ACTA ADMINISTRATIVA NUM

Documentos relacionados
ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

Dios, Patria y Libertad

2. Propuesta de "Resolución que establece el procedimiento para la agilización de

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA

Dios, Patria y Libertad

INSTRUCTIVO PARA LOS GRADUANDOS

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

C O N S I D E R A N D O S

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DECLARACIÓN DE CUSCO

ROL DE AUDIENCIA PÚBLICA

1. PERMISOS/LICENCIAS/AUTORIZACIONES: 2. INFORMES:

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

R E S U L T A N D O S

Dios, Patria y Libertad

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA

C I R C U L A R No.23/2012

Renglones No Cotizados SERVICIOS KAMINO, SRL. Empresa RNC Cotización Fecha Precio Total S/N 27/04/2015 RD$265,500.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

Dios, Patria y Libertad

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

COMISIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INCAPACIDADES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

SEGUNDO.- La oposición libre y el concurso-oposición, se ajustarán en su desarrollo a las siguientes normas.

Dios, Patria y Libertad República Dominicana

COMITE DE COMPRAS Y LICITACIONES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del cuatro de diciembre de dos mil catorce, reunidos en

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DOTACIÓN DE JUGUETES A LOS HIJOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y OBRERO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

PODER LEGISLATIVO. DECRETO No

Dios, Patria y Libertad

Corte Suprema de Justicia de la Nación

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho

Dios, Patria y Libertad

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL CUATRO DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36

1. PERMISOS/LICENCIAS/AUTORIZACIONES:

OFICINA DE CONCURSOS Y JUNTA DE CALIFICACIONES

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Dios, Patria y Libertad

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA

PALABRAS DEL DR. MARIANO GERMÁN MEJÍA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL;

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO DE JAÉN

Magistrada Ponente: EULALIA COROMOTO GUERRERO RIVERO Exp. Núm

CARRERA JUDICIAL: Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado. del Tribunal Supremo) ,04. Presidente de Sala de la Audiencia Nacional

Elecciones Generales 20 de diciembre de 2015

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

A) REFRICENTRO INTERNACIONAL, S. A., RNC. NO ;

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MINISTERIO PRESIDENCIA BOE 27 agosto 2007, núm. 205, [pág ]; rect. BOE 1 septiembre 2007, núm. 210 [pág ](castellano)

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

modificatorias, en uso de la facultad otorgada a esta Administración Federal

EDUCACION. 10 NORMAS LEGALES Martes 24 de enero de 2017 / El Peruano

doce veinticinco totalidad

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. VISTO el inciso 19 del Art. 37 de la Constitución de la República.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO.

ACTA RESOLUTIVA Nº 1

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE

REPÚBLICA DOMINICANA CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia INCES. NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO

En Buenos Aires, a los 30 días del mes de mayo. de 2013, esta Comisión de Administración y Financiera, con

Elecciones Generales 26 de junio de 2016

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

CONSEJOS ESCOLARES (E S C U E L A S) M O D E L O S

DECRETO SUPREMO Nº EF

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

Transcripción:

Acta Adm. Núm.002-20 Lugar: Salón A, Edif. Adm ACTA ADMINISTRATIVA NUM. 002-2012 En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diez (10) días del mes de enero del año dos mil doce (2012), siendo las diez de la mañana (10:00 A.M.), se reunió el pleno del Tribunal Superior Electoral, integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, Dr. José Manuel Hernández Peguero, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, asistidos por la Dra. Zeneida Severino Marte, secretaria general, en el salón A, edificio Administrativo 2, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Tomás de Aquino, sito Av. Bolívar Núm. 1108, sector La Julia de esta ciudad, para conocer y decidir los siguientes asuntos: 1. Informe del Presidente. 2. Informe sobre elaboración de reglamentos. 3. Incorporación del Tribunal Superior Electoral a la Unión Latinoamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y al Protocolo de TIKAL. 4. Turno Libre. Comprobado el quorum del pleno que compone el Tribunal Superior Electoral, el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión. Página 1 de 9

