NORMALIZACION DE LOS NOMBRES DE LAS FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO Publicación B-6, Nueva Edición 4.1.0

Documentos relacionados
Dossier del BHI N S3/2620 CIRCULAR No. 19/ de Febrero del 2012

INFORME ANUAL DE LA OHI PARA EL 2014 Y APROBACION DE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME FINANCIERO

Embargado hasta el 24 de marzo de (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009

APROBADO POR EL OTRO ESTADO

APROBADO POR EL OTRO ESTADO

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Diario Oficial de la Unión Europea

REVISIONES PROPUESTAS DE LAS RESOLUCIONES DE LA OHI SOBRE LAS MAREAS, LOS NIVELES DEL MAR Y SOBRE LAS PUBLICACIONES RELATIVAS A LAS MAREAS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Marruecos. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Angola, Namibia


AMBOS SEXOS. Pagina 1

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

VODAFONE ESPAÑA INCLUYE EL ROAMING EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS EN LOS PLANES RED Y VODAFONE ONE

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

Sesión 13: Precalificación en el Contexto de las Adquisiciones del Fondo Mundial

Remitir cubierto al FAX o ardan@ardan.es

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016

Conferencia General 32 a reunión, París C

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

' E a k


EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

Derogación de la cláusula de salvaguardia: casos practícos

BARÓMETRO GLOBAL DE FELICIDAD Y ESPERANZA EN LA ECONOMÍA 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

La Franquicia Española en el Mundo

1.-DOCUMENTOS QUE PERMITEN LA ENTRADA EN ESPAÑA SIN VISADO (Listado no exhaustivo).

POSICIÓN ARANCELARIA: Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS SEGÚN POSICION ARANCELARIA ( Fuente: Global Trade Atlas)

Encuentra a continuación el listado de los destinos habilitados para llamadas internacionales a bajo coste. Afganistán (fijos - móviles)

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

TARIFAS QUE OFRECEN LOS OPERADORES DE REDES MOVILES INFORMACIÓN ACTUALIZADA A DICIEMBRE DE 2007 COMUNICACIONES CELULARES, S.A.

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.


Resumen por barrios y nacionalidad

Comercio exterior de España

OIV Estructura y Funciones. Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti

MODELO DE CARTA DE LAS ONG A LOS MINISTERIOS DE ASUNTOS EXTERIORES / JUSTICIA

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La Franquicia Española en el Mundo

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Oficina de Relaciones Internacionales. Formulario de Inscripción para Estudiantes Extranjeros

I. Evolución del comercio mundial

control & instrumentation solutions Procesador de caudal M850

Se invita a la Conferencia de las Partes a tomar nota del informe, y a proporcionar sus comentarios u orientación, según proceda, a la Secretaría.

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

El siguiente cuadro sustituirá al que figura en el anexo B del Protocolo.

Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012

Formulario - International Pen Friends - Servicio para Estudiantes Formulario 00A S100S

CPC Francisco Bustinza

Apéndice estadístico

I. NUMERO DE ESTADOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS...: 178 II. CONVENIOS DE GINEBRA DEL 12 DE AGOSTO DE 1949:

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

América Central y El Caribe

La Industria del Vestido en México:

AVISO SOBRE PRODUCTOS Aviso sobre posible preocupación respecto a productos

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países (abril/09)

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/51/566/Add de noviembre de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: FRANCÉS

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

Para viajar al extranjero y para regresar a Japón con menores

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossiers del BHI Nos. S3/2675 & S3/6000 CIRCULAR No. 62/ de Julio del 2008

CNAE 311 MOTORES ELECTRICOS

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2014

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

IMPUESTO A LAS GANANCIAS. PAISES COOPERADORES A LOS FINES DE LA TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL. SUS IMPLICANCIAS.

La Franquicia Española en el Mundo

PAÍSES FIRMANTES CONVENCIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS NUEVA YORK, 10 DE JUNIO DE 1958.

PROYECTO. Diciembre de de GPZ v1-DM

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Soluciones de intercambio de calor. Mejorando sus beneficios y rendimiento

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas)

ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006

Alumnado extranjero / TOTAL

Manusa. Seguridad por encima de la Norma.

