Manual de usuario de VeA

Documentos relacionados
Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa.

Firma digital de actas académicas

SOLICITUD de ANTICIPOS REINTEGRABLES

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

MANUAL APLICACIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Gestión de Concursos de Méritos Portal: Solicitud de Concursos

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - PROCURADORES

Cómo dar de alta la solicitud de beca con certificado digital?

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE PUBLICIDAD CONCURSAL - NOTARIOS

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

Preguntas frecuentes para la Gestión de Notificaciones Telemáticas.

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Manual de Usuario para Proponentes

Grandes Compras. Mayo 2013

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Desafío Emprende 2016

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

GUIA PARA REALIZAR LAS ALEGACIONES AL SIGPAC DE LA CAMPAÑA 2015

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE Evaluación de la Actividad Investigadora 2013

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

CANTABRIA GOBIERNO DE

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

MANUAL DE USUARIO CONCEPTOS GENERALES

ACTEON Manual de Usuario

ESPACIO DE LICITADORES

Modelo TIC de Ayuntamiento Digital Portal Web de Servicios Telemáticos: Manual de Usuario

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

Estadística de Materiales de Construcción y Justificación Cumplimiento CTE

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Obtención de duplicados

Carpeta del Ciudadano: Manual de Usuario

Manual del usuario de la Plataforma de Tramitación Electrónica

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

SGNTJ. Desarrollo LexNET. Manual de Usuario LexNET: Abogacías Seguridad Social. Público. SGNTJ - Desarrollo LexNET APROBADO POR: SGNTJ

Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas:

SIACAN: SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA. Manual de ayuda al usuario

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Guía para informar sobre la homologación de la titulación extranjera 17/09/2013 GUÍA PARA INFORMAR SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE LA TITULACIÓN EXTRANJERA

Firma digital de actas académicas

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046:

REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

MODELO 200. Impuesto de SOCIEDADES 2012 Anexo Contabilidad CONTA5 SQL

Ayuda Portal del Docente

Tutorial sobre la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano del Excmo. Ayuntamiento de Vera.

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Desde aquí se puede. Las opciones que se permiten en el servicio electrónico son:

Transcripción:

09-0226. PROYECTO TELEMATIZACIÓN Manual de usuario de VeA Fecha: 07/07/10 Edición: v01r01 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y por escrito de la Junta de Andalucía.

HOJA DE CONTROL DEL DOCUMENTO Documento: Denominación: Edición: 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA v01r01 Fecha: 07/07/2010 Modifica a: Realizado por: Aprobado por: MJGZ JMSB CONTROL DE MODIFICACIONES EDICIÓN FECHA COMENTARIOS AUTOR V00r00 Creación del documento V01r00 Adaptado a la versión 1.0 de VeA V01r01 05/07/10 Adaptación a Empleo 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 2 de 47

Índice 1.Introducción...5 1.1 Descripción del sistema...5 2.Autenticación...7 2.1 Autenticación con Certificado Digital...8 2.2 Autenticación con DNI/NIE...9 2.3 Acceso con localizador...10 3.Estructura general de pantallas...12 3.1 Barra de navegación...12 3.2 Cierre de sesión...12 3.3 Opciones disponibles...12 3.4 Tarea en ejecución...12 4.Catálogo de Trámites...14 5.Detalles del trámite...15 5.1 Acceder a la sección Entrega de solicitudes...15 5.2 Acceder a la sección Expedientes en este trámite...16 6.Entrega de Solicitudes...17 6.1 Nueva Solicitud...18 6.2 Búsqueda de borradores...18 7.Realización de una entrega...20 7.1 Detalles de la entrega...22 7.2 Formularios...22 7.2.1 Edición de Formularios...23 7.3 Documentos Adjuntos...24 7.3.1 Incorporación de documentos...24 7.4 Aportaciones voluntarias...27 7.5 Acciones sobre la entrega...27 7.5.1 Firmar y presentar...27 7.5.2 Eliminar borrador...28 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 3 de 47

7.5.3 Clonar...28 7.5.4 Validar...28 7.6 Confirmación de la firma...29 7.7 Ventana de Justificante de la entrega...31 7.8 Documentos precargados...32 8.Búsqueda avanzada de expedientes...34 9.Mis trámites...36 10.Ventana de tramitación del expediente...37 10.1 Modificación de datos de contacto...39 10.2 Subsanación...39 10.2.1 Subsanación (entregas presentadas telemáticamente)...39 10.2.2 Subsanación (entregas presentadas en papel)...41 11.Histórico del expediente...42 12.Consulta de una entrega...43 13.Expedientes en trámite de información pública...45 14.Mis Documentos...46 15.Glosario...47 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 4 de 47

