ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: Aranda Samper, Eduardo

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23G 1/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: García Beltrán, Alfredo

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

Int. Cl. 6 : A61K 35/78

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 7 : C02F 1/76

Int. Cl. 7 : D21H 19/24

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

Int. Cl. 6 : A01N 59/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Manuel Correa Negrín Arure, s/n, Valle Gran Rey-La Gomera,

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 6 : A23F 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Eulogio Mas Criado Venta Alta, 4-2 Apdo.158 Crevillente, Alicante, ES

Int. Cl. 7 : B27K 3/50

Int. Cl. 7 : C02F 1/04

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

Lista de Precios Oliozon

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 1/14

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/08

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

Int. Cl. 7 : B24C 1/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

Int. Cl. 5 : A23L 1/31

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 25/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18

1) TÉCNICA Y MANEJO DE AGUAS FLORAL (Agua de Rosas o Azahar).-

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

CREMA HIDRONUTRITIVA FA FARMA COLÁGENO Y ELASTINA La CREMA HIDRONUTRITIVA FA FARMA aporta agentes antiarrugas, nutritivos e hidratantes naturales

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Blanc, Philippe

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47K 17/02

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

Int. Cl. 6 : C11B 13/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/14

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

ES A1 B29B 13/02 //B29K 101:12 B29K 309:08 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

1.- Definición de disolución. Componentes

Int. Cl. 6 : A61K 35/78

Int. Cl. 6 : A61G 7/057

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. obtenido. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 A61K 7/48. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61K 35/

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B60K 15/04 ( ) B60K 15/05 ( )

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B21D 39/ Inventor/es: Gracia Bobed, Ismael

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

dermaviduals cuidado dermatológico de la piel donde ciencia y belleza se encuentran

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Martín Gutiérrez, María Guadalupe

JABONES Y PASTAS DE MANOS

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A61M 39/26 ( ) F16L 37/30 ( )

1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

Int. Cl. 6 : B21C 37/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61N 1/ Inventor/es: Robles López, Robustiano

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A61K 35/78 k 71 Solicitante/es: M a Rosa Sala Giol

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 7/ Inventor/es: Esser, Isabelle, Claire, Helene, Marie

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 75/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Curso a distancia de Cosmetología Natural

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B09B 3/00

Int. Cl. 7 : B44C 1/00. k 71 Solicitante/s: Jorge Martínez Tienza. k 72 Inventor/es: Martínez Tienza, Jorge

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

- Nunca agregar elementos que puedan crear cultivos de hongos, tales como: hojas, flores, avena, algas, u otros elementos orgánicos.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61K 9/127

