INFORME RESUMEN DE FALLA

Documentos relacionados
INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

Efectos Técnico-Económicos de la Integración de Energía Eólica y Solar en el SING - Escenario año 2017 ESTUDIO ERNC

INFORME FINAL SIMULACRO DE APAGÓN TOTAL EN EL SING ANÁLISIS DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES. INFORME

Empresas Integrantes del CDEC-SING

ESTUDIO PARA PLAN DE RECUPERACIÓN DE SERVICIO DEL SING

CDEC-SING C0024/2015 Clasificación: Emitido como Informe Versión: 1.2 FEBRERO 2015 INFORME MENSUAL A LA CNE

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

Uso de agua en la minería del cobre

ENCUENTRO CON PROVEEDORES DE ASIMET MINERA ESCONDIDA LIMITADA. GERENCIA DE ABASTECIMIENTO 14 Enero de 2011

Desarrollo del Sistema de Transmisión Eléctrico Chileno. Juan Carlos Araneda Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

INFORME DE FALLA REQUERIMIENTO NORMA TÉCNICA DE SyCS 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2

Respuesta a Observaciones de Codelco Chile

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes:

Agua y energía, insumos críticos para la minería

16 Proyectos de generación 1640,5 MW

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA

INFORME DE EVENTO CENTRAL CMPC TISSUE TA IF2969/2016

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2015

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Sector Eléctrico I N F O R M E A N U A L 2006

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

INFORME FINAL DE EVENTOS

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

RODRIGO ANDRÉS VARGAS CARO

DS 298 REGLAMENTA EL TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Y CAMINOS

El Aporte de Gas en la Matriz, el aporte de GDF Suez. Juan Clavería CEO GDF Suez Chile Antofagasta, 7 de Agosto de 2014

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE 2009 DE/10/10

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

Anuario Estadistico Sector Electrico

Cristián Franz Thorud Superintendente del Medio Ambiente. Septiembre 2016

GESTION DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERIA EN CHILE

INFORME FINAL DE PERTURBACIÓN

HIBRIDO DÍA Iquique - Tocopilla. Km Ruta HIB. Límite velocidad. Nombre ruta. Estado Camino

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía

BROCHURE. Schwager Service. Electric Solutions. Lácteos & Energía. Schwager Hidro. Blisa. Desierto Solar SPA I

Proyección del consumo de electricidad en la minería del cobre

Alumno: Sr. Elio Cuneo H. Octubre Monografía MBA Finanzas, UGM / E.C.H. Correo Electrónico: elio.cuneo@gmail.com 1-63

Rodrigo Iglesias Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía - Chile Octubre 2009

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes:

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROYECCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA MINERÍA DEL COBRE EN CHILE AL 2025 DE/15/2013

RIVERCAST LTDA. Ingeniería, Construcción, Servicios.

estratégicos de la minería

Estudio de regulación de frecuencia con energía fotovoltaica y eólica

PROCEDIMIENTO DO COSTOS MARGINALES REALES DE ENERGÍA

Respuesta a Observaciones al Estudio de EDAC

Los Tres Pisos del ClusterMinero. Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010.

EFECTOS TÉCNICO-ECONÓMICOS DE LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR EN EL SING ESTUDIO 2012

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

EL CRECIMIENTO E INVERSIÓN EN LA MINERÍA CHILENA

Desafíos Energéticos para SQM. Mauricio Olivares Gerente Técnico y Proyectos SQM NY Noviembre 2016

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

Minería en Cifras. Fecha. 1. Mercado mundial de minerales y participación de Chile. 2. Empresas socias del Consejo Minero

Construcción y Montaje Industrial

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

Situación Energética en el Norte del SING. Ministerio Energía Carlos Arenas Coronil Santiago, 19 de Julio 2013

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

Formulario E-120G / 1 de 9

Minería metálica Chile. Research Market Place Services Septiembre, 2015

CONFIGURACIÓN DE INTERRUPTOR Y MEDIO CON DOBLE BARRA

V CUMBRE SECTORIAL LARRAIN VIAL SECTOR ENERGIA

Guía de Aplicación: Integración de Instalaciones de los Coordinados al Módulo de Registro de Protecciones. Dirección de Operación CDEC SIC

