.

90 Presencia Universitaria ISSN / pp.90-99

Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

AGUA BIDESTILADA (Microfiltración máx. 0,2 µm) Reactivo Químico

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse

PRODUCTO: MAGNESIO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA O EMPRESA

Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos

Sistema de Captura Electrónico para Solicitudes de Análisis Agrolab. Manual de Usuario v.2.0

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad/empresa

POTASIO CLORURO Pro-análisis (ACS)

Ficha de datos de seguridad CE SDS 004.S-ed.F Fecha de emisión: 1/09/12 Revisión del: 1/05/07

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Práctica No. 1. El laboratorio de Química. Medición en Química

Ficha de Datos de Seguridad

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: SÉPTIMO 2 PERIODO CURSO INDICADORES DE DESEMPEÑO

Identificación de la Compañía

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

REGLAMENTO Capítulo I de la organización

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles

Transcripción:

Página 23 de 106 2 PRÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Y ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUÍMICOS 1.1. OBJETIVOS Conocer las reglas generales de seguridad a seguir en el laboratorio de Química. Identificar e interpretar la información que suministra la etiqueta de un frasco o recipiente de un reactivo químico. Reconocer el tipo de información, uso e importancia que proveen las hojas de datos de seguridad MSDS (Material Safety Data Sheets) y/o FDS (Fichas de Datos de Seguridad) de un reactivo. Además el símbolo del diamante/código NFPA. Adquirir información sobre el nuevo sistema de implementación de clasificación y etiquetado de sustancias químicas SGA (Sistema Globalmente Armonizado). 2.1 MATERIALES ES - Etiqueta de un reactivo de laboratorio. - Colores 2.2 INTRODUCCIÓN AL MARCO TEÓRICO Teniendo en cuenta que los alumnos que cursan esta materia parten de unos conceptos muy elementales de química y prácticamente sin experiencia en el trabajo de laboratorio y que los accidentes en los laboratorios se producen como resultado de procedimientos impropios o descuidos por desconocimiento de las normas de seguridad y de los riesgos que implica el trabajo con productos químicos, se considera que para lograr un ambiente de seguridad y lograr 23

Página 24 de 106 el mayor provecho posible de cada una de las experiencias es importante una buena información acerca de las normas generales de seguridad en un laboratorio de química. Por ello, un punto clave para la actuación preventiva ante las sustancias químicas radica en que todo individuo que pueda verse expuesto a ellas tenga la información necesaria que le permita conocer su peligrosidad y las precauciones a seguir en su uso y manejo, lo que se consigue con un conocimiento claro de lo que contiene una etiqueta de un reactivo químico. Sin embargo, debido a los efectos de la globalización, el sistema está cambiando y los países pertenecientes a la Unión Europea y a Naciones Unidas han propuesto un plan de unificación para el etiquetado de las sustancias químicas; para desarrollar a partir del presente año y con un plan de logro total para el 2015. PALABRAS CLAVE: Normas de seguridad en un laboratorio de química. Reactivo químico peligroso. Etiquetas de reactivos químicos. Fichas de seguridad de reactivos químicos. Símbolo de diamante, código NFPA. PREGUNTAS DE DISCUSIÓN: Qué se define como reactivo químico peligroso? Símbolos de peligrosidad de reactivos químicos. Qué son y en qué consisten las fichas de seguridad de sustancias químicas MSDS y/o FDS? Qué significan y en qué consisten las frases R en un reactivo químico? Qué significan y en qué consisten las frases S en un reactivo químico? 2.3 PROCEDIMIENTO 1.4.1. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Luego de leídas y previamente estudiadas las normas de seguridad que se deben tener en cuenta en el laboratorio, se procederá a firmar la Declaración de Compromiso y Aceptación (documento interno de la Escuela de Química GHSQ-PL.01) para proceder a completar la hoja de resultados que se debe entregar al profesor al final de la práctica. 24

Página 25 de 106 1.4.2. ETIQUETAS DE UN REACTIVO QUÍMICO Luego de observar y copiar cuidadosamente la información contenida en el reactivo asignado, sin destaparlos para tal fin, se deberá interpretar y responder la información solicitada en la hoja de resultados. Repetir con otros dos reactivos. 2.4 BIBLIOGRAFIA GADEA CARRERA, Enrique. Etiquetado de Sustancia Peligrosas. [en línea] Barcelona: Centro de Investigación y Asistencia Técnica. [consultada 11, mar, 2009]. Disponible en Internet: http://www.jmcprl.net/ntps/@datos/ntp_137.htm MARTÍNEZ URREAGA, Joaquín; et al. Experimentación en Química General. 1 ed. España: Thomson, 2006. PADILLA, Ivelisse y TORRES, Vivian. Química General en el Laboratorio. 2 ed. Mayagüez, P.R: Librería Universal, 2001. 25

Página 26 de 106 HOJA DE RESULTADOS PRÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. NORMAS DE SEGURIDAD Y ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUÍMICOS Grupo No. Integrantes: Fecha: NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD (las respuestas a los interrogantes que no se completen durante el normal desarrollo de la práctica deben incluirse en el informe con las correspondientes referencias bibliográficas). 1. Analice la afirmación Las reglas de seguridad no comienzan al entrar al Laboratorio si la considera cierta, mencione qué reglas debe usted seguir antes de entrar al Laboratorio de Química. 2. Cómo debe ser la actitud personal en un laboratorio de química con los compañeros de labor? Explique. 3. Qué tipos de sustancias se pueden verter en el lavabo o pila de lavar? 4. Qué es el No. CAS de una sustancia? 5. Dentro de las propiedades químicas de las sustancias aparece, especialmente para los disolventes, el punto de ignición (flash point), el punto de inflamación, la presión de vapor y el límite de explosión. Qué significa cada propiedad? 26

Página 27 de 106 ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUÍMICOS 1. Observe la etiqueta del frasco del reactivo asignado y use su información para completar las tablas. También puede buscar información complementaria en los catálogos de Reactivos y Productos Químicos. Si no aparece en la etiqueta la información que se pide escriba NAE (No Aparece en la Etiqueta). Nombre del compuesto Fórmula del compuesto Masa (molar) del compuesto Nombre del No. Dos Dos riesgos Dos consejos de compuesto CAS propiedades específicos seguridad 2. Dibuje los pictogramas que aparecen en la etiqueta del reactivo dado y asigne los correspondientes pictogramas en el SGA (Sistema de Gestión Ambiental), además construya un símbolo de diamante para este reactivo con la información que contiene la etiqueta y compare al momento de la presentación del informe. 27