1. Introducción 1.1 Descripción del sistema La Ventanilla Electrónica de la Consejería de Empleo 1 ofrece un punto centralizado de acceso para los interesados que quieran presentar solicitudes o realizar trámites en alguno de los procedimientos de la Consejería de Empleo. Para acceder a VeA lo haremos a través de la entrada a la Ventana del Interesado desde la WEB de la Consejería de Empleo, desde el servicio correspondiente que la Consejería habrá habilitado para ello, o bien, a través de la URL donde esté instalado VeA. Al entrar en VeA la pantalla inicial nos muestra un catálogo de trámites. Al pulsar en el deseado se nos abrirá una nueva pantalla, con los Detalles del trámite. Si hemos accedido a través del servicio habilitado desde la Consejería es probable que entremos directamente en la ventana Detalles del trámite, dependiendo del servicio elegido. Figura 1. Pantalla inicial de VeA 1 En adelante VEA 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 5 de 47

Asimismo, desde VeA se puede acceder a los distintos trámites que hemos realizado desde esta ventanilla, a través de Mis trámites (tiene como destino la pantalla de expedientes en cualquier procedimiento en los que puede participar el interesado en su tramitación) y a la documentación entregada a través de Mis Documentos. Por último se podrá acceder a cualquier expediente que se encuentre en información pública a través de Expedientes en Información Pública. Para acceder a cualquiera de estas opciones es preciso que el usuario se autentique en el sistema. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 6 de 47

2. Autenticación Existen tres tipos distintos de autenticación para determinar las funcionalidades de las que dispondrá el interesado dentro de VEA. En algunas opciones no estarán disponibles algunos de ellos. Éstos serán los siguientes: Mediante certificado digital. Mediante NIF/NIE. Mediante localizador La pantalla de autenticación sólo se mostrará cuando el interesado no haya iniciado sesión con anterioridad y esta no haya expirado, o lo haya hecho mediante NIF/NIE. Figura 2. Tres tipos de autenticación (con certificado digital, con DNI/NIE y con localizador). Ésta constituye la ventana de autenticación del interesado, por el que siempre debe pasar el interesado para identificarse en el sistema y así poder acceder a las funcionalidades de VEA. En los casos en que el interesado se haya autenticado anteriormente con certificado digital y la 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 7 de 47

sesión aún no haya expirado, no se mostrará esta pantalla, puesto que se se mantienen las credenciales. En el caso de que existan credenciales válidas del interesado pero éstas hayan sido otorgadas para acceso con identificador o anónimo se volverá a mostrar la pantalla de autenticación. En función del modo de acceso y el tipo de autenticación, una vez validada la autenticación, se redirigirá al interesado a la página deseada. Cada tipo de autenticación tiene sus características y limitaciones que pasamos a detallar a continuación. 2.1 Autenticación con Certificado Digital Figura 3.Autenticación con certificado digital El botón Acceso con certificado digital aparecerá en cualquier caso, independientemente del destino del acceso. Al pulsar este botón se realizará la autenticación mediante @firma. El proceso para autenticarse con este método de autenticación es el siguiente: 1. Pulsar sobre el botón Acceso con certificado digital. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 8 de 47

2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón Aceptar. Este modo de acceso permite acceder a toda la funcionalidad que proporciona la aplicación, por lo que es el método de autenticación más recomendable. 2.2 Autenticación con DNI/NIE El siguiente método de autenticación existente es el denominado Acceso con NIF/NIE. Este método solamente aparecerá cuando el modo de acceso sea Inf. Pública o Solicitud. Figura 4.Autenticación con DNI/NIE El proceso para autenticarse mediante este método es el siguiente: 1. Pulsar sobre el botón Acceso con NIF/NIE. 2. El sistema mostrará una sección en la que solicita el número de NIF o NIE. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 9 de 47

3. Introducir el número de NIF o NIE. 4. Pulsar sobre el botón Enviar. Tal y como indica la información mostrada por la aplicación en esta pantalla (situada en la parte superior de la misma), este método permite únicamente rellenar la solicitud para su impresión, la presentación deberá realizarse en registro presencial. También puede usarse para rellenar la solicitud y que, después el interesado, accediendo con certificado digital, la firme. El modo de autenticación con DNI/NIE no permite la entrega de documentos adjuntos. 2.3 Acceso con localizador Este método de autenticación solamente se mostrará en el caso de que el acceso sea en modo Solicitud. El propósito de este tipo de autenticación es continuar editando entregas previamente creadas y que aún no hayan sido impresas habiéndose autenticado mediante NIF/NIE. En la realización de dicha entrega, el sistema otorga un localizador a la entrega (visible en la sección Detalles de la Entrega. Figura 5.Autenticación con localizador 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 10 de 47

Figura 6.Realización de entrega a través de localizador El proceso para autenticarse mediante este método es el siguiente: 1. Pulsar sobre el botón Acceso con localizador. 2. El sistema mostrará una sección en la que solicita el número de NIF y el localizador de la entrega. 3. Introducir el NIF y el localizador. 4. Pulsar sobre el botón Enviar. El sistema redirigirá a la pantalla de realización de la entrega. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 11 de 47

