ID 975 LX INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS42054 rel. 4/05

Documentos relacionados
ID 961 INTERFAZ USUARIO. Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes. fnc. set. set

BUS ADAPTER 130 SERIE 100-Interfaz de serie TTL-RS 485 en guía DIN

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

902/961/971/974 Controles electrónicos para unidades refrigerantes

CONTROLADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD F Manual del usuario

MANDO DE PARED. Manual de Uso

Regulador de tensión TAPCON 230 pro/expert. Instrucciones de servicio resumidas /03

DALI RM16. Ficha técnica. Relais Module. Módulo para el control de un contacto de relé a través del bus DALI. Referencia

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Parámetros de la impresora

1. Descripcion General:

Sistemas de extinción

MANUAL DEL USUARIO BALANZA ELECTRÓNICA PROGRAMABLE MX8F MIXER VERSION C-1.7

Mando a distancia Live-View

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

EWCM 800/S. control de centrales frigoríficas

Tablero de Transferencia SEL-E-804 Interruptores Electromagnéticos

Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512

CI 73 CONTADOR DE IMPULSOS DIGITAL

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

REGISTRADOR DE TEMPERATURA H Manual del usuario

CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Interruptor horario astronómico 1 contacto conmutado

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E

Instalación. Sistema de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S

PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA

Control para unidades frigoríficas, estáticas o ventiladas hasta 2HP. Soluciones innovadoras para Cámaras frigoríficas. Tecnología y Evolución

TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F Manual del usuario

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

EVF818 Manual instalador ver. 1.0 Código 144F818I104 EVF818

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W

Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301

CTT8 CENTRALITA DE CONTROL DE TEMPERATURA

RELÉS DIFERENCIALES DE TIERRA R1D, R2D, R3D, R4D

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

EWCM 900/S rel. 5/2000 spa

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Por favor lea atentamente el siguiente manual de instrucciones antes de energizar el equipo.

fac4 vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra

Guía rápida de utilización

COMPROBADOR DE RELES CR-250. ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A.

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN

e-kronos Cod e-kronos rev Pag.2 Manual Técnico e-kronos

manual de instalación termostato

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Regulador de calefacción Lago

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

CONTREL. ELRC-L; ELRD-L; ELRD-L2m

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC INDUSTRIAL Rectificadores industriales para todas las aplicaciones que requieran de una fuente CC

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62

OK A A REGULADOR DIGITAL 32 X 74 1 RELÉ, 1-2 DISPLAYS, PID, AUTOTUNING, SELFTUNING, FUOC, SOFT-START, LOOP BREAK ALARM

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

MD 4688 Remote BDA.QXD :48 Uhr Seite 1

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

DISPOSITIVO DE MONITOREO Y GRABACIÓN. 4 Cámaras a color inalámbricas con audio. Manual del usuario

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

Medidores de resistencia eléctrica

Anexo C. Manual del usuario

CAMZWEXT3N SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO

TE 73 TEMPORIZADOR DIGITAL

GUIA PROGRAMACIÓN TERMÓMETRO DIGITAL T 154 PARA TRANSFORMADORES SECOS TRIHAL.


PM100R - módulo de potencia. Unidad de potencia para instalaciones de radiadores.

Cronotermostato digital Crono-termostato digital Chronothermostat digital Digital chronothermostat

Sustitución de un termostato montado en la pared

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN

Transcripción:

E cod. 9IS454 rel. 45 ID 975 LX reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados INTERFAZ USUARIO El usuario dispone de un displa de cuatro teclas para el control del estado la programación del instrumento. TECLAS Y MENÚ Tecla UP (SUBIR) Tecla DOWN (BAJAR) Tecla fnc Tecla Recorre los ítems del menú Aumenta los valores *Activa el descarche manual (véase parámetro H3) Recorre los ítems del menú Disue los valores Programable desde parámetro (véase parámetro H3) Función de ESC (salida) *Programable desde parámetro (véase parámetro H33) Accede al Setpoint Accede a los Menús Confirma los mandos Visualiza las alarmas (si están presentes) ACCESO Y USO DE LOS MENÚS Los recursos están organizados por menús, a los que se accede pulsando soltando inmediatamente la tecla (menú Estado de la máquina ) o bien manteniendo pulsada la tecla por más de 5 segundos (menú de Programación ). Para acceder al contenido de cada una de las carpetas, señaladas por su correspondiente etiqueta, basta con pulsar una vez la tecla. A continuación es posible desplazarse por el contenido de cada una de las carpetas, modificarlo o utilizar las funciones previstas en las mismas. Si no se pulsa el teclado durante más de 5 segundos (tiempo máximo) o pulsando una vez la tecla fnc, se confirma el último valor visualizado en el displa se vuelve a la visualización anterior. LED ID 975LX fnc MENÚ ESTADO DE LA MÁQUINA (Véase Esquema Menú Estado de la Máquina) Para entrar en el menú Estado de la máquina pulse suelte inmediatamente la tecla. Si no existen alarmas en curso, aparece la etiqueta SEt. Con las teclas SUBIR BAJAR puede desplazarse a las otras carpetas contenidas en el menú, que son: -: carpeta de las alarmas (si están presentes; excluendo los erroresaverías sonda); -Pb: carpeta valor sonda ; -Pb: carpeta valor sonda si está presente (parámetro H4=); -SEt: carpeta configuración Setpoint. Configuración Set Para entrar en el menú Estado de la máquina pulse suelte inmediatamente la tecla. Aparece la etiqueta de la carpeta Set. Para visualizar el valor del Setpoint pulse nuevamente la tecla. El valor del Setpoint aparece en el displa. Para modificar el valor del Setpoint pulse, antes de 5 segundos, las teclas SUBIR BAJAR. Si el parámetro LOC =, no se puede modificar el Setpoint. Alarmas en curso Si existe un estado de alarma, al entrar en el menú Estado de la Máquina aparecerá la etiqueta de la carpeta (véase sección Diagnóstico ). Visualización de las sondas En presencia de la etiqueta correspondiente, al pulsar la tecla aparecerá el valor de la sonda asociada a la etiqueta. MENÚ DE PROGRAMACIÓN (Véase Esquema Menú de Programación) ) Visualización parámetros nivel Para entrar en el menú Programación pulse durante más de 5 segundos la tecla. Si así se ha elegido, se le pedirá la Contraseña (PASSWORD) de acceso al nivel (véase parámetro PA ) (si se introdujo la contraseña correcta) sucesivamente aparecerá la etiqueta de la primera carpeta. Si la contraseña es errónea, el displa visualizará de nuevo la etiqueta PA. Para pasar a las restantes carpetas pulse las teclas SUBIR Y BAJAR ; Posición Función asociada Estado Compresor ON durante el compresor encendido; parpadea por retardo, protección o activación bloqueada Descarche Alarmas Ventilador eco fnc ON durante descarche en curso; parpadea durante la activación manual ON con alarma activa; parpadea con alarma silenciada ON con ventilador en funcionamiento las carpetas visualizarán todos sólo los parámetros de nivel. NOTA: en este nivel los parámetros de nivel NO son visibles, aunque si NO están protegidos con contraseña) ) Visualización de los parámetros de nivel Una vez en el Menú de Programación, acceda a la carpeta Cnf, desplácese por los parámetros hasta encontrar la etiqueta PA. Pulsando la tecla accederá a la visualización únicamente de todos los parámetros de nivel aparecerá la etiqueta de la primera carpeta del menú de programación. Los parámetros de nivel pueden protegerse mediante una segunda contraseña (véase parámetro PA dentro de la carpeta, que no ha de confundirse con la etiqueta PA dentro de la carpeta Cnf ). Si se ha previsto, los parámetros de nivel quedan escondidos para el usuario; al entrar en la carpeta "Cnt" se le pedirá la CONTRASEÑA de acceso al nivel (si se introduce la contraseña correcta) a continuación aparecerá la etiqueta de la primera carpeta del menú de programación. NOTA: En este nivel las carpetas visualizarán únicamente todos los parámetros de nivel. No estarán visibles los parámetros de nivel hasta no salir del Menú de Programación repetir el procedimiento ). Para entrar en la carpeta pulse. Aparecerá la etiqueta del primer parámetro visible. Para pasar a los otros parámetros utilice las teclas SUBIR BAJAR, para modificar el parámetro pulse suelte luego seleccione el valor deseado con las teclas SUBIR BAJAR confirme con las teclas para luego pasar al parámetro siguiente. NOTA: Aconsejamos apagar encender nuevamente el aparato cada vez que se modifique la configuración de los parámetros para evitar funcionamientos erróneos en la configuración o temporizaciones en curso. CONTRASEÑA Las contraseñas PA PA permiten acceder respectivamente a los parámetros de nivel de nivel. En la configuración estándar no se han activado las contraseñas. Para habilitarlas (valor ) asignarles el valor deseado es necesario entrar en el menú Programación, dentro de la carpeta con la etiqueta. Si las contraseñas están habilitadas se pedirá: - PA en la entrada del menú Programación (véase sección Menú de programación); - PA dentro de la carpeta con etiqueta Cnf de los parámetros de nivel.