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

ACTUALIZACIÓN NORMA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO

PAUL ALEX VILLEGAS GORENA

JUNTA DE ACCIONISTAS E-CL. Axel Levêque, GERENTE GENERAL E.CL S.A. ABRIL 2015

Anexo Definición punto óptimo de seccionamiento línea Atacama Encuentro 2x220 kv

Minería en Chile. Presentación en el Seminario Expomín 2012: Minería en América, Desafíos y Oportunidades

Consumo de agua en la minería del cobre al año 2014

7 a CUMBRE DE INVERSIONISTAS

REGISTRO DE PROVEEDORES DE BIENES (MATERIALES) Y DE SERVICIOS (CONTRATISTAS) CODELCO CHILE

ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA CUYO OBJETO ENERGÉTICO Y DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA.

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

Modelamiento y medidas de mitigación y respuesta ante un sismo/tsunami en Planta Desaladora La Chimba.

Resumen Catastro CBC Proyectos Mineros en Chile

OFICINA CENTRAL EN SANTIAGO

TITULO III : ESQUEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS EDAC/EDAG/ERAG...10

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Estado actual de los Relaves en Chile

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERIA DEL COBRE 2011 DE/09/2012

LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

El costo de la energía en Chile

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia

Patricio Leonardo Candia González

Enunciados Progresistas

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia

INFORME PRELIMINAR RED DE ACELEROGRAFOS ZONA NORTE TERREMOTO NORTE CHILE 14 DE NOVIEMBRE DE 2007 M = 7.7 INFORME PRELIMINAR N 4

M e m o r i a A n u a l

Energía Sustentable en Codelco

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Transcripción:

INFORME RESUMEN DE FALLA CDC - SING Nº 3006-2012 FECHA Y HORA ACTUALIZACIÓN DE INFORME 1. REFERENCIAS DE LA FALLA FECHA: Miércoles, 8 de Febrero de 2012, a las 6 de Febrero de 2012 CELTA TRANSEMEL HORA: NORGENER / AES GENER GASATACAMA GENERACIÓN TRANSELEC NORTE 11:30 E-CL INACAL Nº DE FAX GENERADORA 3006/2012 3006/2012 3006/2012 3006/2012 ENVÍA GRÁFICOS Sí Sí Sí Sí Coordinados deben enviar Informe de Falla (IF) 2. INSTALACIÓN FALLADA 2.1. 17:31 hrs No Envío de IF hasta el : TIPO DE FALLA : Cliente Minera Radomiro Tomic con 50MW 3. CAUSA DE LA FALLA Corto circuito en sala eléctrica que alimenta SS/AA de rectificadores 4. RESUMEN DE CONSUMOS INTERRUMPIDOS SE TRABAJA CON EL SE PRODUCE LA OPERACIÓN DEL LA FRECUENCIA LLEGA A UN VALOR DE 7,00% DE RESERVA EN GIRO Ninguno ESCALÓN 50,46 Hz. Marco Urrutia Uribe Firmado digitalmente por Marco Urrutia Uribe Nombre de reconocimiento (DN): cn=marco Urrutia Uribe, o=cdec-sing, ou=cdc, email=marco.urrutia@cdec-sing.cl, c=cl Fecha: 2012.02.10 11:24:03-03'00' 4.1. ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE CARGA (EDAC) POR SUBFRECUENCIA DISPONIBLE AL 25.11.2011 COORDINADO S/E ATACAMA MINERALS CODELCO CHILE Aguas Blancas Chuquicamata Radomiro Tomic ATACAMA AGUA Desalant ELECDA Esmeralda Calama Tocopilla Mejillones ELIQSA Cóndores EMELARI Parinacota ENAEX Mejillones GRACE Mantos de la Luna HALDEMAN Sagasca MINERA CERRO COLORADO Cerro Colorado MINERA COLLAHUASI Collahuasi MINERA EL ABRA El Abra MINERA EL TESORO El Tesoro MINERA ESCONDIDA Escondida Óxidos 49,0 I 48,9 II 48,8 III 48,7 IV 3,0 3,0 7,0 13,5 11,0 21,0 2,9 5,9 48,6 V 1,4 12,5 11,0 48,5 VI 48,4 VII 48,3 VIII 12,5 23,5 13,5 12,0 12,9 0,4 6,5 3,9 3,5 5,5 2,1 6,3 1,7 2,0 2,0 0,9 3,5 6,5 2,5 0,4 1,5 3,3 10,5 1,1 3,5 3,5 6,4 1,6 15,2 7,5 Laguna Seca 1,4 9,0 8,6 3,5 14,8 3,3 0,8 4,3 8,6 14,8 6,0 6,2 8,6 9,0 17,7 MINERA SPENCE Spence MINERA ZALDIVAR MOLY-COP NORANDA SOQUIMICH Zaldívar Chacaya Alto Norte El Loa La Cruz Oeste El Negro 2,6 5,1 3,7 5,9 3,8 3,4 8,5 0,7 0,3 6,0 18,0 8,1 43,3 3,7 3,7 2,2 2,2 2,2 2,2 2,2 2,2 2,6 26,8 9,9 10,4 3,4 8,9 9,0 1,5 6,1 1,7 3,6 1,6 9,0 1,5 3,9 2,5 2,3 1,9 5,8 15,4 2,5 3,9 2,7 1,3 1,3 1,3 8,0 0,9 1,0 2,0 4,5 3,0 1,0 3,5 2,0 23,1 2,7 11,3 9,9 4,2 3,4 0,0 3,9 3,3 1,7 0,7 2,5 42,0 47,9 2,7 Nueva Victoria TOTAL 4,9 3,4 1,5 2,9 77,6 79,1 Operación de Escalones Informada N 29,6 14,0 Coloso 4,8 8,6 13,5 4,0 Súlfuros Est. Bombeo N 2 Est. Bombeo N 3 Est. Bombeo N 4 MINERA ESPERANZA Esperanza MINERA GABY Gaby MINERA LOMAS BAYAS Laberinto MINERA MANTOS BLANCOS Mantos Blancos MINERA MERIDIAN Palestina MINERA MICHILLA Mejillones MINERA QUEBRADA BLANCA Collahuasi MINERA RAYROCK Pampa 0,7 3,5 13,6 6,0 Total Desc. 1,4 105,0 38,5 0,0 21,7 6,9 0,0 0,0 12,9 8,4 1,7 4,0 2,7 14,0 53,2 31,8 10,4 62,0 1,5 1,4 79,8 78,3 2,9 109,9 106,4 621,0 0,0