Acta Adm. Núm.002-20 Lugar: Salón A, Edif. Adm.1 1. Informe del Presidente: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, informó que ha estado en permanente comunicación con el ingeniero y la arquitecta que están a cargo de la remodelación del espacio físico donde funcionará la sede del Tribunal Superior Electoral (TSE); quienes le informaron que ya solicitaron el presupuesto del área. En lo relacionado con la reunión sostenida con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Dr. Mariano Germán Mejía, participó a los demás jueces de la acogida de la solicitud para que los expedientes dirigidos al Tribunal Superior Electoral (TSE), fuesen recibidos en la Secretaría de esa Alta Corte y resaltó la actitud de colaboración manifestada por su Presidente. También informó la disposición de dar un entrenamiento a la Secretaría General del TSE para esos fines. De igual modo informó sobre su visita al Ministerio de Administración Pública (MAP), señaló que mañana, miércoles 11 de enero del presente año, el Ministro y dos viceministros de la indicada institución visitarán el pleno de este Tribunal, con la finalidad de intercambiar ideas sobre lo relativo a la estructuración del Tribunal Superior Electoral (TSE). En lo referente a la reunión con el Tesorero Nacional, comunicó que la Secretaria General tiene en sus manos todas las documentaciones requeridas para la solicitud de apertura de la Cuenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), las cuales deben ser depositadas mañana miércoles 11 de enero del año 2012. concerniente al Registro Nacional de Contribuyente (RNC), anunció que todos los s necesarios para su obtención fueron depositados en la Dirección General de Página 2 de 9 *

Acta Adm. Núm.002-20í Lugar: Salón A, Edif. Adm.2^ Impuestos Internos, el día 6 de enero de este año; y que la Tarjeta sería entregada en cinco días laborables a partir del día de su recepción. En lo relativo a la reunión sostenida con la Junta Central Electoral, expresó que conversó con el Dr. José Ángel Aquino Rodríguez, miembro titular de esa entidad, quien puso a disposición de este órgano el "Reglamento Sobre Corrección de Datos en las Actas del Estado Civilpor Vía Administrativa", el cual puede servir de referencia para la elaboración del reglamento del Tribunal Superior Electoral (TSE), en materia de las Rectificaciones de las Actas del Estado Civil, con carácter judicial. En lo que respecta a la reunión con el Director General de Bienes Nacionales, manifestó que esa institución realizará el procedimiento de descargo de los vehículos que el presidente de la Junta Central Electoral, Dr. Roberto Rosario Márquez, cedió al Tribunal Superior Electoral (TSE), los cuales, después de agotar los trámites correspondientes, serán entregados al Presidente de este Tribunal. Finalmente, informó que recibió una llamada del señor Daniel Zovatto, director regional de Idea Internacional, quien le comunicó que llegará al país el viernes 17 de enero y le manifestó su interés en reunirse con el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), con el objetivo de plantearles la idea de la realización de un evento internacional para el lanzamiento de este Tribunal. Finalizado el informe del Presidente, el magistrado José Manuel Hernández Peguero le solicitó al Presidente su informe sobre la reunión sostenida con los jueces suplentes de este, así como también, sobre la gestión para conseguir una oficina prestada donde * ^ / Página 3 de 9

Acta Adm. Núm.002-201 Lugar: Salón A, Edif. Adm funcionaría la Secretaría General y los despachos de los abogados ayudantes de los magistrados. En ese sentido el Presidente expuso que la misma fue muy fructífera. Les explicó que de conformidad con la Ley Orgánica Núm. 29-11 que rige este Tribunal, ellos recibirán la remuneración que le corresponde al Juez Titular, cuando fueren llamados a sustituirle. Destacó que todos estuvieron de acuerdo en sostener una relación armoniosa con este Tribunal y que en el momento apropiado se les asignará una dieta, acorde a lo establecido por la Junta Central Electoral (JCE), con los suplentes de sus respectivos miembros. El magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela expresa su preocupación por el lugar donde se celebrarán las audiencias públicas y propone que el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, le solicite al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Mariano Germán Mejía, un salón prestado de esa alta Corte, para que este Tribunal pueda celebrar sus audiencias públicas. Después de debatir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Primera Resolución: Comisiona al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, para que solicite al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Mariano Germán Mejía, un salón a título de préstamo, para que este Tribunal realice sus audiencias públicas. Página 4 de 9