ACTIVACIÓN MANU DEL CICLO DE DESCARCHE La activación manual del ciclo de descarche se obtiene manteniendo pulsada durante 5 segundos la tecla SUBIR. Si no se dan las condiciones para el descarche, (por ejemplo si la temperatura de la sonda evaporador es superior a la temperatura de fin de descarche), el displa parpadeará tres (3) veces, indicando de este modo que la operación no será efectuada. UTILIZACIÓN DE LA COPY CARD (TARJE- TA DE MEMORIA) La Cop Card (tarjeta de memoria) es un accesorio que se conecta al puerto de serie de tipo TTL permite programar rápidamente los parámetros del instrumento (carga descarga de un mapa de parámetros en uno o más instrumentos del mismo tipo). Las operaciones se efectuarán en el siguiente modo: Formateo (nivel ) Con éste mando es posible formatear la llave, operación necesaria si se trata de su primera utilización o bien para su utilización con modelos no compatibles entre ellos. Atención: cuando la llave ha sido programada, con el uso del parámetro Fr se borrarán todos los datos introducidos. La operación no se puede anular. Upload Con esta operación se cargan desde el instrumento los parámetros de programación. Download Con esta operación se descargan en el instrumento los parámetros de programación. NOTA: UPLOAD: instrumento > Cop Card DOWNLOAD: Cop Card > instrum. Las operaciones se efectúan accediendo a la cartella identificada por la etiqueta FPr seleccionando según sea el caso los mandos UL, dl o bien Fr ; la operación se pone en marcha pulsando la tecla. Si se ha realizado bien la operación aparece si la operación falla aparece n. Download desde re Conecte la llave con el instrumento apagado. Al encender el instrumento se cargan en la llave los parámetros de programación; terado el chequeo de pilotos el displa visualizará durante un período de unos 5 segundos: la etiqueta dly en caso de operación realizada con éxito la etiqueta dln en caso de operación fallida NOTA: tras la operación de descarga el instrumento funcionará con las regulaciones del nuevo mapa que se acaba de cargar. DIAGNOSTICO El estado de alarma siempre se indica mediante el zumbador (si está presente) mediante el led del icono alarma. La señalización de alarma que deriva de la sonda de termostatación (sonda ) con falla, aparece directamente sobre el displa del instrumento con la indicación E. La señalización de alarma que deriva de la sonda evaporador averiada (sonda ) aparece directamente en el displa del instrumento con la indicación E. Tabla de averías sonda DISPLAY E E Si son simultáneos, serán visualizados en el displa, alternándose con intervalos de segundos El estado de error de la sonda (termostatación) provoca las siguientes acciones: visualización en el displa del código E activación del compresor como se indica en los parámetros Ont Oft : Ont > > AVERÍA Sonda (termostatación) averiada Sonda (evaporador) averiada Oft > > Salida compresor OFF OFF ON dc (dut ccle) La regulación de las alarmas de máxima de mínima temperatura hace referencia a la sonda de termostatación. Los límites de temperatura están definidos de los parámetros H (alarmas de máxima) L (alarma de mínima). ARMA DE TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA Cuando se produce un estado de alarma, si no ha en curso tiempos para la desactivación de alarmas (véase parámetros de exclusión de alarmas), se enciende el icono de alarma fija se activa el relé configurado como alarma. Este tipo de alarma no tiene efecto alguno sobre la regulación en curso. Las alarmas pueden tomarse como valor absoluto (por defecto) o como relativas a los Setpoint (consideradas como distancia al mismo), dependiendo del parámetro Att. Si las alarmas son relativas (Att=), el parámetro H se configura con valores positivos L con valores negativos. Dicho estado de alarmas se visualiza en la carpeta con las etiquetas AH-. ARMA DESCARCHE En el caso de finalización del descarche por tiempo máximo (en vez de finalizar cuando se alcanza la temperatura de final de descarche detectada por la sonda de descarche), se genera una alarma con el respectivo encendido de su icono. Tal estado se visualiza en la carpeta con la etiqueta Ad. La finalización automática de alarma se produce al comenzar el descarche sucesivo En el estado de alarma, pulsando una tecla cualquiera desaparece la señalización luosa. Para el borrado efectivo se debe esperar al descarche siguiente. DISPLAY ARMA AH Alarma de alta temperatura (referida a la sonda de termostatación o sonda ) Alarma de baja temperatura (referida a la sonda de termostatación o sonda ) Final del descarche Ad por tiempo máximo Para silenciar la alarma pulse una tecla cualquiera. Las alarmas pueden tomarse como valor absoluto o como valor relativo a los Setpoint (consideradas como distancia al mismo), dependiendo del parámetro Att. MONTAJE MECÁNICO El instrumento ha sido diseñado para el montaje sobre panel. Realice un orificio de 9x7 mm e introduzca el instrumento fijándolo con los específicos soportes suistrados. Evite montar el instrumento en lugares con alta humedad o suciedad; en efecto, este es adecuado para el uso en ambientes con polución ordinaria o normal. Deje aireada la zona en proximidad de las ranuras de enfriamiento del instrumento. CONEXIONES ELÉCTRICAS Atención! Trabaje sobre las conexiones eléctricas sólo únicamente con la máquina apagada. El instrumento está provisto de regleta de tornillos para la conexión de cables eléctricos con sección máx,5 mm (un sólo conductor por borne para las conexiones de potencia): véase la etiqueta del instrumento para identificar la capacidad de los bornes Las salidas de relé están libres de tensión. No supere la corriente máxima permitida; en caso de cargas superiores utilice un contactor de la potencia adecuada. Asegúrese que el voltaje de la alimentación corresponda al requerido por el instrumento. La alimentación debe suistrarse mediante transformador de seguridad con la protección de un fusible de 5 ma retrasado. Las sondas no se caracterizan por ninguna polaridad de inserción pueden prolongarse utilizando un cable bipolar normal (téngase en cuenta que la prolongación de las sondas afecta al comportamiento del instrumento desde el punto de vista de la compatibilidad electromagnética EMC: debe prestarse una atención especial al cableado). Es conveniente mantener los cables de las sondas, de la alimentación el cable del puerto de serie TTL, separados de los cables de potencia. ID 975 LX 7

