METLIFE CHILE SEGUROS GENERALES S.A.

Documentos relacionados
RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

MetLife Chile Seguros Generales S.A.

MetLife Chile Seguros Generales S.A.

BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

BCI SEGUROS DE VIDA S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS DE VIDA S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A.

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A.

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

FAF International Seguros Generales S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

AIG CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

Starr International Seguros Generales S.A.

PRIMA DIRECTA (MM$ diciembre 2011) DIC-06 DIC-07 DIC-08 DIC-09 DIC-10 DIC-11

de MetLife Chile Seguros de Vida S.A.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A.

El Mercado de Rentas Vitalicias en Chile

BBVA SEGUROS DE VIDA S.A.

Starr International Seguros Generales S.A.

Gráfico 1: Evolución Participación de Mercado por Prima Directa y Retenida (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS)

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida A+ Estable

CARDIF Compañía de Seguros Generales S.A. Informe de Clasificación Abril de 2005

BCI SEGUROS DE VIDA S.A.

Seguros CLC S.A. Razón reseña: Reseña anual. Abril 2017

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

FAF INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES S.A.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

de Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A.

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

MUTUAL DE SEGUROS DE CHILE

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

Corp Group Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación Agosto Contenido:

Santander Seguros de Vida S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

AIG CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

ACE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Abril 2009

Santander Seguros Generales S.A. Primer Informe de Clasificación Septiembre 2006

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

BCI Seguros de Vida S.A.

AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. Razón reseña: Cambio de clasificación. Junio 2015

MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A

BCI SEGUROS GENERALES S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

Zenit Seguros Generales S.A.

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

ACE Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña Anual. Abril 2015

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

METLIFE CHILE SEGUROS DE VIDA S.A.

Corp Group Vida Chile S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Compañía de Seguros Generales Penta S.A.

INFORME DE CALIFICACION Marzo 2014 Oct Mar Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

Chubb Seguros de Vida Chile S.A. Razón reseña: Reseña anual. Abril 2018

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION

Tabla 1: Directorio Zurich Santander Generales (Fuente: SVS)

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014

Zenit Seguros Generales S.A.

MAPFRE Compañía de Seguros de Vida de Chile S.A.

BBVA Seguros de Vida S.A.

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD

Transcripción:

METLIFE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 MetLife en Chile 5 Estrategia de Negocios 6 Analistas responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl Francisco Loyola García-Huidobro floyola@icrchile.cl Informe de Primera Clasificación Diciembre 2013

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A+ Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A+ - Anterior RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica las obligaciones de MetLife Chile Seguros Generales S.A, en Categoría A+ con Tendencia Estable. MetLife Chile Seguros Generales S.A es una aseguradora clasificada como tipo uno, conforme a la denominación otorgada por el Decreto de Fuerza de ley N 251 que rige a la industria de los seguros. Lo anterior implica que el objetivo de la empresa es entregar cobertura frente al riesgo de pérdida de bienes. La aseguradora obtuvo su constitución legal el 31 de mayo del 2013, con el objetivo de iniciar operaciones a fines de este mismo año. MetLife Chile Inversiones es una sociedad de inversión controlada por MetLife Inc, empresa estadounidense considerada uno de los holdings más grandes de compañías de seguros en Estados Unidos. En Chile el grupo ya tenía participación a través de MetLife Chile Seguros de Vida, una de las compañías con mayor relevancia local debido al nivel operativo que posee y que la posiciona como la aseguradora con más alta participación en el mercado de los seguros de vida. MetLife Chile Seguros Generales cuenta con un apoyo explícito de su matriz, la que a través una Comfort Letter se compromete a cubrir los requerimientos patrimoniales mínimos para las operaciones de la empresa. La clasificación asignada se debe al respaldo de su matriz ante requerimientos de capital. El principal objetivo al entrar a la industria de los seguros generales es aprovechar la oportunidad dada por los buenos resultados exhibidos por la industria y utilizar las instancias comerciales que la matriz ha desarrollado a través de MetLife Chile Seguros de Vida, para completar la gama de productos que actualmente ofrece la aseguradora en Chile. De esta forma, la compañía ha desarrollado una cartera de productos pensada para funcionar por medio de los mismos canales que actualmente utiliza la aseguradora de vida A nivel operativo, la estrategia de la compañía es aprovechar al máximo la sólida base funcional que posee actualmente MetLife Seguros de Vida, razón por la cual derivará gran parte del componente administrativo y las actividades de apoyo a la aseguradora, mediante contratos normados por su política de operaciones con relacionadas. 2

DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS: CATEGORÍA A Corresponde a las obligaciones de compañías de seguros que presentan una buena capacidad de cumplimiento de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. La subcategoría + denota una mayor protección dentro de la Categoría A. La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 3

MetLife Seguros Generales Fecha informe: Diciembre.2013 LA COMPAÑÍA MetLife Chile Seguros Generales S.A es una aseguradora clasificada como tipo uno, conforme a la denominación otorgada por el Decreto de Fuerza de Ley N 251 que rige a la industria de los seguros. Lo anterior implica que el objetivo de la empresa es entregar cobertura frente al riesgo de pérdida de bienes. La empresa obtuvo su constitución legal el 31 de mayo del 2013, con el objetivo de iniciar sus operaciones a fines de este mismo año. Los principales accionistas de la compañía son: MetLife Chile inversiones Inversiones MetLife Holdco dos MetLife Chile Inversiones es una sociedad de inversión controlada por MetLife Inc, empresa estadounidense considerada uno de los holdings más grandes de compañías de seguros en Estados Unidos. Nombre Ronald Mayne-Nicholls Alejandro Fernández Marcelo Díaz Enrique Giménez Carlos Bargiela Andrés Merino Tabla 1: io MetLife Chile Seguros Generales (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS) MetLife Chile Seguros Generales cuenta con un apoyo explícito de su matriz, la que a través una Comfort Letter se compromete a cubrir los requerimientos patrimoniales mínimos para las operaciones de la empresa. La clasificación asignada se debe al respaldo de su matriz ante requerimientos de capital. Cargo Presidente Gerente General MetLife Inc corresponde a uno de los principales holdings aseguradores de Estados Unidos y uno de los más grandes a nivel mundial. Su principal activo es la Metropolitan Life Insurance Company (MetLife). La compañía fue fundada en 1868, en Nueva York, enfocando sus operaciones en los seguros de vida para los trabajadores industriales. Desde entonces, la aseguradora se ha mantenido como uno de los principales proveedores de seguros de vida y programas de beneficios para empleados en Estados Unidos. MetLife posee participación global; opera en más de 50 países organizados en tres zonas: La primera The Americas, donde se incluye tanto Latinoamérica como Estados Unidos; EMEA que corresponde a Europa, Medio Oriente y Africa y finalmente Asia, donde tiene presencia en los principales países de la región. El año 2010 marca un hito en la empresa debido a la adquisición de la American Life Insurance Company (ALICO), que correspondía al área de seguros de vida de AIG, en una transacción de US$16,4 billones. Con la operación la empresa consolida su posición como la primera aseguradora de vida en Estados Unidos y expande aún más su participación en el mercado mundial. A diciembre de 2012, MetLife presenta activos por US$836,8 billones y un ingreso neto de operaciones equivalente a US$1.202 millones. La compañía cuenta con una clasificación de riesgo internacional de A- según S&P y Fitch Ratings. INDUSTRIA DE SEGUROS 4

