Ponga a su nieto o nieta a dormir sin peligro

Documentos relacionados
Ponga a su bebé a dormir sin peligro

Ponga a su bebé a dormir sin peligro

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses

Síndrome De Muerte Súbita Del Lactante

Encuesta para la visita al hogar Receptor de la cuna 1

Definiciones. Sánchez Ruiz-Cabello, J. Prevención del síndrome de la muerte súbita del lactante. En Recomendaciones PrevInfad / PAPPS [en línea].

Reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Mantenga a su niño de 2 meses saludable!

Lo que las Guarderías Infantiles y otras Personas que Cuidan a Niños Deberían Saber

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

Tiempo Boca Abajo. Vamos de Compras. Hagamos Ejercicio. A Dormir sin Biberón

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

Cook Children s Home Health Instrucciones para el uso de Fototerapia en Casa (682) o (800)

Cuidando de a su Bebé Marzo 2009

mayoría de los niños abandonan el chupete en forma natural entre los 2 y los 4 años (13).

lyondellbasell.com Regreso a la escuela seguro

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II

La historia del sueño y Cuestionario

El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Consejos para pasar tiempo boca abajo

INSTRUCCIONES ANUDADO: LA CRUZ ENVUELTA Y TODAS SUS POSIBILIDADES

Dormir en la misma cama con el bebé

Esenciales Para Su Visita de Cuidado de Niños

Salud de la madre y el niño

Un Bebé Saludable ASOCIACION DE DE CALIFORNIA

Síndrome del túnel cubital

Consejos posturales en el bebè (recièn nacido-lactante)

FEMIP Fundación para el Estudio y la Prevención de la Muerte Infantil y Perinatal

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

01 Generalidades. 02 Uso de la unidad de los padres

Hazelden Publishing Center City, Minesota por Hazelden Foundation

Qué es la artritis reumatoide?

Estas esperando un bebé y te hace ilusión poder amamantarlo. Confías en ti y en la capacidad de tu cuerpo. Así comienza una lactancia materna

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

Curiosidades de nuestro cuerpo

REDUCING THE RISK OF SIDS

REDUCING THE RISK OF SIDS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

CÓMO SE HA DE CURAR EL OMBLIGO?

Usted Puede Encontrar Cuidado Infantil De Calidad. Cuidado Infantil De Calidad

IMPORTANTE: LEA ESTA GUÍA DEL USUARIO DETENIDAMENTE Y CONSÉRVELA PARA FUTURA REFERENCIA Y ENTRÉGUESELA AL SIGUIENTE USUARIO.

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

Lista de Seguridad. Una lista para adultos mayores sobre la prevención de las caídas en el hogar.

Sueño seguro: cómo reducir el riesgo de muerte mientras duerme el bebé en el centro de cuidado infantil. Libreto

VI. La alimentación 89 Amamantar: vínculo de salud y amor 89

sueño seguro para los bebés: una capacitación comunitaria

Consejos para pasar tiempo boca abajo

Antes de un Desastre, Pregunte a Su Programa de Cuidado de Niños. Cuál es el Plan? ChildCareAware.org

AUTOEVALUACIÓN DE LAS MATERNIDADES

Por Qué. Seguridad Infantil? 1. Es su Trabajo! 2. Es la Ley! Usar Asientos de

EL PRIMER AÑO DE VIDA. EDUCACION SANITARIA PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA. 2.- La prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Qué es el fenómeno de Raynaud?

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Qué es la artritis juvenil?

TUMMY TIME. Consejos para el Reposcionamiento de Recién Nacidos. Actividades para ayudarle a sostener, colocar y jugar con su bebe

Centro ESCAPE de Recursos para la Familia Tips /Sugerencias para Padres. Manteniéndolos Saludables y Seguros este Nuevo Año (Temperatura Fría)

Si toma alcohol o usa otras drogas, podría estar perjudicando más que su propia salud.

relacionado con el crecimiento y la mirada en lo qué pasa durante los períodos de sueño nos ayuda a entender salud. Observar las fases de sueño

Sueño seguro: estrategias para reducir el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita*

Fatiga en el lactante y en el niño pequeño

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Capacitación para Los Acompañantes

Corro el riesgo de tener diabetes gestacional?

Dele a su bebé un comienzo saludable

Los enterovirus: Lo que los padres deben saber

Lice Ice. Poderoso! Seguro! Efectivo!

;Cómo afecta el calor a nuestra salud?

Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

RED DE SEGURIDAD PARA LITERAS

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Agosto 2014 Consejos para el Regreso a la Escuela

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

usted tiene todo lo que necesita

LESSON: Musculoskeletal System

NUNCA DEJE AL NIÑO SIN SUPERVISIÓN. ARMAR EL CORRAL CONFORME LO INDICA EL INSTRUCTIVO. DEJE DE UTILIZAR EL CORRAL SI SE DAÑA O ROMPE.

QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO

Mayo 2012 Una aplicación para endulzar sueños

undo de regalos para los bebés Un m PUERICULTURA

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

Cuáles son los problemas del hombro?

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa.

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD July 2000 (FDA) S

Módulo 3: Aspectos Culturales, Sociológicos y Psicológicos relacionados con la Lactancia. Lactancia Materna y Sueño Infantil

SIGNOS VITALES. La temperatura corporal

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Furazolidona (Por vía oral)

Detección de signos de úlceras por presión

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Comunicándose con el maestro de su hijo

SUEÑO, DESCANSO Y RELAJACIÓN DEL NIÑO

Qué es la tensión arterial?

Salud 8 - Todos los Objetivos

Full version is >>> HERE <<<

Consejos y Sugerencias para los Abuelos

Ejercicios Escapulares (omóplato)

Transcripción:

Ponga a su nieto o nieta a dormir sin peligro Reduzca el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño

Así se ve un ambiente seguro para poner a dormir a su nieto o nieta. No tiene protectores de cuna, almohadas, cobijas o juguetes y está al lado de donde duermen los padres.

Qué es el síndrome de muerte súbita del bebé?* Es la muerte de un bebé menor de un año de edad, que ocurre de forma repentina e inesperada, y sin que se llegue a saber la razón de la muerte aun después de realizarse una investigación completa. Datos rápidos sobre el síndrome de muerte súbita del bebé: El síndrome de muerte súbita del bebé es la principal causa de muerte en los niños de entre un mes y un año de edad. Miles de bebés mueren La mayoría de las repentinamente cada muertes por este año en los Estados síndrome ocurren Unidos. Estas muertes se cuando los bebés conocen como muerte tienen de 1 a 4 meses de nacidos. súbita e inesperada del bebé ( Sudden Unexpected Infant Death en inglés o SUID). El término SUID incluye todas las muertes inesperadas, desde aquellas sin razón aparente como las del síndrome de muerte súbita del bebé, hasta aquellas con una razón conocida, como la asfixia. La mitad de todos los casos de SUID son por el síndrome de muerte súbita del bebé. Muchas de las muertes inesperadas de los bebés son accidentales pero un bebé también puede morir de manera repentina e inesperada por causa de una enfermedad o algo que se le haya hecho a propósito. *En inglés el síndrome se llama Sudden Infant Death Syndrome, más conocido como SIDS. El término médico en español es síndrome de muerte súbita del lactante. 1

Las muertes de los bebés relacionadas con el sueño son aquellas vinculadas a cómo o dónde dormía el bebé. Estos casos se deben a causas accidentales, como cuando el bebé se asfixia, cuando queda atrapado entre dos objetos (como un colchón y la pared) y no puede respirar, o cuando algo presiona o se envuelve alrededor del cuello del bebé y le bloquea las vías respiratorias (estrangulamiento). Estas muertes no son debidas al síndrome de muerte súbita del bebé. Como abuelo o abuela, usted juega un papel importante en reducir el riesgo de que su nieto o nieta sufra del síndrome de muerte súbita del bebé o de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. 2

Qué debería saber acerca del síndrome de muerte súbita del bebé? Hemos progresado enormemente en reducir el número de casos del síndrome de muerte súbita del bebé. Desde que las campañas para crear conciencia comenzaron en 1994, las tasas del síndrome de muerte súbita del bebé se han reducido en más de un 50 por ciento en los Estados Unidos. Esto significa que se ha salvado la vida a miles de bebés y es el resultado de que los padres y otras personas que cuidad a los bebés los colocan boca arriba para dormir. En 1994, 4.073 bebés murieron por el síndrome de muerte súbita del bebé y apenas el 27 por ciento de los bebés dormían boca arriba. En el 2009, 2.226 bebés murieron por el síndrome de muerte súbita del bebé y el 74 por ciento de los bebés dormían boca arriba. En el 1995, 284 bebés hispanos murieron por causa del síndrome de muerte súbita del bebé. En el 2009, 324 bebés hispanos murieron por este síndrome. 3

