REFERENCIAS SANITARIOS ECOLOGICOS SANIVERTE EN ESPAÑA

Documentos relacionados
PARTICIPANTES EN EL. Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón 15 y 16 de junio de 2011

PUEBLOS DE ESPAÑA. Llanes. Mar y naturaleza salvaje

a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres.

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

Duración del programa: 4 días Fecha: 28 de octubre al 1 de noviembre Salida: Madrid INTRODUCCIÓN

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

Estrategia Turística El Mamut en Padul

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

Turbera de Zalama (4,9 km)

El estudio físico de España

Valle de Arán de agosto de 2015

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

ACTIVIDADES VERANO: Contacto: Montse Ballbè Herrero

Sistema de Explotación Deva

Memoria Concejalía Medio Ambiente 2014

Nota de prensa. El MARM invertirá más de 56 millones de euros en Castilla y León del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

Condicionantes físicos y humanos de la situación geográfica de la Península IbéricA TEMA 1

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Cantábrico - Mediterráneo Del 10 al 15 de Julio

TEMA II LAS UNIDADES DE RELIEVE, LOS GRANDES CONJUNTOS Y LOS PAISAJES NATURALES

LIG 69 Salto del Nervión en el cañón de Delika

Bosque encantado de Carlac

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

meseta acantiladas montañoso rectas Sistema Central Sistemas exteriores Sistema Ibérico Macizo Galaico Meseta Sierra Morena Los Pirineos

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

En la actualidad, la Red de Parques Nacionales está integrada por trece Parques, ocho de ellos peninsulares y cinco insulares:

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

Ribagorza Es Naturaleza

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

ANEJO AL FORMULARIO DE LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR SE LIÉBANA C-1. HORCADOS ROJOS

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Custodiando fauna amenazada: luces y sombras

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

El Valle de Benasque. Nivel B Marzo 2017 V2034. Geographica I El Valle de Benasque I V2034. Senderismo Raquetas de nieve

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

Tema 1. Geografía de España

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

El paisaje natural de la comarca de La Ribagorza

GESTIÓN INTEGRAL DE HÁBITATS COMARCA NOROESTE MURCIA. caravaca bullas cehegín moratalla calasparra

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

INFORMACIÓN TURÍSTICA

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Tour y Ascensión del Aneto

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi

Términos geográficos.

Trekking del Macizo Occidental

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Mediterráneo Cantábrico Del 3 al 9 de Julio

Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN. Geografía Física de la Península Ibérica

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

Trekking de Los Picos de Europa

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

VÍA VERDE DE LA SIERRA

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

SEMANA SANTA EN MALAGA ABRIL /01/2017

EL RELIEVE: PRÁCTICAS Temas 2 y 3

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE Los continentes.-

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN LA ESTACIÓN INVERNAL DE SUPERESPOT de Enero de 2015

INFORMACIÓN TURÍSTICA DE INTERÉS DEL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO AÑO 2011

Relieve. El territorio de Aragón pueden dividirse en cuatro grandes zonas: Pirineos Cordillera Ibérica Somontano Valle del Ebro

LA SINGULARIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA: Condicionantes Físicos y humanos de la situación geográfica de la Península Ibérica.

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño

Divide Tierra en 3 zonas

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013

DISPONEMOS DE 15 PARCELAS EN LA URBANIZACION SANT JOSEP DE FONTDEPOU - AGER LLEIDA PARA ESTA PROMOCIÓN Fantásticos paisajes y muchas actividades a

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

PROPUESTA DE PROTECCIÓN PARA EL VALLE DEL TAJUÑA

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

GUIÓN DE ENTREVISTA Medio Natural

Herrerillo capuchino (Parus cristatus) (Ilustración: Conrado Tejado Lanseros) CALENDARIO DE ACTIVIDADES DIVULGATIVAS

El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) Los espacios protegidos (España y Aragón)

Bartolomé Sánchez Moreno

Boletín Oficial de Aragón

La Custodia del Territorio según la Obra Social de Caixa Catalunya. Acquario Civico Milano 17 Aprile 2009

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

EPISODIOS DE LLUVIAS PROVINCIA DE HUESCA

Dip. Erasto Ensástiga Santiago V LEGISLATURA

Centro de senderismo y deportes en la naturaleza

Situación respecto a la meseta Nombre Situación Geográfica Interior de la meseta Montes detoledo

Transcripción:

REFERENCIAS SANITARIOS ECOLOGICOS SANIVERTE EN ESPAÑA 2006 Fundación Territori i Paisatge de la Obra Social de la Caixa Cataluña. Saniverte de secado automático en sacos: Montaña de Alinyà La Montaña de Alinyà, de 5.350 hectáreas y adquirida en 1999, es hoy por hoy la actuación territorial más importante de la Fundació Territori i Paisatge. Esta extensa zona de montañas en el Prepirineo del Alt Urgell, situada entre la sierra del Cadí y el valle del Segre, constituye un auténtico parque natural gestionado por la Fundación. Cada año se realizan campos de trabajo ambiental durante los meses de verano. La Fundació Territori i Paisatge la Obra Social de Caixa Catalunya organiza, cada año, campos de trabajo en sus espacios protegidos. Los campos de trabajo son acciones de protección, conservación y mejora del medio ambiente, dirigidas a jóvenes con ganas de colaborar en la gestión de las reservas de la Fundació Territori i Paisatge.

