Clima: Frío húmedo. Unidad morfoestructural: Andes patagónicos-fueguinos. Bioma: Bosque patagónico. Suelos: Molisoles.

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda

1.- Banda Ancha en Argentina

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

Indicadores Turísticos Provinciales

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

Bases naturales y ambientes de nuestro territorio

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Total (1)

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Indicadores Turísticos Provinciales

Relevamiento de páginas web

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

DISPONIBILIDADES HÍDRICAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA COMO FUENTE DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA POTABLE

Colores y Códigos Pantone Asignados y Páginas Web Informadas

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 5

1.- Banda Ancha en Argentina

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Fabián Peralta Diputado de la Nación

Resultados de los turistas nacionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación

MINISTERIO DE SEGURIDAD

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010)

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

Para comenzar La base natural de la Argentina

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

Stock 2012 del ganado bovino

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

Proyecto de Cátedra de la Materia Ambiente Geográfico Militar

Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

La Negociación Colectiva en el Sector Público

Adolescentes en Salta. únete por la niñez

Stock 2011 del ganado bovino

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

Taller Adaptación al Cambio Climático con Base en los Ecosistemas. 29 de Agosto de 2014 Hotel Lafayette, CABA, Buenos Aires, Argentina

ITuP. Indicadores Turísticos Provinciales (I.Tu.P.) Receso Invernal. 10 de Julio - 2 Agosto

LA MAYOR RED DE MEDIOS DIGITALES DEL INTERIOR

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis

Resumen Impositivo Año 2015

Anexo I. ONGs, que trabajan en Educación COBERTURA GEOGRÁFICA ARGENTINA

Proyectos seleccionados por el Comité del Programa Descentralizado de Medianas Donaciones del GEF en la Argentina

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA

CUENCA DEL RÍO BERMEJO SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR Cuenca Nº 18 Y 20

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

ESTRUCTURA POBLACIONAL

ESTUDIO DE DEMANDA EN DESTINO. Integrado General

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

Indicadores seleccionados sobre Mortalidad y Egresos por Lesiones de Transporte en menores de 15 años, Argentina ( )

COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada alta

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Argentina 2016: impacto diferenciado por regiones de los eventuales cambios de política económica

CUENCA DEL RÍO COLORADO Cuenca Nº 60 CARACTERÍSTICAS FÍSICO NATURALES


La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

Gestión de la Cobertura en Discapacidad

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años ,3 13,0. Censos de población

Descentralización y Equidad en el Sistema Federal de Salud Argentino

ECO REGIONES DE LA ARGENTINA Y SU FAUNA

José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA

Una evaluación de las posibilidades de expansión del riego en la Argentina.

T E M A 8. El Hombre en el entorno biogeográfico.

SITUACION FISCAL. Clientes de CARTOCOR: Esteban Dorbessan: Pablo Montero: Agente Jurisdicción

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ARGENTINA

Radiografía de la educación argentina

2do. Seminario Taller Impacto de los Sistemas de Información Hidrológico en la Sociedad y en latoma de Decisiones

Resultados de Formularios B. Evaluación del segmento de CAPS que incorporaron profesionales del Programa de Médicos Comunitarios

Argentina, por vos Turismo Educativo

Plan de Salud de la Asignación Universal por Hijo

Senadores nacionales. Capital Federal. Chaco. Entre ríos. Neuquén. Río negro. Salta. Santiago del estero. Tierra del fuego

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

Modelo del Poder Legislativo

PLANEAMIENTO DE MANTENIMIENTO DE MAQUINAS VIALES Y VEHICULOS

BIOMAS Y TIPOS DE VEGETACIÓN DE LA ARGENTINA

Transcripción:

DANIEL MERIDA 2014

Laguna Sucia y Laguna de Los Tres Provincia de Santa Cruz, REGIÓN PATAGÓNICA Clima: Frío húmedo Unidad morfoestructural: Andes patagónicos-fueguinos. Bioma: Bosque patagónico. Suelos: Molisoles.

Campo de Piedra Pómez Antofagasta de la Sierra Provincia de Catamarca, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Árido puneño UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta de la Puna. BIOMA: Estepa puneña. SUELOS: Aridisoles.

Sierra de la ventana, Provincia de Bs As, REGION PAMPEANA CLIMA: Templado pampeano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sistema de Tandillia. BIOMA: Pastizal pampeano/ pradera. SUELOS: Molisoles.

Quebrada de la Troya, Provincia de La Rioja, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Árido de sierras y bolsones. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sierras pampeanas. BIOMA: Estepa andino-puneña. SUELOS: Entisoles, aridisoles.

Pampa del Leoncito, Provincia de San Juan, REGIÓN DE CUYO CLIMA: Árido de sierras y bolsones. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Precordillera. BIOMA: Estepa andino-puneña. SUELOS: Entisoles.

Saltos de Somoca, Provincia de Misiones, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Subtropical sin estación seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta misionera. BIOMA: Selva misionera. SUELOS: Oxisoles.

Islas El Cerrito, Provincia de Chaco, REGIÓN CHAQUEÑA. CLIMA: Subtropical sin estación seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura chaqueña. BIOMA: Bosque chaqueño. SUELOS: Alfisoles.

Embalse El Chocón, Provincia de Neuquén, REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Semiárido- árido patagónico. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta patagónica. BIOMA: Estepa patagónica. SUELOS: Entisoles.

Cerro Arrugado Provincia de Santa Cruz REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Frío húmedo. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Cordillera patagónicofueguina. BIOMA: Bosque patagónico. SUELOS: Molisoles.