3. Estructura general de pantallas A través de todo el trámite, nos encontraremos elementos comunes que se repetirán en algunas pantallas. Lo más usuales son: 3.1 Barra de navegación Cada pantalla dispondrá de una barra de navegación, en la esquina superior, que permitirá al interesado acceder de manera directa a cada una de las secciones por las que ha ido navegando, así como ir hacia atrás. Figura 7.Barra de navegación de VeA 3.2 Cierre de sesión Desde cualquiera de las ventanas, una vez autenticados en el sistema, se podrá cerrar la sesión. En este caso se enviará al cliente a la pantalla desde donde accedió a la autenticación. Figura 8.Cerrar sesión de usuario 3.3 Opciones disponibles En la columna de la izquierda se muestra el menú con las tareas que se pueden realizar, denominadas Opciones disponibles, y las noticias del día. Figura 9.Opciones disponibles 3.4 Tarea en ejecución En la parte central tendremos la tarea que se está realizando actualmente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 12 de 47

Figura 10.Parte central 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 13 de 47

4. Catálogo de Trámites Figura 11.Pantalla catálogo de trámites La pantalla Catalogo de trámites permite acceder todos los trámites disponibles. Pulsando sobre cualquier de ellos se accederá al detalle del trámite. Los procedimientos vendrán agrupados por según su temática. Como se ha comentado anteriormente, pulsando sobre un trámite en concreto se accederá a los detalles del mismo. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 14 de 47

5. Detalles del trámite Figura 12.Pantalla Detalles del trámite La información mostrada en esta pantalla se distribuye de la siguiente manera: En la parte superior de la pantalla se muestra una sección denominada Seleccione una convocatoria la cual permite seleccionar la convocatoria del trámite con la que se desea trabajar.. Seguidamente se muestra una sección denominada Información del trámite. Esta sección proporciona una breve descripción del trámite. Por último, aparece la sección Opciones disponibles. Esta sección permite realizar diversas acciones, como acceder a la pantalla de entrega de solicitudes o consultar los expedientes en el trámite. A continuación se detallan cada una de estas acciones de manera más concreta. 5.1 Acceder a la sección Entrega de solicitudes. Figura 13.Botón Entrega de solicitudes 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 15 de 47

Pulsando el botón Entrega de solicitudes se accede a la sección de entrega de solicitudes. Como se indica en el texto de ayuda de dicho botón, la sección Entrega de solicitudes permite tanto acceder a las pantallas para realizar la presentación de una solicitud como acceder a los borradores que se hayan generado previamente. 5.2 Acceder a la sección Expedientes en este trámite Figura 14.Botón Expedientes en este trámite Pulsando sobre el botón Expedientes en este trámite se accede a la sección Búsqueda avanzada de expedientes (ver epígrafe Búsqueda avanzada de expedientes). Esta sección permite buscar los expedientes dentro del trámite en los que el usuario haya participado. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 16 de 47

6. Entrega de Solicitudes A la pantalla de entrega de solicitudes se accede pulsando el botón Entrega de solicitudes de la pantalla Detalles del trámite. Figura 15.Pantalla Entrega de solicitudes La información que se muestra en esta pantalla se distribuye de la siguiente manera: En la parte superior de la pantalla se muestra un breve texto explicativo de esta pantalla. Seguidamente aparece una sección denominada Presentación de solicitudes, mediante el cual se crea una nueva solicitud. A continuación se muestra una sección denominada Borradores, la cual permite realizar búsquedas de solicitudes en estado borrador (aún no presentadas). Asimismo, desde esta pantalla se puede acceder directamente a otras a través de los enlaces disponibles en la sección Opciones disponibles, situada en la parte izquierda de la pantalla, tal y como hemos visto anteriormente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 17 de 47

6.1 Nueva Solicitud El botón Nueva solicitud permite crear una nueva solicitud, accediendo a la pantalla de realización de la entrega. El botón y el texto de nueva solicitud sólo aparecerán en el caso de que así se habilite para el perfil seleccionado. 6.2 Búsqueda de borradores La sección Borradores permite realizar búsquedas de solicitudes que se encuentran en estado borrador, esto es, solicitudes que aún no han sido presentadas. Para facilitar y acotar las búsquedas, se pone a disposición una serie de filtros: Nombre de la entrega: Nombre de la entrega a buscar Fecha de la entrega: Fecha de creación de la entrega. Número de entrega: Identificador de la entrega. En caso de que el interesado disponga de varios perfiles, deberá seleccionar uno de ellos únicamente. Los filtros y resultados podrán variar en función del perfil de operación seleccionado. El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente. Una vez establecidos los filtros deseados, se ha pulsar el botón Buscar para realizar la búsqueda. El resultado se muestra de manera paginada. Figura 16.Pantalla Borradores 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 18 de 47

