KINESIOLOGÍA EMOCIONAL

Documentos relacionados
KINESIOLOGÍA EMOCIONAL

Instituto de Desarrollo Transpersonal Tel

PROGRAMA: MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA PNL.

SERES DE EXCELENCIA. Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL

CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL (PREVENCIÓN- TRATAMIENTO) CON CONCIENCIA CORPORAL (Con Herramientas de: P.N.L., Gestalt, Eneagrama, Dinámicas de

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

PRACTITIONER EN PROGRAMACIÓN NEURO- LINGÜÍSTICA ( PNL)

Coaching Ejecutivo TIMING

Kinesiología Holística

PROGRAMA DE COACHING KINESIOLÓGICO BÁSICO

INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA

FORMACIÓN DE PNL- COACHING

Taller de PNL Programación Neurolingüística

CON LA NUEVA TECNOLOGÍA DEL ÉXITO: LA PNL GRUPO DE DESARROLLO FORMACIÓN GENERAL

Curso de Constelaciones Familiares y Transgeneracional en Sesión Individual

Diplomado en Programación neurolingüística

CURSO DE FLORES DE BACH

COACHING HOLISTICO EN CONTROL DE PESO TÉCNICA PNL-TAPIA

soluciones y en el desarrollo estable de los recursos personales. ser necesarios o pertinentes en una situación dada.

máster PNL & coaching

EFT Técnica de Liberación Emocional (EFT)

Certificación Internacional. Coach Practitioner PNL & Nuevo Código

FORMACIÓN EN PNL. *Los alumnos que no entreguen el/los trabajo/s obtendrán un certificado de asistencia por el Centro GAIA-ICEP.

Exoerto en Programación Neurolingüística PNL

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

Nivel I y II Reflexología Podal y Manual

KinesioConsciencia Holística

Programa de Certificación en Coaching Profesional. Preinscripción abierta para Barcelona, Valencia y Zaragoza

CAPACITACIÓN PARA TERAPEUTAS

Cursos Crear Arte siglo 21 Directora Estrella Magán Crear Arte siglo 21 en facebook

Centro de Psicología Bertrand Russell

FEEDBACK, CLAVE DEL ÉXITO EN TERAPIA. Comunicación&Terapia

Constelaciones estructurales y coaching sistémico para el desarrollo organizacional, de los equipos y en entrevista individual

Plan de Estudios. Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

YAMAMOTO INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Plan de Estudios. Posgrado en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Formación en. Terapia. con. Flores de Bach. Nivel I. Formación Psicoterapia Terapias Naturales

EXPERTO CERTIFICADO EN COACHING

RETIRO YOGA Y GESTIÓN EMOCIONAL

Programa Cuatrimestral PRACTITIONER INTERNACIONAL en PNL (+54 11)

GEOMETRÍA SAGRADA PROGRAMA DE FORMACIÓN

KinesioConsciencia y Kinesiología Holística

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Psicoterapia humanista

Constelaciones, Mi Abundancia, Nuestra Abundancia

SEMINARIO DE NUEVA ACUPUNTURA DEL CUERO CABELLUDO (YAMAMOTO) Impartido por Salvador Mallol INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES YNSA (YAMAMOTO)

Habilidades terapéuticas para acompañar en el proceso de cambio Coaching nutricional.

CREATIVIDAD E INNOVACION.

CERTIFICACIÓN AVANZADA COACHING CON PNL 2016

CAMPAMENTO EMOCIONAL ESPACIO LÚDICO DE CRECIMIENTO EN DONDE TUS HIJOS PODRÁN APRENDER Y DESARROLLAR HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES.

OBJETIVOS Y OPORTUNIDADES

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

Autora: Carmen Sebastián Fernández Comunicación Emocional, SC

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO

En qué consiste el Coaching?

Diplomado en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Escuela Terapias Naturales CURSO KINESIOLOGIA. Modalidad presencial. Área de Terapia Manual. APTN Cofenat. Gremio de escuelas

Taller Apertura a la Abundancia: una aproximación desde PNL Generativa

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

SEMINARIO: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA SOCIAL MEDIA

Fórmate en EFT. Una vida libre de miedos y bloqueos.

