ÍNDICE DE CONTENIDOS

Documentos relacionados
DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

Índice de contenidos

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

USOS Y BENEFICIOS DEL BIOGÁS

Presentación Sistemas de Información

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

GAS NATURAL ALTERNATIVO (GNA) PARA SUSTITUCIÓN DEL GAS NATURAL EN EMERGENCIAS

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNTURA DE DISEÑO DE PROYECTOS EN SISTEMAS EN BIOENERGIA

Congeneración Aplicada a Generadores

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT

FORMACIÓN RENOVETEC. PLANTAS de BIOMASA

Diseño de Biodigestores

Markus Altmann-Althausen

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

PROYECTO ATENEA Producción de bioetanol a partir de residuos cítricos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Agralco S. Coop. Ltda. Aprovechamiento Energético de Residuos. Logroño, Junio 2016

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Ciudad del transporte. Edificio Somport, Zaragoza (España) Tel: Fax: prodesagprodesa.

Biodigestores y sus aplicaciones

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

I JORNADA SOBRE BIOENERGÍA EN SORIA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal.

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

Análisis Técnico Económico de Generación de Energía Eléctrica Renovable.

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA SERGIO FERNANDO MENDOZA MENDOZA

Índice Matemáticas 11

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE BIODIGESTORES

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

II

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD

Alumnos: Jiménez López Roberto Rojas Gómez Jesús Académico: Grande Cano Jesús Daniel UEA: Ecotecnias de sistemas integrales

CTAER ÁREA DE BIOMASA

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

EFICIENCIA EN SISTEMAS TÉRMICOS

USOS PRODUCTIVOS DE LA ENERGÍA SOLAR. Centro de Energías Renovables y Uso Racional de la Energía Abel Deza

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

FICHA TÉCNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE ROTOPLAS FECHA DE EMISIÓN 24 /06/2013

Conceptos de combustión y combustibles

Índice. viii. Prólogo

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas

AUDITORIA ENERGETICA

PRUEBAS EN UN COMPRESOR DE AIRE DE DOS. compresor de dos etapas. Obtener la curva de caudal v/s presión de descarga. Compresor de aire a pistón.

Ampliación de energía de la biomasa

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

USO DE LA ENERGÍA DE LA BIOMASA PARA ELECTRIFICACIÓN EN ZONAS RURALES

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

Proyecto LIFEBIOGRID

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA

OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES. La instalación para obtener biofertilizantes y biogás

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

Foto: Filmatu BIOMASA

TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA... AGRADECIMIENTO... TABLA DE CONTENIDOS... LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRÁFICOS... LISTA DE ANEXOS...

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

MEMORIA TÉCNICA Nº12

NORMATIVA APLICABLE Y LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES. Dirección General de Industria, Energía y Minas Fernando del Valle

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. FUNDAMENTOS DE NEUMATICA.

SISTEMA DE EQUIPO FRIO PARA AMONIACO PARA UNA CAVA DE ALMACENAMIENTO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

Transcripción:

ÍNDICE DE CONTENIDOS CERTIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO...ii LEGALIZACIÓN DEL PROYECTO...iii DEDICATORIA...iv DEDICATORIA...v AGRADECIMIENTO...vi ÌNDICE DE CONTENIDOS...vii ÍNDICE DE FIGURAS...xiii ÍNDICE DE TABLAS...xv ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS...xvii RESUMEN...I CAPITULO 1: GENERALIDADES 1.1 Antecedentes...1 1.2 Definición del Problema...3 1.3 Objetivos...5 1.3.1 General...5 1.3.2 Específicos...5 1.4 Alcance...6 1.5 Justificación...7 CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO 2.1 Biomasa...8 2.1.1 La formación de la biomasa...11 2.1.2 El origen de la biomasa: la fotosíntesis...11 2.1.3 Fuentes de biomasa para fines energéticos...12 2.1.4 La biomasa y sus formas...13 2.1.5 La obtención de energía útil a partir de la biomasa...14 vii

2.2 Biodigestión anaeróbica para la producción de biogás...15 2.2.1 Principales parámetros que influyen en la producción de biogás..18 Materia Prima...19 Temperatura...20 Velocidad de Carga Volumétrica...22 Tiempo de retención...23 Relación Carbono / Nitrógeno...24 Porcentaje de sólidos...25 Valor de acidez...26 Agitación Mezclado...28 Humedad...29 2.3 Aplicaciones...29 2.3.1 Gas Combustible...29 2.3.2 Producción eléctrica...29 2.3.3 Biocombustibles...30 2.3.4 Calor y Vapor...30 2.4 Tipos de Mezcla de biomasa...31 2.4.1 Biomasa Natural...31 2.4.2 Biomasa Residual...31 2.4.3 Cultivos Energéticos...32 2.4.4 Excedentes Agrícolas...32 2.5 Etapas de digestión...32 2.5.1 Hidrólisis...33 2.5.2 Acidificación...33 2.5.3 Metanogénesis...34 2.6 Análisis Estequiométrico...35 2.7 Principios Cinéticos...38 2.8 Tiempo Mínimo de Retención...42 CAPÍTULO 3: DISEÑO DEL BIODIGESTOR Y ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN 3.1 Diseño de la Estructura de protección...44 viii

