Ficha País. República de Polonia. Julio, 2016

Documentos relacionados
Ficha País. Corea. Julio, 2016

REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Julio Ficha País

República de Turquía. Ficha País

Ficha País. República Helénica. Julio, 2016

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe


Ficha País PORTUGAL. Julio 2016

Ficha País. Reino de Marruecos. Julio, 2016

INFORME EJECUTIVO COOPERACIÓN CON EL REINO DE BÉLGICA. Extensión Territorial: 30,528 km 2 (Oficiales) holandés, alemán y francés.

República de Indonesia. Julio de Ficha País

Relación Comercial Guatemala Polonia

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Elaborado por Sandra Ingrid García Soder bajo la supervisión de PROEXCA

Ficha País. Egipto. Julio, 2016

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES

Ficha País SINGAPUR. Julio 2016

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

SUPERFICIE: km2 CAPITAL: Varsovia Principales ciudades: Varsovia, Cracovia, Lodz, Wroclaw, Poznan, Gdansk y Szczecin.

1. Estados de Europa hoy

República Federal de Austria

Perfil de Alemania. Ilustración 1: Mapa de Alemania. Fuente:

Perfil Económico y Comercial de Dinamarca

Relaciones comerciales Comunidad Valenciana Noruega

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

Inteligencia de Mercados Perfil Económico y Comercial de Nicaragua. Perfil Económico y Comercial de Nicaragua

Perfil Económico y Comercial de Aruba

Establecimiento de relaciones diplomáticas con México: El 19 de julio de 1973.

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA

Relación Comercial Guatemala Colombia

Comercio exterior con Turquía

1. Protocolo sobre la función de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea. subsidiariedad y proporcionalidad

Perfil Económico y Comercial de Singapur

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América

Comportamiento comercial de Alemania/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2015

INFORME EJECUTIVO COOPERACIÓN CON LA REPÚBLICA DE AUSTRIA

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información).

Perfil comercial de Suiza

Relación Comercial Guatemala Turquía

Relaciones comerciales con Polonia

Ficha País. REINO DE TAILANDIA Julio/2016

Resultados del Comercio Exterior del País Vasco en 2011 y perspectivas para 2012

HUNGRÍA. Estructura económica

República de Cabo Verde

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

Relación Comercial Guatemala Colombia

Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo

Relación Comercial Guatemala Colombia

Relaciones comerciales con Reino Unido

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

Marco Comercial de la UE 2010

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

VERSIONES CONSOLIDADAS

Resultados del Comercio Exterior del País Vasco en 2012 y perspectivas para 2013

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de Cataluña

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Internacionalización de las empresas catalanas: El apoyo público a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas catalanas Pág.

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido:

China-México en el contexto de la crisis global. Luis de la Calle 15 de abril de 2009

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia:

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

Relación Comercial Guatemala Trinidad y Tobago

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

Fiesta nacional: 12 de junio, Día de la independencia de España y Estados Unidos, 1898.

Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur

Continente: Región: Asia-Oceanía. Asia Oriental. Territorios dependientes: No posee territorios dependientes. Iberglobal. China.

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año

Relaciones económicas y comerciales entre la República de Corea y los países de la CAN. Dr. Carlos Nieto

Relación Comercial Guatemala España

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Relación Comercial Guatemala México

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1%

CATEDRA DE RELACIONES INTERNACIONALES. Prof. Orlando Argiz Justo.

Política regional de la UE: perspectiva general. DG Política Regional Comisión Europea

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

Población. Cristiana 66% (católica 33%, protestante 33%); musulmana 3%; judía 0,1% Sistema político

Fiesta nacional: 22 de noviembre, Día de la independencia de Francia, 1943

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_

Perfil Económico y Comercial de Colombia

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

La República Checa su socio económico y comercial

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Relación Comercial Guatemala Panamá

El Sistema de Gobierno de Canadá Presentación a los Parlamentarios de la República Kyrgyz Centro Parlamentario 7 de marzo de 2006

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

Integrando. Desarrollo Sostenible

DATOS GENERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Nación: conjunto de ciudadanos de un Estado Comparten rasgos comunes, pertenencia Un Estado puede tener varias nacionalidades (ej.

Perfil Económico y Comercial de Chile

ANGOLA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

NOTAS DE APOYO SOBRE LA REPÚBLICA DE ANGOLA.

