CONVOCATORIA REGIONAL CAMINOS DEL MERCOSUR EDICIÓN - PARAGUAY 2016 CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO

Documentos relacionados
CONCURSO CAMINOS DEL MERCOSUR - BRASIL 2015 "LA SELVA DEL AMAZONAS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

Concurso Iberoamericano

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Concurso de producción de un Vídeo Casero AcTÚa con valores. Instructivo y bases

BASES DEL CONCURSO DE FELICITACIONES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

II CONCURSO DE MINICORTOS 3 MINUTOS POR LA IGUALDAD BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

CONCEJALÍA DE JUVENTUD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA E IGUALDAD

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

Acreditación B1 en Lengua extranjera

DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

Nivel de Educación Media

BASES DEL CONCURSO I.- OBJETIVOS DEL CONCURSO

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

La Universidad Iberoamericana Torreón convoca al certamen especial Concurso de Ensayo con motivo del 30 Aniversario

Convocatoria a proyectos de estudios:

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

Certamen de obras musicales inéditas: Antecedentes: Objetivos:

RADAR La danza te encuentra

Concurso Binacional ArBol (Argentina-Bolivia) de cuento y poesía para autores jóvenes

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

Bases del 1 Concurso de Cortometrajes

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

DECLARACION DE BARRANQUILLA

Aspirantes. Contenidos de los trabajos. Podrán concurrir a la IV Edición de los Premios a la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos :

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

I EDICIÓN DE LOS PREMIOS UZ-SOLIDARIA A TRABAJO FIN DE GRADO Y A TRABAJO FIN DE MÁSTER.

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

CONCURSO LOS ORÍGENES DEL CONTROL AÉREO

I CONCURSO RELATOS BREVES PREVENCIÓN DEL ESTIGMA ASOCIADO A LA. ENFERMEDAD MENTAL

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/TERCIARIOS

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN 2014

Obligaciones del Estado con respecto a las personas en situación de discapacidad

CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y COOPERATIVO 2014

BASES DE LA CONVOCATORIA

Bases y condiciones concurso literario de Poesía y Cuento breve:

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

REGLAMENTO DEL CONCURSO. "Ensayo sobre el rol de Auditoría Interna en un contexto de gestión integral de riesgos"

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

Education Unidos 2016

CONCURSO DE DIBUJO Y POESÍA SALVADOREÑOS CON VALORES, UN PAÍS CON FUTURO. Invitan

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

CONCURSOS DE CUENTO Y ENSAYO ABIERTOS A LA COMUNIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO (Argentina) 31:07:2015

BASES PAES 2010 CHILE

Introducción: Requisitos: Solo podrán participar, de forma individual o en grupo, aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:

BASES CONCURSO NAVIDAD 2015 Comparte y participa por un (1) Playstation4 que abcdin tiene para ti

Además, esta actividad favorece el despertar de talentos científicos como futuro potencial de desarrollo en el país.

I CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA ALFONSO JIMÉNEZ TORRELLAS 2015 (Venezuela)

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

PREMIOS MOTIVEM A LA MOTIVACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN EL AULA

BASES VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION MOSTAZAL 2016

GRAN CONCURSO ESCOLAR FORJANDO NUESTRA IDENTIDAD: HUARACINA, ANCASHINA, PERUANA

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

CREANDO MEMORIA Concurso de expresiones artísticas sobre el 18J a más de 21 años del atentado a la AMIA. Con la participación de

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

BASES Y CONDICIONES. Podrán participar todos aquellos artistas, curadores y gestores culturales, que deseen llevar a cabo un proyecto cultural.

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive)

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Convocatoria para la adjudicación de un

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

CONCURSO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: DERECHO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ESCALA DOCENTE CONVOCATORIA

CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

RUTAROCK CONCURSO DE BANDAS 2016

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal

I Concurso de Cuentos Infantiles

Transcripción:

CONVOCATORIA REGIONAL CAMINOS DEL MERCOSUR EDICIÓN - PARAGUAY 2016 CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO El Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay y el Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) invitan a la 11 Edición del Concurso Histórico Literario CAMINOS DEL MERCOSUR Convocatoria Paraguay 2016. TEMA: Integración Regional: Hacia una educación sin barreras ni fronteras - Participación e inclusión en el MERCOSUR. FUNDAMENTACIÓN La inclusión de las Personas con Discapacidad es el cumplimiento de un derecho inalienable, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La atención de las Personas con Discapacidad desde el enfoque de derechos, establece que es el Estado el garante de los mismos. A través de Políticas Públicas determinadas con la participación de los propios sujetos de derechos y sus comunidades, se busca el acceso a la participación en todos los ámbitos. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene como propósito promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. En el artículo 24 sobre Educación establece que: Los Estados partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida. 1