La información que se muestra para cada una de las entregas en estado borrador encontrada es la siguiente: Número de entrega: Número identificador de la entrega. Nombre de la entrega: Nombre de la entrega. Fecha y hora de creación: Fecha y hora de creación de la entrega. Pulsando sobre cualquiera de las entregas encontradas se accede a la pantalla de realización de dicha entrega. Para cancelar una búsqueda, borrar los filtros establecidos o ocultar los resultados de una búsqueda realizada, se debe pulsar el botón Limpiar. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 19 de 47

7. Realización de una entrega Esta pantalla nos permitirá realizar una entrega referida a una solicitud o trámite. A ella se puede acceder desde distintos sitios: Desde la pantalla Entrega de solicitudes. Desde la pantalla Ventana de tramitación del Expediente. Desde la pantalla Inicio (en el caso de autenticación mediante NIF/ NIE y modo de acceso Solicitud). Figura 17.Pantalla Realización de una entrega 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 20 de 47

Una entrega será cualquier bloque de documentos que debe entregar un interesado durante una fase concreta del trámite. La solicitud de inicio de trámite también se considera una entrega. El interesado podrá seleccionar perfil únicamente si ha accedido en modo Solicitud y con tipo de autenticación mediante NIF/NIE. Para el resto de casos ya se habrá seleccionado un perfil con anterioridad. La información que se muestra en esta pantalla está distribuida de la siguiente manera: En la parte superior se muestra un breve texto explicativo sobre cómo realizar la entrega. Igualmente, se muestra una sección denominada Detalles de la entrega, la cual informa de algunos datos de la entrega, como la descripción (junto con la convocatoria) y su identificador. Seguidamente se encuentra la sección Formularios, dentro de la cual se encuentran los formularios que es necesario editar para la realización de la entrega (habrá formularios de obligatoria cumplimentación y otros opcionales). A continuación se muestra una sección denominada Documentos adjuntos. En esta sección se muestran los documentos que deben ser adjuntados para la realización de la entrega. Igualmente, habrá documento que serán de obligatorios adjuntar y otros que no. Otra sección mostrada es la denominada Aportaciones voluntarias. En esta sección se adjuntarán documentos adicional que el interesado desee adjuntar. Por último, en la parte inferior de la pantalla se encuentra una sección compuesta de diversas acciones que se pueden realizar en esta pantalla: Firmar y presentar, Validar, Eliminar borrador, Clonar y Atrás. Los bloques Formularios y Documentos adjuntos sólo se mostrarán en el caso de que haya al menos un registro. Aportaciones voluntarias, en cambio, se mostrará aún cuando no haya ningún registro, aunque este bloque podrá desactivarse de forma vertical por definición de entrega. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 21 de 47

7.1 Detalles de la entrega Figura 18.Pantalla Detalles de la entrega Esta sección muestra información sobre la entrega. Concretamente se muestra: Descripción: Texto descriptivo de la entrega junto con el nombre de la convocatoria. El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente. Número de entrega: Número de identificativo de la entrega. 7.2 Formularios En esta sección se encuentran los formularios de la entrega. La información mostrada por cada formulario es la siguiente: Presentar: Indica si el formulario se va a presentar o no. Para los formularios que son obligatorios cumplimentar esta opción aparecerá deshabilitada. Para el resto, marcando o desmarcando esta casilla se indica si el formulario va a ser presentado. Descripción del formulario: Texto descriptivo del formulario. Obligatorio: Indica si el formulario es obligatorio o no. Estado: Indica el estado del formulario. Existen tres estados posibles: No editado: Indica que el formulario aún no ha sido editado. Incorrecto: Indica que el formulario ha sido editado pero no es correcto o no ha sido editado completamente. Correcto: El formulario se ha cumplimentado correctamente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 22 de 47

Acciones: Botón Editar para acceder a la pantalla de edición del formulario. 7.2.1 Edición de Formularios La pantalla de edición de cada formulario presentará todos los datos que han de ser cumplimentados. Los formularios podrán tener una o más páginas. El proceso para editar un formulario es el siguiente: Formularios con una página: Es el caso más sencillo, simplemente hay que rellenar los campos solicitados y pulsar el botón Guardar o Guardar y Terminar (aparecerá un botón u otro, nunca los dos conjuntamente). Finalmente, se ha de pulsar el botón Volver para regresar a la pantalla de realización de la entrega. Formularios con más de una página: En este caso, aparecerá un botón Guardar por cada página intermedia y un estado Guardar y Terminar en la última página. El estado del formulario no se considerará Correcto hasta que no se haya pulsado el botón Guardar y Terminar. Para pasar de una página a otra se puede realizar bien mediante los botones Página siguiente o Página anterior, bien seleccionando una página concreta y pulsando el botón Cambiar Página. Para regresar a la pantalla de realización de la entrega se ha de pulsar el botón Volver. Figura 19.Edición de formularios 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 23 de 47