CDC - SING Nº 3006-2012 4.2. INTERRUPCIONES DE CONSUMO POR OTRAS CAUSAS CONSUMOS MONTO CAUSAS TOTAL 0,00 5. HORARIO DE NORMALIZACIÓN CDC HORARIO DE NORMALIZACIÓN FRECUENCIA CENTRALES GENERADORAS HORA SISTEMA Frec. Inicial [Hz] Frec. Final [Hz] Tiempo Segundos CELTA 11:45 Tiempo Recuperación Frecuencia 1 50,402 N/A N/A NORGENER 11:45 Tiempo Recuperación Frecuencia 2 50,402 50,195 275 E-CL 12:18 GASATACAMA GENERACIÓN 11:47 Tiempo de Variación de frecuencia 90% 50,402 50,453 48 AES GENER -- Tiempo de Variación de frecuencia 100% 50,402 50,457 49 TRANSEMEL -- TRANSELEC -- Pendiente de caída [Hz/Seg] 0,00106 6. CONFIGURACIÓN DE PRE-FALLA CENTRALES GENERADORAS GENERACIÓN ANTES DE LA FALLA GENERACIÓN DESPUÉS DE LA FALLA FRECUENCIA [HZ] INACAL CELTA NORGENER E-CL GASATACAMA GENERACIÓN AES GENER 140,00 132,60 50,46 650,60 648,52 50,45 909,70 895,80 50,30 167,10 157,40 50,46 7. DESCRIPCIÓN DE SUCESOS EN ORDEN CRONOLÓGICO HORA 11:30 SUCESO Rechazo de carga de minera Radomiro Tomic con 50 MW. Frecuencia llega a 50.31 Hz (posteriormente llega a 50.46 Hz). Informe de Falla Nº 3006. 11:36 CDC solicita al CC de Gasatacama bajar con la unidad CC1 a mínimo técnico, en apoyo al CSF. 11:36 CDC solicita al CC de E-Cl bajar 10 MW con la unidad U14 en apoyo al CSF. 11:37 CDC solicita al CC de Norgener, bajar 10 MW con las unidades NTO1 y NTO2 en apoyo al CSF. 11:39 CC de Gasatacama informa que la unidad CC1 en configuración TG1A+0.5TV1C se encuentra en mínimo técnico. 11:42 CC de E-Cl informa que la falla de R. Tomic se debió a la salida intempestiva de los Rectificadores Nº 1 al Nº 4 de la planta SX. 11:43 CDC solicita al CC de Norgener subir con las unidades NTO1 y NTO2 hasta carga base, luego de colaborar con el CSF. 11:48 CC de Norgener informa que las unidades NTO1 y NTO2 se encuentran en carga base. 11:49 CDC solicita al CC de Gasatacama subir con la unidad CC1 a carga base, luego de colaborar con el CSF. 11:52 CDC solicita al CC de E-Cl subir con la unidad U14 a carga base, luego de colaborar con el CSF. 11:52 CC de Gasatacama informa que la unidad CC1 en configuración TG1A+0.5TV1C se encuentra en carga base. 12:30 CC de E-Cl informa que su cliente minera R. Tomic solicita autorización para retomar su carga en planta SX. CDC solicita informar previamente sobre la causa origen de la falla y acciones para evitar su repetición. 12:46 CC de E-Cl informa que la causa de la falla en planta SX de R. Tomic, se debió a un cortocircuito en la sala de Servicios Auxiliares y que éste se encuentra aislado. 8. OBSERVACIONES

