Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Documentos relacionados
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo


PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

IIIº Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC Valladolid, 6-8 de Abril de 2011

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

164 a reunión RESUMEN

II CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TALENTOLOGÍA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

Mandy Sciacchitano Gerente de Programas InteRDom, Fellows y gdae

Datos para transformar vidas

El Desafío o de Crear un Observatorio Nacional para la Sociedad de la Información n y el Conocimiento

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Asamblea General de la OMPI

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

Conferencia Juventud de las Américas 2013: Juventud en Acción

Food and Agriculture Organization of the United Nations CONSEJO. 143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre - 2 de diciembre de 2011

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

MEJORANDO LA AYUDA A LOS MAS VULNERABLES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

El rol de los Secretariados de los PCRs (RCPs)

Investigación para la Paz y la Región

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Angelica Valeria Ospina Cartagena, Colombia, Septiembre 4, 2006

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Normas de procedimiento

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

la oim: SESION INFORMATIVA sobre empleo

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

REF: COORDINADOR. Requisitos:

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Manual de uso óptimo de la sangre: análisis del contenido

IDB.36/10-PBC.25/10 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA. Aprobada por el Consejo de Gobierno, 24 de abril de 2013

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Apéndice AÑO: Marque esta casilla si su organización está acreditada en el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

166 a reunión RESUMEN

[scrir el título del JORNADA: LOS NUEVOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD EUROPEA COMO OPORTUNIDAD LABORAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Cartelera Central de Oferta de Empleo Público

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CATI

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.)

Presentación del Programa Empresario Digital

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Melissa Ardanche Comisión Sectorial de Investigación Científica Universidad de la República Uruguay

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Tema: Lugar de trabajo. Correo. Categoría. Cualitativa

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002)

Transcripción:

Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. reservada 1 de octubre de 2014 Español Original: inglés TD/B/EX(60)/R.2 Junta de Comercio y Desarrollo 60ª reunión ejecutiva Ginebra, 10 a 12 de diciembre de 2014 Tema 4 del programa provisional Otros asuntos Designación de organizaciones no gubernamentales a los efectos del artículo 77 del reglamento de la Junta Solicitud de la Global Foundation for Democracy and Development Nota de la secretaría de la UNCTAD Resumen La secretaría de la UNCTAD ha recibido una solicitud de la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), en la que se pide la inscripción de esta organización en la lista prevista en el artículo 77 del reglamento de la Junta de Comercio y Desarrollo. Tras haber examinado la información facilitada, la secretaría considera que, si la Mesa de la Junta de Comercio y Desarrollo está de acuerdo, se podrá clasificar a la GFDD en la categoría general, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 12 a) de la decisión 43 (VII) de la Junta. La Junta podrá, si lo estima conveniente, pronunciarse sobre la mencionada solicitud en su 60ª reunión ejecutiva. Se adjunta a la presente nota información sobre la GFDD. GE.14-17653 (S) 201014 211014

Anexo Información general sobre la Global Foundation for Democracy and Development Antecedentes 1. La GFDD, organización legalmente constituida en los y con oficinas en Nueva York y Washington D.C., se creó en 2002 con el objetivo de reforzar la colaboración y los intercambios entre la República Dominicana y las instituciones y las organizaciones de los Estados Unidos y la diáspora dominicana radicada en ese país. Se dedica a promover la colaboración y el intercambio globales entre los profesionales dominicanos, la población en general y las instituciones en la República Dominicana y en el extranjero. La Fundación realiza investigaciones, sensibiliza a la opinión pública, diseña políticas públicas, formula estrategias y ofrece capacitación en áreas cruciales para el desarrollo social, económico, democrático y cultural sostenible. 2. La GFDD es una organización hermana de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, creada en 2000 por el Sr. Leonel Fernández Reyna al término de su primer mandato presidencial. El Sr. Fernández Reyna preside ambas instituciones. 3. La Junta de Comercio y Desarrollo concedió la condición de observadora a la Fundación Global en marzo de 2004. 4. La dirección de la GFDD está a cargo de una Directora Ejecutiva y sus programas son independientes de los de la Fundación Global. Los asuntos administrativos de ambas también se gestionan por separado. Cada organización tiene un presupuesto para sus respectivos programas y son auditadas por separado. El trabajo de la GFDD abarca un amplio espectro de cuestiones cruciales, como el medio ambiente y el desarrollo sostenible, los medios de comunicación, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la economía, los asuntos internacionales, la democracia y la globalización. Propósito y objetivos 5. La GFDD realiza investigaciones, sensibiliza a la opinión pública, diseña políticas públicas, formula estrategias y ofrece capacitación en áreas cruciales para el desarrollo social, económico, democrático y cultural sostenible. Promueve una mejor comprensión y apreciación de la cultura, los valores y el patrimonio dominicanos en la República Dominicana, los Estados Unidos y en todo el mundo. 6. La GFDD elabora, facilita y ejecuta proyectos de desarrollo humano, sirviéndose de su experiencia, conocimientos especializados y nutridas redes de contactos a nivel nacional e internacional. Además, formula e implementa iniciativas que contribuyen al desarrollo social, democrático, económico y cultural sostenibles y a la mejora de las condiciones de vida de las personas en la República Dominicana y el hemisferio occidental. 7. La GFDD también ha puesto en marcha una nueva iniciativa, el Programa Dominicano Global de Intercambio Académico (Global Dominican Academic Exchange), que complementa el programa de pasantías Interdom y aumenta así las oportunidades de intercambio académico para los jóvenes dominicanos y de otros países. 2 GE.14-17653