En el año 2015, en el Foro Mundial sobre la Educación en el que se establecieron los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) suscritos en la marco de acción de Incheon se enfatiza la visión de transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que desempeña la educación como motor principal del desarrollo y para la consecución de los demás ODS propuestos. En este marco, los ministros, jefes y miembros de delegaciones, jefes de organismos y funcionarios de organizaciones multilaterales y bilaterales y representantes de la sociedad civil, de la profesión docente, de los jóvenes y del sector privado, se han comprometido con una agenda de la educación única y renovada que sea integral, ambiciosa y exigente, sin dejar a nadie atrás. Esta visión se recoge plenamente en el ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. En las XII Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica de la Red Iberoamericana de Necesidades Educativas Especiales (RINEEE) realizadas en noviembre del 2015, se han resaltado entre otras las siguientes conclusiones y propuestas: - Respetar la Construcción histórica y las políticas públicas de todos los países para avanzar de forma más decidida hacia la transformación de sistemas educativos y escuelas inclusivas - Incorporar las acciones de la RINEE tanto en la agenda de los Ministerios de Educación de los países miembros como en la agenda Internacional, considerando que el derecho de las personas con discapacidad solamente es efectiva en un sistema educativo inclusivo, priorizando de manera transversal a todos los niveles, etapas y modalidades de enseñanza En el contexto social y educativo actual, se considera relevante el tema planteado para el Concurso Histórico y Literario Caminos del Mercosur-Integración Regional: Hacia una educación sin barreras ni fronteras, con el convencimiento que la construcción de una Sociedad Inclusiva es compromiso y tarea de todos. La Educación como derecho fundamental debe promover las oportunidades para todos los habitantes de un país, durante toda la vida, de modo a formar ciudadanos útiles para sí mismos y para la humanidad. 2

El concurso Caminos del Mercosur consiste en la presentación de un trabajo original de carácter histórico literario, por parte de los estudiantes del nivel medio, sobre los siguientes subtemas: SUBTEMAS 1 Avances en el reconocimiento de los derechos y la atención de las personas con Discapacidad. La inclusión de las y los estudiantes con discapacidad en las Instituciones educativas Percepciones sobre la aceptación, respeto y valoración de las diferencias entre las personas. Análisis de las transformaciones físicas y culturales en la construcción de una sociedad inclusiva teniendo en cuenta la eliminación de barreras y accesibilidad. OBJETIVO GENERAL Estimular y fortalecer la integración de estudiantes de instituciones educativas del MERCOSUR en torno a la inclusión que les permitan ampliar sus conocimientos, vivenciar y apreciar la integración regional, respetando la diversidad y promoviendo la participación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover la producción intelectual sobre la inclusión y el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad. Generar un espacio de participación estudiantil orientado al desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y recreativas, a través de prácticas inclusivas. 1 En el anexo de este documento se ofrecen algunos marcos referenciales para consultar. 3

Vivenciar experiencias que, desde lo cotidiano, permitan a las y los estudiantes revisar y asumir actitudes de compromiso con los derechos de todas las personas. Reconocer las barreras para la participación que enfrentan las personas con discapacidad. Fortalecer los lazos de reciprocidad y la solidaridad entre estudiantes de la región, respetando y valorando la diversidad y el derecho a la inclusión. PARTICIPANTES Estudiantes de la Educación Media/Secundaria nacidos/as exclusivamente en los años 1999, 2000, 2001, residentes en los países del MERCOSUR.. Estudiantes que cuenten con la autorización de la familia y/o tutores para participar de las actividades del Concurso. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PRODUCCIÓN Elegir un subtema. Elaborar una producción original que aborde el subtema elegido; bajo la forma de: - Monografía. - Ensayo - Producción Literaria (narración, cuentos cortos, poesía). Los trabajos podrán ser presentados en cualquiera de los formatos mencionados a continuación, y serán aceptados aquellos que cumplan los requerimientos establecidos: Presentación escrita: Extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20, a máquina, computadora, tamaño de hoja A4, tamaño de letra 12, alineación justificada, interlineado sencillo. Se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (gráficos, entrevistas, bibliografía y otros). 4