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Embajadas y Consulados

Transcripción:

Dossier del BHI No. S3/2644/A CARTA CIRCULAR No. 67/2013 21 de Noviembre del 2013 NORMALIZACION DE LOS NOMBRES DE LAS FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO Publicación B-6, Nueva Edición 4.1.0 Referencias: A. Carta Circular de la OHI No. 41/2013 del 27 de Junio - Normalización de los Nombres de las Formas del Relieve Submarino, Publicación B-6, Nueva Edición 4.1.0; B. Carta Circular de la OHI No. 96/2008 del 24 de Noviembre - Publicación B-6 de la OHI/COI, Versión Inglés/Francés, 4ª Edición, Noviembre del 2008 - Normalización de los Nombres de las Formas del Relieve Submarino. Estimado(a) Director(a), 1. El Comité Directivo desea dar las gracias a los 43 Estados Miembros siguientes, que han contestado a la Circular mencionada en la Referencia A: Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, Chile, Chipre, Corea (Rep. de), Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, India, Islandia, Japón, Letonia, Malasia, Marruecos, México, Mónaco, Mozambique, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Perú, Qatar, Reino Unido, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Tailandia, Turquía, Ucrania e Uruguay. 2. Los 43 Estados Miembros han apoyado la versión Inglés/Francés propuesta de la nueva Edición 4.1.0 de la B-6 - Normalización de los Nombres de las Formas del Relieve Submarino. Ocho Estados Miembros han proporcionado comentarios específicos sobre los textos que, junto con respuestas explicativas, se proporcionan en el Anexo A. Estos documentos han sido considerados por el BHI, junto con el Presidente y los miembros del SCUFN. 3. En la fecha de la Circular de la Referencia A la OHI contaba con 81 Estados Miembros, y tres Estados suspendidos. Así pues, en conformidad con el párrafo 6 del Artículo VI de la Convención de la OHI, la mayoría requerida para la adopción de estas nuevas ediciones es de 40. Por consiguiente, se adopta la Edición 4.1.0 de la B-6 y será incluida en breve en la sección de descarga de Publicaciones del sitio web de la OHI. Se invita a los Estados Miembros a enviar y a utilizar la nueva edición según convenga. 4. La Edición 4.1.0 de la B-6 sustituye a la edición anterior, que se anunciaba en la circular indicada en la Referencia B.

5. Las versiones Inglés/Español, Inglés/Ruso, Inglés/Japonés, Inglés/Coreano e Inglés/Chino de la Edición 4.1.0 de la B-6 están en proceso de actualización y serán incluidas en el sitio web de la OHI en cuanto estén disponibles. En nombre del Comité Directivo Muy atentamente, Mustafa IPTES Director Anexo A: Comentarios de los Estados Miembros. Copia a: Secretaría de la COI, París, Francia.

Anexo A a la CC. de la OHI No. 67/2013 AUSTRALIA COMENTARIOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN RESPUESTA A LA CC. No. 41/2013 Le rogamos incluya los siguientes detalles relativos a Australia, en la página 2-7 del documento que enumera las Autoridades Nacionales a las que deberá enviarse el Formulario de Propuesta de Nombre de una Forma del Relieve Submarino": Geographic Names Section Australian Hydrographic Service Locked Bag 8801 Wollongong NSW 2500 Australia E-mail: international.relations@hydro.gov.au Web: www.hvdro.gov.au Comentario del BHI: En conformidad con la Nota 1 de la página 2.7, no deberán mencionarse los detalles de los SHs para evitar información conflictiva en la publicación y en el sitio web de la OHI. CANADA Canadá aprueba la adopción de la Edición 4.1.0 de la B-6, con los cambios que se indican a continuación. 1. Le rogamos efectúe el siguiente cambio en la información de contacto de la Autoridad Nacional de Canadá, en la página 2-7: Geographical Names Board of Canada Secretariat 615 Booth St., Room 634 Ottawa, Ontario, K1A OE9 E-mail: geonames@nrcan.gc.ca Web: www.nrcan.gc.ca 2. Sugerimos corregir una pequeña errata en la página 2-2, en el encabezamiento II. Principios para la Denominación de las Formas del Relieve, Sección A, cláusula 4 (versión inglesa): De : Where a ship name is used, it should be that of the discoverering ship a: Where a ship name is used, it should be that of the discovering ship Comentarios del BHI: Los detalles de Canadá en la B-6, página 2-7, han sido enmendados tal y como se indica en el punto 1 anterior. La errata indicada en el punto 2 ha sido corregida. CHILE Considerando que se atribuye a los miembros del SCUFN la tarea de seleccionar nombres de formas del relieve submarino, consideramos que dichos miembros no deberían tener derecho a someter propuestas para la denominación de formas del relieve submarino, por lo tanto la sección 2 ii), en la página 1-vi, deberá leerse como sigue: Nombres sometidos al Subcomité por individuos (con la excepción de los Miembros del SCUFN), agencias y organizaciones implicadas en la investigación marina, la hidrografía, etc.. ; Comentarios del BHI: este tema fue tratado durante la 26 ª reunión del SCUFN (Tokio, Japón, Septiembre del 2013) y una mayoría de miembros del SCUFN apoyaron la propuesta de Chile. El cambio propuesto es apoyado también por el Comité Directivo. La B-6 ha sido enmendada en consecuencia.