Formación en Psicología Holística Bloque Psicología y Medicina China

Gestión del Estrés. Por un lugar de trabajo saludable, con equipos felices y eficaces

Taller Técnicas de coaching para autores

VIVIR EN PROPÓSITO. Encuentra tu para qué

Fonaments i Anàlisi Científica de la Medicina Complementària

PNL VITAL FORMACIÓN EN PNL Y COACHING. Formación avalada por:

Ficha técnica de la actividad

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

CURSO DE AURICULOTERAPIA

Convocatoria PRIMAVERA EXPERTO en TÉCNICAS de COACHING

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL

QUIERES CONSEGUIR UN EMPLEO? QUIERES CAMBIAR DE TRABAJO? BUSCAS BRILLAR EN LAS ENTREVISTAS?

SER Coach. SER Coach. PARA SER Coach PROFESIONAL. PARA SER Coach EN TU PROFESIÓN. PARA SER Coach EN TU VIDA

FORMACIÓN DE SHIATSU

DIPLOMADO INTEGRAL DE REINGENIERIA HUMANA

PNL para el mundo educativo

COACHING VITAL INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

CURSO DE COACHING PROFESIONAL NIVEL 1

Claves para reducir el Estrés. Taller Práctico Madrid 28/29 Julio 2014

Plan Formativo del Curso Profesional de Shiatsu

Curso Superior. Curso Superior de Programación Neurolingüística. PNL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA'SOCIAL'MEDIA'

Curso de. Centro de Naturopatía, Osteopatía y Medicina Natural. Lugar: Plaza San José nº 3, 3º d (Bilbao). Duración: pendiente poner fechas

Curso de Posgrado Intensivo en HIPNOSIS CLÍNICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. Breve Introducción

Seminario ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. PNL aplicada a la Venta Creando un puente con el cliente

CURSO DE INICIACIÓN A LA PNL

Curso de Formación en Competencias y Desarrollo Personal INTELIGENCIA EMOCIONAL Y GESTIÓN DEL ESTRÉS

CURSO DE DESARROLLO PERSONAL CONSCIENTE APRENDIENDO A SER YO (66 H)

DIPLOMADO PRACTITIONER EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PAUL ANWANDTER

Síntesis de la neurocomunicación avanzada

D I P L O M A D O. PSICODIAGNOSTICO CLINICO MEDIANTE PRUEBAS PSICOLÓGICAS. A C T U A L I Z A D A S

Protocolo de atención para la satisfacción y fidelización del paciente.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS REPRESENTACIONALES PARA UNA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

COMUNICACIÓN CON PNL,

Transcripción:

KINESIOLOGÍA EMOCIONAL Aunque la kinesiología abarca todos los campos humanos, en este seminario nos vamos a centrar especialmente en el campo de la mente, las emociones y en parte de nuestra alma. A través de la kinesiología emocional podemos averiguar con rapidez y facilidad dónde andan los bloqueos emocionales y conductuales, los recuerdos, los miedos, las incapacidades, las limitaciones, así como los recursos, los potenciales, las habilidades y las seguridades de cada persona. OBJETIVOS Con la kinesiología emocional podemos averiguar el porqué, el cuándo, el cómo de los conflictos, y a veces hasta todas esas informaciones al mismo tiempo. Con la kinesiología emocional podemos desbloquear un proceso en dónde el cliente no puede entrar. Podemos asegurarnos de si las correcciones que queremos proponer son las más adecuadas para él, o si existe una vía mejor, más rápida y efectiva para su caso. También nos permite averiguar si es prudente trabajar sobre determinados aspectos o recuerdos, si el cliente puede estar preparado para afrontar tal proceso, o si tiene recursos suficientes para salir hacia delante. Nos da la seguridad de no provocar un resultado no deseado, y de no forzar a la persona más allá de sus capacidades actuales. METODOLOGÍA Es un curso eminentemente práctico donde los conceptos básicos deberán ser adquiridos por la comprensión desde la experiencia. Cada uno de los aspectos será presentado y debatido, aunque la finalidad básica será la de cómo llevarlo a la práctica en la manera más efectiva para cada persona. Dado que la esencia del curso es la aplicación práctica de los contenidos del programa, durante los meses de formación usaremos un solo protocolo de trabajo flexible, holístico y completo. Usaremos básicamente el sistema de test de Arm Reflex (AR) de Raphael Vans Asche. Aun así, queda el curso abierto a todo kinesiólogo que trabaje desde el músculo fuerte indicador (MFI). A QUIEN VA DIRIGIDO A cualquier persona interesada en conocer más sobre los procesos de la mente y los procesos de toma de decisión, y de cómo estos se hayan vinculados con diferentes manifestaciones físicas y del comportamiento. Este curso es un espacio ideal para aquellos kinesiólogos que necesitan ampliar y afianzar su práctica, especialmente si trabajan con conflictos emocionales, mentales y conductuales. A cualquier tipo de terapeuta que esté formado en técnicas sanitarias, parasanitarias, especialidades complementarias (como naturopatía, medicina china, osteopatía, homeopatía, técnicas manuales, técnicas energéticas, PNL, gestalt, coaching ), psicología, especialista en relaciones humanas, servicios sociales interesado en tener una herramienta para identificar, profundizar y ofrecer cambios y soluciones en los aspectos emocionales, mentales y conductuales de los seres humanos. A cualquier persona interesada en saber más sobre sí misma, interesada en buscar posibles cambios y cambiar.