3.2 Tipos de Biodigestores...49 3.2.1 Concepto...49 3.2.2 Tipos...50 3.2.2.1 Biodigestor del domo flotante (Indio)...50 3.2.2.2 Biodigestor de domo fijo (Chino)...51 3.2.2.3 Biodigestor de estructura flexible...52 3.2.2.4 Digestor con tanque de almacenamiento tradicional y cúpula de polietileno...53 3.2.2.5 Digestores de alta velocidad o flujo inducido...54 3.2.2.6 Instalaciones Industriales...57 3.3 Análisis de Alternativas y selección...59 3.3.1 Factores humanos...59 3.3.2 Factores biológicos...59 3.3.3 Factores físicos...59 3.3.4 Factores de construcción...60 3.3.5 Factores utilitarios...60 3.4 Diseño del biodigestor...63 3.4.1 Dimensionamiento...63 3.4.2 Volumen del Biodigestor...67 3.4.3 Cálculo de la Longitud del Biodigestor...69 3.4.4 Diseño del Dique de Asentamiento...71 3.4.5 Diseño de los tanques de carga y descarga...72 3.4.6 Diseño de la Salida de Gas...76 CAPÍTULO 4: CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE. 4.1 Construcción de componentes del Biodigestor...78 4.1.1 Ubicación...78 4.1.2 Secuencia a seguir para la construcción y el montaje del biodigestor...81 4.1.3 Preparación de la funda plástica...88 4.1.4 Colocación de la línea de salida de gas...90 4.1.5 Colocación de la línea de carga...92 4.2 Montaje...94 ix

4.2.1 Llenado de la funda de polietileno con aire...94 4.2.2 Colocar el biodigestor en la zanja...96 4.2.3 Colocación de la tubería de gas...99 4.2.4 La trampa de agua (válvula de escape de gas)...100 4.2.5 Reservorio de biogás...102 4.2.6 Tanques de almacenamiento y distribución de biogás...104 4.2.7 Biodigestor completo...104 4.2.8 Diagramas de flujo...106 4.2.9 Diagrama de procesos...113 4.2.10 Materiales necesarios para construir el biodigestor...115 4.2.11 Operación y Mantenimiento...118 4.2.11.1 Manual de Operación...118 4.2.11.2 Mantenimiento...122 CAPÍTULO 5: IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS 5.1 Protocolo de Pruebas...125 5.1.1 Datos iniciales de carga del biodigestor...125 5.1.2 Control de parámetros para la generación de biogás...126 5.1.3 Determinación del flujo diario de biogás...127 5.1.4 Comparación del consumo de biogás con relación al gas de uso doméstico...128 5.1.5 Comparación del consumo de biogás con relación a la gasolina en un motor de 4 HP...128 5.1.6 Determinación del consumo másico de aire del motor de 4 HP al funcionar con biogás...129 5.1.7 Determinación de la producción diaria de biol...130 5.2 Normativas...130 5.3 Análisis comparativo de resultados...131 5.3.1 Resultados obtenidos del Biodigestor...131 5.3.2 Determinación del flujo diario de biogás...135 5.3.3 Comparación del consumo de biogás con relación al gas de uso doméstico... 135 x

5.3.4 Comparación del consumo de biogás con relación a la gasolina en un motor de 4 HP...136 5.3.5 Determinación del consumo másico de aire del motor de 4 HP al funcionar con biogás...136 5.3.6 Determinación de la producción diaria de biol...137 CAPÍTULO 6: ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL 6.1 Tipos...138 6.1.1 Descripción de los parámetros ambientales...144 6.1.1.1 Fase de Construcción...145 6.1.1.2 Fase de Operación y Mantenimiento...150 6.1.2 Descripción de las acciones del proyecto que afectan al medio ambiente...152 6.1.2.1 Fase de Construcción...152 6.1.2.2 Fase de Operación y Mantenimiento...153 6.1.3 Reglamentaciones y Leyes existentes...154 6.2 Matrices...155 6.2.1 Proceso de Construcción...155 6.2.2 Proceso de Operación y mantenimiento...155 6.3 Repercusiones...156 6.3.1 Jerarquización de parámetros ambientales y acciones del proyecto...156 6.3.2 Diseño de medidas de prevención, mitigación y compensación..158 CAPÍTULO 7: ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO. 7.1 Análisis Económico...159 7.1.1 Materiales directos...160 7.1.2 Mano de Obra Directa...160 7.1.3 Materiales Indirectos...161 7.1.4 Mano de Obra Indirecta...162 xi

7.1.5 Logística...162 7.1.6 Costo Total del Proyecto...162 7.2 Análisis Financiero...163 7.2.1 Análisis de rentabilidad...163 CAPÍTULO 8:CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones...169 Recomendaciones...172 Bibliografía...174 Anexos...177 Planos xii