LOS TRABAJOS DE HÉRCULES

Documentos relacionados
La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

Actividad de lectura PERSEO Y ANDRÓMEDA

Aventuras de HERACLES

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

Los signos del zodíaco

CUENTOS DE GRECIA Y ROMA

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Mujeres de la Biblia Eva: La primera mujer (Génesis 2:20-3:24) 14 de noviembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

1. Quién fue el padre de Salomón?

EL MITO DE NARCISO. - Qué haces aquí? Por qué me sigues?

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

EL JUICIO DE PARIS En el Olimpo, Eris, diosa de la discordia, al ser invitada a la boda de Peleo y Tetis, entró en cólera y apareció en la celebración

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Las fábulas de Esopo

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Después de cabalgar un rato, la princesa tuvo sed.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

Los primeros tres días

Biblia para Niños. presenta. El Hombre de Fuego

1. Quiénes no eran tan importantes cuando Jesús estaba en la tierra? a. Los niños. b. Los adultos. c. Los reyes. d. Los presidentes.

Yara Jabre - Eva Peacock. 2nde7. El tesoro maldito

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

A n t i g u o. intentando los. Hebreos 11:29. Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

Título: DON QUIJOTE EN VERSO PARA NIÑOS


Ezequiel, Hombre de Visiones

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

LOS LABERINTOS TRABAJO COOPERTIVO CASETLLANO. LOS LABERINTOS. Alba Mena, 2º ESO A PAGINA 1 EL PERSONAJE: EL LUGAR:

Misión Arlington Misión Metroplex Currículo de Navidad 2009 LA LUZ DEL MUNDO. Lección 4. Lección 4, página 1 of 8

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. ESCULTURA. PERSEO, DE BENVENUTI CELLINI, por Alfredo Pastor, Catedrático y Doctor en Historia.

LOS DIOSES OLÍMPICOS

Un pasito y otro pasito

Hércules Breve historia..

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas)

CUESTIONARIO-GUÍA DE LECTURA CUÉNTAME UN MITO CARLOS GOÑI

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

El niño Moisés. Historia ilustrada 2013 hermanamargarita.com

MITO DE PERSEO

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

El zorrito abandonado

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

EL DIOS ARES Y SU REPRESENTACION ARTISTICA A LO LARGO DE LOS AÑOS PABLO BORREGO GABRIEL JIMENEZ

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

JULIÁN MARTÍNEZ VÁZQUEZ. Los mitos griegos Contados para vos

JESÚS ES PRESENTADO EN EL TEMPLO LECTURA BÍBLICA: SAN LUCAS 2: 21-35

Amor fraternal? Génesis 4; Patriarcas y profetas, pp. 55, 56,

UNA LARGA NOCHE. El señor Esteban había tomado la decisión de apartarse del mundo por unos quince

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

En Quien Confiar. capítulo cinco

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm

El largo viaje de Ulises

Lección Después que Dios sacó ir a los israelitas de Egipto A qué lugar los estaba guiando? -De regreso a la tierra de Canaán.

Biblia para Niños. presenta. Jonás y el Gran Pez

Lección Cuando Satanás se acercó a engañar a Eva, Cómo se escondió? -Dentro de una serpiente.

Noé y el Gran Diluvio

Isaac y Rebeca. Gn 24

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez

Érase una vez cuentos para ser la protagonista de tu vida. Copyright Ana González Ferrán. Todos los derechos reservados.

...Una historia real...

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

Lección A pesar de que Dios envió nueve terribles plagas al faraón y los egipcios, Dejó ir el faraón a los israelitas? -No.

Actividades de comprensión:

ESTER ES ELIGIDA REINA LECTURA BÍBLICA: ESTER Capitulos 1 y 2:18

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGÍA GRIEGA.

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

Aprendiendo Mitología

Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA

Un día Zeus, el padre omnipotente de los dioses, compadecido ante los

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 1. Simeón y Ana Ven a Jesús. Lucas 2:22-39

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2013

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

Transcripción:

Lean Los trabajos de Hércules y después seleccionen las acciones principales que integran la secuencia narrativa del mito. LOS TRABAJOS DE HÉRCULES Sucedió que Zeus, el más enamoradizo de los dioses griegos, quedó cautivado por la belleza de Alcmena, la reina de Tebas, y decidió tener un hijo con ella, que estaría destinado a ser un dios del Olimpo. Cuando la diosa Hera, la esposa de Zeus, se enteró de que la reina estaba embarazada, se enfureció y resolvió deshacerse del niño. Lo primero que hizo fue tratar de impedir su nacimiento, pero no lo logró. Pocos meses después, envió a dos gigantescas serpientes para que mataran al bebé, que dormía en un escudo que le servía de cuna. Pero Hércules despertó, tomó las serpientes en cada una de sus manos y las estranguló. Y a partir de ese momento, no dejó de mostrar su poder. Pasaron los años, su fuerza se desarrolló extraordinariamente y, gracias al entrenamiento que recibió de sus maestros, su destreza se volvió incomparable. Luego, los dioses le regalaron todo lo que lo acompañaría en adelante: Hermes le entregó una espada; Apolo, el arco y la flecha; Hefesto, una coraza dorada; Atenea, una túnica, y Poseidón, los caballos. Por donde iba, el joven realizaba hazañas y, así, su fama se extendió. Sin embargo, Hera no se había olvidado de él y, como seguía empecinada en eliminarlo, buscó el modo de que los dioses lo castigaran. Entonces, hizo que enloqueciera y cometiera un crimen terrible. Cuando Hércules recuperó la cordura y se dio cuenta de lo que había hecho, fue al templo de Apolo a preguntarle cómo obtendría el perdón. Este le dijo que debía obedecer todo lo que Euristeo, el caprichoso rey de Micenas, le mandara hacer. Una vez que cumpliera con las órdenes del rey, conseguiría la libertad y el perdón. También le anunció que, llegado su tiempo, sería inmortal.

Por eso, Hércules marchó a Micenas para ponerse al servicio de Euristeo. Este, temeroso de que el héroe le arrebatara el trono, le impuso doce trabajos que debía llevar a cabo durante doce años. Pero, como era un cobarde y sentía miedo de lo que Hércules pudiera hacerle, mandó que fabricaran una enorme vasija de bronce, donde pensaba refugiarse en caso de que lo agrediera. El primer trabajo consistió en matar al león de Nemea, que aterrorizaba a los pastores y campesinos de la región. Hércules se dirigió al encuentro de la fiera y, cuando la vio, le disparó varias flechas con su gigantesco arco. Pero la piel del león era de una dureza fenomenal, así que todas rebotaron en ella sin hacerle daño. Entonces, Hércules fabricó una enorme maza con un tronco de olivo y volvió para darle un violento golpe. Sin embargo, el león sólo quedó aturdido y se refugió en su cueva, que tenía dos entradas. Antes de seguirlo, Hércules cerró una de ellas. Después, ingresó por la otra, acorraló a la fiera en el interior de la guarida y la atacó a golpes de puño. La lucha fue tremenda. Las poderosas garras del animal lo herían continuamente hasta que, por fin, el héroe logró apretarle la garganta y lo mató. Luego, le arrancó la piel, se envolvió en ella y regresó a Micenas, con el cuerpo del animal en sus hombros. Euristeo no esperaba que el héroe saliera victorioso de ese enfrentamiento. Por ese motivo, al verlo llegar cargado con el enorme felino, se asustó y le ordenó que lo dejara ante las puertas de la ciudad. Allí fue donde Zeus encontró al león, lo llevó al cielo y formó con él una nueva constelación. Hizo todo eso para que, cada vez que la gente mirara las estrellas, recordara la hazaña de su hijo. El segundo trabajo que el rey de Micenas le encargó a Hércules fue eliminar a la Hidra de Lerna. Esta era una gigantesca serpiente acuática de nueve cabezas, que vivía en un lago y tenía horrorizada a la gente del lugar. Devastaba los campos, devoraba el ganado y su aliento era tan ponzoñoso que, si alguien lo aspiraba, inevitablemente moría. Para cumplir con esta tarea, Hércules subió a su carro, que guiaba su sobrino Yolao, y juntos emprendieron la marcha. Tras muchos días de viaje, llegaron al lago de Lerna. Hércules cubrió su boca y su nariz con una tela, para evitar que el aliento del monstruo lo envenenara. Luego, lo obligó a salir de su guarida disparándole flechas en llamas. Y cuando la Hidra apareció, se lanzó a la carrera y la apresó. Ella se enroscó en una de las piernas del héroe, mientras un enorme cangrejo, enviado por la diosa Hera, le mordía los talones. Hércules aplastó al cangrejo con su maza y luego comenzó a cortar las horripilantes cabezas de la serpiente, con su espada. Pero pronto descubrió que, poco después del corte, estas volvían a crecer. Entonces le ordenó a Yolao que incendiara el bosque vecino y que, con los troncos encendidos, quemara los cuellos para evitar que las cabezas brotaran. El joven así lo hizo, hasta que le llegó el turno a la última cabeza, que era inmortal. Hércules la cortó, la enterró y le puso encima una enorme roca. Después, empapó sus flechas en la sangre de la Hidra y, de este modo, las convirtió en venenosas. Y mientras el héroe y su sobrino emprendían la marcha de regreso, Hera tomó el cangrejo y lo puso entre las constelaciones, así como había hecho Zeus con el león de Nemea.

