EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA



Documentos relacionados
Chasis monocuna

metodología del trabajo en bancada

INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. CARROCERÍA IES BARAJAS

LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE FIJACIÓN DE VEHÍCULOS

E n el taller, además de la reparación de una avería o daño,

Funcionamiento y Selección de Plataformas Niveladoras para Docks de Carga

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

1. Prueba de impacto delantero

Controle todos los costes y usuarios de su flota. La solución para el control total de los costes de la flota, mantenimiento y estado de la misma.

instalaciones para el trabajo en aluminio

Gestión de la Configuración

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B60R 11/00

Unidad didáctica: Metrología e instrumentos de medida. CURSO 3º ESO versión 1.0

BALANZA BARTOLO PAREDES ROBERTO

Adaptación de vehículos. para personas con movilidad reducida CAR

PREGUNTAS FRECUENTES

Volkswagen, Audi y Škoda

RESUMEN CUADRO DE MANDO

6. DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE

M S A T S E T R E R F O F R O M R A M C A I C O I N N I N I T N E T G E R G A R L

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

DISPOSICIONES GENERALES

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA LASER SCANNER. IMPLICACIONES EN SU USO EN CENTRALES NUCLEARES E INSTALACIONES RADIOCTIVAS

Int. Cl.: 74 Agente: Ungría López, Javier

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

CAPITULO I EL PROBLEMA. En los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los

Sistema de medición electrónico

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Pequeñas charlas para montaje industrial Fernando Espinosa Fuentes

CINTAS TRANSPORTADORAS EN AUTOMATIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Fabio Gómez-Estern

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/13

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz

Cómo sistematizar una experiencia?

Norma ISO 14001: 2004

Procedimiento PPRL- 603

Las lunas parabrisas del automóvil

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

Productos que. facilitan el acceso al vehículo

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

El dispositivo más preciso y de bajo coste para el control en tiempo real de la temperatura de los vinos.

PRODUCTOS:

ERP GESTION LOGÍSTICA

VI ESTUDIO SOBRE VELOCIDAD EN INTERNET

TEMA 4.- EL SUBSISTEMA DE PRODUCCIÓN.

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/00 ( )

Curso de implantación 2010/2011

Norma ISO 14001: 2015

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

UF0035: Operaciones de caja en la venta

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01B 21/00

Prueba experimental (15 puntos)

Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC

La formación de los operadores de carretillas elevadoras

Cifras significativas e incertidumbre en las mediciones

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B65G 1/02

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Las claves del éxito en el negocio de la construcción

Charter de la A.I.S.E. para una Limpieza sostenible

Puentes Grúa Polipastos Portapalés

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS

Aseguramiento de la Calidad

Volkswagen Polo 02 VEHÍCULOS

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos


Conceptos Fundamentales

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire

CONCEPTOS DE LA FUERZA

VI Congreso Nacional

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua

10. San Luis Potosí, SLP.

Cómo definir un Catálogo de Servicios de TI

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y MECANICA Guía de Práctica de Laboratorio

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador

PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES

SISTEMA DE PESAJE DE VEHICULOS A BAJA VELOCIDAD

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.

ELEVACION INDUSTRIAL ALQUILER VENTA. Maquinaria Industria, Construcción y obras públicas ASTILLEROS CHIMENEAS

3. Es suficientemente buena la antena?

TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO)

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE CARGA CÓMO CARGAR UN CAMIÓN O UN CONTENEDOR EN 5 MINUTOS?

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

21 LC 750. Versiones de 24, 36 y 48 t de carga máxima Sistema modular Flat-Top Hasta 725 m de altura y 80 m de alcance

TECNICAS DE REPARACION DE CHAPA: VARILLEROS - REPARACION DE COCHES SIN PINTAR

EMPRESAS INSTALADORAS, REPARADORAS, RECARGADORAS E INSPECTORAS EN LA ESPECIALIDAD DE EQUIPOS A PRESION.

Transcripción:

Por Francisco Tomás Rodríguez García Fotografía: Francisco Javier García Rufes Al milímetro Reparación de daños estructurales en bancada EL MUNDO DE LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS, AL IGUAL QUE TODA LA INDUSTRIA DE LA AUTOMOCIÓN, VIVE UNA CONSTANTE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, QUE CONSIGUE AVANCES HASTA HACE POCO IMPENSABLES. TAMBIÉN EN LAS REPARACIONES DE TIPO ESTRUCTURAL, QUE HISTÓRICAMENTE HAN SIDO DENOSTADAS TANTO POR CLIENTES COMO POR ALGUNOS REPARADORES, EXISTEN EQUIPOS MODERNOS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO QUE HACEN POSIBLE LA CONSECUCIÓN DE TRABAJOS QUE AÚNAN RENTABILIDAD Y CALIDAD DE REPARACIÓN Para la construcción de los automóviles se utilizan, fundamentalmente, dos tipos de carrocerías: de chasis independiente y autoportante. La primera, usada en todoterrenos y vehículos industriales, ha sido históricamente la más empleada en vehículos que necesitaran una estructura que admitiera gran capacidad de carga. Sin embargo, hoy en día, usada en todos los turismos y en SUV, se impone la carrocería de tipo autoportante, cuya eficiencia desde el punto de vista del confort y de la seguridad se ha demostrado superior al resto. La configuración de estas carrocerías, formadas por un gran número de piezas unidas entre sí, supone que, ante un impacto, es la propia carrocería la que afronta el trabajo de absorber la energía generada. Aparte del elevado número de elementos y zonas de deformación programada diseñados por el fabricante, 10

