La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs

Documentos relacionados
EC 3, EPUC & Dialnet. Dr. Evaristo Jiménez-Contreras Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica EC 3

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

UNIDAD DE SERVICIOS FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE UCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

La importancia de medir la producción científica

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

SELLO DE CALIDAD EN EDICIÓN ACADÉMICA

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN ECONOMIA SOCIAL EN ESPAÑA

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

INDICADORES DEL SISTEMA ESPAÑOL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPAÑA 2006

Evaluación de la investigación, políticas científicas y Ciencias Sociales. Dilemas y propuestas.

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:

Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

presentación

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías

Bases de Datos Arecibo Inter

Metodología de la investigación: Cómo conocer lo que investigan los demás y dar a conocer lo que nosotros investigamos.

FACTOR DE IMPACTO DE UNA REVISTA (2016) INSTANTÁNEA DE UN CÁLCULO A TRES AÑOS (2013, 2014, Y 2015) RELACIÓN con EDITORIALES Marzo 2016

NOTAS EXPLICATIVAS DE LA TARIFA ARANCELARIA; NORMATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

Organiza SEMINARIO SOBRE REVISTAS CIENTÍFICAS Y BASES DE DATOS INDEXACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS

DECLARACIÓN DE LA ALHAMBRA SOBRE OPEN ACCESS. Recomendaciones para el Desarrollo de políticas de estímulo al OA en el Sur de Europa

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3

La publicación científica: dónde y cómo publicar en Ciencias Sociales y Humanidades

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Campaña 2015

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Rankings I-UGR de las Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

Sección a la que se adscribe el manuscrito (marcar con X la opción correcta) DATOS DEL/DE LA EVALUADOR/A

La publicación científica: dónde y cómo publicar

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010

Fundamentos de Estadística y Simulación Básica

Categorización de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanas en RESH

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas,

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

El organismo responsable de la acreditación es la ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tipos de bases de datos científicas

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Herramienta para el monitoreo y evaluación de los proyectos de administración de tierras en America Latina (PAT)

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

Agrociencia. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS SOCIALES

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

Quiero hacer un estudio clínico, pero no tengo ideas. José Manuel Porcel Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN GOBERNANZA FINANCIERA

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Difusión y visibilidad de la publicación científica

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España

DIALNET Y LAS CIENCIAS SOCIALES. El caso de Trabajo Social

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

GRADO EN TURISMO RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO INGRESO Y MATRICULACIÓN NOTA DE CORTE JUNIO SEPTIEMBRE

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del Alumno: PSP evaluador: Grupo: Fecha: Actividad de evaluación:

Transcripción:

La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs Dra. Mercedes de la Moneda E mail: dlmoneda@ugr.es

Evaluar para que? Partiendo de que las revistas son elemento clave en la organización y vertebración de una disciplina, su evaluación es fundamental para: Autores Editores Bases de datos Bibliotecas Poderes públicos

Antecedentes nacionales La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) desde principios de los noventa, se plantea como objetivo la evaluación de los científicos de la universidad y el CSIC Criterios: Básicamente el FI de las revistas es una representación del factor de impacto de los autores Únicamente las humanidades y la legislación están fuera del sistema general. El sistema se ha reforzado con el paso de los años. Los científicos de campos como la economía o la ingeniería han adoptado estos nuevos hábitos de publicación.

Situación actual Contamos con una red de Agencias evaluadoras a nivel nacional, ANECA, y autonómico. El número de proyectos para la elaboración de índices de la producción nacional se ha incrementado, tanto en la convocatoria nacional de I +D como en otras convocatorias. (Estudios y Análisis, 34 proyectos desde 2000) Se abren nuevas líneas de apoyo a las revistas españolas. Proyecto ARCE de la FECYT, RECYT, etc

Ciencias Sociales y Humanidades en España Se percibe la necesidad : Indicadores Cuantitativos y Cualitativos Criterios de categorización de las revistas, grupos, etc, en función de la calidad Uso de la citación como parte del proceso de evaluación pero no de modo identico al de las ciencias experimentales. Bases de datos sin los sesgos típicos de WOS Ciencias experimentales Países Anglosajones Inglés

Ciencias Sociales Tendencia nacional Pautas de Citación % de trabajos españoles vs trabajos SSCI 6% Revistas ISI 94% Revistas españolas 70% de las citas recibidas por los trabajos españoles publicados en revistas internacionales WOS son de investigadores españoles. 40% de las citas proviene de otras revistas españolas indexadas en WOS Entre el 70 y 90% de las citas a revistas españolas viene de otras revistas españolas no WOS