Cuando Hércules y Yolao llegaron triunfantes a Micenas, Euristeo se negó a reconocer que el héroe había cumplido con el segundo trabajo. Según él, la ayuda de su sobrino lo invalidaba. De inmediato, le encargó nuevas tareas: capturar con vida una cierva sagrada de cuernos de oro, un formidable jabalí, un potente toro y unas yeguas que comían carne humana. También debió robarle sus innumerables manadas de bueyes a un gigante de tres cabezas y exterminar unos pájaros feroces que aniquilaban a hombres y animales, disparándoles sus plumas como dardos. No conforme con esto, Euristeo decidió humillarlo. Entonces le ordenó limpiar las montañas de estiércol de los establos del rey Augias. Para hacerlo fácilmente, a Hércules se le ocurrió desviar el cauce de dos ríos. Luego, se vio obligado a pelear contra las amazonas, pues Euristeo se había encaprichado con que le consiguiera el cinturón de Hipólita, la reina, para regalárselo a su hija. Año tras año, Hércules cumplió con lo encomendado, sin descanso. Ya solo le quedaba realizar dos trabajos para conseguir su libertad. Y luego de obtener las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides, Euristeo no tuvo más remedio que encargarle su última misión. Le había exigido hazañas imposibles y de todas había salido victorioso. Así que esta debía ser mucho más difícil que las anteriores. Será la proeza que corone tu fama le dijo con una pérfida sonrisa. En el oscuro reino de Hades, donde habitan los muertos, hay un can. Su nombre es Cerbero y custodia las puertas infernales. Quiero que me lo traigas.

Cuando Hércules oyó la orden de Euristeo, sintió terror. El mismo terror que todos los mortales le tenían a Hades, el implacable dios que les impedía la salida a quienes habían entrado en los Infiernos. Pero el héroe se sobrepuso y emprendió la marcha. Zeus, que siempre seguía los pasos de su hijo, les pidió al dios Hermes y a la diosa Atenea que lo acompañaran. Y juntos llegaron al Ténaro, una de las bocas de entrada a los Infiernos, y comenzaron el descenso. Al ver a Hércules, los muertos huían despavoridos. Solo dos se quedaron: Medusa y Meleagro. La primera, un monstruo con cabellos de serpiente y grandes colmillos, salió a su encuentro. Hércules, creyendo que estaba viva, desenvainó su espada para atacarla. Pero Hermes le advirtió que solo era una sombra y continuaron el camino. Más adelante, liberó a algunos humanos que, vivos y encadenados, cumplían una condena por faltas tremendas. Y también sacrificó unos animales del rebaño de Hades, para darles de beber sangre a los muertos que querían recuperar un poco de vida. Finalmente, llegó al trono del dios de los Infiernos. Hércules le expuso el motivo de su visita y Hades le respondió: Puedes llevarte a Cerbero, pero tienes que atraparlo sin la ayuda de tus armas. Cuando el héroe se acercó al terrible can, desarmado y protegido solo por la piel de león que le servía de coraza, este lo recibió con espantosos aullidos. Cerbero era un espeluznante perro de tres cabezas, cola de dragón, garras y colmillos como puñales de acero, y su lomo estaba cubierto de erizadas cabezas de serpientes. Hércules lo tomó por el cuello y, aunque el perro lo mordió y lo picó varias veces con la punta de la cola, la presión de sus manos fue aumentando más y más, hasta dejarlo sin aliento. Como Cerbero sintió que se ahogaba, se rindió y aceptó seguirlo dócilmente. Juntos emprendieron el ascenso hacia el mundo de los vivos y, luego, el camino de regreso a Micenas. Pero cuando Euristeo los vio llegar, se aterrorizó tanto por el aspecto y los horribles ladridos del animal, que corrió a esconderse en su vasija de bronce. Entonces, Hércules le devolvió el perro a Hades, para que continuara custodiando la entrada al reino de los muertos. Y así fue como, después de este último trabajo, quedó libre de su servidumbre a un rey débil y envidioso. A partir de entonces, emprendió otras aventuras que lo hicieron más célebre todavía. Y al morir, Zeus lo subió al Olimpo en una nube. Allí se reconcilió con Hera y se convirtió en inmortal, tal como su padre lo deseaba y Apolo se lo había predicho. Mito griego. Versión de Equipo Letra Impresa.