A: Jefe de Despacho CDC CC: Despacho de Carga E-CL S.A. Rómulo Peña N 4008 Antofagasta - Chile Fono: 55-642990 Fax : 55-642979 Mail : ccgeneracion@e-cl.cl Fax: (55) 246129 INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE Grupo A INFORME N E-CL N 3006 - FECHA DE LA FALLA 6 de Febrero de 2012 HORA DE LA FALLA 11:30 INSTALACION AFECTADA Minera Radomiro Tomic EQUIPO AFECTADO Equipos internos. CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA : Corto circuito en sala eléctrica que alimenta SS/AA de rectificadores. Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima CTM1 CTM2 CTA CTH TOTAL FRECUENCIA 149,20 155,10 150,60 156,80 611,70 Antes 50,06 147,90 153,00 148,90 155,00 604,80 Después 50,30 147,50 152,80 148,20 154,80 603,30 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente MW 1 2 3 4 5 6 MW Hora PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente MW DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO MW Hora Normalización de la Instalación Fecha Hora 6 de Febrero de 2012 12:18 Observaciones: Guillermo A. Guzmán Cortés NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

A: Jefe de Despacho CDEC-SING CC: Despacho de Carga E-CL Rómulo Peña N 4008 Antofagasta - Chile Fono: 55-642950 Fax : 55-642979 Mail : dcarga@e-cl.cl INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE Parte B INFORME N 3006 FECHA DE LA FALLA HORA DE LA FALLA 6 de Febrero de 2012 11:30 INSTALACION AFECTADA Minera R. Tomic EQUIPO AFECTADO Minera R. Tomic CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA : Corto circuito en sala eléctrica que alimenta SS/AA de rectificadores, dejando fuera rectificadores del 1 al 4. Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima U13 U14 U15 TOTAL FRECUENCIA 57,0 124,0 117,0 298,0 Antes 49,92 54,0 123,0 114,0 291,0 Después 50,28 54,0 123,0 114,0 291,0 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente MW 1 2 3 4 5 6 MW Hora PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente MW DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO MW Hora Fecha Hora Normalización de la instalación Observaciones: Cliente libera 50 MW, Sin perdida para clientes Juan carlos Ortega Parra NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

