Hacia la ecologización de la Cuenta Satélite del Turismo. Propuesta de. México.

Documentos relacionados
Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

Las Cuentas Satélite dentro del Sistema de Cuentas Nacionales de México. 21 de Enero, 2014

El peso del turismo alcanzó los millones de euros en 2015, lo que supuso el 11,1% del PIB

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

Cuenta Satélite de Vivienda Metodología y resultados

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

Las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares y del Sector Salud de México. Junio 2014

90% de las ANP son de propiedad social o privada. 177 Áreas Naturales Protegidas % del territorio nacional

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período:

Aprovechamiento de los registros administrativos

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Turismo en Bilbao: aportación a la riqueza y el empleo

El consumo nacional de materiales se situó en 391,1 millones de toneladas en 2014, un 0,8% más que en 2013

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

PRINCIPALES RESULTADOS

Teoría y Praxis E-ISSN: Universidad de Quintana Roo México

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Principales indicadores. Indices. Año de referencia 2008=100

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México La medición de la economía del cuidado

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

Economía de los Recursos Naturales

Cambio de año base a 2008 del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Francisco Guillén Martin Director General Adjunto de Cuentas Nacionales

COMPILACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO (SCNM) Santiago de Chile, Noviembre de 2013

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

1er avistamiento enero de 2009, Isla de Cozumel, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC). Quintana Roo.

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2015

CONCEPTO PRODUCTO TURÍSTICO

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014

Indicador de bienestar para las comunidades turísticas. Visión del desarrollo humano. Dr. Félix Jiménez Jiménez

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE

Perfil del Economista de la Empresa

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

El papel de las Áreas Naturales Protegidas en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP-13)

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

Prospecto de Inversión Octubre 2011

Oferta Territorial Oferta Territorial Reserva Nacional Alacalufes, Destinaciones para la Conservación del Ministerio de Bienes Nacionales

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Que son las Reservas de Biosfera?

ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. México, septiembre de 2011

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua

Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Indicadores Económicos del Estado de Colima

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje)

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA.

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

Ministerio del Ambiente Energía

II. Principales resultados

Estimación PIB Turístico 2012 y su evolución desde el Agosto 2013

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

III.2. Aptitud territorial

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Representa el 9.4% del territorio nacional (aproximadamente 24.0 mil km2) y el 67.7% del territorio de la Zona 6 de Planificación.

Introducción. Modelo de impacto. Para la estimación del impacto en 2006 se han tenido en cuenta los siguiente factores:

PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL DE HONDURAS. Banco Central de Honduras

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015

Transcripción:

Hacia la ecologización de la Cuenta Satélite del Turismo. Propuesta de Presentada por: Raúl Figueroa Díaz Respaldado por: Víctor Pérez, Verónica Velazquez, Cesar Cabrera & Federico González México.

Vínculos de las cuentas satélite Cuentas Satélite de México Instituciones sin fines de lucro Trabajo no remunerado de los hogares Vivienda Salud Cultura Turismo Medio Ambiente OBJETIVO: Generar estadísticas que permitan analizar los vínculos entre la actividad económica del turismo y la cultura entre los límites medioambientales y utilizar herramientas contables de las cuentas satélite de turismo y medio ambiente.

Utilidad de la medición del turismo sostenible Alineación con las metas de turismo sustentable (SDG s). Meta 8.9. Para2030, diseñar e implementar políticas para promover un turismo sostenible que cree empleos y promueva la cultura y los productos locales. Meta 12b. Desarrollar e implementar herramientas para monitorear los impactos del desarrollo sostenible para el turismo sostenible que cree empleos y promueva la cultura y los productos locales.

Uso de recomendaciones internacionales Contabilidad experimental de los ecosistemas (SEEA-EEA) Medición de los ecosistemas y sus servicios para la economía y otras actividades humanas Servicios del ecosistema: Provisión. Regulación. Cultural/recreativo. Los servicios que son generados en lugares o situaciones que dan lugar a beneficios intelectuales y simbólicos a través de la recreación, el desarrollo del conocimiento, la relajación y la reflexión espiritual. Esto podría ser, visitas a una zona arqueológica, disfrutando del ecosistema indirectamente...