Medición de las torretas de suspensión son también muchas las piezas estructurales susceptibles de ser dañadas. Para la reparación de daños en piezas estructurales, o para su sustitución, se emplean equipos específicos, conocidos comúnmente como bancadas. Todo taller de reparación de automóviles ha de contar con este equipamiento, como se recoge en el Real Decreto 1457/1986, que regula la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de carrocerías de automóviles. Concretamente, en su anexo I se recoge el equipamiento mínimo necesario que ha de poseer un taller de reparación de carrocerías, estando incluido un equipo completo para reparaciones de chapa (estirador, bancada, con utillaje auxiliar). De acuerdo con este texto, la bancada consta, en realidad, de tres partes: el banco de trabajo o bancada, un sistema de estiraje o conformación y un sistema de medición o control. A continuación, se describen con detalle cada una de ellas. Bancada Existen varios tipos, que difieren en características como la capacidad de carga o el sistema de accionamiento (mecánico o electro-hidráulico). No obstante, todos se construyen alrededor de una plataforma donde poder ubicar el vehículo o su carrocería, de manera que, mediante un adecuado sistema de mordazas, sea posible amarrarlo al banco, de modo que no se mueva durante la reparación estructural. Esta plataforma puede ser de distintos tipos: elevadora, basculante, fija o, incluso, construirse mediante obra civil en las instalaciones del taller (bancada de raíles), que tiene la ventaja de no ocupar espacio adicional. En los últimos tiempos han surgido pequeñas plataformas elevadoras, conocidas como minibancadas o minibancos, aptas para las reparaciones estructurales de daños de una intensidad leve o media. Minibanco 11

Sistema de estiraje Otro de los elementos necesarios para las reparaciones estructurales son los sistemas de estiraje, que consisten en una serie muy variada de útiles, que el fabricante suele comercializar asociados a un banco determinado. Existen gatos hidráulicos, neumáticos y mecánicos, y torres de tiro, (normalmente neumáticas y con capacidad para ejercer presiones de entre 3 y 8 toneladas), encargados de conformar las piezas dañadas del vehículo según convenga en cada caso. Las cadénas y, sobre todo, su colocación y dirección son importantes para realizar los tiros y contratiros de manera correcta. Para unir estos elementos al vehículo existen mordazas de muy distintos tipos que, a la vez que cumplen esta misión, favorecen, en función de su forma, la distribución de las fuerzas aplicadas. Además de lo anterior, se presentan todo tipo de accesorios de amarre del vehículo al banco de trabajo, según el modelo, además de eslingas de seguridad, cabestrantes, etc. Sistema de medición Finalmente, es necesario contar con un sistema de medición y control que permita al operario diagnosticar los daños, conocer el estado de la reparación en cada momento y dictaminar cuándo ha finalizado. Además, suele ser el argumento principal para clasificar las bancadas, existiendo dos grandes grupos: bancadas de control positivo y bancadas de medición universal. Realización de un estiraje Las bancadas de control positivo constan de un bastidor con su cara superior convenientemente rectificada y unas traviesas sobre las que van colocados, según una ficha o esquema de desmontaje, los útiles específicos de cada modelo de vehículo. Es decir, en este sistema el fabricante comercializa, para cada nueva plataforma, una serie de útiles que sirven, únicamente, para el control y amarre de la misma, con dos partes diferenciadas, la torre y el cabezal específico para cada punto a medir, ya sea cabeza de tornillo o agujero. Con los sistemas de medición universal es posible, mediante un único utillaje, trabajar con todos los vehículos. Atendiendo a las soluciones adoptadas por los diferentes fabricantes de bancadas para hacer posible la medición de la carrocería, los medidores universales pueden ser de diferente naturaleza: Sistemas de medición y control de las bancadas TODO TALLER HA DE CONTAR, POR LEY, CON UN EQUIPO DE ESTIRAJE Sistemas de control positivo Sistemas de medición universales Sistemas mecánicos Sistemas ópticos Galgas de nivel Sistemas electrónicos Sistema de calibres Sistema de utillaje universal Refracción por rayo láser Emisión por ultrasonidos Brazo palpador instrumentado 12