CONDICIONES DE USO USO PERMITIDO Con el fin de lograr una maor seguridad, el instrumento debe instalarse utilizarse según las instrucciones suistradas en particular, en condiciones normales, no deberán ser accesibles las piezas con tensiones peligrosas. El dispositivo deberá protegerse adecuadamente del agua del polvo según su aplicación debería también ser accesible sólo con el uso de una herramienta (con excepción del frontal). El dispositivo es idóneo para ser incorporado en un equipo de uso doméstico o similar en el campo de la refrigeración ha sido verificado por lo que se refiere a su seguridad según la base de las normas armonizadas europeas de referencia. El aparato esta clasificado: según su construcción, como un dispositivo de mando automático electrónico para incorporar un montaje independiente; según sus características de funcionamiento automático, como dispositivo de mando por acción de tipo B; como un dispositivo de clase A respecto a la clase estructura del software. USO NO PERMITIDO Está totalmente prohibido cualquier otro uso distinto del permitido. Se debe tener en cuenta que los contactos de relé suistrados son de tipo funcional están sometidos a desgaste: los dispositivos de protección previstos por la normativa del producto o bien sugeridos por el sentido común según específicas exigencias de seguridad, deben realizarse por afuera del instrumento. RESPONSABILIDAD Y RIES- GOS SECUNDARIOS Eliwell & Controlli S.r.L. no responde por los posibles daños que deriven de: - instalaciónuso distintos de aquellos previstos, en particular, no conformes con las prescripciones de seguridad previstas por las normativas o suistradas con el presente; - uso en cuadros que no garanticen una adecuada protección contra las descargas eléctricas, el agua el polvo en las condiciones de montaje realizadas; - uso sobre cuadros que permitan el acceso a partes peligrosas sin el uso de herramientas; - el manejo inexperto o alteración del producto - instalaciónuso en cuadros no conformes a las normas las disposiciones de le vigentes. DATOS TÉCNICOS Protección frontal: IP65. Caja: cuerpo plástico en resina PC+ABS UL94 V-, displa en policarbonato, teclas en resina termoplástica. Dimensiones: frontal 74x3 mm, profundidad 6 mm. Montaje: sobre panel, con plantilla de montaje 7x9 mm (+,, mm). Temperatura de utilización: -5..55 C. Temperatura de almacenaje: -3..85 C. Humedad ambiente de utilización:..9 % RH (no condensante). Humedad ambiente de almacenamiento:..9 % RH (no condensante). Rango de visualización: -5.. (NTC); -55..4 (PTC) C sin punto decimal (se selecciona desde parámetro), en displa 3 dígitos medio + signo. Entradas analógicas: dos entradas tipo PTC o NTC (seleccionables desde parámetro). Puerto de Serie: TTL para conexión con sistema Televis o Cop Card. Salidas digitales: 4 salidas de relé: (A), (B): SPST 8(3)A 5Va, (C), (D): SPST 5()A 5Va. Campo de medición: de -55 a 4 C. Precisión: mejor del,5% del final de escala + digito. Resolución: o bien, C. Consumo: 3 VA. Alimentación: Vac. TelevisSstem BusAdapter35 Interfaz serie TTL - RS-485 sobre raíl DIN, para la conexión entre el instrumento una red RS-485 preparada para la conexión a un sistema de supervisión Televis PCInterface Interfaz serie RS-3RS-485, para la conexión entre un PC una serie de instrumentos conectados en red RS-485. El dispositivo requiere, en el alojamiento correspondiente, el módulo de activación BlueCard suistrado con la licencia de los paquetes de software Eliwell. TTL BusAdapter RS485 Personal Computer + PCI - TelevisCompact - TelevisStation NOTA: Las características técnicas, descriptas en el presente documento, inherentes a la medida (rango, precisión, resolución, etc.) se refieren al instrumento en sí mismo, no a los accesorios en dotación como, por ejemplo, las sondas. Es decir implica, por ejemplo, que el error introducido por la sonda se agrega al característico del instrumento. TA Y BAJA TEMPERATURA Temperatura expresada en valor absoluto (par Att =) Abs(oluto) Temperatura expresada en valor relativo al point (par Att =) rel(ativo) Off L H + L +H Alarma de mínima temperatura Temperatura menor o igual a L (L con signo) Temperatura menor o igual a +L (L sólo positivo) Alarmas de máxima temperatura Temperatura maor o igual a H (H con signo) Temperatura maor o igual a +H (H sólo positivo) Acallado de alarma de mínima temperatura Acallado de alarma de máxima temperatura Temperatura maor o igual a L+ Temperatura menor o igual a +H- Temperatura maor o igual a + L + - L + Temperatura menor o igual a H- si Att=rEL(ativa) L debe ser sólo negativo:. por lo tanto +L por que +(- L )=- L ID 975 LX 37