Acta Adm. Núm.002-2012 Lugar: Salón A, Edif. Adm. Tomada la resolución anterior el Presidente procedió a continuar con la agenda del día. 2. Informe sobre elaboración de reglamentos: El magistrado, Dr. John Newton Guiliani Valenzuela propone que en lo relativo a la facultad otorgada por el artículo 14 de la Ley Orgánica Núm. 29-11, referente a la creación de un reglamento que establezca el procedimiento contencioso electoral; y en virtud de que dicho reglamento está en proceso de realización, debe establecerse, mediante resolución, que el procedimiento de derecho común será supletorio en el procedimiento contencioso electoral, hasta tanto se culmine y se apruebe el Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales. Después de debatir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Segunda Resolución: Establece que el procedimiento de derecho común será supletorio del procedimiento contencioso electoral, hasta tanto se culmine y se apruebe el Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales. En otro orden el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero propuso que mediante resolución debe establecerse la vestimenta que utilizarán los jueces y abogados para subir a estrados. En ese sentido, propone que los jueces, el secretario (a) y los abogados (as) postulantes, usen la vestimenta de traje oscuro, camisa blanca y corbata negra. En ese mismo orden de ideas, el magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez el Tribunal Superior Electoral (TSE) tendrá la imagen que sus miembros le Página 5 de 9 DoroV *

^?tr'0/? Acta Adm. Núm.002-201! Lugar: Salón A, Edif. Adm.I propicien y destacó que el TSE es un Tribunal, no una Junta; y que en nuestro país los jueces suben a estrados con toga y birrete y que de esa misma forma debe hacerlo el TSE. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, sugirió que se puede tomar como referencia los tribunales electorales de otros países de América Latina. En ese mismo contexto la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez esbozó que el Tribunal Superior Electoral (TSE) es un Tribunal y que en este país todos los jueces usan toga y birrete; por consiguiente, no hay que ir a otras legislaciones para verificar cómo lo hacen en otros países; sino subir a estrados con toga y birrete como lo hacen todos los jueces dominicanos. Finalmente, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, expresó que el color morado en la bocamanga de las togas identifica el Poder Judicial y como el Tribunal Superior Electoral (TSE) es un órgano autónomo, tienen que elegir un color que lo identifique y sugirió el color verde, el cual en otros países es utilizado para identificar la justicia electoral, sugiriendo una tonalidad que no coincida con uno de los que identifican algunas de las agrupaciones políticas. Después de debatir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: / Tercera Resolución Emite la Resolución Administrativa Núm. 001-2012, la cual regulará la vestimenta a por los jueces, secretario (a), abogados (as) y partes involucradas en un proceso ^»^ Página 6 de 9