No son necesarios conocimientos previos de kinesiología pues en el curso se enseñan las bases. PROGRAMA 1. Qué es la kinesiología? 2. Métodos para testar con kinesiología. 3. Cómo es una sesión de kinesiología? a. El pretest b. Protocolo de trabajo 4. Orden para una sesión de kinesiología. A. El encuentro previo: la entrevista. i. Conexión, transferencia, interferencia. ii. Rapport, simpatía sin identificación, Tao del cambio. iii. El uso del lenguaje y los metamodelos del lenguaje. iv. Las fotos : identificación y memorización de las dinámicas corporales asociadas neurológicamente a las palabras u emociones claves. B. El inicio de la sesión: definición y priorización de los objetivos a tratar. i. Identificación y aclaración de la situación propuesta. ii. Valoración de las tendencias del trabajo: resolver problemas o generar soluciones. iii. Llegar hasta donde el consciente permita para seguir con la kinesiología por donde el inconsciente proponga. C. La puerta de entrada a la sesión. i. En relación a lo determinado durante la entrevista. ii. Buscando puertas de entrada relacionadas que no se han manifestado durante la entrevista. iii. El uso de las fotos que aúnan las dinámicas corporales con las informaciones reveladas durante la entrevista. iv. Especificando la información propuesta como objetivo de trabajo. D. Preferencia y permiso de trabajo: i. Nunca trabajaremos nada para lo que el cuerpo no dé permiso explícito. ii. No trabajaremos en contra de las intenciones ni las peticiones establecidas durante la entrevista. iii. Siempre manda la voluntad y el propósito que se haya tras las peticiones y las propuestas de trabajo de la persona interesada. iv. La ganancia de la enfermedad, del problema, de la limitación. E. Informar una línea de trabajo (ver a continuación el punto 5). F. Corregir los diferentes aspectos de una línea de trabajo (ver a continuación el punto 6). G. Líneas de trabajo y sesión de kinesiología. H. El encadenamiento de diferentes líneas de trabajo. i. Cuestiones técnicas para mejorar los mecanismos kinesiológicos en beneficio del objetivo inicial, o la complementación de objetivos afines. ii. Interrogación sobre los cambios conseguidos e identificación más precisa de los