Tab. Tabla de parámetros **NOTA: En el nivel las carpetas visualizarán solamente todos los parámetros del nivel. En el nivel las carpetas visualizaran solamente todos los parámetros del nivel. PAR. DESCRIPCIÓN REGULADOR COMPRESOR (carpeta con etiqueta ) dif differential. Diferencial de intervención del relé compresor; el compresor se detendrá al alcanzar el valor de Setpoint configurado (por indicación de la sonda de regulación) para volver a iniciar a un valor de temperatura igual al point más el valor del diferencial. Nota: no puede asumir el valor. HSE Higher SEt. Valor máximo atribuible al point. LSE Lower SEt. Valor mínimo atribuible al point. OSP Off SetPoint. Valor de temperatura de sumar algebraicamente al point en caso de reducido habilitado (función Econom). La activación puede producirse desde una tecla, configurada para tal objeto. Cit Compressor mín on time. Tiempo mínimo de activación del compresor antes de una eventual desactivación. Si está configurado en no está activo. CAt Compressor max on time. Tiempo máximo de activación del compresor antes de una posible desactivación. Si está configurado en no está activo. REGULADOR COMPRESOR (carpeta con etiqueta ) Ont () On time (compresor). Tiempo de encendido del compresor con sonda averiada. Si está configurado en con Oft en el compresor queda siempre encendido, mientras que para Oft > funciona en modalidad dut ccle. Véase tabla Dut Ccle. OFt () OFF time (compressor). Tiempo de encendido del compresor con sonda averiada. Si está configurado en con Oft en el compresor queda siempre encendido, mientras que Ont > funciona en modalidad dut ccle. Véase tabla Dut Ccle. don dela (at) On compressor. Tiempo de retardo de la activación del relé del compresor del encendido. dof dela (after power) OFF. Tiempo de retardo luego del apagado; entre el apagado del relé del compresor el sucesivo encendido debe transcurrir el tiempo indicado. dbi dela between power-on. Tiempo de retardo entre encendidos; entre dos encendidos sucesivos del compresor debe transcurrir el tiempo indicado. OdO dela Output (from power) On Tiempo de retardo de la activación salidas desde el encendido del instrumento o luego de una falta de tensión. REGULADOR DESCARCHE (carpeta con etiqueta ) dt defrost tpe. Tipo de descarche. = descarche eléctrico; = descarche con inversión de ciclo (gas caliente); = descarche con la modalidad Free (independiente del compresor). dit defrost interval time. Tiempo de intervalo entre el inicio de dos descarches sucesivos. dt dt dct doh det dst dpo tcd Cód FPt FSt Fot FAd Fdt dt dfd FCO FdC Fon FoF defrost time. Unidad de medida para intervalos de descarche (parámetro dit ). = parámetro dit expresado en horas. = parámetro dit expresado en utos. = parámetro dit expresado en segundos. defrost time. Unidad de medida para la duración del descarche (parámetro det ). = parámetro dit expresado en horas. = parámetro det expresado en utos. = parámetro det expresado en segundos. defrost Counting tpe. Selección del modo de conteo del intervalo de descarche. = horas de funcionamiento compresor (método DIGIFROST ); = Real Time - horas de funcionamiento aparato; = detención compresor. defrost Off Hour. Tiempo de retardo para el inicio del primer descarche. - de sumar al parámetro dit - defrost Endurance time. Time-out de descarche; detera la duración máxima del descarche. defrost Stop temperature. Temperatura de final de descarche (deterada por la sonda evaporador). defrost (at) Power On. Detera si con el encendido el instrumento debe entrar en descarche = si; n = no. Tiempo mínimo compresor On o OFF antes del defrost. valores negativos: el compresor debe estar detenido (OFF) por el tiempo configurado (antes del descarche) valores positivos: el compresor debe estar encendido (ON) por el tiempo configurado (antes del descarche) Compressor off (before) defrost. Tiempo de compresor OFF en proximidad del ciclo de descarche. Si en el interior del tiempo configurado por este parámetro está previsto un descarche, el compresor no se enciende. REGULADOR VENTILADORES (carpeta con etiqueta ) Fan Parameter tpe. Modalidad parámetro FSt que puede ser expresado o como valor absoluto de temperatura o como valor relativo al Setpoint. = valor absoluto; = valor relativo. Fan Stop temperature. Temperatura de bloqueo ventiladores; un valor, leído por la sonda evaporador, superior a lo configurado provoca la detención de los ventiladores. Fan on-start temperature. Temperatura de puesta en marcha de los ventiladores; si la temperatura en el evaporador es inferior al valor configurado en este parámetro, los ventiladores quedan detenidos. differential. Diferencial de intervención activación ventilador (véase par. FSt Fot ). Fan dela time. Tiempo de retardo en la activación de los ventiladores luego de un descarche. drainage time. Tiempo de goteo. defrost Fan disable. Permite seleccionar o no la exclusión de los ventiladores evaporador durante el descarche. = si; n = no. Fan Compressor OFF. Permite seleccionar o no el bloqueo de los ventiladores con compresor OFF (apagado). = ventilador activo (termostatación; en función del valor leído por la sonda de descarche, véase parámetro FSt ); n = ventiladores apagados; dc. = dut ccle (a través de los parámetros Fon FoF ). Fan dela Compressor off. Tiempo de retardo del apagado del ventilador luego de la detención del compresor. Fan on (in dut ccle). Tiempo de ON ventilador para dut ccle. Utilización de los ventiladores con modalidad dut ccle; válido para FCO = dc Fan off (in dut ccle). Tiempo de OFF ventilador para dut ccle. Utilización de los ventiladores con modalidad dut ccle; válido para FCO = dc RANGO...3. LSE..3-55...HSE -3...3....5...5...5...5...5...5...5...5...5...59...5-5... 5 n -3...3 6-5...5. -5...5.. 5....5...5 n ndc..99..99..99 DEFAULT. 99. -5. 6h 3 8. n. -5.. VOR* NIVEL** U.M. C F C F C F C F seg horas(mi nseg) (hora sseg) C F C F C F C F ID 975 LX 47

