Michel Camilo piano Tomatito guitarra flamenca

Documentos relacionados
Tuti Fernández. Tuti Fernández Quintet

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2014

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

RETURN TO FOREVER VUELVEN A TOCAR JUNTOS POR PRIMERA VEZ EN 25 AÑOS RETURN TO FOREVER. Chick Corea +Stanley Clarke +Lenny White +Al Di Meola

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

José Luis Gutiérrez - Biografía

MINI CONCIERTO de PIANO

MÚSICA EN VENA ABRIL

Lebrija, noviembre 2013

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

Show Lírico Bodas y Eventos

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

No hay brisa que no sepa mi sombra ni camino que no alargue mi canción hasta el cielo. Julia de Burgos. Jazz t for you!

Sole Giménez Cantante & Compositora

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

+ PERCUSION. Concierto Música Hispano Americana. Componentes: Aarón Cristófol Ismael Gómez Raúl Martín Víctor Romero.

Creatividad Expandiendo los Límites. José Luis Madueño

Extremadura presenta este mes de abril a una selección de sus mejores músicos en conciertos en salas emblemáticas de Madrid

Entre Rosas y Espinas

Con las colaboraciones de:

Jazz Manouche. Contacto. Antonio Fuentes - Teléfono:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

Tierra a la vista MARINA HEREDIA. Estreno absoluto 1 de julio de Festival Internacional de Música y Danza de Granada

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

Programación. 20 JULIO - Domingo. 21 JULIO - Lunes. 22 JULIO - Martes

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

Matalauva Flamenco, Pop, Rock, Fusión. Presentación, Currículum, Contratación

El REPERTORIO ESPAÑOL

junio junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM)

Enseñanzas Artísticas Superiores

BREVE HISTORIA DEL "CANTO A JAÉN" ( HIMNO A JAÉN )

festival internacional Compañía Antonio Gades Stella Arauzo dirección artística y danza julio de Granada de m úsic Teatro del Generalife, 22.

FETE-UGT ANDALUCÍA. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Málaga

núm. El canto expresivo any2008 Revista de pensament musical > Ca r m e Mi r ó

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Sobre Luis de Arquer. Trayectoria

0.8 festival internacional de música de menorca 0.8. festival internacional de música de menorca

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Con la colaboración especial de Eva Yerbabuena al baile y Paco Jarana a la guitarra. Miguel Poveda Federico, Enrique y Granada

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros


ANEXO I PUESTOS VACANTES CURSO 2014/2015 Pág 1/7 CONVOCATORIA DE 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

La duración del espectáculo es de aproximadamente 90 minutos.

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Inscripción n Master Class: a partir de 22 abril. Precio: 30

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Nombre Canción: Every breath you take Intérprete: The Police Autor: Sting Género: New Wave, soft rock Duración: 4:14 Año de Publicación: 1968 Disco

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Coproducción: Colabora:

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

El espectáculo. Notas al programa

1. Clases particulares: Modalidad presencial. Piano clásico. FORMACIÓN MÚSICA. Lenguaje musical. Armonía. Análisis. Fundamentos de composición.

Situación sonora: La deriva aural

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

BIOGRAFÍA DE DAVID BISBAL

FOLKINCATS. 1. Dossier artístico: 1.1. Descripción del espectáculo:

SEPTIEMBRE. Sala Multimedia MÚSICA BANDAS SONORAS. Django unchained. The Great Gatsby BS DJA BS GRE

m a r i d a j e s o n o r o

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

ACTIVIDADES Septiembre/Dciembre 2014

BUIKA. A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse...

Carta abierta a LA RETRETA del acordeonista clásico español Jesús Mozo-Colmenero

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

FLAMENCO MASTER CLASS /CONTENIDOS

Barcelona Belle Époque

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

DIEGO CARTÓN QUEENBITCH

Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO. La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos.

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran:

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

Licenciado en Filosofía y letras (Sección de Historia)Universidad de Granada. 20 de Noviembre de 1980

Historia de Yuco, la niña que perdió la canción de su abuela

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012,

Nuestro estilo musical parte desde el Jazz hacia otros estilos, música clásica, pop, rock, y lo que haga falta.


TEMA 3: DE PROFESIÓN, MÚSICO

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

DOS OBRAS PARA GUITARRA SIMÓN RODRIGUEZ PORRAS

Seminario: Interpretación IV La eficacia en la escritura de la música latinoamericana

APERTURA Lunes 29 de Septiembre Iglesia Santa Isabel de Portugal - Salgar 7:00 p.m.

El Flamenco: Al toque. Foto de Pixabay Dominio Público

Transcripción:

Domingo 9 de julio. Palacio de Carlos V, 22.30 h Michel Camilo piano Tomatito guitarra flamenca Patrocinador Festival Internacional de Música y Danza de Granada 23 junio/14 julio/2017

Michel Camilo piano Tomatito guitarra flamenca Spain Forever Selección de temas de los álbumes Spain, Spain Again y Spain Forever