7.3 Documentos Adjuntos En esta sección se indican los documentos que se han de adjuntar con la entrega. Existen documentos que será obligatorio adjuntar y otros que serán opcionales. Para acceso sin certificado digital no se podrán incorporar este tipo de documentos. La información mostrada para cada uno de los documentos es la siguiente: Presentar: Indica si el documento se va a presentar o no. Para los documentos que son obligatorios adjuntar esta opción aparecerá deshabilitada. Para el resto, marcando o desmarcando esta casilla se indica si el documento va a ser presentado. Descripción del documento: Texto descriptivo del documento Obligatorio: Indica si el formulario es obligatorio o no. Estado: Indica el estado del formulario. Existen dos estados posibles: Incorporado: Indica que el documento aún no ha sido adjuntado. No Incorporado: Indica que el formulario ha sido editado pero no es correcto o no ha sido editado completamente. Acciones: Botón Incorporar para acceder a la pantalla de incorporación de documentos 7.3.1 Incorporación de documentos Mediante esta pantalla se podrá incorporar documentos a la entrega. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 24 de 47

Figura 20.Pantalla de incorporación de documentos En esta pantalla se incorporan los documentos a la entrega. Existen dos métodos para incorporar documentos, ambos encuadrados en la sección Seleccione un fichero: 1. Buscar el documento deseado a través del botón Examinar, tras lo que aparecerá un cuadro selector de archivos donde tendremos que seleccionar de nuestro equipo el archivo que contiene el documento que queremos incorporar (en formato PDF). 2. Seleccionar uno de los documentos ya anteriormente adjuntados en algún trámite de VeA. Para ello hay que pulsar el botón Buscar. Aparecerá entonces, un listado de los documentos que el usuario con certificado digital ha incorporado ya al sistema para algún trámite en VeA. A continuación, se seleccionará uno de ellos y se pulsará el botón Aceptar. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 25 de 47

NOTA: Desde esta pantalla también podremos consultar el archivo que se pretende incorporar, seleccionando el documento y pulsando en el icono de la derecha (Ver: ). Aparecerá un visor de PDF con el documento seleccionado. Figura 21.Incorporar documento previamente adjuntado a algún trámite Una vez seleccionado el documento deseado, se ha de pulsar el botón Adjuntar. El sistema volverá automáticamente a la pantalla de realización de la entrega. Se podrá observar cómo en la pantalla de realización de la entrega aparecen para los documentos incorporados los botones Consultar y Borrar, que permiten consultar y eliminar de la entrega respectivamente el documento incorporado. Figura 22.Documentos adjuntos 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 26 de 47

7.4 Aportaciones voluntarias En esta sección se añadirán documentos de manera voluntaria por parte del interesado. Para accesos sin certificado digital no se permitirá incluir este tipo de documentos. 7.5 Acciones sobre la entrega Esta sección muestra una serie de botones que realizan una acción determinada. Éstos aparecerán de forma condicional al tipo de entrega que se realiza. Botón Firmar y presentar : Permitirá realizar la firma de los documentos y realizar el registro telemático. En el caso de que se trate de una presentación sin certificado digital, el botón de Firmar y presentar se sustituirá por Imprimir. Botón Eliminar borrador: Aparece únicamente cuando la entrega aún no ha sido presentada. Pulsando sobre este botón se eliminará el borrador de la entrega actual. Botón Clonar: Permite crear un borrador de entrega exactamente igual a la entrega actual. Botón Validar: Permite validar el estado actual de la entrega, informando de los formularios o documentos que faltan por incorporar o de alguna otra comprobación que se haya introducido en la entrega. En caso de que la entrega sea correcta mostrará otro mensaje informativo. 7.5.1 Firmar y presentar Este botón, como se ha comentado en la sección anterior, permitirá realizar la firma de los documentos y realizar el registro telemático. En caso de que el interesado se haya autenticado sin certificado digital, no aparecerá el botón de firma y presentación, sino que se mostrará el botón Imprimir ( ). Este botón consolidará la solicitud y no podrá modificarse a partir de ahora. Cuando se pulsa este botón aparecerá un mensaje de confirmación al usuario para continuar con la operación, avisándole de que si continúa, no podrá modificar la solicitud. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 27 de 47