PAR. Att H L PAO dao tao dat AOP dea FAA LOC PA PA*** ndt CA CA CA DESCRIPCIÓN ARMAS (carpeta con etiqueta ) Alarm tpe. Modalidad parámetros H L, entendido como valor absoluto de temperatura o como diferencial respecto al Setpoint. = valor absoluto; = valor relativo. Alarm Fan differential. Diferencial de las alarmas. Higher arm. Alarmas de máxima. Valor de temperatura (absoluto o bien relativo al Setpoint en función del parámetro Att) cua superación deterará la activación de la señalización de alarma. Véase esquema All. MáxMín. Lower arm. Alarmas de mínima. Valor de temperatura (absoluto o bien relativo al Setpoint en función del parámetro Att) cua superación deterará la activación de la señalización de alarma. Véase esquema All. MáxMín. Power-on Alarm Override. Tiempo de exclusión de alarmas en el encendido del instrumento, luego de la falta de tensión. defrost Alarm Override. Tiempo de desactivación de las alarmas luego del descarche. temperature Alarm Override. Tiempo de retardo señalización de alarmas de temperatura. defrost Alarm time. Señalización de alarmas por defrost terado por tiempo. n= no habilita las alarmas, =habilita las alarmas Alarm Output Polarit. Polaridad de la salida alarmas. = alarma activa salida inhabilitada; = alarma activa salida habilitada. COMUNICACIÓN (carpeta con etiqueta ) dea = ero de orden del dispositivo dentro de la familia (valores válidos de a 4) FAA = familia del dispositivo (valores válidos de a 4) La pareja de valores FAA dea representa la dirección de red del dispositivo se indica en el siguiente formato "FF.DD" (donde FF=FAA DD=dEA). DISPLAY (carpeta con etiqueta ) (keboard) LOCk. Bloqueo del teclado. De todos modos queda la posibilidad de entrar en programación parámetros modificarlos, comprendido el estado de este parámetro para consentir el desbloqueo del teclado. = si; n = no. PAssword. Cuando se habilita (con un valor distinto de ) constitue la clave de acceso a los parámetros de nivel. PAssword. Cuando se habilita (con un valor distinto de ) constitue la clave de acceso a los parámetros de nivel. number displa tpe. Visualización con punto decimal. = si; n = no. CAlibration. Calibración. Valor de temperatura positivo o negativo que se suma al leído por la sonda, según la configuración del parámetro CA. CAlibration. Calibración. Valor de temperatura positivo o negativo que se suma al leído por la sonda, según la configuración del parámetro CA. CAlibration Intervention. Intervención del off en visualización, termostatación o ambas. = modifica sólo la temperatura visualizada = modifica sólo la temperatura utilizada por los reguladores non la visualización que permanece inalterada; = modifica la temperatura visualizada que también está utilizada por los reguladores. RANGO...5. L...5. -5...H.....999...5 n...4...4 n...5...55 n -... -... DEFAULT. 5. -5. n n VOR* NIVEL** U.M. C F C F C F horas C F C F LdL HdL ddl dro ddd H H H H H3 H4 H3 H3 H33 Low displa Label. Valor mínimo que puede visualizar el instrumento. High displa Label. Valor máximo que puede visualizar el instrumento. defrost displa Lock. Modalidad de visualización durante el descarche. = visualiza la temperatura leída por la sonda de termostatación; = bloquea la lectura en el valor de temperatura leído por la sonda de termostatación al instante de entrada en descarche hasta alcanzar el sucesivo valor de Setpoint; = visualiza la etiqueta def durante el descarche hasta alcanzar el sucesivo valor de Setpoint. Displa read-out. Seleccione C o F para la visualización de la temperatura leída por la sonda. = C, = F. NOTA: con la modificación de C a F o viceversa NO se modifican los valores de point, diferencial, etc. (ej. = C se convierte en F) Selección del tipo de valor a visualizar en el displa. = Setpoint; = sonda ; = sonda. CONFIGURACIÓN (carpeta con etiqueta ) Selección tipo de sonda, PTC o bien NTC. = PTC; = NTC. Tiempo de activación de las teclas, cuando están configuradas con una segunda función. Configuración salida digital (B) = inhabilitada; = compresor; = descarche; 3 = ventilador; 4 = alarma; 5 = auxiliar. Configuración salida digital (A) Análoga a H. Configuración salida digital (C) Análoga a H. Configuración salida digital (D) Análoga a H. Configuración tecla SUBIR. = inhabilitada; = descarche; = auxiliar; 3 = reducido (econom). Configuración tecla BAJAR. = inhabilitada; = descarche; = auxiliar; 3 = reducido (econom). Configuración tecla fnc (ESC). = inhabilitada; = descarche; = auxiliar; 3 = reducido (econom). -55...3-55...3...5...5...5...5...5...3...3...3-55. 4. 5 3 4 C F C F seg ID 975 LX 57