FORO DE NEGOCIOS CUBA-HUNGRIA La Habana, 2 de noviembre de 2016 Salón Ronda de Negocios EXPOCUBA

Transcripción:

Ficha País República de Polonia Julio, 2016

1. DATOS BÁSICOS Resume información técnica del país (Máx. 4 páginas) 1.1. Características generales Nombre Oficial: República de Polonia Gentilicio: polaco Capital: Varsovia Superficie total: 311.888 Km2 Límites: al norte limita con el mar Báltico y el óblast de Kaliningrado, (que pertenece a Rusia aunque sin conexión con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania Idioma oficial: polaco Moneda: Złoty=100 Groszy Prefijo telefónico: +48 Religión: Mayoritariamente católica. Minorías ortodoxas, luteranas y judías Forma de Estado: República Parlamentaria Unitaria 1.2. Indicadores sociales Población Total 38,562,189 Crecimiento de la población -0.09% anual (%) Tasa de Fecundidad (2014) 9.74 / 1,000 hab Tasa de mortalidad 2014) 10.19 / 1,000 hab Esperanza de vida (2014) Índice de desarrollo humano 0.843 IDH N orden mundial (2014) Coeficiente de desigualdad 32.4 GINI (2014) Fuentes de Información: Agencia Central de Inteligencia, Datsomacro.com, Banco Mundial elaboración de maquinaria, industria de hierro y acero, químicos, fabricación de barcos entre otros. Datos 2012 2013 2014 Económicos Tasa crecimiento 1,8% 1,7% 3,4% real PIB (%) PIB por habitante 24,000 24,400 25,200 ($ corrientes) PIB absoluto (B. $ corrientes) 921,1 927,9 959,8 Composición PIB por sectores 2013 Industria 40.1% Agricultura 3.4% Servicios 56.5% Fuentes de Información: Agencia Central de Inteligencia 1.4. Coyuntura económica La economía polaca es una de las más fuertes de Europa del Este. Polonia está considerado como el país más razonable para hacer negocios de la zona. Ha creado 14 zonas económicas especiales, con fiscalidad reducida, que estarán vigentes hasta el 2026 y que han jugado un papel clave en la reindustrialización del país. Actualmente, Polonia es el mayor receptor de fondos económicos de la UE, desde el 2014 hasta el 2020, que serán utilizados en infraestructuras y en innovación industrial. Asimismo, su crecimiento económico se debe a la población altamente educada. En enseñanza primaria y secundaria sale en el sexto puesto en Europa del Informe Pisa. Los jóvenes hablan fluidamente el idioma inglés, tienen buena preparación profesional y sueldos competitivos que conforman un círculo virtuoso. 1.3. Estructura del Producto Interior Bruto El sector servicio cuenta con casi el 60% de participación; sin embargo, la industria representa el 40% con actividades principales como: 1

1.5. Comercio exterior Sus principales exportaciones son manufacturas de maquinaria e intermedias con países de la Unión Europea y Europa del este, así como importaciones con estos mismos socios de insumos requeridos para su producción nacional. Exportaciones Totales 210.7 B $ (2014) Importaciones Totales 215 B $ (2013) Fuentes de Información: Agencia Central de Inteligencia 1.6. Distribución del comercio exterior por países Los países más destacados en el ámbito de la exportación e importación son los siguientes: Países a los que el país exporta: Alemania (27.1%), Reino Unido (6.6%), República Checa (6.6%), Francia (5.8%), Italia (4.7%), Países Bajos (4.3%) & Rusia (4.2%). Países de los que el país importa: Nombre del país (%)Países de los que el país importa: Alemania (28%), Rusia (9.1%), China (6.5%), Países Bajos (5.9%), Italia (5.5%), Francia (4.2%) & República Checa (4.2). 1.7. Inversión por productos Los productos exportados más destacados en el 2014 fueron: Maquinaria y equipo de transporte (37.8%), bienes intermedios (23.7%), otras manufacturas (17.1%), alimentos y animales vivos (7.6%). del SEJM, la cámara baja (460 diputados), y el Senado (100 senadores) elegidos cada cuatro años. De esta Cámara sale elegido el Presidente del Consejo de Ministros que ejerce el cargo de Primer Ministro. Se trata en definitiva de un sistema híbrido entre un sistema parlamentario y presidencialista donde ambas figuras (tanto Presidente como Primer Ministro) ostentan importantes competencias avaladas por su elección por sufragio universal En el sistema electoral polaco para sus elecciones presidenciales se aplica el voto directo al candidato elegido, independientemente si se presenta por algún partido político o de forma independiente. El periodo de elecciones es cada 5 años, las próximas elecciones serán en el año 2020. Migración: Polonia tiene la menor proporción de extranjeros en la UE, con los ciudadanos extranjeros que constituyen sólo el 0,3% de la población. Sin embargo, con la crisis migratoria que presenta la UE, Polonia se ha opuesto a un sistema de cuotas obligatorias por parte de los países miembros de la UE, para acoger a refugiados de Oriente Medio. Datos biográficos de representantes del gobierno Los productos importados más destacados en el 2014 fueron: Maquinaria y equipo de transporte (38%), bienes intermedios (21%), químicos (15%), minerales, combustibles, lubricantes & materiales relacionados (9%). 1.8. Inversión por países Durante el año 2014, Panamá recibió Inversión Extranjera Directa desde Polonia (USD) 109,370 2. SITUACIÓN POLÍTICA Resume información técnica del país (Máx. 8 páginas) 2.1 Política interior Polonia es una República Parlamentaria con un Presidente elegido por sufragio universal directo cada 5 años y una Asamblea Nacional compuesta Nombre, Presidente: Andrzej Sebastian Duda Aspectos familiares: En 1994 se casó con Agata Kornhauser-Duda, una profesora de alemán hija del poeta y escritor Julian Kornhauser. El matrimonio 2