GAS ATACAMA CHILE S.A. OPERACIONES CENTRAL C.C. ATACAMA Costanera Oriente S/N Mejillones II Región Fono: ( 56-55 ) 623160 Fax: ( 56-55 ) 623170 A: Jefe de Despacho CDEC-SING Fax: (55) 246129 CC: Despachador Fax: (2) 3663832 Gerencia Comercial FAX INFORME DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N 3006 FECHA DE LA FALLA HORA DE LA FALLA INSTALACION AFECTADA EQUIPO AFECTADO 6-febrero-2012 11:30 Minera Radomiro Tomic No informado CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA No Informado Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencia antes de la falla Potencias 10 segundos después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima TG-1A TG-1B TV-1C CC-1 TG-2A TG-2B TV-2C CC-2 TOTAL 106.4 0.0 60.7 167.10 0.0 0.0 0.0 0.0 167.1 97.0 0.0 60.4 157.40 0.0 0.0 0.0 0.0 157.4 104.6 0.0 59.8 164.40 0.0 0.0 0.0 0.0 164.4 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente Mw 1 2 3 4 5 6 Mw Hora Minera Escondida Minera Meridian Minera El Tesoro Minera Quebrada Blanca 0.0 0.0 0.0 0.0 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente Mw DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO Mw Hora Minera Escondida Minera Meridian Minera El Tesoro Minera Quebrada Blanca Minera Collahuasi 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Observaciones Normalización de la Frecuencia Fecha Hora 06-02-2012 11:47:00 Rechazo de carga Minera R.Tomic de 50 Mw. Frecuencia 50.46 Hz. Fecha 6-Feb-2012. Hora 11:30 Hrs. IF N 3006. Fabián Romero O. NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

Rechazo de carga Minera R.Tomic de 50 Mw. Frecuencia 50.46 Hz. Fecha 6-Feb-2012. Hora 11:30 Hrs. IF N 3006 Unidad en servicio CC1: TG-1A + TV-1C (Combustible Gas). Punto Antes de Falla Punto 10 seg. Después Punto de Máxima Frec. Potencia TG-1A ( Mw ) 106.4 Potencia TG-1A ( Mw ) 97.0 Potencia TG-1A ( Mw ) 104.6 Potencia TG-1B ( Mw ) 0.0 Potencia TG-1B ( Mw ) 0.0 Potencia TG-1B ( Mw ) 0.0 Potencia TV-1C ( Mw ) 60.7 Potencia TV-1C ( Mw ) 60.4 Potencia TV-1C ( Mw ) 59.8 Frecuencia ( Hz ) 50.09 Frecuencia ( Hz ) 50.28 Frecuencia ( Hz ) 50.43

A: Jefe de Despacho CDEC-SING CC: COMPAÑÍA ELECTRICA TARAPACÁ Central Térmica Tarapacá Ruta A-1, Km 344,41 Iquique Casilla Postal N 14-D Iquique Telefono: 57-47 38 30 47 52 20 Fax: 57-41 07 78 Fax Fax: (55) 246129 INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N 3006 FECHA DE LA FALLA 06-02-2012 HORA DE LA FALLA 11:30 INSTALACIÓN AFECTADA SING EQUIPO AFECTADO Minera R.Tomic CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA Rechazo de carga de minera R.Tomic con 50 Mw, frecuencia llega a los 50.46 Hz. Causa se investiga. Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima U-1 U-2 U-3 U-4 U-5 U-6 U-7 U-8 TOTAL 140,0 0 140,0 132,6 0 132,6 132,2 0 132,2 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA Collahuasi CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO Nombre del Cliente DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Mw 1 2 3 4 5 6 Mw Hora PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO Nombre del Cliente REPOSICION Mw DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO Mw Hora Falla bifasica a tierra, linea 1 y 2, a 32 kms app. Normalización de la Frecuencia Fecha 06-Feb Hora 11:45 Observaciones: Unidad CTTAR E/S en 140MW Unidad TGTAR F/S disponible. Frecuencia alcanza a 50,46 HZ NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE Carlos Muñoz B. Supervisor de Turno

50,60 50,50 50,40 50,30 50,20 50,10 50,00 49,90 Gráfico1 150,00 145,00 140,00 Carga 49,80 49,70 49,60 49,50 140,0 Mw Rechazo de carga de minera R.Tomic con 50 Mw 50,46Hz Page 1 135,00 130,00 125,00 Hz MW Frecuencia 11:27:00 11:27:36 11:28:12 11:28:48 11:29:24 11:30:00 11:30:36 11:31:12 11:31:48 11:32:24 11:33:00 11:33:36 11:34:12 11:34:48 11:35:24 11:36:00 11:36:36 11:37:12 11:37:48 11:38:24 11:39:00 11:39:36 11:40:12 11:40:48 11:41:24 11:42:00 11:42:36 11:43:12 11:43:48 11:44:24 11:45:00 11:45:36 11:46:12 11:46:48 49,97 Hz 132,19 MW Hora