PAR. H4 H4 rel tab DESCRIPCIÓN Presencia sonda Regulación. Presencia sonda Evaporador. release firmware. Versión del dispositivo: parámetro de sólo lectura. table of parameters. Reservado: parámetro de sólo lectura. RANGO n n DEFAULT VOR* NIVEL** etiqueta PA En el interior de la carpeta es posible acceder solamente a todos los parámetros del nivel desde la etiqueta PA mediante la tecla VÉASE párrafo ) Visualización parámetros nivel U.M. Fpr UL dl Fr COPY CARD (carpeta con etiqueta Fpr ) Up load. Transferencia parámetros de programación desde el instrumento a la Cop Card. Down load. Transfiere los parámetros de programación desde la Cop Card hasta el instrumento. Format. Borra todos los datos introducidos en la llave. NOTA: el uso del parámetro Fr (formateo de la llave) supone la pérdida definitiva de los datos introducidos en la misma. La operación no puede anularse. () Véase esquema Dut Ccle. * columna VOR: de completar a mano, con las posibles configuraciones personalizadas (si difiere del valor configurado por defecto). ** columna NIVEL: indica el nivel de visibilidad de los parámetros accesibles mediante Contraseña PASSWORD (véase párrafo específico) **** PA se puede visualizar (o bien será pedida, si está prevista) en el nivel en la carpeta se puede configurar (modificar) en el nivel en la carpeta (!) ATENCIÓN! Si se modifican uno o más parámetros indicados con (!), para garantizar el correcto funcionamiento luego de la modificación, el regulador deberá apagarse encenderse nuevamente NOTA: Aconsejamos apagar encender nuevamente el aparato cada vez que se modifique la configuración de los parámetros para evitar funcionamientos erróneos en la configuración o temporizaciones en curso. presione por 5 seg. PA configura valor PA PARÁMETROS carpetas nivel FPr carpetas nivel FPr par. nivel par. nivel par. nivel par. nivel par. nivel configura valor PA par. nivel par. nivel par. nivel par. nivel PA par. nivel par. nivel par. nivel recorre los parámetros cambia el valor del parámetro par. nivel PA par. nivel par. nivel Fpr Fpr par. nivel nivel nivel Esquema Menú de Programación ID 975 LX 67