Figura 23.Mensaje de confirmación de consolidación de solicitud. Si en lugar de pulsar Imprimir se pulsa Firmar y presentar, el mensaje que aparecería sería el siguiente: Figura 24.Mensaje de confirmación de firma y presentación En cualquiera de los dos casos, se efectuará una validación de la entrega, mostrando los diferentes errores si los hubiera. Si no hubiera ninguno, nos mostrará la ventana de Firma. En caso de pulsar el botón Aceptar del aviso, el sistema redirigirá a la pantalla de Confirmación de firma. 7.5.2 Eliminar borrador Pulsando este botón ( ) se elimina el borrador de la entrega actual. Este botón sólo aparecerá si la entrega no sido aún presentada. 7.5.3 Clonar Pulsando este botón ( que se está realizando. )se creará una entrega exactamente igual a la 7.5.4 Validar Mediante este botón ( ) se informa de todos los errores y deficiencias encontradas en la realización de la entrega. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 28 de 47

Figura 25.Validación de la entrega Se efectúa también una validación al pulsar Firmar y presentar o Imprimir. 7.6 Confirmación de la firma Una vez pulsado el botón Firmar y presentar, y si no ha habido ningún error en la validación de la entrega, se muestra la ventana de Confirmación de la firma. Dicha ventana presenta una lista de los documentos que se van a firmar que compondrán la firma en bloque, para ser revisados por el interesado, en un visor de PDF, situado en la parte inferior de la pantalla. El interesado podrá seleccionar de esta lista el documento que quiera revisar en el visor PDF. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 29 de 47

Figura 26.Confirmación de firma de documento A continuación, si está de acuerdo, el interesado pulsará el botón Firmar, tras lo cual se realizará el registro telemático y aparecerá la ventana de Justificante de Entrega. Si no se está de acuerdo, el usuario puede cancelar la firma, con lo que se volverá a la pantalla de realización de la entrega. Al acceder a la página estará seleccionado el primer documento que haya y este será mostrado automáticamente. El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 30 de 47

7.7 Ventana de Justificante de la entrega Figura 27.Justificante de la entrega En esta ventana se mostrará un informe en formato PDF con todos los datos de la entrega: Datos de la entrega y del registro telemático de entrada de la misma Datos del solicitante Datos de los firmantes de la entrega Datos sobre los documentos generados en la entrega Pie de firma con la información de la firma del propio documento de justificante. Una vez que se pulse el botón Aceptar se puede ir a distintos sitios en función del modo de acceso (la autenticación deberá haber sido realizada con certificado digital): 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 31 de 47

Modo Solicitud: irá a la ventana de borradores. En el resto de modos: volverá a la ventana de tramitación del expediente. 7.8 Documentos precargados Si se entró con DNI/NIE, al pulsar Imprimir, se validará la entrega, y, si todo está correcto, aparecerá la pantalla de Documentos Descargados. Esta pantalla es similar a la de Firmar y presentar, pero en este caso no es posible firmar la solicitud, sino que los interesados pueden imprimir los documentos que han precargado en el sistema para presentarlos en ventanilla posteriormente y así finalizar el proceso de presentación de la entrega (presentación con precarga). Figura 28.Documentos precargados Los documentos a imprimir se corresponderán con los que se aportan en la entrega. Estos se imprimirán con un código de barras que contendrá un localizador del formulario o documento precargado, de forma que más adelante los usuarios tramitadores o el personal del registro pueda recuperarlo y evitar de esta forma tener que realizar la carga de datos. En la información de la entrega, también nos aparecerá un localizador mediante el cual podremos volver a acceder a la entrega a través del modo de autenticación con DNI y localizador. El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 32 de 47

Una vez realizada la impresión de los formularios con su correspondiente código de barras, al pulsarse el botón Aceptar, se redirigirá al interesado dependiendo del modo de acceso y la autenticación. Al acceder a la página estará seleccionado el primer documento que haya y éste será mostrado automáticamente. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 33 de 47

8. Búsqueda avanzada de expedientes Figura 29.Búsqueda avanzada de expedientes En esta pantalla el interesado podrá realizar la búsqueda avanzada de expedientes de un procedimiento con un determinado perfil, y a partir de los resultados seleccionar un expediente para acceder a su ventana de tramitación. La búsqueda se podrá filtrar por número, título y el estado del expediente. El interesado podrá también ir a la pantalla de Presentación de Solicitudes para realizar la presentación de solicitudes de inicio de trámite dentro de este procedimiento. Se puede acceder desde: Mis Trámites Inicio, en el caso de que se haya accedido desde la pantalla de presentación de solicitudes o en modo Expedientes de procedimiento. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 34 de 47

Menú Opciones disponibles pulsando sobre Búsqueda avanzada de expedientes de este trámite. En el caso de que el interesado disponga de varios perfiles, deberá seleccionar uno. Los filtros y resultados podrán variar en función del perfil de operación seleccionado. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 35 de 47