Bancada de control positivo Sistemas mecánicos. Dentro de estos sistemas se encuentran los medidores de calibres, que constan de un bastidor ligero, que suele ser de aluminio, equipado con una serie de carros desplazables longitudinal y transversalmente para controlar las cotas de la carrocería, y los de útiles universales, que pueden considerarse como una mezcla entre estos sistemas de calibres y los de control positivo. En cuanto a la solidez, la robustez y manera de efectuar medidas, el de útiles universales se acerca al sistema de control positivo, pero posee unos cabezales que, mediante su combinación, hacen posible la medición de todos los vehículos. Sistemas ópticos. Son sistemas basados en el uso de un rayo láser para controlar la estructura, aprovechando su propiedad para emitir un haz de luz completamente plano. Los equipos vienen provistos de un sistema de escalas graduadas, situadas en un plano longitudinal y transversal para permitir el control en anchura y longitud. Además, existen unas regletas graduadas, que se suspenden en diferentes puntos de la carrocería para obtener la información de altura. Galgas de nivel. Heredadas del mercado de vehículos industriales pesados, donde gozan de gran aceptación, las galgas de nivel son una herramienta de fácil manejo, muy apropiada para realizar simples diagnosis de la carrocería que prevengan al reparador sobre la conveniencia o no del trabajo sobre la bancada. Se trata de unos juegos de barras autocentrantes, desplazables a través de un cajetín central, con un pivote en su parte superior y que, de una manera sencilla, facilitan datos sobre el eje de simetría longitudinal de la carrocería y sus alturas en diferentes secciones. Sistemas electrónicos. Se trata de equipos que, básicamente, emplean una tecnología determinada para recopilar datos. Constan, además, de un sistema informático que traduce la información recogida, de modo que sea interpretable intuitivamente por el operario. Disponen de la posibilidad de generar diversos informes en función de dicha información y pueden ser usados fuera de la bancada para realizar, por ejemplo, una diagnosis previa. En función de la tecnología que utilizan, podemos encontrar varios tipos de medidores como son, por ejemplo, los que miden por medio de emisores de ultrasonidos, que se valen de una viga longitudinal colocada bajo el vehículo, unida por un lado a una estación informática que recoge e interpreta datos, y por otro, mediante unas sondas, al Sistema de útiles universales 13

EL SISTEMA DE MEDICIÓN SUELE SER EL ARGUMENTO PRINCIPAL PARA CLASIFICAR LAS BANCADAS vehículo. Otra modalidad es el brazo palpador, que consta de un carro fijo o móvil, colocado debajo del vehículo, más el brazo, desplazable a todos los puntos que sea necesario medir. La información es enviada también a un equipo informático. Otro tipo de medidores electrónicos son los que usan como medio para conseguir las medidas de la carrocería la refracción de rayo láser. Constan de una estación emisora de rayos girando 360º, y de unas regletas u objetivos colocados bajo el vehículo, que reflejan la luz, con apariencia de código de barras. En función de la información relativa a los ángulos de incidencia y reflexión, una estación informática obtiene las lecturas de los puntos. Proceso de reparación de piezas estructurales Cuando se efectúa una operación estructural en el vehículo, son muchas las operaciones a realizar. A continuación, se detallan todas ellas. La primera consiste en una correcta preparación de la bancada en su conjunto, es decir, comprobar que esté en perfecto estado de funcionamiento y limpieza, así como colocar los útiles de amarre estrictamente necesarios. A continuación, conviene desmontar del vehículo siniestrado aquellos elementos que puedan impedir la colocación de mordazas o útiles en las piezas a reparar, como cantoneras laterales, guarnecidos o, incluso, los conjuntos mecánicos. Subir y acoplar el vehículo al banco de trabajo ha de ser una operación sencilla pero, en función del estado del vehículo y de las instalaciones del taller, puede resultar laboriosa y lenta, suponiendo un descenso en la rentabilidad del trabajo. Conviene, por tanto, mantener el área de reparaciones estructurales libre de elementos que entorpezcan el tránsito de vehículos siniestrados. Es necesario realizar, una vez amarrado el vehículo, una medición que ofrezca una idea del estado de la estructura. Además, se pueden efectuar diversas mediciones a lo largo del proceso para seguir convenientemente el curso de la reparación. Una vez se obtiene una idea del alcance de los daños, se procede al estiraje de la carrocería, así como a la reparación y sustitución de aquellas piezas que así lo requieran. Tras conformar las piezas estructurales dañadas, ha de usarse de nuevo el sistema de medición, para poder comprobar que el trabajo realizado se ha hecho de manera correcta y así confirmar, antes de bajar el vehículo de la bancada, que el proceso de trabajo ha finalizado satisfactoriamente. Es función del perito en estos casos estimar el tiempo de estiraje. El resto de operaciones, sin embargo, suelen estar agrupadas y su tiempo es proporcionado por el fabricante del vehículo, en un solo tiempo o en varios, incluyendo la medición. En definitiva, conocer qué tipo de equipamiento para reparaciones estructurales es el que mejor se adecua a las instalaciones de un taller concreto, y cuál es su manejo, es una necesidad para los reparadores, con el objeto de poder realizar operaciones de calidad PARA SABER MÁS Área de Automóviles. carroceria@cesvimap.com Bancadas. Fundamento, tipos y reparación. Monografías CESVIMAP. CESVIMAP. 2004. Ávila Elementos estructurales del vehículo. Colección libros de texto para ciclos formativos. CESVIMAP. CESVIMAP, 2004. Madrid. Cesviteca, biblioteca multimedia de CESVIMAP www.cesvimap.com Medidor eletrónico www.revistacesvimap.com 14