Los bebés duermen más seguros boca arriba. Los bebés que duermen boca arriba tienen mucha menos probabilidad de morir a causa de este síndrome que aquellos que duermen boca abajo o de lado. Cada momento en que el bebé esté dormido importa. Los bebés siempre deben dormir boca arriba, tanto para las siestas como durante la noche. Los bebés que están acostumbrados a dormir boca arriba, pero que en otros momentos como en las siestas duermen boca abajo, tienen un riesgo muy alto de morir a causa del síndrome de muerte súbita del bebé. Debido a este riesgo adicional, asegúrese de poner a su nieto o nieta boca arriba siempre que duerma, incluyendo a la hora de la siesta. Tanto en las siestas como en la noche, siempre ponga a su nieto o nieta a dormir boca arriba. 4

La superficie sobre la que duerme el bebé es importante. Los bebés que duermen sobre una superficie blanda, como una cama para adultos, o debajo de una superficie blanda, como cobijas o edredones, corren un mayor riesgo de morir a causa de este síndrome o de asfixia. 5

Qué puedo hacer para reducir el riesgo para mi nieto o nieta del síndrome de muerte súbita del bebé o de otras causas de muerte relacionadas con el sueño? No hay una manera definitiva de evitar el síndrome de muerte súbita del bebé, pero los abuelos, los padres y las demás personas que cuidan a los bebés pueden tomar estos pasos para reducir el riesgo de este síndrome y de otras muertes relacionadas con el sueño: Tanto en las siestas como en la noche, siempre ponga a su bebé a dormir boca arriba para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé. Esta posición es la más segura para dormir para todos los bebés, incluyendo los bebés prematuros. Recuerde que cada momento en que su nieto o nieta esté dormido importa. Use una superficie firme, como un colchón en una cuna que cumpla con las normas de seguridad aprobadas**, para poner a dormir su bebé y cubra la superficie con una sábana ajustable para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. Entre las superficies firmes para dormir están las cunas, los moisés y corralitos que cumplan con las normas de seguridad aprobadas.** No use un asiento de 6

coche, portabebés o cargador de bebé, columpios o productos similares para poner a dormir a su bebé a diario. Nunca le ponga al bebé a dormir sobre superficies blandas, como sillones o sofás, almohadas, edredones, pieles de borrego o cobijas. **Para obtener más información sobre las normas de seguridad de las cunas, llame gratis a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor al 1-800-638-2772 (en español o en inglés) o visite su página electrónica en http://www.cpsc.gov. Todos los bebés, incluyendo los bebés prematuros, siempre deben dormir boca arriba. 7

8 Compartir la habitación (Room Sharing), es decir, tener el área donde duerme el bebé en la misma habitación donde duermen los padres, reduce el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. El bebé no debe dormir solo ni acompañado en una cama de adultos, un sofá o una silla. Si los padres llevan al bebé a su cama para alimentarlo, cuando termine, deben volver a ponerlo en un área separada de dormir, tal como un corralito, moisés o cuna con seguridad aprobada** que esté en la misma habitación y al lado de donde duermen los padres.

Póngale ropa ligera al bebé para dormir para evitar que tenga demasiado calor. Mantenga todos los objetos suaves, juguetes, protectores de cuna o ropa de cama suelta fuera del área donde duerme el bebé para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé o de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. No use almohadas, cobijas, edredones, pieles de borrego o protectores de cuna en el área donde duerme su nieto o nieta. La evidencia no ha demostrado que el uso de los protectores de cuna puede prevenir lesiones. De hecho, pueden causar lesiones graves e incluso la muerte. La mejor manera de evitar estos peligros es manteniéndolos fuera del lugar de dormir del bebé. Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, las mujeres: Deben obtener cuidados de salud regulares durante el embarazo, y No deben fumar, tomar alcohol o consumir drogas ilegales durante el embarazo o después de que nazca el bebé. 9

Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, las mujeres no deben fumar durante el embarazo y usted no debe fumar ni permitir que otros fumen alrededor de su nieto o nieta. Dele el pecho a su hijo para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé. Amamantar tiene muchos beneficios para la salud de la madre y del bebé. Si los padres llevan al bebé a su cama para alimentarlo, cuando termine, deben volver a ponerlo en un área separada de dormir, tal como un corralito, moisés o cuna con seguridad aprobada** (vea la página 7), que esté en la misma habitación y al lado de donde duermen los padres. 10 Para reducir el riesgo de este síndrome, en la hora de la siesta o en la noche, puede darle a su nieto o nieta un chupete o chupón seco que no tenga un cordón alrededor. Sin embargo, no le obligue a usarlo. Si el chupete se cae de la boca del bebé cuando está dormido, no es necesario volver a dárselo. Espere hasta que el bebé esté acostumbrado a amamantar antes de darle el chupete. No deje que su bebé tenga demasiado calor al dormir. No le ponga a su bebé más de una capa de ropa de la que usaría un adulto para estar cómodo. Mantenga la habitación a una temperatura agradable para un adulto. Siga los consejos de un proveedor de servicios de la salud para las vacunas y las visitas de rutina de su nieto o nieta.

