Búsqueda de Citas en portales de revistas electrónicas

Documentos relacionados
Indicios de calidad (libros/capítulos de libros)

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Iniciativas de proyectos Europeos para el acceso a los contenidos Invisibles vía Internet. Iniciativa OAI (Open Archives Initiative)

Bases de datos documentales: Introducción

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Libros y revistas electrónicas

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010.

La Plataforma Proquest

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD. RECURSOS DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Cómo entrar en WEB OF SCIENCE (WOS) Desde la página web de la Biblioteca

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

PRACTICA: FUNCIONES HASH

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Qué ofrecen las bibliotecas?

Fuentes para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor: - Comerciales, de consulta mediante suscripción:

EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE

Guía del usuario. Bienvenido a la nueva plataforma de AIP Publishing!

GUIA. ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Qué es ARKIDAT. Cómo acceder a ARKIDAT

Consultar por tipo de documento

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Guía de bolsillo de la Biblioteca Digital

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica

Los libros electrónicos

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOTECA DIGITAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

GESTOR BIBLIOGRÁFICO FLOW BIBLIOTECA DE QUÍMICAS

Operadores booleanos y de aproximación AND: localiza documentos que incluyan ambos términos. Ej.: depression AND treating

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

1. METABUSCADORES Y BUSCADORES

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

Manual del Proveedor para el registro telemático de la factura electrónica

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

23/02/2015 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTENIDO ANTES DE EMPEZAR, QUÉ ES ACADEMIA?

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

Sirve para encontrar material físico dentro de la biblioteca de tu campus así como también de los demás campus del sistema.

Guía de uso de la plataforma

Recursos disponibles en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Mi Portal

La importancia de medir la producción científica

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

BASES DE DATOS EN CIENCIAS DE LA SALUD ACCESO, INFORMACIÓN Y UTILIDADES.

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios

CÓMO CITAR BIBLIOGRAFÍA. Octubre 2014

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

Búsqueda, recopilación Evaluación de los documentos. Elaboración de bibliografías

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Difusión y visibilidad de la publicación científica

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

OEPMESTAD. Hay cuatro pestañas sobre los que se puede realizar consultas: Invenciones, Signos Distintivos, Diseños industriales y Recursos.

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

TUTORIAL DE USO PROQUEST

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

ACCESO A LA APLICACIÓN...

SPORTDiscus es una base de datos referencial de cobertura internacional gestionada por el SIRC (Sport Information Resource Centre de Canada).

Recomendaciones para la firma de los autores en la producción científica de la Universitat Oberta de Catalunya

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida: refine

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

RANKINGS UNIVERSITARIOS

Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad.

Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO.

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

PREGUNTAS FRECUENTES. Puedo realizar algún módulo suelto o tengo que realizar el certificado completo?

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

Autores: foto y breve reseña curricular

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso

Identifica los recursos a utilizar

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Manual de Usuario Publicación de Libros

Tipos de bases de datos científicas

Transcripción:

Búsqueda de Citas en portales de revistas electrónicas Para ver las citas recibidas pinchamos en Cited by Artículo publicado por otro editor 51 Búsqueda de Citas en Bases de Datos Especializadas Existen BB.DD, especializadas que vacían, además de los trabajos de una revista, las referencias bibliográficas mencionadas en cada uno de ellos. Scifinder (química), MathSciNet (American Mathematical Society) PsycINFO (Psicología, Educación ) Eric (Educación) Social Services Abstracts (Sociología) Sociological Abstracts (Sociología) Proquest Central (base de datos a texto completo de carácter multidisciplinar). Algunas se consultan de manera independiente y otras a través de plataformas que integran un conjunto de bases de datos de distintas coberturas temáticas: OVID y PROQUEST. 52

Citas en Bases de Datos Especializadas: MathSciNet MathSciNet (American Mathematical Society) Base de datos bibliográfica de suscripción que vacía unas 400 revistas de matemáticas en curso de publicación, así como de materias relacionadas: estadística, informática e ingeniería (incluye enlaces al texto completo). http://www.ams.org/mathscinet/help/about.html Opciones de búsqueda Desde una búsqueda general, entrando en la pantalla de visualización de la referencia completa, informa de las citas recibidas por ese artículo Citation Searches Opción que permite localizar los libros y los artículos de revista más citados por materia y año de publicación, así como localizar las citas recibidas por un autor (relación de artículos citados y nº de citas recibidas por cada uno de ellos) 53 Citas en Bases de Datos Especializadas: MathSciNet Buscamos citas de la autora Smorodina, Natalya V 54