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 211 341 21 Número de solicitud: 02980 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/327 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 23.12.02 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.07.04 71 Solicitante/s: Pedro Antonio Calabuig Díaz Avda. Isidor Macabich 39, 2ºC 07800 Ibiza, Baleares, ES Purificación Torices Gutiérrez 72 Inventor/es: Calabuig Díaz, Pedro Antonio y Torices Gutiérrez, Purificación 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.07.04 74 Agente: Pons Ariño, Ángel 4 Título: Composiciones que contienen aceites naturales ozonizados. 7 Resumen: Composiciones que contienen aceites naturales ozonizados. La presente invención se refiere a composiciones que comprenden aceites naturales, ozono medicinal, cera virgen de abeja y aceites esenciales naturales, junto con, opcionalmente, otros componentes adicionales. Dichas composiciones son adecuadas para la elaboración de composiciones farmacéuticas y cosméticas. ES 2 211 341 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 211 341 A1 2 DESCRIPCIÓN 2 Composiciones que contienen aceites naturales ozonizados. La presente invención se refiere a composiciones que comprenden aceites naturales, ozono medicinal, cera virgen de abeja y aceites esenciales naturales, junto con, opcionalmente, otros componentes adicionales. Dichas composiciones son adecuadas para la elaboración de composiciones farmacéuticas y cosméticas. Estado de la técnica anterior Los aceites vegetales están formados en un 97-98% por triglicéridos y en dependencia de su origen y naturaleza tienen una composición variable de ácidos grasos saturados e insaturados. La reacción del ozono con moléculas insaturadas de los aceites vegetales, genera la formación de una mezcla de compuestos químicos tales como ozónidos, peróxidos, aldehídos, hidroperóxidos, etc. Los peróxidos tienen un efecto muy marcado contra hongos, bacterias y virus, haciéndolos muy útil para el tratamiento de heridas infectadas, fístulas y otros procesos sépticos locales, por el ataque directo al microorganismo. Además los peróxidos y ozónidos desempeñan varias funciones en el organismo que influyen positivamente sobre el transporte de oxígeno a los tejidos y en la cadena respiratoria mitocondrial, bloqueo de los receptores virales y muerte de células infectadas por virus, así como, un efecto sinérgico de reforzamiento de la capacidad fagocítica. Desde hace tiempo, estos productos se han venido utilizando, de forma limitada, como una forma de aplicación de la ozonoterapia. Estos productos resultan útiles en el tratamiento local en casos de infecciones, úlceras, escaras, quemaduras y otras lesiones de los tejidos. Los aceites esenciales naturales son productos obtenidos a partir de materias primas de origen vegetal, por arrastre con vapor de agua, seco o húmedo, o bien por procedimientos mecánicos, por destilación en seco, o por extracción mediante disolventes volátiles. Los aceites esenciales se distinguen de los aceites vegetales porque los primeros no pueden descomponerse por saponificación en glicerina y jabón de ácido graso. Estos aceites esenciales pueden prepararse igualmente por síntesis. Los aceites esenciales se utilizan frecuentemente por su olor, pero igualmente por sus otras numerosas actividades farmacéuticas y/o cosméticas, que se conocen desde hace mucho tiempo. Explicación de la invención La presente invención, tal y como se indica en su enunciado, se refiere a composiciones que comprenden aceites naturales, ozono medicinal, cera virgen de abejas y aceites esenciales naturales (no sintéticos), junto con, opcionalmente, otros componentes adicionales. Siendo dichas composiciones adecuadas para la elaboración de composiciones farmacéuticas y cosméticas, en función de los distintos aceites esenciales empleados y de la concentración de ozono medicinal empleado, su aplicación será como antiarrugas, hidratación de distintos tipos de pieles (mixta, grasa, sensibles,...), como antiestrías, antiflacidez, anticelulítico, en afecciones dermatológicas (herpes, eczemas, psoriasis, alergias cutáneas,...), entre otras posibles aplicaciones. Los aceites naturales ozonizados pueden obtenerse mediante los procedimientos descritos en el estado de la técnica. En una realización preferida de la presente invención, la composición comprende un aceite de origen natural ozonizado, cera virgen de abejas, un aceite de origen natural conservante y aceites esenciales naturales (no sintéticos). En una realización aún más preferida de la presente invención, la composición comprende un aceite vehicular ozonizado seleccionado entre el grupo formado por aceite de almendras dulces ozonizado, aceite de jojoba ozonizado, aceite de girasol ozonizado o mezcla de los mismos. En otra realización preferida de la presente invención, el aceite de origen natural conservante es aceite de germen de trigo. En pacientes celíacos (alérgicos al trigo o cualquiera de sus componentes), pueden darse reacciones alérgicas de baja intensidad, debido a la presencia del aceite de germen de trigo. En estos casos, se sustituye el aceite de germen de trigo por aceite de aguacate. En otra realización preferida de la presente invención, la composición comprende entre 2 y microgramos de ozono por ml de oxígeno. En el caso de aplicación cosmética, la concentración de ozono será de 2 microgramos de ozono por ml de oxígeno, mientras que en el caso de tratamientos medicinales, el rango de concentración de ozono varía entre una concentración de 2 microgramos y microgramos de ozono por ml de oxígeno, dependiendo de la patología a tratar. En una realización preferida de la presente invención, la composición comprende entre 2 y gotas de aceites esenciales naturales para ml de crema o aceite base. En otra realización preferida, la composición comprende entre 2 y gotas de aceites esenciales naturales para ml de crema o aceite base. Las composiciones a las que se refiere la presente invención, pueden ser formuladas como crema hidratante, como aceite corporal o bien como una crema para su aplicación, con el fin de obtener la forma cosmética o farmacéutica más adecuada para su aplicación. Por tanto, la invención también proporciona una composición farmacéutica que comprende una composición de la invención y uno o más excipientes y/o vehículos farmacéuticamente aceptables. Las composiciones cosméticas proporcionadas por la presente invención comprenden una composición de la invención con uno o más vehículos y/o excipientes adecuados. Las composiciones a las que se refiere la presente invención, pueden ser preparadas siguiendo el siguiente método de preparación general: A) para la crema Ozonización de aceite vehicular y de agua destilada. Se toma el % de aceite vehicular, se añade la cera virgen y se calienta a baño maría, hasta conseguir la disolución de la cera en el aceite. Una vez conseguida la dilución, se añade el resto de aceite vehicular, el agua y el aceite conservante. Posteriormente se bate hasta homogeneización de la mezcla. Estos tres puntos constituyen una crema hidratante base. Una vez conseguida esta crema hidratante base, se añaden los aceites esenciales específicos según el destino de esta crema (antiarrugas, antiacné, para piel mixta, grasa, etc.).