Sistema braille: Extensión aproximada entre 20 a 40 páginas. Videos en Lengua de Señas: Duración mínima de 5 minutos y máxima de 8 minutos en lengua de señas local; con voz en off de un intérprete o acompañado de un texto breve que contenga un resumen del contenido del video. Audiovisual (video/ cortometraje): Duración mínima de 8 minutos y máxima de 10 minutos, grabado en formatos compatibles (mp4, avi, WMV, mpeg, etc). NORMATIVA a. Las producciones serán individuales (no se aceptarán trabajos grupales). Cada participante presentará una sola producción. b. Los estudiantes que se inscriben en el Concurso automáticamente autorizan el uso y la publicación de sus producciones para otros fines que el MEC o el SEM consideren oportunos. En ningún caso se hará devolución de las producciones recibidas. c. La definición de los criterios de calidad y la selección de las producciones a nivel local y/o nacional, es de entera responsabilidad del Ministerio de Educaciòn de cada país. d. La producción será presentada en sobre cerrado hasta las 17.00 hs del día 15 de julio, en la oficina de la Dirección de Cooperación y Proyectos del MEC (Reconquista 535 - piso 5). El sobre en el que se presente la producción llevará el seudónimo del participante y estará acompañado de otro sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, donde se adjuntará: 1. El formulario de participación debidamente completado. 2. Fotocopia del documento que acredite la fecha de nacimiento (cédula de identidad o pasaporte vigentes no se aceptará constancia de documento en trámite. 3. Autorización del padre/madre/tutor. 4. Carta del estudiante en la que argumenta las razones de su participación. 5. Carta aval del responsables de la institución educativa del estudiante. 5

EVALUACIÓN DE LAS PRODUCIONES El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública del Uruguay, convocarán a un comité Ad Hoc nacional, quien será el encargado de establecer los criterios de calidad para la valoración y posterior selección de las producciones. Las producciones presentadas en formato braille o lengua de señas, requerirá el servicio profesional de expertos especialistas, quienes colaborarán en la accesibilidad de las producciones para el comité. Se seleccionarán las 6 (seis) mejores producciones y otras 2 (dos) con carácter de suplentes, con orden de prioridad. De estas seis producciones seleccionadas, dos deben corresponder a estudiantes con discapacidad, como míni El fallo del Comité Ad Hoc será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases. Los trabajos presentados podrán ser utilizados para su publicación y otros fines que se consideran oportunos. En ningún caso se hará devolución de los trabajos COMUNICACIÓN A LOS GANADORES Los estudiantes seleccionados por el Comité de cada país serán notificados a partir del 21 de julio de 2016, por el medio que resulte conveniente, según necesidad específica que pueda tener el estudiante. Los suplentes serán notificados sólo en el caso de que uno de los estudiantes estuviera imposibilitado de participar en el concurso a nivel regional. PREMIO Cada país seleccionará 6 (seis) ganadores, formándose una delegación que como premio realizará un viaje académico y cultural a la República del Paraguay, en el periodo comprendido entre el 16 al 23 de octubre de 2016. 6

Los gastos de transporte aéreo internacional incluidas las tasas de embarque, alimentación y hospedaje serán cubiertos por el país organizador del Concurso como así también los traslados de transportes internos dentro de la República del Paraguay. El país anfitrión asegurará el acompañamiento continuo e integral de todos los participantes de la delegación de cada país, con atención focalizada según las necesidades específicas de los estudiantes. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS ESTUDIANTES GANADORES Los estudiantes ganadores deberán presentar, hasta las 17hs del día 28 de julio en la oficina de la Dirección de Cooperación y Proyectos del MEC (Reconquista 535 - piso 5), toda la documentación necesaria para participar del viaje. Esa documentación incluye aquella referida en el punto d) de la sección Normativa y también un Permiso para Menor de Edad, el cual es expedido por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior. Asimismo, los estudiantes ganadores se comprometerán formalmente a cumplir el reglamento que regirá el viaje y recorrido, que será facilitado antes de la salida. ENCUENTRO REGIONAL EN PARAGUAY Del 16 al 23 de octubre del 2016, las delegaciones de los países participantes realizarán el viaje académico y cultural a la República del Paraguay. 7

COORDINACIÓN Paraguay Ministerio de Educación y Cultura Viceministerio de Educación para la Gestión Educativa Dirección General de Educación Media Eduardo Víctor Haedo 652 c/ 15 de agosto. Edificio Ex Colegio Estado de Israel - Teléfono: (595) 21 452.898 Email: educamediadg@gmail.com Dirección General de Educación Inclusiva Eusebio Ayala Km 4 ½ Edificio Ko e Pyahu Teléfono: (595) 21 527.181 Email:dgeinclusiva@gmail.com Dirección General de Relaciones Internacionales y Enlaces Interinstitucionales Estrella 443 c/alberdi Edificio Estrella 6º piso Teléfono (595) 21 448.214 Email: cooperación.mec@gmail.com Dirección General de Curriculum, Evaluación y Orientación O`leary e/ Gral. Díaz Edificio Líder II 4º piso Email: dirección.curriculum.mec@gmail.com 8