Citas en Bases de Datos Especializadas: MathSciNet Pinchamos en la referencia para buscar las citas 55 Citas en Bases de Datos Especializadas: MathSciNet Buscamos citas de la autora Smorodina, Natalya V 56

Citas en Bases de Datos Especializadas: MathSciNet Pinchando en la referncia del artículo, obtenemos las citas recibidas 57 Citas en Bases de Datos Especializadas: OVID Buscamos documentos sobre literatura española en la base de datos FRANCIS (Humanidades y Ciencias Sociales) 58

Citas en Bases de Datos Especializadas: FRANCIS La opción Artículo citado en nos tendría que proporcionar los artículos citantes de los documentos recuperados, pero es una funcionalidad muy reciente que no está del todo operativa. Además, no todos los documentos indexados incluyen las referencias bibliográficas, por lo que se reduce la posibilidad de recuperar citas 59 Citas en Bases de Datos Especializadas: FRANCIS No se han localizado artículos citantes 60

Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Proquest nos ofrece información sobre las citas recibidas por los artículos indexados en las distintas bases de datos referenciales que integran la plataforma Este servicio depende de que la base de datos vacíe e indexe las referencias bibliográficas mencionadas en los artículos publicados en las revistas de su fondo. Por ejemplo ERIC, SOCIAL SERVICIES ABSTRACTS y SOCIOLOGICAL ABSTRACS ofrecen información de citas recibidas. Además, podemos localizar citas en las bases de datos a texto completo que integran la plataforma, realizando la consulta por título del artículo o por texto completo (en este caso, con el título entre comillas frase exacta) 61 Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Podemos acceder a las bases de datos contenidas en la plataforma de PROQUEST a través de cada título individual o a través del acceso conjunto. En el primer caso, aparece ya seleccionada la base de datos que nos interesa y nos limita la búsqueda en ella. Si accedemos a través del portal, vienen seleccionadas por defecto todas las bases de datos que lo integran. Podemos desde la opción Cambiar, modificar la selección. 62

Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Escribimos el título entre comillas Acceso para cambiar la selección de bases de datos Búsqueda en todos los fondos del portal. Al utilizar la búsqueda básica nos busca en todos lo campos. Hemos marcado la opción de ampliar la búsqueda al texto completo Búsqueda en todos los fondos de un área temática 63 Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Artículos citantes. Ha recuperado nuestro título en la lista de referencias, al estar incluidos en Proquest a texto completo Artículo citado 64

Citas en Bases de Datos Especializadas: : Proquest Buscamos por título del artículo en todos los recursos de la plataforma, a través de la opción de búsqueda avanzada Búsqueda a través de la opción Consultar cita 65 Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Citas recibidas. Pincho en el enlace para ver los artículos citantes Registros duplicados, porque la información la hemos obtenido de varias bases de datos 66

Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Artículos citantes 67 Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Búsqueda a través de la opción Consultar cita Buscamos las distintas variantes de firma de nuestro autor 68

Citas en Bases de Datos Especializadas: Proquest Artículo de Díaz Orueta, F, que ha recibido 4 citas Ahora repetimos el proceso buscando por Orueta, Fernando Díaz 69 Búsqueda de citas en recursos especializados: CITESEERx motor de búsqueda público y biblioteca digital para publicaciones académicas y científicas, especializado en ingeniería, informática y ciencias de la computación Desarrollado en el Colegio de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad Estatal de Pensilvania. Parte de la búsqueda y captura activa de documentos académicos y científicos en el WEB para ser indexados usando el método autónomo de análisis de citas. Se pretendía permitir búsquedas por cita y la realización de una clasificación de documentos basada en el análisis de citas. Objetivo principal: -en el marco del open access- mejorar la difusión y el acceso a la literatura académica y científica. Pero, cobertura limitada debido a que el sistema sólo accede a los documentos que están libremente disponibles en la Web. Únicamente obtienen documentos de sitios web públicos y no rastrean los sitios de los editores Proporciona citas a trabajos y autores. 70

Búsqueda de citas en recursos especializados: CITESEERx Búsqueda por autor Consejos de búsqueda: http:// citeseerx.ist.psu.edu/help/search 71 Búsqueda de citas en recursos especializados: CITESEERx Pinchando sobre el nombre del autor, recuperamos la publicaciones que tiene en el recurso y las citas recibidas por cada una de ellas 72