3 ES 2 211 341 A1 4 B) en el caso de aceite corporal Ozonización de aceite vehicular y aceite conservante. Se añaden aceites esenciales específicos según el destino del aceite (antiestrías, anticelulítico, etc.). La cera virgen de abeja tiene propiedades como emoliente y suavizante, al tiempo que evita la deshidratación, al formar una capa protectora. Específicamente, en la composición de las cremas, actúa como elemento que confiere consistencia a la mezcla de agua y aceite (si no se utilizara, sería líquido) y además es homogeneizante (en su ausencia, no se realiza mezcla permanente de agua y aceite.). Las composiciones de la presente invención están compuestas, en general, por elementos naturales, evitándose la presencia de componentes sintéticos como pueden ser la parafina, metil-benzoatos o similares ya que estos, por sus características físico-químicas, formarían una capa que dificultaría e incluso llegarían a imposibilitar el paso a través de la epidermis tanto de los aceites esenciales como del ozono vehiculizado por el aceite natural empleado, limitando e incluso impidiendo de este modo que éstos ejerzan su efecto beneficioso. No obstante, cabría la posibilidad de que las composiciones de la presente invención pudiesen ser preparadas utilizando parafina líquida, que es un compuesto derivado del petróleo con parecidas propiedades a la cera virgen de abeja, al igual que con otros compuestos sintéticos como los anteriormente citados metil-benzoatos. La presente invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos no limitativos. Ejemplos Ejemplo 1 Composición antiarrugas facial para piel mixta Se preparó la crema hidratante base, según el procedimiento A) descrito anteriormente: - ozonización de aceite vehicular y de agua destilada. Se tomó el % de aceite vehicular, se añadió la cera virgen y se calentó a baño maría, hasta conseguir la disolución de la cera en el aceite. Una vez conseguida la dilución, se añadió el resto de aceite vehicular, el agua y el aceite conservante. Posteriormente se batió hasta homogeneización de la mezcla. geranio, ilang ilang y pachulí. Ejemplo 2 Composición facial antiarrugas para pieles sensibles Se preparó la crema hidratante base, según el procedimiento A) descrito anteriormente: - ozonización de aceite vehicular y de agua destilada. Se tomó el % de aceite vehicular, se añadió la cera virgen y se calentó a baño maría, hasta conseguir la disolución de la cera en el aceite. Una vez conseguida la dilución, se añadió el resto de aceite vehicular, el agua y el aceite conservante. Posteriormente se batió hasta homogeneización de la mezcla. azahar, pachulí y manzanilla romana. Ejemplo 3 Composición corporal anticelulítico Se siguió el procedimiento de preparación B), por el que se realiza la ozonización del aceite vehicular y del aceite conservante, obteniéndose así el aceite base ozonizado. cedro, ciprés y limón. 3

ES 2 211 341 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Composición caracterizada porque comprende entre -% en peso de uno o varios aceites de origen natural ozonizados, entre -% en peso de cera virgen de abeja, entre -% en peso de un aceite de origen natural conservante, aceites esenciales naturales, junto con otros excipientes y/o vehículos adecuados para su uso farmacéutico y/o cosmético. 2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada porque el aceite de origen natural ozonizado se selecciona entre el grupo formado por aceite de almendras dulces ozonizado, aceite de jojoba ozonizado, aceite de girasol ozonizado o mezcla de los mismos. 3. Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 2, caracterizado porque el aceite de origen natural conservante se selecciona entre el grupo formado por aceite de germen de trigo, aceite de aguacate o mezcla de los mismos 4. Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 3, caracterizado porque la composición comprende entre 2 y microgramos de ozono por ml de oxígeno.. Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizado porque la composición comprende entre 2 y gotas de aceites esenciales naturales para ml de crema o aceite base. 6. Un procedimiento para la preparación de una composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizado porque: A) a.1) se procede a la ozonización del aceite vehicular y del agua destilada; a.2) se disuelve la cera virgen de abeja en una parte del aceite vehicular, y posteriormente se mezcla con el resto de aceite vehicular, el agua destilada y el aceite conservante; a.3) se añaden los aceites esenciales naturales específicos; B) b.1) se procede a la ozonización de aceite vehicular y aceite conservante; b.2) se añaden los aceites esenciales naturales específicos. 4

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 ES 2 211 341 21 Nº de solicitud: 02980 22 Fecha de presentación de la solicitud: 23.12.02 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/327 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reividicaciones afectadas A US 912 A (DE VILLEZ, R.L.) 27.0.1986, todo el documento. 1-6 A FR 27636 A1 (COSMART AG) 23.08.1996, todo el documento. 1-6 A US 41480 A (DE VILLEZ, R.L.) 29.0.1984, todo el documento. 1-6 A RU 08898 A (SUKOLIN G.I.).03.1994 (resumen) WPI [en línea]. 1-6 Londres (Reino Unido): Derwent Publications, Ltd. [recuperado el 19.02.04]. Recuperado de: EPOQUENET, E.P.O. DW 1994, Nº de acceso 1994-2873. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud para las reivindicaciones nº: Fecha de realización del informe Examinador Página.02.04 A. Maquedano Herrero 1/1