9. Mis trámites Figura 30.Mis trámites Ventana que muestra el listado de expedientes de un interesado, de forma independiente a cualquier procedimiento. Desde esta ventana el interesado podrá: Seleccionar un expediente para acceder a su ventana de tramitación. Acceder a la búsqueda avanzada de expedientes tras seleccionar un procedimiento concreto. La búsqueda se podrá realizar filtrada por trámite, convocatoria, número y título de expediente e intervalo de fecha de alta. Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sin filtros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo. La convocatoria sólo se podrá seleccionar una vez que se haya seleccionado un trámite. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 36 de 47

10. Ventana de tramitación del expediente A esta ventana se accederá pulsando sobre Ventana de Tramitación del Expediente desde: Mis Trámites. Búsqueda Avanzada de Expedientes. Expedientes en Trámite de Información Pública. Sólo se podrá cambiar el perfil en el caso de que no se haya realizado ya en una pantalla anterior. El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente. Figura 31.Ventana de tramitación del expediente 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 37 de 47

La información mostrada en esta pantalla se distribuye de la siguiente manera: En la parte superior derecha de la pantalla se sitúa la sección Descripción del expediente. En esta sección se muestra información del expediente, la cual permite al interesado conocer el estado actual del mismo. La información que se muestra es la siguiente: Título: Título del expediente. Número de expediente: Número del expediente. Estado actual: Estado actual del expediente. Fecha de alta: Fecha de alta del expediente. Fecha de archivo: Fecha de archivo del expediente. Seguidamente se sitúa la sección Qué puede hacer en estos momentos?. En esta sección se muestran las diferentes tareas que puede realizar el interesado: Acceder al histórico del expediente, a través del botón Consultar histórico. Esta tarea no se mostrará en el caso de que el acceso haya sido en modo Inf. Pública o Inf. Pública de procedimiento. Modificar los datos de contacto del interesado, a través del botón Modificación de datos de contacto. Acceder a la pantalla de presentación de entregas cuando así lo habilite el motor de tramitación. Un posible ejemplo de este tipo de acción se dará cuando el expediente ha de ser subsanado, en cuyo caso aparecerá el botón Subsanar. (Ver Aptdo. Subsanación) Acceder a otras pantallas para la ejecución de tareas que se hayan establecido de forma específica al procedimiento, cuando así lo habilite el motor de tramitación. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 38 de 47

10.1 Modificación de datos de contacto En esta pantalla el usuario podrá modificar sus datos de contacto correspondientes al expediente que se aplicarán a lo largo del proceso de tramitación del mismo. Figura 32.Botón para modificar los datos de contacto A esta pantalla se accederá a través de la ventana de tramitación del expediente pulsando sobre Modificación de datos de contacto en el apartado Qué se puede hacer en estos momentos?. Los datos de localización son obligatorios y no se podrán guardar los cambios realizados hasta haberlos completado. 10.2 Subsanación La tarea de subsanar consiste en corregir aquellos errores que se hayan detectado en la entrega. La revisión de la entrega presentada por el usuario la realiza el denominado usuario tramitador. Este usuario establece, para cada formulario y documento presentado por el usuario, si éstos son correctos o incorrectos. Posibles ejemplos de formularios o documentos incorrectos podrían ser formularios cuyos datos fuesen incorrectos o documentos que no han sido presentados pero que sí debieran haberlo sido. Una vez realizada la revisión por parte del usuario tramitador, éste deberá enviar una notificación al usuario (por cualquiera de las vías existentes para ello) en la cual se le indica aquellos aspectos de la entrega que debe subsanar. 10.2.1 Subsanación (entregas presentadas telemáticamente) Cuando una entrega ha sido presentada telemáticamente y el usuario tramitador, tras revisarla, requiere su subsanación, en la ventana de tramitación del expediente el interesado encontrará la tarea Subsanar. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 39 de 47

Figura 33.Botón de subsanación Pulsando el botón Subsanar, el interesado accede a la pantalla de realización de la entrega en la que se le muestran únicamente los documentos y formularios que debe corregir. El aspecto de esta pantalla es muy similar a una pantalla de realización de entrega común, es decir, constará de una sección donde se muestra información sobre los detalles de la entrega, y las secciones de formularios, documentos adjuntos y aportaciones voluntarias. Figura 34.Realización de una entrega de subsanación 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 40 de 47