Siguiendo la ruta. La investigación puede seguir dos caminos: + + = + + = CUENTA DE PRODUCCIÓN TURÍSTICA EN LAS ANP s. CUENTA DE PRODUCCIÓN TURÍSTICA EN LAS ANP s. PNA: Área natural protegida

Ruta 1

Ruta 1: Áreas Naturales Protegidas PNA ANP s PNA: Áreas Naturales Protegidas

Ruta 1: Áreas Naturales Protegidas y AGEB s Turísticas PNA ANP s AGEB AGEB: Áreas geoestadísticas básicas

Ruta 1: Áreas Naturales Protegidas y AGEB s turísticas. Ejemplo 1 PNA ANP s AGEB PNA: Área Natural Protegida. AGEB: Área geoestadística básica

Ruta 1: Áreas Naturales Protegidas y AGEB s turísticas. Ejemplo 2 PNA ANP s AGEB PNA: Área Natural Protegida AGEB: Área geoestadística básica

Ejemplo 2: Áreas Naturales Protegidas. Parque Nacional Arrecifes Cozumel

Ejemplo 2: Áreas Naturales Protegidas. Parque Nacional Arrecifes Cozumel ANP PNA Parque Arrecifes Nacional de Cozumel Arrecifes Cozumel

Ejemplo 2: Áreas Naturales Protegidas. Parque Nacional Arrecifes Cozumel AGEB s con actividades económicas económicas relacionadas con relacionadas turismoal turismo. ANP PNA Parque Parque Arrecifes Nacional de Cozumel Arrecifes de Cozumel.

Ejemplo 2: Áreas Naturales Protegidas. Parque Nacional Arrecifes Cozumel AGEB con actividades relacionadas al turismo. PNA Parque Nacional Arrecifes Cozumel. Buffer 5km a la redonda del Parque Nacional Arrecifes Cozumel.

Ejemplo 2. Establecimientos que brindan servicios a los visitantes. Parque Nacional Arrecifes Cozumel Agencias de viajes Transporte turístico por agua Administra ción de puertos y muelles Restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida Hoteles con otros servicios integrados Hoteles sin otros servicios integrados Bares, cantinas y similares Otros

Establecimientos que brindan servicios a los visitantes Parque Arrecifes de Cozumel PARQUE NACIONAL ARRECIFES DE COZUMEL (BUFFER 5KM) Valor Agregado Bruto Censal 2014 No. de establecimien tos DESCRIPCIÓN Miles de pesos 1,349 TOTAL 650,355 2 Transporte turístico por agua 8,609 2 Administración de puertos y muelles 18,856 12 Agencias de viajes 30,299 14 Hoteles con otros servicios integrados 90,746 29 Hoteles sin otros servicios integrados 11,150 39 Bares, cantinas y similares 18,748 96 Restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida 61,466 1,155 Otros 410,481

Otras áreas de investigación a) SEEA-CF Impacto del turismo en el medio ambiente Gastos de protección ambiental Empleos verdes Bienes y servicios ambientales Agotamiento y degradación ambiental b) SEEA-EEA Extensión de los ecosistemas Condición de los ecosistemas Oferta y Utilización Valoración de los servicios culturales y recreativos de los ecosistemas

Ejemplo de Valoración económica del servicio de turismo de naturaleza ANP Superávit Bruto de Operación de AGEB s turísticas (miles de pesos) RB EL VIZCAINO 386,973 RB MARIPOSA MONARCA 350,897 PN ARRECIFES DE COZUMEL PN. COSTA OCCIDENTAL, ISLA MUJERES, PUNTA CANCUN Y PUNTA NIZUC 610,345 Fuente: Documento interno con información del SCNM y del CE 2013

PIB turístico ajustado ambientalmente AÑO PIB NACIONAL* PIB TURÍSTICO* CTADAT* PIBT/PIB (%) PIBT ajustado/pib (%) 2003 7,302,821 695,061 83,644 9.5 8.4 2004 8,299,895 785,169 87,268 9.5 8.4 2005 9,028,899 836,245 89,595 9.3 8.3 2006 10,120,003 917,595 92,671 9.1 8.2 2007 10,962,144 974,834 96,217 8.9 8.0 2008 11,941,199 1,028,907 99,467 8.6 7.8 2009 11,568,456 1,029,399 108,303 8.9 8.0 2010 12,723,475 1,105,479 105,866 8.7 7.9 2011 14,021,257 1,171,476 108,817 8.4 7.6 2012 15,116,998 1,267,939 117,282 8.4 7.6 2013 15,442,877 1,335,295 120,207 8.6 7.9 2014 16,306,606 1,394,210 116,835 8.5 7.8 *Cifras en miles de pesos

Próximo pasos Estimación de la aportación de las 177 ANPs al turismo. Estimación de los costos ambientales asociados a la actividad turística dentro de las ANPs (generación de residuos, descargas de agua residual, emisiones al aire, consumo de agua, ).

Conociendo México 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx @inegi_informa INEGI Informa