SPAIN: quasi una tretralogía de camilo y tomatito Fernando Barrera Camilo y Tomatito están juntos de nuevo. Han pasado más de tres décadas desde que se cruzaran por primera vez en los camerinos del Festival de Jazz de Madrid en 1984. Un encuentro fortuito que con el paso del tiempo se tornó relación esporádica y acabó materializándose en su primer trabajo discográfico conjunto, Spain, publicado en 1999. Un elepé que unió de manera definitiva a dos artistas aparentemente dispares. El primero es José Fernández Torres, más conocido como Tomatito, tocaor flamenco. Nacido en Almería en el seno de una familia de músicos, la del Tomate, alcanzó joven la fama siendo colaborador habitual de Camarón, con quien actuó regularmente y grabó varios trabajos entre los que sobresalen La leyenda del tiempo, Como el agua y Calle Real. Tras la muerte del cantaor de San Fernando se centró en su carrera en solitario. Una trayectoria artística brillante, salpicada de atractivos encuentros con personajes de la talla del guitarrista Paco de Lucía, la cantante sueca Neneh Cherry o el genio granadino Enrique Morente. El segundo es Michel Camilo, pianista de jazz natural de Santo Domingo, República Dominicana. Formado en su país natal, Camilo decide emigrar a Nueva York para completar sus estudios en las prestigiosas escuelas de música de Mannes y Juilliard. Se hizo hueco rápidamente en la escena jazz neoyorquina, mostrando unas cualidades que le brindaron la posibilidad de colaborar con artistas como Paquito D Rivera, Chucho Valdés o las hermanas Katia y Marielle Labèque. Una maestría que le permitió debutar sobre el escenario del Carnegie Hall antes de cumplir los treinta y estar en el Top Jazz Albums durante diez semanas consecutivas gracias a sus primeros trabajos discográficos. Spain supuso la apertura de una vía artística común para el tocaor y el pianista. Un camino exitoso que posibilitó posteriormente la realización de Spain Again (2006) y Spain Forever (2016). Nacía así una trilogía en la que Tomatito y Camilo han destilado con maestría sus principales influencias. Una música sin fronteras en la que conviven nombres de compositores e intérpretes como Carlos Gardel, Joaquín Rodrigo o Chick Corea.

Prueba de ello es el concierto de esta noche, en el que revisitan el último trabajo de esta legendaria serie discográfica. Una amalgama musical en la que aparecen creaciones de corte académico, caso de Gnossienne núm. 1 de Satie u Oblivion de Piazzolla, junto a clásicos del Gypsy jazz como la pieza Nuages, popularizada en la década de los 40 del pasado siglo por el célebre guitarrista Django Reinhardt. Un repertorio en el que sobresale la presencia continuada de música de cine. En primer lugar encontramos un claro acercamiento a la figura de Ennio Morricone y la banda sonora de la película Cinema Paradiso, de la que extraen el tema principal y la hermosa Love Theme. Una adaptación que, pese a la economía de medios mostrada por el dúo, no pierde un ápice interés, guardando en esencia toda la magia de la versión sinfónica escrita por el maestro romano. En esta línea también hay un guiño a la película Orfeu Negro, del director Marcel Camus, a través de la conocida composición Manhã de Carnaval, del carioca Luiz Bonfá. Interpretada incluso por Luciano Pavarotti, encuentra en Spain Forever su enésima revisión. Y sin abandonar Brasil, el dúo se aventura con Agua e vinho, una adaptación de la obra de Egberto Gismondi cargada de lirismo en la que Camilo sintetiza con maestría piano, coros y cuerdas de la grabación original, dejando a Tomatito la línea melódica cantada por Gismondi. La madurez musical del dúo se deja notar en About You, pequeña pieza de Camilo, y la maravillosa versión de Our Spanish Love Song, de Charlie Haden, recogida por primera vez en el álbum Suite 4 y 20 de Gonzalo Rubalcaba y popularizada por el propio Haden junto al guitarrista Pat Metheny en 1997. Cierra el repertorio Armando s Rumba del compositor e intérprete norteamericano Chick Corea, figura determinante en la gestación y desarrollo de esta trilogía. Una versión que a primera escucha puede resultar más reposada que la original, publicada paradójicamente en el álbum My Spanish Heart. Sin embargo, la propuesta del dúo, que prescinde de las palmas y el contrabajo que marcan el paso en la grabación de 1976, convierte esa carencia en virtud, imprimiendo a su pieza un sorprendente y nuevo carácter contrastante. A buen seguro ésta no será la única pieza de Corea interpretada hoy. Tomatito y Camilo suelen hacer un guiño a su primera colaboración cerrando el concierto con la celebérrima Spain, en la que sin duda es una de sus mejores adaptaciones. Crucen los dedos para que continúen la tradición. Capitaleño y almeriense han demostrado a lo largo de su dilatada relación que sus discos se fraguan en directo. De manera casi improvisada, los intérpretes

evalúan las nuevas piezas según la aceptación del público, seleccionando las que conectan con la audiencia. Presten mucha atención, puede que esta noche asistan al estreno de alguna de las creaciones que darán forma a un hipotético nuevo álbum, el que convertirá esta maravillosa serie, Spain, en tetralogía.

Festival Internacional de Música y Danza de Granada 14 FEX Festival Extensión 48 Cursos Manuel de Falla INSTITUCIONES RECTORAS Círculo De Mecenazgo Entidad Protectora Patrocinadores Principales Patrocinadores Ayuntamiento de Granada COLABORADORES PRINCIPALES SOCIOS COLABORADORES Fotografía: José Albornoz. Diseño: Juan Vida. Realiza: Bodonia Artes Gráficas www.granadafestival.org Tel. 958 221 844 Sabor Granada El de siempre El Festival cuenta con la colaboración de Canal Sur y RNE-Radio Clásica

OYSTER PERPETUAL DATEJUST