Búsqueda de citas en recursos especializados: CITESEERx Publicaciones y nº de citas recibidas por cada una de ellas. Pinchando sobre el título, proporciona información sobre el trabajo (resumen, referencias que incluye con las citas recibidas por estas referencias) y enlaza con los documentos citantes. Distingue citas y autocitas 73 Búsqueda de citas en recursos especializados: CITESEERx BÚSQUEDA AVANZADA 74

Búsqueda de citas en recursos especializados: CITEBASE CITEBASE es el principal resultado práctico de la iniciativa OpCit Project. Pertenece al género de los proveedores de servicios, en el mundo del acceso abierto fuentes de información que no proporcionan contenidos primarios (repositorios), sino prestaciones de valor añadido en relación con ellos (búsquedas, estadísticas, citas, enlaces, etc.) Se define a sí mismo como un índice de citas semiautomático y experimental para la literatura científica en acceso abierto. Recopila metadatos de eprints de archivos que cumplen el protocolo OAI-PMH (arxiv y otros), detecta y analiza las referencias en sus textos y genera los índices de citas correspondientes, proporcionando diversas estadísticas y gráficos. Incluso facilita cocitas, las referencias también citadas por las que citan a una dada. Asimismo, cuantifica las descargas de los eprints realizadas en los archivos, ofreciendo así datos de utilización de los documentos. 75 Búsqueda de citas en recursos especializados: CITEBASE Qué áreas temáticas cubre? Física, Matemáticas, Documentación y Biomedicina. Dónde se alimenta? ArXiv Pubmed Central Biomed Central Cogprints ECS Eprints RCLis Soton EPrints 76

Búsqueda de citas en recursos especializados: CITEBASE 77 Búsqueda de citas en recursos especializados: Recurso de ámbito nacional que proporciona citas a trabajos del ámbito de la historia moderna, a partir del análisis de artículos de revistas científicas y actas de congresos publicados en los años 2000-2001 cobertura muy limitada 78

Búsqueda de citas en recursos especializados: Pinchamos sobre 66 para recuperar los 66 trabajos que lo han citado 79 Búsqueda de citas en recursos especializados: 80

Búsqueda de citas en recursos especializados: Recurso de carácter internacional y multidisciplinar que permite recuperar citas a trabajos. Se fundamente en la alimentación del recurso por parte de los mismos autores 81 Búsqueda de citas en recursos especializados: Pinchamos sobre el autor para acceder a las publicaciones citadas 82

Búsqueda de citas en recursos especializados: Pinchamos en periodicals para acceder a los artículos citados Al pinchar sobre el documento, recuperamos las obras que lo han citado 83 Búsqueda de citas en recursos especializados: Pinchamos en 2 para recuperar las citas Si pincho en 83, me muestra las referencias citadas, entre ellas el documento de Vega Cernuda 84

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS E IN-RECH http://ec3.ugr.es/in-recs/ 85 Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS E IN-REJC http://ec3.ugr.es/in-recs/ http://ec3.ugr.es/in-recj/ 86

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS E IN-RECH Todavía no se puede consultar, pues no se ha finalizado su alimentación http://ec3.ugr.es/in-rech/ 87 Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS E IN-RECH Qué son? índices bibliométricos que ofrecen información estadística a partir del recuento de las citas bibliográficas con el fin de determinar la relevancia, influencia e impacto científico de las revistas españolas de ciencias sociales y jurídicas, de los autores que publican en las mismas y de las instituciones a que estos se adscriben. También permiten conocer de manera individualizada las citas bibliográficas que reciben los trabajos publicados en revistas científicas españolas con lo que es posible conocer el impacto real que han tenido en la comunidad científica a la que se dirigen. http://ec3.ugr.es/in-recs/informacion/que-es1.htm 88

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Existen índices de autor, institución y revista normalización Podemos recuperar citas por autor, institución, revista o una referencia concreta 89 Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Al pinchar en cualquiera de los artículos resaltados, nos enlaza con los artículos que lo han citado 90

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Datos bibliométricos globales del autor Contextualización del autor en la disciplina 91 Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Artículo citado y artículos de los que recibe citas Los artículos resaltados han recibido, a su vez, citas de otras publicaciones 92