tiene una hija, Kinga, nacida en 1995 y actualmente estudiante de derecho. Religión: N/A Formación académica: Estudió derecho en la Universidad Jagellónica, de Cracovia Cargos más relevantes: De 2006 a 2007 fue subsecretario de Estado en el Ministerio de Justicia. De 2007 a 2008 fue miembro del Tribunal del Estado polaco. En el año 2014 fue elegido como miembro del Parlamento Europeo. Fue candidato del partido Ley y Justicia para la Presidencia de Polonia en las elecciones de 2015, las cuales venció a Bronisław Komorowski por un 51,55%. Formación académica: Se graduó de la Universidad de Lodz en Polonia, obteniendo una licenciatura y doctorado en historia. De la Universidad de Oregon Estados Unidos, obtuvo una maestría en estudios internacionales. Cargos más relevantes: Fue Embajador de Polonia en Irán. El 4 de noviembre de 2005, se convirtió en Ministro de Asuntos Exteriores. Del 27 agosto 2008 al 6 julio 2010, fue Jefe Adjunto de la Oficina de Seguridad Nacional. El 16 de noviembre 2015, fue designado Ministro de Relaciones Exteriores. Destrezas: N/A Destrezas: Es un gran esquiador. Primer Ministra: Beata Szydło Nació el 15 de abril de 1963 en Oświęcim, conocida por su nombre en alemán Auschwitz. Educación Nombre, Canciller: Witold Ene Waszczykowski Aspectos familiares: En su currículo oficial no aparece información sobre su familia Religión: En su currículo no aparece información sobre su religión Comenzó su carrera como etnógrafa para doctorarse posteriormente en filosofía en la Universidad Jaguelónica de Cracovia. 1997, obtuvo un diploma sobre gestión cultural en la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Varsovia (SGH Warsaw School of Economics). 2001, obtuvo un diploma de administración territorial en 3