Valle Encantado del Rio Limay Província de Neuquén REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Semiárido. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Patagónica. BIOMA: Estepa patagónica. SUELOS: Entisoles.

Parque Nacional Sierras de las Quijadas, San Luis, REGIÓN DE CUYO CLIMA: Árido serrano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sierras Pampeanas. BIOMA: Ecotono/ Monte. SUELOS: Aridisoles.

Cultivos en la provincia de Misiones, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Subtropical sin Estación Seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Misionera. BIOMA: Selva Misionera. SUELOS: Oxisoles.

Valle de Uco, Mendoza, REGIÓN DE CUYO CLIMA: Semiárido. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Cordillera Frontal. BIOMA: Monte. SUELOS: Entisoles.

Puerto Pirámide, Chubut, REGIÓN PATAGÓNICA. CLIMA: Semiárido. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Patagónica. BIOMA: Estepa Patagónica. SUELOS: Aridisoles.

Isla de Los Estados, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Frío Húmedo. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Cordillera Patagónica. BIOMA: Bosque Patagónico o Austral. SUELOS: Spodosoles.

Reserva de la biosfera Yabotí, provincia de Misiones, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Subtropical sin estación seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Misionera. BIOMA: Selva Misionera. SUELOS: Oxisoles.

Dunas del Nihuil, Mendoza, REGIÓN DE CUYO CLIMA: Semiárido. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Planicies. BIOMA: Monte. SUELOS: Entisoles.

Río Bermejo, Provincia de Chaco, REGIÓN CHAQUEÑA. CLIMA: Subtropical sin Estación Seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Chaqueña. BIOMA: Bosque chaqueño. SUELOS: Alfisoles.

Valle Calchaquí, Provincia de Tucumán, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Tropical Serrano/ Árido de sierras y bolsones. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sierras Pampeanas. BIOMA: Estepa andino-puneña. SUELOS: Litosoles.

Río Uruguay, provincia de Misiones, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Subtropical sin estación seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Misionera. BIOMA: Selva Misionera. SUELOS: Oxisoles.

Esteros del Iberá, Corrientes, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Subtropical sin Estación Seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Mesopotamia. BIOMA: Parques y sabanas subtropicales. SUELOS: Alfisoles.

Parque Nacional Monte León, provincia de Santa Cruz, REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Árido patagónico. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta Patagónica. BIOMA: Estepa Patagónica. SUELOS: Aridisoles.

Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, REGIÓN DEL LITORAL. CLIMA: Templado Pampeano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Pampeana/ Mesopotamia. BIOMA: Pastizal Pampeano. SUELOS: Vertisoles.

Glaciar Spegazzini Provincia Santa Cruz, REGIÓN PATAGÓNICA CLIMA: Frío Húmedo. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Andes Patagónicos. BIOMA: Bosque Patagónico. SUELOS: Molisoles.

Valle Grande - Selva de Los Yungas - Provincia de jujuy, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Subtropical Serrano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sierras Subandinas. BIOMA: Selva de las Yungas o Tucumano-Oranense. SUELOS: Inceptisoles.

Bahía Manzano - Lago Nahuel Huapi - Provincia de Neuquén. REGIÓN PATAGÓNICA. CLIMA: Frío Húmedo. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Andes Patagónicos. BIOMA: Bosque Patagónico. SUELOS: Inceptisoles.

Volcán Incahuasi, provincia de Catamarca, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Árido puneño. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Puna. BIOMA: Estepa puneña. SUELOS: Aridisoles.

Fiambalá, Prov. de Catamarca, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Árido puneño. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Puna. BIOMA: Estepa Puneña. SUELOS: Aridisoles.

Salinas Grandes, Provincia de Jujuy, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Árido Puneño. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Puna. BIOMA: Estepa puneña. SUELOS: Aridisoles.

Playa y acantilados al sur de Mar del Plata, Buenos Aires, REGION PAMPEANA CLIMA: Templado Pampeano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Pampeana. BIOMA: Pastizal/ Pradera. SUELOS: Molisoles.

Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz, REGIÓN PATAGÓNICA. CLIMA: Frío Húmedo. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Andes Patagónicos. BIOMA: Bosque Patagónicos. SUELOS: Molisoles.

Bañado de la Estrella, Formosa, REGIÓN CHAQUEÑA. CLIMA: Subtropical con Estación Seca. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Chaqueña. BIOMA: Bosque Chaqueño Seco. SUELOS: Alfisoles/Molisoles.

Santa Victoria - Provincia de Salta, REGIÓN DEL NOA. CLIMA: Subtropical Serrano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Sierras Subandinas. BIOMA: Yungas o Selva tucumana-oranense. SUELOS: Inceptisoles.

Centro-sur de la provincia de Río Negro, REGIÓN PATAGÓNICA. CLIMA: Semiárido. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Meseta BIOMA: Monte/Estepa Patagónica. SUELOS: Aridisoles.

Antártida Argentina, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur, REGIÓN PATAGÓNICA. CLIMA: Frío Polar. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Montañas transantárticas. BIOMA: desértico. SUELOS:

Atardecer en Logroño Departamento 9 de julio - Provincia de Santa Fe. REGIÓN PAMPEANA. CLIMA: Templado pampeano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Pampeana. BIOMA: Pastizal pampeano/ pradera. SUELOS: Molisoles.

Campos en Anguil, provincia de La Pampa, REGIÓN PAMPEANA. CLIMA: Templado Pampeano. UNIDAD MORFOESTRCUTURAL: Llanura Pampeana. BIOMA: Pastizal/ Pradera. SUELOS: Molisoles.