Saniverte de Lombricompostaje Desfiladero de Mont- rebei El espacio natural del desfiladero de Mont- rebei tiene una extensión aproximada de 600 hectáreas. Fue adquirido por la Fundació Territori i Paisatge de la Obra Social de Caixa Catalunya en 1999 con el objetivo de preservar sus valores naturales y de paisaje. En su mayor parte está incluido dentro del espacio de interés natural (PEIN) del Montsec y también limita con la Reserva Natural Parcial del Desfiladero de Mont- rebei. El 14 de abril de 2005, el Desfiladero de Mont- rebei ha sido declarado Refugio de Fauna Salvaje. Instalación del Sanitario Saniverte dentro del proyecto de adecuación de un aparcamiento de vehículos y una área de ocio, en la zona de la Masieta, al final de la pista forestal que viene desde El Pont de Montanyana.

Junta de Castilla y León Saniverte de Lombricompostaje Monumento Natural Ojo Guareña Al norte de la provincia de Burgos, en la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica, se encuentra el complejo kárstico de Ojo Guareña es, con sus casi 100 kilómetros de desarollo, el conjunto de cuevas más extenso de la Península Ibérica y puede incluirse entre los diez. mayores del mundo. Además de poseer un indiscutible interés espeleológico, en su interior se han localizado varios santuarios prehistóricos y 53 especies de invertebrados cavernícolas, de los cuales cuatro son nuevas descripciones. En la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica se alza un impresionante cejo rocoso formado por un potente paquete de calizas y dolomías coniacenses, que descansa sobre un impermeable substrato de margas y calizas arcillosas.

2007 Junta de Castilla y León Saniverte de secado automático en sacos dentro de edificio Monumento Natural Monte de Santiago El Monumento Natural del Monte Santiago se encuentra situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, justo en su límite con el País Vasco. Su paisaje aparece dominado por un frondoso y bien conservado hayedo, que se prolonga hasta el borde mismo de un anfiteatro rocoso, formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada Sierra Salvada. Instalación de dos Sanitarios Ecológicos Saniverte en la Casa del Parque. Esta Casa se encuentra situada en Berberana, en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, justo en su límite con el País Vasco, en la zona del valle de Losa.

2008 Parque Nacional d Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Saniverte de Lombricompostaje Estany de Sant Maurici El Estany de Sant Maurici esta situado en el municipio de Espot, una de las entradas del Parque Nacional. El Estany de Sant Maurici es el lugar mas frecuentado del Parque: anualmente recibe unos 150.000 visitantes concentrados entre los meses de julio a setiembre. Para la mayor parte de visitantes este es el objetivo final de la visita al Parque Nacional.

2009 Consorci de l Estany d Ivars i Vila sana Saniverte de Lombricompostaje 2 unidades El Estany d Ivars d Urgell i Vila- sana ocupa una zona natural de más de 260 hectáreas que permite el uso recreativo y turístico en equilibrio con el medio natural y respetando la actividad agrícola i ganadera de la comarca. El haber recuperado esta superficie húmeda ha permitido rescatar un paisaje y un ecosistema emblemáticos de la comarca del Pla de l Urgell.

Parque Nacional Picos de Europa Sanialpine de secado automático en sacos Refugio Jou de los Cabrones Situado en el Macizo Central de los Picos de Europa a 2.100 m. de altitud es el mas alto de Asturias, el segundo a mas altitud de los Picos y el más difícil de alcanzar de todo el territorio español.

2011 Parque Natural Posets Maladeta Saniverte de Lombricompostaje En las inmediaciones del aparcamiento de la Besurta, en el valle de Benasque, se ha llevado a cabo la instalación de un sanitario seco de lombricompostaje debido a la gran afluencia de visitantes que se desplaza cada año hasta ese lugar, punto de partida de algunas de las excursiones más características del Parque Natural Posets Maladeta, como son el Forau de Aigualluts, Portillón de Benás, Refugio Renclusa, Aneto, Maladetas. La instalación de unos baños en la Besurta era una reivindicación tanto de los visitantes como de los trabajadores del Parque. Analizadas varias opciones, se optó por instalar un sanitario seco por dos razones: para evitar problemas con los vertidos de aguas residuales y porque a la altura que se encuentra, 1.920m, podría haber problemas con la congelación del agua. Las ventajas del sanitario ecológico es que no utiliza agua, ni luz, con lo cual se produce un importante ahorro, no contamina el medio ambiente, no propicia la aparición de insectos ni de malos olores, su mantenimiento es muy bajo y es un sanitario limpio. Además, a través de este sistema, los desechos serán aprovechados para beneficio del suelo. Las características de ser un sanitario seco de lombricompostaje radican en que a través de una cinta transportadora, la materia fecal y el papel higiénico caen sobre un lecho de tierra situado en un túnel. Estos desechos se convierten, después del compostaje, en humus. Este compostaje se acelera gracias a la acción de las lombrices introducidas en el túnel. La orina se evacua por un pequeño desagüe que desemboca en una fosa séptica cuyo residuo se trata en una planta especializada.