^?ÉR'0/? Acta Adm. Núm.002-201 Lugar: Salón A, Edif. Adm contencioso electoral, en las audiencias públicas celebradas por este Tribunal Superior Electoral, cuyaparte dispositiva dice como sigue: "Disponer, como al efecto dispone, que los jueces (as) del Tribunal Superior Electoral vistan de traje oscuro, camisa blanca, corbata negra, toga de color negro liso con un cuello cuadrado en la espalda, de 20pulgadas de largo y 17 pulgadas de ancho, y que se continúa en la parte delantera a cada lado de la abertura delfrente con una franja de 7 pulgadas de ancho hasta el ruedo y unida al borde. El cuello y las franjas serán de tela negra, lisa, brillante y forrados. La toga será lisa, excepto el paño de atrás que será tachonado a partir de la cintura. Las mangas serán tachonadas en el hombro, con una bocamanga de 6 pulgadas de ancho, color verde, y birrete negro con la borla color verde, durante la celebración de las actuaciones jurisdiccionales y actos protocolarios. Disponer, como al efecto dispone, que el Secretario (a) General del Tribunal vista de traje oscuro, camisa blanca y corbata negra, durante la celebración de Audiencias Públicas. Disponer, como al efecto dispone, que los abogados vistan camisa blanca, corbata negra, toga y birrete de color negro. i Disponer, como al efecto dispone, que las partes involucradas en un proceso contencioso electoral, que sin ser abogados (as) asuman su propia defensa, J^pER/Q^S^ 4Jra«que vestir ropaformal. f' Página 7 de 9

^R'o/? Acta Adm. Núm.002-20i: Lugar: Salón A, Edif. Adm.: Ordenar, como al efecto ordena, que la presente resolución sea ejecutoria a partir de su publicación y la misma tiene carácter provisional hasta tanto sean aprobados los reglamentos dispuestos por la Ley Orgánica Núm. 29-11, de fecha 20 de enero de 2011, que rige el Tribunal Superior Electoral". Continuando con la deliberaciones del pleno el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero planteó que a causa de los expedientes recibidos por la Secretaría General de este Tribunal, tanto de la Junta Central Electoral, como de la Suprema Corte de Justicia, existe una necesidad imperiosa de contratar los servicios profesionales, tanto de los despachos de los jueces como de la Secretaría General, de un personal mínimo. Además indicó, que para conseguir el referido personal es indispensable determinar el salario que devengarían: los asistentes, abogados ayudantes, secretarias ejecutivas y secretarias auxiliares. En ese mismo orden, destacó que dependiendo del monto que se pagará al personal, va a depender la calidad de dichos profesionales. Después de debatir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Cuarta Resolución: Autoriza al Presidente y demás jueces que conforman este Tribunal, así como también a la Secretaria General a recomendar el nombramiento del personal que laborará en sus respectivos despachos, los cuales enunciamos a continuación: Un asistente, dos abogados ayudantes, una secretaria ejecutiva y una secretaria auxiliar; quienes devengaran los salarios siguientes: noventa y 5 Jim, ^cpíjsp mil pesos mensuales con 00/100 (RDS95,000.00), para los asistentes; Y' Página 8 de 9

Acta Adm. Núm.002-201 Lugar: Salón A, Edif. Adm setenta y cinco mil pesos mensuales con 00/100 (RD$75,000.00) para los abogados ayudantes; sesenta mil pesos mensuales con 00/100 (RDS60,000.00), para las secretarias ejecutivas y cuarenta y cinco mil pesos con 00/100 (RD$45,000.00) para las o los secretarios auxiliares. Dicho personal será nombrado por servicio prestado por unperíodo de tres meses, dada la urgencia y el cúmulo de trabajo existente. El magistrado Presidente sugirió la posposición del conocimiento de los puntos: 3, 4 y 5 de la presente agenda para mañana, miércoles 11 de enero del presente año; consideró que pasan de las doce del mediodía y todavía está pendiente conocer la agenda contenciosa electoral, lo cual fue acogido por los demás miembros integrantes del Pleno. Siendo las doce y treinta de la tarde (12:30 P.M.), y posponiendo los puntos tres y cuatro (3 y 4), para el día de mañana miércoles 11 de enero del presente año, a las diez de la mañana, la continuidad de la presente agenda, el Presidente declaró cerrada la sesión, en fe de lo cual se levanta la presente Acta en la fecha y lugar indicados, la cual firma el Presidente y los jueces presentes junto con la Secretaria. Dr. Ma Rodríguez Rijo 'residente :a Feliz Báez Juez Titular Dr. Jo^é Manuel Hernández Peguero Juez Tljtular Dr. John