CAPÍTULO VI. Programación Avanzada. 6.1 Transferencia de datos

Documentos relacionados
Generador de Pulsos. Todas las CPUs disponen de dos generadores PTO/PWM para producir trenes y formas de onda moduladas por ancho de pulsos.

Cuántos contadores de alta velocidad (HSC), soporta el PLC SIMATIC S7-1200? SIMATIC S FAQ Abril Service & Support. Answers for industry.

Guia para examen de Sistemas Embebidos I Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes

Manual de prácticas de Laboratorio de Autómatas programables

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

ITT-327-T Microprocesadores

Entrenador en Controlador Lógico Programable (PLC)

LENGUAJE LD. Orígenes históricos PLC. Orígenes históricos. Orígenes históricos. (Ladder) LADDER (LD) Objetivos del PLC:

Arquitectura (Procesador familia 80 x 86 )

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD

Programción avanzada S7-200 MICRO PLC. Familia de PLC s SIMATIC S Es el PLC más pequeño de la familia SIMATIC. Facultad de Ciencias

TEMARIO CURSOS SIEMENS

INDICE Programa Entrada Unidad de control Unidad aritmética y lógica (ALU)

6. Entrada y Salida Explicación de la interfaz entre el computador y el mundo exterior.

Los Contadores. Los Contadores

PRACTICA 9 CONTADORES RÁPIDOS

Expresiones Aritméticas. Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

sumas = 58 = 48 = 73 = 59 =

DESPLAZAMIENTO Y POSICIÓN ENCODERS

Figura 8.1. Autómata programable S7 314 de Siemens con módulos de entrada/salida concentrada

&217$'25(6',*,7$/(6. Figura 1.

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial)

CAPITULO V. Cuando hablamos de los lenguajes de programación nos referimos a diferentes formas en las que se puede escribir el programa del usuario.

8. Convertidores Digital a Analógico y Analógico a Digital

Desarrollar un programa en SIMATIC S7 con codificación AWL que simule un sistema en el que una entrada digital active una salida digital.

CÓMO FUNCIONA UN PLC Control Combinacional Programación del PLC

Comprensión de los sistemas de. control. Ing. Jorge Sofrony. Inicio. Obje%vos del Programa. Misión y Visión del programa

KIT LUCES SECUENCIALES REVERSIBLES CON 16 LEDS. Luces secuenciales con efecto de scanner o simulador de alarma.

MICROCONTROLADORES PIC

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca Departamento de Ingeniería Eléctrica

INDICE 1. Operación del Computador 2. Sistemas Numéricos 3. Álgebra de Boole y Circuitos Lógicos

INDICE Control de dispositivos específicos Diseño asistido por computadora Simulación Cálculos científicos

1000 ms 1 ciclo. 4 ciclos o impulsos 4 ciclos o impulsos Ocurre la interrupción 3

Los Timers en en los PLC s

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura

TEMA 7. Registros y contadores

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática PROGRAMACION DE AUTOMÁTAS STEP 7

BIBLIOGRAFIA TEORIA DE CIRCUITOSY DISPOSOTIVOS BOYLESTAD ELECTRONICA DIGITAL TOKHEIM SISTEMAS DIGITALES TOCCI

Carrera: ACM Participantes. Academia Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Tema: Microprocesadores

Registros y contadores

Diagrama de contactos (Ladder)

INDICE. XIII Introducción. XV 1. Introducción a la técnica digital 1.1. Introducción

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

CONTADORES Y REGISTROS

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

ENIAC, Primer computador electrónico y su panel de conexiones

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

Velocidades Típicas de transferencia en Dispositivos I/O

MM V MM V MM V

Índice de Contenidos

STEP 7 INDICE. Contadores rápidos Restricciones en el uso de los contadores rápidos HSC0, HSC3, HSC4, HSC5

PRODUCTO P05 SOFTWARE EMBEBIDO PARA EL CONTROL DEL CIRCUITO GENERADOR DE CORRIENTE DE LAS FORMAS DE ONDAS PARA ELECTROTERAPIA

Tema N 2.- Tiempo de respuesta de un PLC

Máster universitario en automatización de procesos industriales

MARCA: SIN MARCA MODELO: SIN MODELO

Información general. Tensión de alimentación. Intensidad de entrada. Alimentación de sensores. Intensidad de salida. Pérdidas

S7-200 Motor paso a paso (1) Ejemplo Nº 22

Unidad 3. Técnicas de Modulación

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA

Cursos de Perfeccionamiento

1 Fuente Trifásica ST M. 1 Motor asíncrono de jaula de ardilla 1 Variador de velocidad G110 de Siemens 1 Alambre, tenazas.

S,L. C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.:

Práctica 5. Generadores de Señales de Reloj y Flip-flops


CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

2, Detallar los diversos tipos de Flip Flop

Tema 5. Autómatas Programables. (PLC). Implementación II.

Registros de desplazamiento

MANUAL DE USUARIO Como utilizar un servo motor con Arduino REV. 1.0

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones

Operación de circuitos lógicos combinatorios.