presione suelte inmediatamente único pulsado alarmas Recorre alarmas si alarmas presentess SEt valor SEt cambia valor SEt Pb valor Pb Pb valor Pb si está presente (parámetro H4=); Esquema de Conexión BORNES - Común relé (A)-(B)-(C)-(D) 5A max. 3 Salida relé descarche (A) 4 Salida relé compresor (B) 5 Salida relé ventilador (C) 6 Salida relé auxiliar o alarma (D) 7-8 Alimentación 9 - Entrada sonda (evaporador) 9 - Entrada sonda (termostatación) A Entrada TTL para Cop Card para conexión al sistema Televis NOTA: Configuración usuarios por defecto (véase esquema debajo) ID 975 LX A (A) (B) (C) (D) 3 4 5 6 7 8 9 Pb Pb Eliwell & Controlli s.r.l. Via dell'industria, 5 Zona Industriale Paludi 3 Pieve d'alpago (BL) ITY Telephone +39 437 986 Facsimile +39 437 98966 Internet http:www.eliwell.it Technical Customer Support: Telephone +39 437 9863 Email: techsuppeliwell@invenss.com Invenss Controls Europe An Invenss Compan 45 spa cod. 9IS454 Suppl EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD La presente publicación es de propiedad exclusiva de Eliwell & Controlli S.r.L. la cual prohibe absolutamente su reproducción divulgación si no ha sido expresamente autorizada por Eliwell & Controlli S.r.L.. Se ha puesto el maor cuidado en la realización de la presente documentación; no obstante, la empresa la Eliwell & Controlli S.r.L. no asume ninguna responsabilidad que derive de la utilización de la misma. Dígase del mismo modo de toda persona o empresa implicada en la creación de este manual. La Eliwell & Controlli S.r.L. se reserva el derecho de aportar cualquier modificación a la misma, estética o funcional, en cualquier momento sin previo aviso ID 975 LX 77