8. En colaboración con las Naciones Unidas, la GFDD promueve e impulsa los asuntos que son prioritarios para la organización internacional a través de mesas redondas, documentos e intervenciones sobre temas que afectan al avance socioeconómico de la República Dominicana, como el empoderamiento de la mujer, el empleo juvenil, la ciencia y la tecnología y la especulación financiera. 9. La GFDD también ha ampliado las reuniones de su Mesa Redonda Global (GFDD Global Round Table) con embajadores ante las Naciones Unidas y otras figuras destacadas de la comunidad internacional, en las que se siguen abordando cuestiones de importancia mundial. Miembros 10. La GFDD no está integrada por miembros que paguen cotizaciones. Sin embargo, muchas personas participan activamente en la organización y sus actividades o apoyan su misión con donaciones financieras o en especie. Estructura 11. La GFDD tiene 3 directoras y un total de 18 trabajadores adscritos a los diferentes programas de la organización. 12. El Consejo de Administración de la GFDD adopta las decisiones en reuniones presididas por la Directora Ejecutiva, elige anualmente a los nuevos miembros y se reúne cada tres meses a fin de evaluar el trabajo de la institución. 13. El Consejo de Administración también establece comités especiales para cuestiones que surgen como consecuencia de la financiación adicional, el interés en proyectos y la colaboración con otras instituciones. Se suman miembros adicionales en función de la evolución de las necesidades de la GFDD. Recursos financieros 14. Los estados financieros de la GFDD para 2012 y 2011 se presentan en el siguiente cuadro. Ingresos y contribuciones no sujetos a restricciones 2012 2011 Contribuciones 2 424 321 1 862 243 Ingresos por formación 49 938 71 918 Contribuciones en especie 26 915 40 372 Intereses y otros ingresos 13 511 14 454 Gastos Total de ingresos y contribuciones no sujetos a restricciones 2 514 685 1 988 987 Servicios de programas 2 432 804 Servicios de apoyo: Generales y de gestión 84 042 82 470 Total de servicios de apoyo 84 042 82 470 Gastos totales 2 516 846 2 491 517 GE.14-17653 3

Ingresos y contribuciones no sujetos a restricciones 2012 2011 Cambio en los activos netos (2 161) (502 530) Activos netos (comienzo del año) 1 564 352 2 066 882 Activos netos (final del año) 1 562 191 1 564 352 Relaciones con otras organizaciones internacionales 15. La GFDD está reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Publicaciones 16. La GFDD publica los siguientes documentos, que están disponibles en el sitio web de la organización: a) Local Capacity Development: The Key to Benefiting from Globalization and Reducing Unemployment in the Dominican Republic, de José G. Caraballo Cueto; b) Empowerment of Women in Democracies of Developing Countries: The Experience of the Dominican Republic, de Rosa Rita Álvarez; c) El Metro and the Impacts of Transportation System Integration in Santo Domingo, de Carl Allen; d) Distance Education Challenges, de Heitor Gurgulino de Souza; e) The Presence of Africa in the Caribbean, the Antilles and the United States, de C. E. Batista y otros; f) GFDD Year in Review. Enlace 17. El enlace con la UNCTAD está a cargo de: Sr. Marc Jourdan, Coordinador para las Naciones Unidas y de los Programas de Medio Ambiente Correo electrónico: mjourdan@globalfoundationdd.org Dirección 18. Sede: 1629 K St. NW Suite 1100 Washington, D.C., 20006 Teléfono: +1 202 296 1840 Fax: +1 202 315 3368 4 GE.14-17653

Domicilio legal/registrado: c/o CT Corporation System 111 Eighth Avenue New York, New York 10011 Dirección postal/secretaría: 780 Third Avenue, 19th floor New York, New York 10017 Fax: +1 212 751 7000 Idioma 19. El idioma de trabajo de la GFDD es el inglés. GE.14-17653 5