MetLife Seguros Generales Fecha informe: Diciembre.2013 METLIFE EN CHILE MetLife Chile Seguros de Vida corresponde a la primera incursión de MetLife Inc dentro del mercado nacional. La compañía se establece en el país en el año 2001. En el año 2010, la empresa se fusiona con la compañía de seguros Interamericana, operación derivada de la compra que MetLife Inc realizó sobre Alico (empresa que al igual que Interamericana, correspondía a una filial de AIG). A septiembre de 2013 la compañía alcanzó una participación de mercado del 13,8% en base a su prima directa, lo que la posiciona como la primera aseguradora del mercado local en base a las ventas. Además, es la empresa de mayor tamaño en base a activos, con un 13% de participación. Con respecto a los productos que comercializa, el Gráfico 1 describe la composición de la prima directa a diciembre 2012. Como se puede observar, la empresa suscribe principalmente seguros previsionales, donde destaca la comercialización de rentas vitalicias de vejez. Composición Prima Directa MetLife RRVV 53,3% SIS 4,2% Otros 5,8% Salud 11,8% Acc. Personales 5,2% CUI 6,9% APV Desgravamen 5,0% 7,7% Gráfico 1: Composición Prima Directa Diciembre 2012 (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS) Otro componente importante dentro de la prima corresponde a los seguros tradicionales, donde destacan los ramos de salud, desgravamen y los seguros con ahorro (APV y CUI). La compañía distribuye sus productos por medio de tiendas de retail, vía telemarketing, agentes de venta, corredores y en modalidad over the counter. Además, posee una alianza con Banco Estado gracias a que en el 2004 adquirió un 49,9% de la propiedad de la corredora de seguros de la entidad (BECS). Gracias a la capacidad operativa de la compañía, los niveles de riesgo aceptados por la empresa y la solvencia mostrada en sus operaciones, es que MetLife Vida se encuentra clasificada como AA+ con tendencia estable. MetLife Inc también posee participación en la industria de las pensiones en Chile debido a que en septiembre de 2013 se concretó mediante una OPA la adquisición de AFP Provida. La administradora de fondos posee 3.371.587 afiliados, equivalentes al 35,31% del total de cotizantes del sistema, lo que la convierte en la compañía con mayor participación de mercado de su industria. INDUSTRIA DE SEGUROS 5

MetLife Seguros Generales Fecha informe: Diciembre.2013 ESTRATEGIA DE NEGOCIOS El principal objetivo al entrar a la industria de los seguros generales es aprovechar la oportunidad dada por los buenos resultados exhibidos por la industria y utilizar las instancias comerciales que la matriz ha desarrollado a través de MetLife Chile Seguros de Vida, para completar la gama de productos que actualmente ofrece la aseguradora en Chile. De esta forma, la compañía ha desarrollado una cartera de productos pensada para funcionar por medio de los mismos canales que actualmente utiliza la aseguradora de vida. Para esto se ha buscado desarrollar un portafolio que se caracterice por tener seguros innovadores y conllevar un bajo nivel de prima. Las principales líneas de productos que desea llevar a cabo MetLife son: Seguros de Cesantía Seguros de Incendio y Robo de hogar Seguros de Fraude y Robo Con respecto a los canales de distribución, MetLife espera desarrollar sus negocios a través de dos modalidades: 1. Marketing Directo: Principalmente a través de los contratos con bancos, tiendas de retail y empresas de servicios. 2. Directo al Consumidor: A través de medios electrónicos (vía mailing y página web), telemarketing y cajeros automáticos. En cuanto a la política de inversiones de la compañía, MetLife presenta un plan de operaciones conservador, en donde destacan límites por instrumentos enfocados en garantizar una nula exposición a activos de renta variable, privilegiándose así un tratamiento de inversiones con foco en la solvencia por sobre la rentabilidad. De forma consistente con esta política, la compañía admite también inversiones en activos internacionales, siempre que estos correspondan a instrumentos emitidos por estados, banco o instituciones financieras con una clasificación mínima equivalente a BBB nacional y que la inversión conjunta de estos no supere el 30% de la cartera total. Con respecto a las operaciones de la compañía, MetLife Seguros Generales desarrolló una política de operaciones con relacionadas enfocada en normalizar las transacciones que tendrá con MetLife Vida. Así, la empresa regulariza la externalización de servicios, lo que contempla las siguientes áreas: Recursos Humanos Marketing Inversiones Contabilidad y Control de Gestión Riesgo y Auditoría interna Tesorería Fiscalía Servicio al cliente Sistemas de Soporte de Infraestructura, asistencia técnica, procesamiento de información, redes y telefonía Administración General (Servicios de limpieza y seguridad) En cuanto a la gestión de riesgos, MetLife Chile utilizará el sistema de la matriz denominado Risk Governance, el que opera bajo tres líneas de control: Área Local, Gestión de riesgo y Auditoría Interna. INDUSTRIA DE SEGUROS La empresa presenta un plan de negocio cuyo punto de inflexión operativo es alcanzado al tercer año de actividad en el mercado. 6