Sin embargo, existen determinadas particularidades que la diferencian de la pantalla de realización de entrega convencional, las cuales se enumeran a continuación: 1. Formularios y documentos adjuntos: Únicamente se muestran aquellos formularios y documentos que han de ser subsanados, es decir, los formularios y documentos que hayan sido considerados incorrectos por el usuario tramitador (los considerados correctos no aparecerán). 2. Presentación de formularios y documentos: Todos los formularios y documentos que han de subsanarse son de presentación obligatoria, es decir, la casilla en la cual se decide si se desea presentar un formulario o documento aparecerá siempre marcada y deshabilitada. 3. Obligatoriedad de los formularios y documentos: Todos los formularios y documentos que han de subsanarse son obligatorios. Por ello, la columna que indica la obligatoriedad de los mismos siempre contendrá el valor Sí (obligatorio). El interesado no podrá volver a presentar la entrega hasta que no haya subsanado todos los formularios y documentos. En caso de que intentara presentar la entrega sin haber cumplimentado algún dato, le aparecerá la ventana de información, en la cual se le indica al interesado las incidencias que impiden la presentación de la entrega. 4. Datos del interesado: Si algún formulario incluye datos del interesado y alguno de esos datos es incorrecto (no se ha indicado algún dato obligatorio, por ejemplo), se mostrará la ventana de información, a modo de aviso ( warning ), indicando este hecho aunque podrá en cualquier caso continuar con la presentación de la entrega. 10.2.2 Subsanación (entregas presentadas en papel) Cuando una entrega ha sido presentada por la vía tradicional, es decir, en papel, es el usuario tramitador quien registra los cambios en nombre del interesado principal de la entrega, a partir de los formularios y documentos que le ha aportado al usuario tramitador para incorporarlos en el sistema. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 41 de 47

11. Histórico del expediente Se accede a esta pantalla pulsando sobre Histórico del Expediente en la Ventana de Tramitación del Expediente. Figura 35.Botón Histórico del expediente En esta pantalla se puede consultar el histórico de estados por los que ha pasado el expediente seleccionado. Además, por cada estado, se mostrarán las entregas que haya realizado él o un poderdante suyo. Figura 36.Pantalla Histórico del expediente Pulsaremos Mostrar y Ocultar según queramos consultar los detalles o no. El interesado podrá seleccionar una entrega y acceder a la ventana de consulta de la entrega para ver los documentos que se aportaron, los datos de firma y el número de registro. No se podrá modificar el perfil 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 42 de 47

12. Consulta de una entrega Si se desea consultar las entregas ya realizadas se pulsará sobre la entrega correspondiente en la pantalla de Histórico del Expediente. En esta pantalla el usuario puede consultar los documentos presentados en esta entrega, así como el justificante acreditativo de la misma en el caso de que haya sido presentada telemáticamente. Figura 37.Pantalla de consulta Si se trata de una entrega correspondiente a una solicitud de inicio de trámite puede pulsar 'Clonar' para generar un nuevo borrador a partir de los datos de esta entrega. En este caso una vez realizada la clonación se 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 43 de 47

mostrará un mensaje en la pantalla con el identificador de la nueva entrega. Además de poder visualizar el justificante y realizar una clonación el usuario podrá consultar la siguiente información: Información de la entrega (descripción). Datos del registro (número y fecha). Solicitudes presentadas. Adjuntos obligatorios y opcionales presentados. Adjuntos voluntarios presentados. Al seleccionar un documento, se mostrarán con el pie de firma (si han sido firmados) y número de registro estampados. No se podrá modificar el perfil. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 44 de 47

13. Expedientes en trámite de información pública Se accede a está pagina desde el menú Opciones disponibles pulsando sobre Expedientes en Trámite de Información Pública. Figura 38. Pantalla expedientes en información pública Esta pantalla permite al usuario realizar una búsqueda de los expedientes que se encuentran en fase de trámite de información pública, independientemente del usuario interesado del expediente o sus poderdantes. La búsqueda se hará dentro de un procedimiento y convocatoria por lo que estos campos deberán rellenarse, también se podrá filtrar por número de expediente y convocatoria. Una vez realizada la búsqueda el usuario podrá seleccionar un expediente y acceder a la ventana de tramitación. Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sin filtros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo. La convocatoria sólo se podrá seleccionar una vez que se haya seleccionado un procedimiento. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 45 de 47

14. Mis Documentos En esta pantalla se muestra el listado de documentos que ha aportado el interesado en cualquiera de sus trámites. Sólo se podrán consultar documentos que haya presentado el propio interesado. Se podrá buscar los documentos por su título, el número del expedientes en el que se incorporaron o por un rango de fechas de presentación. Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sin filtros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo. Figura 39.Pantalla de Mis Documentos 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 46 de 47

15. Glosario Término Actuación Metafases informables Interesado Persona jurídica VeA Arquetipo Vertical Entrega Descripción Conjunto de tareas dentro del marco legal que puede realizar un individuo. Fases con información sobre el expediente. Individuo o persona jurídica que ostenta un interés legítimo en un procedimiento administrativo y, por ello, está legitimada para intervenir en él y ser notificada. Organización de personas o de personas y de bienes a la que el derecho reconoce capacidad unitaria para ser sujeto de derechos y obligaciones, como las corporaciones, asociaciones, sociedades y fundaciones. Ventanilla electrónica de la Consejería de Empleo Modelo original y primario Cualquier bloque de documentos que debe entregar un interesado durante una fase concreta del trámite. La solicitud de inicio de trámite también se considera una entrega. 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 47 de 47