Cómo crear alertas bibliográficas en PubMed



Documentos relacionados
Manual de uso del Tracker (Gestor de Actividad)

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

Dominios de Correo Externos

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

Insertar Estadísticas de Google Analytics. Tutorial

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

MANUAL SISTEMA RESERVAS TEM V1.2

MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE IMPAGOS

G uía de Usuario Mi EBSCOhost

CREACIÓN DE CUENTA E INSTALACIÓN DE MENDELEY DESKTOP

Interfaz Web de Correo

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

TUTORIAL PARA GESTIONAR EL ESPACIO PERSONALIZADO DE UNA ASOCIACIÓN

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

Ayuda básica relativa al interfaz web

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Base de datos bibliográfica especializada en psicología y disciplinas afines. Cobertura: 1975-

PubMed / Cómo Buscar, Mostrar, Electrónico?

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

MANUAL BASICO DE WEBEX

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

PORTAL DEL CIUDADANO.

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

CÓMO AÑADIR UN FORMULARIO NUEVO O MODIFICAR EL DE CONTACTO DE LA WEB

2.3 Cómo crear un blog paso a paso

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Introducción Delicious Algunas características: Sitio para acceder a esta herramienta Qué es Delicious?...

Gestor de contenidos de la plataforma web

ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB

Manual del panel. Core-Admin

Acceso desde PubMed a la. colección electrónica. compartida de la. Biblioteca Virtual

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual de usuario investigador

GUÍA DE USO RefShare RefWorks

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES

Mejoras introducidas MARKETING GIO

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA

BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0

Person IP CRM Manual MOBILE

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

SUBIENDO NUESTRA WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER

1. Web de colaboración

Oficina Online. Manual del administrador

Unidad Didáctica 12. La publicación

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Cómo publicar una encuesta online creada con encuestafacil

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

Actualmente existen dos maneras de enviar y publicar las estadísticas en la página web de la Federación Española de Baloncesto:

Plantilla de texto plano

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual de uso de la página Web en la zona restringida

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

Acceder al Webmail desde la dirección ó pulsando el icono

3.- PANTALLA DE INICIO

C Fecha: 17/07/14 MANUAL DE USUARIO. 1 de 19. Página: MANUAL DE USUARIO

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, Salamanca. Telf.: Fax:

TUTORIAL PHP WEBQUEST

LA INTRANET -Manual general-

Redes Sociales Twitter

Ilustraciones:

Autores en Web of Science y ResearcherID

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Preguntas más frecuentes

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Ayuntamiento de Eivissa

MANUAL BASICO DE LA NUBE (OWNCLOUD)

Recursos de Información Biomédica y Herramientas para la Gestión de Información Instituto Nacional de Salud Gestor de referencia bibliográfica

Formas de llevar a cabo un backup de una base de datos MySQL

GUÍA BÁSICA DE INSTALACIÓN

MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

MANUAL DE FORMULARIOS WEB. Informazio Zerbitzua Servicio de Información

El Departamento de Agricultura de Texas, División de Alimentos y Nutrición, le da la bienvenida a la serie de demostraciones de Software de TX-UNPS.

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

Acceder a correo de 1000tentaciones.com a través de web.

MANUAL ECOMMERCE 2.0

Manual de uso y configuración del correo O365

Como acceder al sistema de tickets de Fabergames:

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

CONFIGURE SU CUENTA DE CORREO EN OUTLOOK EXPRESS PARA MAC

STRATO LivePages Inicio rápido

OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión

Guí a Ra pida Dropbox.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Manual de uso de la Administración ITALO

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

Transcripción:

Cómo crear alertas bibliográficas en PubMed El proceso paso a paso Biblioteca Virtual C/ Bartolomé de Medina, 1-1ºE. 41004 Sevilla Tel.: +34 954 994 920 Fax: +34 954 994 935 bibliotecavirtualsalud@juntadeandalucia.es http://www.bvsspa.es