Nuestra iniciativa En 2002 se nos concedió el proyecto para la Evaluación del las revistas científicas españolas en Economía for the (EA2003 0086) fundamentalmente usando indicadores bibliométricos (IF y otros) En los años siguientes el sistema ha ido creciendo y ahora cubre gran parte de las ciencias sociales, actualizándose anualmente

Desarrollo de IN Recs Identificación de todas las publicaciones periódicas españolas en ciencias sociales Ordenación de las revistas en categorías y disciplinas Desarrollo del software necesario para elaborar los índices de impacto. Descarga/Carga de datos Elaboración de indicadores

Selección de publicaciones fuente Criterios Edad Calidad editorial Calidad del proceso editorial: peer review Reputación del editor y del equipo editorial Impacto Científico de la revista, a nivel tanto internacional como nacional Citación Nacional Citación WOS opinión de expertos (CINDOC)

Timeline WEB Econom ics Psychology Education Sociology Geography Lib & Inf Sci CINDOC partnership Political Sci Urbanism Anthropology Communicat. Humanities Peer review Diffusion Agencies criteria Law JOURNALS PAPERS INSTITUT. AUTHORS 2003 2004 2005 2006 2007

Timeline WEB 2003 04 Economics JO Psychology Education Sociology Geography Lib & Inf Sci 05 06 07 08 Partnership with CINDOC Humanities Political Sci Urbanism Anthropology Communication Peer review Diffusion Agencies criteria Law PAP X X X X X INST X AU X

Descarga de artículos Títulos, autor Carga de las citas a revistas nacionales Cindoc, Dialnet, Compludoc Psicodoc, revistas Una vez al año Datos de producción de las revistas Cindoc, Dialnet, originals De cada revista fuente EC3 Server Linux Suse 9.2, postgres DB, apache, php,... Una Vez al año Cálculo de indicares Base de Datos relacional Para cada revista SSSJ Descarga de las citas WOS a revistas españolas Una vez al año De Cada revista fuente Results http://ec3.ugr.es/in recs/ http://ec3.ugr.es/in recj/

Algunos datos IN RECS IN RECJ 1994 2001 Revistas fuente 130 66 196 Revistas con Factor de Impacto 627 297 924 Items citables 154.608 40.888 195.496 Citas 43.949 11.563 55.512 Periodo Cubierto Total

La situación de las revistas hace diez años Escasez de herramientas Escasez Baja normalización Baja Escasa existencia de instrucciones a los Escasa autores Escaso control de los Contenidos Escaso Escasa aplicación del sistema de revisión por Escasa pares Escasa visibilidad internacional Escasa Escasa atención institucional. Nadie se Escasa ocupaba

Hoy Las revistas expresan la necesidad de aumentar su Las competitividad tanto a nivel nacional como internacional Los Investigadores españoles están convencidos de Los la necesidad de conseguir más peso internacional Los investigadores no quieren publicar en revistas no visibles. Los autores han aceptado las nuevas normas Los adoptadas por el sistema El sistema de revisión por pares es hoy asumido por El la mayor parte de la comunidad científica española

Que factores han contribuido a esta nueva situación? Los requerimientos de las bases de datos han propiciado la mejora de las revistas y sus contenidos Los autores seleccionan las revistas más visibles y mejores Las instituciones públicas promueven la visibilidad nacional e internacional de la ciencia española vía ayudas e incentivos. Las políticas de evaluación de investigadores incluyen incentivos económicos y promociónales. Los informes editoriales y los análisis bibliométricos han permitido aumentar el conocimiento y dotarnos de herramientas normalizadas para evaluar y mejorar las publicaciones científicas y los servicios de las bibliotecas universitarias a estudiantes e investigadores.

Qué son? Índices bibliométricos Índices estadísticos basados en recuentos de referencias bibliográficas citadas en revistas científicas españolas a fin de medir el impacto de revistas, artículos, autores e instituciones españolas Convenciones internacionales: fórmula ISI Complementarios no sustitutivos: visión nacional versus internacional Índices de impacto Índices de citas Revistas científicas españolas Ciencias Sociales / Ciencias Jurídicas

La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs Dra. Mercedes de la Moneda E mail: dlmoneda@ugr.es