Evite usar productos que aseguran reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé o de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. No se ha comprobado la seguridad ni eficacia de estas cuñas, posicionadores y demás productos. Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, no use aparatos caseros para monitorear el corazón o la respiración. Si tiene preguntas acerca del uso de monitores para otros problemas médicos, hable con el proveedor de servicios de la salud que atiende a su nieto o nieta. 11

Su nieto o nieta también necesita pasar tiempo boca abajo! Ponga a su bebé sobre su barriguita cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando. Ponga al bebé sobre su barriguita cuando esté despierto y alguien le esté vigilando. El estar boca abajo ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los hombros y los brazos de su nieto o nieta y previene la formación de áreas planas en la parte de atrás de la cabeza. Otras formas de ayudar a evitar la formación de áreas planas en la parte de atrás de la cabeza del bebé es sosteniéndolo en posición vertical y limitando el tiempo que pasa acostado en los cargadores de bebé o sillitas mecedoras. Ponga al bebé sobre su barriguita cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando. El estar boca abajo ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los hombros y la cabeza de su nieto o nieta y previene la formación de áreas planas en la cabeza. 12

Preguntas frecuentes sobre el síndrome de muerte súbita del bebé Yo ponía a mis bebés a dormir boca abajo y ellos están bien. Estuvo mal hacerlo? Antes de 1992, la mayoría de los bebés dormían boca abajo y muchos de ellos sobrevivieron. Sin embargo, muchos bebés también murieron. Ahora sabemos que la dormir boca arriba es la posición más segura y presenta el menor riesgo de SIDS. Por lo tanto, la mejor manera de reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé es poniendo a su nieto o nieta a dormir boca arriba cada vez que vaya a dormir. No se ahogará el bebé si lo pongo a dormir boca arriba? No. Los bebés sanos tosen o tragan los líquidos de forma natural. Es un reflejo que todo el mundo tiene. Incluso es posible que los bebés puedan eliminar estos líquidos aun mejor si están acostados boca arriba. Qué pasa si cuando está dormido mi nieto o nieta se da la vuelta solo y queda boca abajo? Tengo que ponerle nuevamente boca arriba? No. Darse la vuelta es una parte importante y natural del crecimiento de los bebés. La mayoría de los bebés comienzan a darse la vuelta solos alrededor de los 4 a 6 meses de nacidos. Si su nieto o nieta se da la vuelta por su propia cuenta mientras duerme, no es necesario ponerlo boca arriba de nuevo. Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, lo importante es que cada vez que el bebé vaya a dormir, usted le ponga boca arriba y que no haya ropa de cama blanda o suelta en el área de dormir del bebé. 13

Pase la voz! Asegúrese de que todas las personas las personas que cuidan a su nieto o nieta conozcan cuáles son las maneras de reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. Recuerde, la manera más segura para que duerman los bebés es boca arriba y cada momento en que el bebé esté dormido importa. Ayude a los miembros de la familia, niñeras y trabajadores de la guardería, es decir, a TODAS LAS PERSONAS que cuidan a su nieto o nieta, a reducir el riesgo de que sufra del síndrome de muerte súbita del bebé al hacer de su área de dormir un lugar seguro. Comparta estos mensajes sobre cómo poner a los bebés a dormir de manera segura con todos los que cuidan a su nieto o nieta o a cualquier bebé menor de un año de edad. Para más información, comuníquese con la campaña Seguro al dormir : Dirección: 31 Center Drive, 31/2A32, Bethesda, MD 20892-2425 Teléfono: 1-800-505-2742 (1-800-505-CRIB) Fax: 1-866-760-5947 Página electrónica: http://safetosleep.nichd.nih.gov Los colaboradores de la campaña Seguro al dormir incluyen: El Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD)*** La Administración de Recursos y Servicios de la Salud (HRSA)/ La Oficina de Salud Maternal e Infantil (MCHB)*** Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)/ División de Salud Reproductiva*** La Academia Americana de Pediatría (AAP)*** El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG)*** La Alianza contra el Síndrome de la Muerte Súbita del Bebé (First Candle) Asociación de Programas sobre el Síndrome de Muerte Súbita del Bebé y la Mortalidad Infantil (ASIP) *** ***Las siglas corresponden a las siglas del nombre en inglés, siglas por las que comúnmente se conoce al instituto o agencia. NIH Pub. No. 13-4978(S) marzo 2015 Seguro al dormir es una marca registrada del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.