TUTORIAL PARA CREAR ALERTAS EN PUBMED Para trabajar con una base de datos (BBDD), lo primero es acceder a ella. En este caso, se trata de PubMed, y su URL es la siguiente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ La Biblioteca Virtual del SSPA ofrece un enlace a PubMed que permite acceder directamente a los artículos publicados en las revistas suscritas por la BV-SSPA. En caso de que algún artículo no este recogido en la colección de revistas suscritas por la BV- SSPA, desde el mismo PubMed se puede solicitarlo a través del Servicio de Obtención de Documentos (SOD). Así pues, la manera más conveniente de acceder a PubMed es la siguiente: 1.- Entrar en la BV-SSPA e identificarse: Una vez en la BV-SSPA, pinchar en la pestaña Bases de datos y otros recursos 2

y pinchar sobre el enlace de PubMed Otra via de acceso a PubMed es a través del buscador Gerión: 3

Una vez en Gerión, el icono de PubMed es bastante visible: 4

2.- una vez en el interfaz de búsqueda de PubMed, lo primero que hay que hacer es crear una cuenta de usuario que, entre otras cosas, permitirá guardar las alertas bibliográficas. Dónde se hace el registro?, en la parte superior derecha de la pantalla tenemos la opción Sign in to NCBI. Al pinchar sobre este hiperenlace se muestra la siguiente plantilla: Pinchar en la opción Register for a NCBI account. 5

A continuación, se debe cumplimentar la información personal que pide el sistema de registro. Es importante el correo electrónico que se indique pues los resultados de las alertas llegarán al mismo. Siempre es posible modificar esta información. Introducidos los datos solicitados, pinchar en la opción Create account. Ya se ha creado la cuenta personal. Al email indicado llegará un correo electrónico de bienvenida donde se detallan el nombre de usuario y contraseña definidos en la anterior plantilla. Así pues, desde PubMed, antes de hacer una búsqueda lo primero que hay que hacer es validarse con usuario y contraseña: Introducir usuario y contraseña en la caja de username y password: 6

Para este tutorial se abrirá sesión con los datos de un usuario anónimo, para así poder explicar cómo crear alertas bibliográficas en PubMed. Una vez aportada la información de usuario y contraseña, pinchar en la opción Sign in. El sistema valida y da paso a la cuenta en PubMed. En la parte superior derecha de la pantalla aparece el nombre de usuario Hacer la búsqueda bibliográfica en la que se está interesado crear la alerta bibliográfica: 7

En la caja de búsqueda aparece la ecuación y debajo de esta, los resultados en formato Summary. Se trata de un formato muy abreviado: autores, título del artículo, revista, volumen, número y paginación, PMID de Pubmed. Otro formato de visualización de resultados es el llamado Abstract. 8

El formato de visualización se puede cambiar en la opción Display Settings. Esto es importante pues al configurar la alerta bibliográfica se pedirá en cual de ellos se desea recibir los resultados. A continuación, se guarda la ecuación realizada con la opción que hay debajo del cajetín de búsqueda Save search Al pinchar sobre esta opción, la BBDD muestra diferentes posibilidades: pinchar sobre save 9

La siguiente pantalla es crucial en la configuracion de la alerta: En el primer cajetín, poner un nombre a la alerta. Debajo de este cajetín viene el email donde se enviarán los resultados de la alerta bibliográfica. Es el mismo del registro en PubMed. Se puede cambiar en cualquier momento, editando el perfil, lo cual se hace pinchando sobre el nombre de usuario. Ahora se debe indicar la periocidad con la que se enviarán resultados: una vez al mes, una vez a la semana o diariamente. Indicar el tipo de formato: summary, abstract, MEDLINE, etc., y el número de referencias que se desea recibir: 5, 10, 20, 50, 100, 200. La última opción es muy interesante. Con ella se indica a la alerta bibliografica que sólo envie resultados en caso de haber nuevas referencias desde la última vez que se ejecutó. Para este propósito, se deja sin marcar la opción Send even when there aren't any new results. Se concluye pinchando sobre la opción Save y la alerta queda guardada y se hará efectiva en función de la periodicidad que se haya indicado. Si se desea, en cualquier momento se puede editar esta alerta para cambiar algunos de sus parámetros o sencillamente borrarla o desactivarla por un tiempo. Se hace pinchando en la opción My NCBI. 10

La opción Saved Searches permite editar la alerta, cambiar alguna de su configuración, borrarla, desactivarla temporalmente, etc. 11