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Búsqueda por referencia concreta. Revista y año son campos obligatorios Nos recupera la referencia completa con el número de citas recibidas 93 Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Búsqueda de citas de un autor a través del ranking de autores Lista de autores más citados de la especialidad Seleccionamos la especialidad del autor Enlace a la lista de autores más citados de la especialidad Formulario de búsqueda de citas general 94

Fuentes Nacionales de citas: IN-RECS Posibilidades de ordenación de la lista de autores más citados (>= 6 citas) Pinchando sobre un autor, recuperamos las citas recibidas 95 Bibliografía Arévalo, Julio Alonso. Cómo buscar evidencias científicas para la acreditación de calidad de la investigación. Febrero 2009. [Consulta 10 de marzo de 2010]. Disponible en: http:// www.slideshare.net/jalonsoarevalo/como-buscar-evidencias-cientificas-para-la-acreditacion Delgado López-Cózar, E.; Jiménez Contreras, E. Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones. CAMON, Obra social de la Caja del Mediterráneo. Alicante, 27 marzo 2009..[15 de marzo de 2010]. Disponible en: http:// ec3.ugr.es/publicaciones/delgado_lopez-cozar,_e- Como_utilizar_los_indicadores_bibliometricos_para_la_solicitud_de_sexenios_y_acreditacione s.pdf Delgado López-Cózar, E.; Jiménez Contreras, E.; Ruiz Pérez, R. Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acreditaciones. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo. Oviedo, 31 de octubre de 2008.[15 de marzo de 2010]. Disponible en :http://ec3.ugr.es/publicaciones/delgado_lopez-cozar,_e- Evaluacion_sexenios_y_acreditacion_Oviedo.pdf Delgado López-Cózar, E. Qué es y cómo utilizar Google Scholar. VI Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) / Universidad de Vigo. Vigo, 8-11 septiembre 2009. [Consulta 18 de marzo de 2010]. Disponible en: http://ec3.ugr.es/publicaciones/delgado_lopez-cozar,_emilio- Que_es_y_como_usar_Google_Scholar.pdf Jiménez Contreras, E.; Cabezas Clavijo, Á. Bibliometría y evaluación de la ciencia [Taller]. AIDICO, Instituto tecnológico de la Construcción. Valencia, 4 y 5 de noviembre de 2009. [Consulta 15 de marzo de 2010]. Disponible en: http://ec3.ugr.es/publicaciones/ Jimenez_Contreras,_E-Bibliometria_y_evaluacion_de_la_ciencia_AIDICO1.pdf 96

Bibliografía Jiménez Contreras, E.; Delgado López-Cózar, E. Qué es y cómo se utiliza IN-RECS. VI Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) / Universidad de Vigo. Vigo, 8-11 septiembre 2009. [Consulta 18 de marzo de 2010]. Disponible en: http://ec3.ugr.es/ publicaciones/delgado_lopez-cozar,_emilio-inrecs-vi-foro-evaluacion-vigo-2009.pdf Rodríguez Yunta, L. [ThinkEPI] Revistas españolas en WoS.En: IWETEL [en línea]. 14 de abril de 2009. [Consulta 19/03/2010] Disponible en: http://www.mail-archive.com/ iwetel@listserv.rediris.es/msg00164.html Torres-Salinas, Daniel. El apoyo a la investigación por parte de la bibliotecas universitarias. Biblioteca Universidad de Navarra, Pamplona, 10 y 11 de febrero, 2010.[Consulta 15 de marzo de 2010]. Disponible en: http://ec3.ugr.es/ Torres-Salinas, Daniel Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al profesorado en la acreditación ANECA., 2009. In XI Jornadas Españolas de Documentación, Zaragoza, 20 a 22 de Mayo 2009. [Conference Paper]. [Consulta 10 de marzo de 2010] Disponible en: http://eprints.rclis.org/17564/ Torres-Salinas, Daniel; Ruiz-Pérez, Rafael; Delgado-López-Cózar, Emilio. Google Scholar como herramienta para la evaluación científica. El Profesional de la Información, 2009, 18:5, 501-510. Torres-Salinas, Daniel; Delgado López-Cózar; Jiménez-Contreras, Evaristo. Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profesores universitarios. Biblioteca Universidad de Granada, Facultad Ciencias de las Actividad Física y el Deporte, Granada 15-16 de Febrero. [Consutla 15 de marzo de 2010]. Disponible en: http:// ec3.ugr.es/publicaciones/ Introduccion_practica_a_la_Comunicacion_y_Evaluacion_de_la_Ciencia_para_profesores _universitarios.pdf 97