FRANCIA Tal y como se ha indicado en las páginas 2-9 de la Publicación B-6, las definiciones no son siempre conformes a las de la S-32 (Diccionario Hidrográfico). Francia preferiría que, cuando una definición exista en la S-32, sea esta última la que se utilice como referencia, aunque esto signifique completar la definición con ciertos elementos que figuran actualmente en la B-6. Esto permitiría evitar incoherencias y una duplicación de esfuerzos de actualización por entidades diferentes. Podría añadirse en la B-6 una simple referencia a la S-32 cuando afecte a ciertas definiciones. La B-6 contendría entonces sólo definiciones complementarias, particularmente útiles para el trabajo del SCUFN. Sin embargo, Francia es consciente de que una armonización completa de las definiciones entre ambas publicaciones representaría un esfuerzo bastante considerable. Teniendo en cuenta lo que está en juego, Francia no se opone pues al mantenimiento de ambas publicaciones tal y como están. No obstante, en un anexo se proponen algunas correcciones editoriales a la sección en Francés. Comentarios del BHI: Las definiciones contenidas en la B-6 han sido elaboradas por los miembros del SCUFN, que son especialistas en geomorfología marina. Como resultado, apoyan adecuadamente el trabajo del SCUFN en la denominación de las formas del relieve submarino. El Grupo de Trabajo de la OHI sobre el Diccionario Hidrográfico (HDWG), al que se ha atribuido la tarea de mantener la S-32, puede desear proponer la inclusión en la S-32 de definiciones de la B-6, siempre que éstas cumplan el objetivo del Diccionario Hidrográfico de la OHI. Todas las enmiendas editoriales sugeridas por Francia han sido aplicadas al texto francés. INDIA Comentarios: - Referirse a las notas del párrafo 1 de la página 2-7; el texto debería ser Los Formularios de Propuestas de nombres para formas del relieve situadas en el límite externo de un mar territorial deberán ser sometidos al Servicio Hidrográfico pertinente y/o a la autoridad nacional". Los SHs se ocuparán de este tema con las autoridades nacionales respectivas. Mencionar algunas de estas autoridades nacionales puede crear confusión. Comentarios del BHI: El texto propuesto anteriormente es idéntico al de la página 2-7. Asimismo, las autoridades nacionales indicadas en la página 2-7 son supuestamente los puntos focales encargados de la atribución de los nombres cuando no se trata del servicio hidrográfico nacional. JAPON Parece que los ejemplos de los mapas de apoyo del apéndice carecen de uniformidad. Japón está dispuesto a preparar los mapas adecuados, de requerirse. Comentarios del BHI: El JHOD ha proporcionado al BHI mapas de apoyo revisados, que han sido incorporados en el apéndice de la B-6. TURQUIA El Servicio Hidrográfico turco (TN-ONHO) es la autoridad nacional a la que deberá enviarse la Propuesta de Nombre de Forma del Relieve Submarino para su aprobación, para toda forma del relieve que esté situada en su mar territorial. Por tanto le rogamos que añada la siguiente información a la página 2-7 de la B-6:

Turkish Navy-Office of Navigation, Hydrography and Oceanography (TN-ONHO) 34805 Çubuklu / İSTANBUL Tel : +90 216 322 25 80 Fax : +90 216 331 05 25 E-Mail : info@shodb.gov.tr Comentarios del BHI: ver los comentarios en Australia. ESTADOS UNIDOS Sugerencia de revisión para el primer párrafo del Prefacio, para que se lea como sigue: "Las directrices, el Formulario de Propuesta de nombres y la Lista de Términos y Definiciones que figuran en la Publicación B-6 OHI-COI Normalización de los Nombres de las Formas del Relieve Submarino han sido originalmente elaborados gracias a la colaboración entre el "Subcomité de la GEBCO sobre los Nombres de las Formas del Relieve Submarino", designado por el Comité Director Mixto OHI-COI para la GEBCO (GGC) y el Grupo de Trabajo sobre las Formas Marítimas y del Relieve Submarino del "Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Nombres Geográficos (UNGEGN)", conforme a las disposiciones de las Resoluciones adecuadas de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geográficos (UNCSGN). El Grupo de Trabajo UNGEGN sobre las Formas Marítimas y del Relieve Submarino fue disuelto en 1984 pero se ha mantenido una coordinación entre la OHI y el UNGEGN para facilitar la comunicación y la cooperación." Comentarios del BHI: El Prefacio de la B-6 ha sido enmendado para incluir el texto anterior.