la Universidad de Economía de Cracovia. Experiencia laboral 1987 a 1995, trabajó en el Museo Histórico de Cracovia antes de convertirse en directora de la casa de cultura de Brzeszcze. 1998, es elegida alcaldesa y donde hasta 2005. 2005, fue elegida diputada por el partido Ley y Justicia y reelegida en el año 2007 y 2011. 16 de noviembre de 2015 es designada como Primer Ministro. Vida Personal 1987 se casó con Edward Szydlo, profesor. La pareja tiene dos hijos. El mayor Tymoteusz es diácono, el pequeño, Błażej, es estudiante de medicina. 2.2 Política Exterior El objetivo principal de la política exterior de Polonia y determinante de los demás objetivos es formar parte del ámbito internacional especialmente en la proximidad cercana para consolidar la seguridad permanente del país y un desarrollo económico, cultural y social equilibrado y sostenible. Las prioridades de la política exterior de Polonia creadas a principios de los años noventa del siglo XX, después de recobrar la soberanía, llevadas a cabo por los sucesivos Gobiernos y apoyados por los principales partidos políticos del país, siguen siendo aceptadas por la mayoría de la sociedad polaca. Hay que subrayar que estas prioridades no han sido fuente de ninguna disputa entre las diversas opciones políticas polacas. Después del año 1989, la relación con Occidente y la integración en sus estructuras fueron la base de la política exterior de Polonia. Dos de estos objetivos fueron la entrada en la OTAN (1999) y su ingreso en la Unión Europea, que se convirtió en realidad en el año 2004. Las actuales tareas fundamentales de la política exterior de Polonia son las siguientes: continuar la integración económica y política en el seno de la Unión Europea, en cuyo miembro Polonia se convirtió el día 1 de mayo de 2004. Polonia se ha comprometido a aceptar la unión política, económica y monetaria, así como el acervo comunitario; continuar la integración política y militar con los aliados en el seno de la OTAN. Polonia, miembro de la OTAN, ya es uno de los creadores y ejecutores en el ámbito de la política de la defensa de esta organización en favor de la estabilidad y la seguridad en Europa; seguir el desarrollo de las relaciones políticas, económicas, culturales y personales con los países vecinos; continuar la participación activa en las estructuras regionales a las cuales Polonia pertenece, en particular en el Grupo de Visegrado, el Consejo de los Países del Mar Báltico y la Iniciativa Centroeuropea; desarrollar las relaciones políticas, económicas y culturales con los países más distantes geográficamente - miembros de la comunidad democrática mundial; fortalecer la posición económica y cultural de Polonia en la región, en Europa y en todo el mundo. Organismos Eventos multilaterales del país a destacar: Breve descripción de cómo opera el país a nivel de organismos, posición en temas relevantes (ejemplo: DD HH, cambio climático, metas del milenio) y acciones que ha emprendido el país al respecto. 4

Organismo miembro: ONU, OTAN, OCDE, OSCE, CBSS, GV, COE Mecanismos Integración Mecanismo miembro: Unión Europea 3. RELACIONES BILATERALES Resume información técnica del país (Máx. 6 páginas) 3.1. Relaciones diplomáticas Generalidades Panamá y Polonia iniciaron las Relaciones Diplomáticas el 15 de agosto de 1973. El 31 de agosto de 2008, Polonia cerró su Embajada en Panamá debido a la crisis económica que la afectó en ese momento. Por su parte Panamá, tiene una Embajada en Polonia representada por Su Excelencia Enrique Zarak. Actualmente Polonia, está analizando la posibilidad de reabrir la Embajada de Polonia en Panamá. Dicha reapertura significaría un gesto de reciprocidad y una puerta para reforzar el intercambio cultural, económico y político entre ambos países. Otros aspectos bilaterales a considerar: Panameños residentes en el país Residente del país en Panamá Panameños privados de la libertad en el país Oriundos del país privados de la libertad en Panamá 20 panameños- año 2016 40 aproximadamente No existen 1 polaca 2 polacos canadienses Marina mercante (registro No hay registro de buques de buques del país en Panamá) Fuentes de Información: mencionar. Ejemplo: FMI, Banco Mundial 3.2. Relaciones económicas Durante el año 2014 se registraron importaciones desde Polonia por USD 3.9M, entra las cuales destacan: Máquina y Aparatos (USD) 1M & Productos químicos por (USD). Las exportaciones de con origen desde Panamá sumaron USD 129,276 las cuales solamente son banano. Fuentes de Información: CGR Inec 3.3 Relación de declaraciones, tratados y acuerdos firmados 1. CONVENIO DE COOPERACION CULTURAL Y CIENTIFICA Firmado en Panamá el 17 de febrero de 1978. Entró en vigencia el 15 de febrero de 1979. 2. CONVENIO PARA LA SUPRESION DE VISAS Firmado en Varsovia el 27 de junio de 2000 Entró en vigencia el 23 de agosto de 2002 NOTA: El Convenio incluye todos los tipos de pasaportes. En negociación, pendientes por firma: 1. CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y SOBRE EL PATRIMONIO 2. CONVENIO SOBRE COOPERACIÓN EN EL CAMPO DEL TURISMO 3. PROTOCOLO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN MECANISMO DE CONSULTAS POLÍTICAS 3.6. Datos de la representación Embajada de Panamá en Polonia Embajador: Su Excelencia Enrique Zarak Dirección: Ulica Biedronki 13 A 02-946 Varsovia, Polonia Teléfono: 836-75-17 Correo electrónico: ezarak@mire.gob.pa 5

Embajada de Polonia en Colombia, concurrente ante la República de Panamá Embajador: Embajador Maciej Ziętara Dirección: Carrera 21 bis No. 104A-15, Bogotá D.C. - Colombia Teléfono: +57 (1) 214 04 00 Correo electrónico: bogota.amb.sekretariat@msz.gov.pl 6