matices que aún se deben mejorar. iii. Apertura de nuevos trabajos para limar los aspectos no resueltos o encarar las nuevas informaciones surgidas durante la sesión. I. El final de la sesión: construcción a lo positivo. Acabamos toda sesión (siempre que sea posible) buscando la creación de un espacio positivo, de una posibilidad a mejorar, de la construcción de una nueva actitud, de cambiar la visión de la situaciones por otra visión equilibradora y potenciador. 5. Los procesos de información durante una sesión de kinesiología: A. El uso de cualquier tipo de información: mudras, imágenes, testigos, recuerdos, posturas físicas, expresiones faciales B. Situación (equilibrar o potenciar) C. El sistema representacional: niveles y canales de acceso a la información D. Niveles de necesidad E. Conflictos Biológicos del Dr. Hamer F. Conflictos que dejan huella en la infancia durante la formación del Yo. G. Los filtros de la realidad: de la percepción a la creencia H. Niveles neurológicos de Robert Dilts I. Motivos de estrés J. Fuerza de Voluntad K. Razones para que las cosas vayan mal y para enfermar L. Creencias limitantes M. Valores: las guías de nuestros actos N. Arquetipos Jungianos O. Emociones y Emociones según un propósito (desde la MTC) P. Psicogenealogía: los problemas del árbol psicogenealógico Q. Recesión de edad R. Asertividad (defender la propia dignidad) S. Además se puede usar la información contenida en los campos o cuerpos clásicos de la kinesiología. 6. Los procesos de corrección durante una sesión de kinesiología: A. Los clásicos de la kinesiología tradicional: i. Switching ii. Marcha cruzada iii. Anclaje de cook iv. Frontal occipital v. Liberación de estrés emocional B. Los clásicos de la kinesiología aplicada: i. Neuro linfáticos ii. Neuro vasculares iii. Neuro emocionales C. De la Medicina Tradicional China:

i. Puntos nudo o hipotalámicos ii. Puntos reflejos de las orejas iii. Los puntos habituales de acupuntura. D. De la PNL, la Gestalt, y Mythoself i. Posiciones perceptivas ii. Accesos oculares iii. Cambio de sistema representacional iv. La línea de la vida v. Los desafíos del metamodelo del lenguaje vi. Reencuadres: nuevo ángulo manteniendo beneficios vii. Anclajes kinestésicos, auditivos, visuales viii. Deconstrucción de creencias limitantes ix. Construcción de creencias potenciadoras x. El proceso de hipnosis xi. Deconstrucción de traumas E. Mitos, cuentos y metáforas. i. Selección ii. Método de narración (posición, intención ) F. Vibracionales i. Esencias (de cualquier sistema) ii. Imposición de manos iii. Técnicas con color iv. Técnicas con sonido v. Técnicas con olor (aceites esenciales) vi. Trabajo con Chakras G. Símbolos i. Geometría plana ii. Tatwas ayurvédicos iii. Ángeles iv. Runas v. Cartas de tarot (simbolismo y arquetipos) vi. Trigramas y hexagramas chinos H. Geometría sagrada i. Sólidos platónicos ii. Otras geometrías I. Bio magnetismo i. Polaridad ii. Uso de imanes J. Chamánicos i. Eliminación de cuerpos extraños ii. Operaciones simbólicas iii. Trabajo con energías iv. Creando la realidad desde el corazón v. Intención y deseo vi. La fuerza del perdón y el agradecimiento: Ho oponopono vii. Constelaciones familiares

K. Psicomagia y Jodorowsky i. Concepto de acto psicomágico ii. El psicomago iii. Principios de acción del acto psicomágico iv. Construyendo un acto psicomágico DURACIÓN DEL CURSO Este curso consta de 48 horas lectivas y prácticas divididas en 4 meses de duración y dará comienzo el próximo día 8 de Abril del 2017. Es una formación de carácter intensivo constando de un fin de semana mensual. Los horarios son los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los domingos de 10:00 a 14:00. Los siguientes fines de semana serán indicados en recepción. PRECIO Esta formación tiene un coste total de 680 euros, divididos en mensualidades de 170 euros. Este precio incluye el dossier informativo y el Diploma acreditativo al finalizar el curso exitosamente. PROFESORES Francesc Marieges. Graduado en Kinesiología Holística y Aplicada; Three in One Concepts; Certificate of Proficiency por el International College of Professional Kinesiology Practice; Master en Programación Neuro Lingüística (PNL); Graduado en Psicologia Evolutiva. Graduado en Medicina Trad. China, especialista en la psicología y la filosofía de la MTC. Es autor del libro El Tao del Cambio. Ana Dévora. Licenciada en Psicología Clínica por la ULL. Formación en Terapia Breve y Estratégica, y en Salud sexual y Reproductiva. Formación en Kinesiología Holística y Aplicada.