Comunicaciones I. Capítulo 4 CODIFICACIÓN Y MODULACIÓN

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A4. Programación de una CPU 315-2DP

1.1.- CONCEPTOS Automatismo: Sistema que permite ejecutar una o varias acciones sin intervención manual.

Direccionamiento. Ejecución del programa Programación Funciones lógicas. Función memoria. Bloques de Función Resumen.

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

Arquitectura de computadoras

3. En la Figura se aprecia parte del espectro magnitud de un tono puro modulado en FM. A partir de este espectro calcule:

Sistemas Secuenciales

Introducción a la electrónica industrial Control de eventos discretos Controladores lógicos programables (PLC)

EC02 CONTROLADOR ELECTRONICO PROGRAMABLE

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A )

Comunicación Bluetooth y generación de señales analógicas mediante modulación por ancho de pulso López, Juan Manuel Matrícula: 11.

Pág. 2. Contenidos. Introducción. Herramientas. Experimentos. Conclusiones. Trabajos futuros

Programa de Automatización Industrial

Mantenimiento de equipos electrónicos. El generador de funciones y el generador de baja frecuencia.

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

Un contador es un circuito secuencial que genera una secuencia ordenada de salidas que se repite en el tiempo. La salida coincide con el estado de

CP1E-E vs ROCKWELL MICROLOGIX 1000

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS SIEMENS S7-1200

TEMA 8. REGISTROS Y CONTADORES.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

Servomotores. Introducción. Introducción Composición Funcionamiento. Control PWM Circuito driver

Transcripción:

CAPÍULO VI Programación Avanzada 6.1 ransferencia de datos Las instrucciones de transferencia involucran el movimiento o la transferencia de datos numéricos dentro del PLC, ya sea en unidades de un registro o en bloques ( un grupo de registros). La transferencia de datos generalmente direccionan cualquier localidad de memoria de la tabla de datos, con la excepción de áreas restringidas al usuario por el sistema. Usos típicos involucran el movimiento de constantes y/o valores de preset para contadores y timers, la lectura de entradas analógicas asi como módulos de entrada multibit, y transferencia de datos a módulos de salida. No todos los PLC s tienen este tipo de instrucciones, por lo que recomendamos consultar el manual de programación de su PLC.

6.2 Contadores Rápidos El contador rápido es un módulo de Hardware independiente de la CPU, capaz de contar pulsos de eventos externos que se ejecutan más de prisa de lo que puede controlarlos el ciclo normal de la CPU (scan). El Contador rápido cuenta los pulsos en forma asíncrona con el resto del PLC, utilizando sus propias entradas Son usados comunmente con sensores como encoders incrementales, detectores de proximidad, etc. El acceso puede establecerse en dos formas: Por consulta desde el programa principal y por interrupciones, cuando el contador alcanza la cuenta prefijada. ENRADA DEL RELOJ CONADOR 0 HSC0 I0.0 Up/down Interrupción: si CA=PV Sentido de conteo CONROL DE SENIDO INERNO

ARQUIECURA INERNA DEL CONADOR 0 HSC0 Valor inicial (32 bits) CA (SMB38-SMB41) Frecuencia máxima Carga conteo CL REG. DE VALOR ACUAL CONADOR 0 HSC0 I0. Up Up/Dow Int:CA=P CA>P SM SM BYE DE SAUS SM36 Carga Preset REGISRO DEL P No run/st op Car ga Car ga Ca rga Up /D Preset nuevo ( 32 bits) PV (SMB42-SMB45) BYE DE CONROL SM37 CARACERÍSICAS DE LOS CONADORES S DE LOS PLC S S-200 El contador rápido 0 HSC0: Contador Ascendente /Descendente de 32 bits cambio de sentido de conteo implementado internamente por programa usando marca especial SM37.3 Frecuencia máxima de conteo de 2 KHz. Solo cuenta con la entrada externa del RELOJ. Solo se programa en modo 0. Cuando el CONEO ACUAL (CA) alcanza el valor del P (PV), se genera una interrupción.

MODALIDADES DE CONFIGURACIÓN DE LOS CONADORES S HSC1 Y HSC2 CONADOR up/down CONADOR UP/DOWN SENIDO UP UP CONADOR FASE A CONADOR DOWN DOWN FASE B 90 FASE A FASE B Encoders incrementales Para sensar la velocidad, posición y sentido de giro de un motor, usando un PLC s, una técnica muy común es usar encoders increnmentales y contadores rápidos.

6.3 generadores de Pulsos Cuando en alguna aplicación sea necesario generar una señal de frecuencia variable, algunos PLC s tienen un hardware especial que nos permite a través del programa generar un tren de pulsos. El PLC de Siemens Simatic de la serie 200 cuenta con un generador de tren de pulsos ( PULSE RAIN OUPU, PO) que puede ser fäcilmente programado. El modelo didáctico que nos muestra la operación del PO se muestra en la figura de abajo. Número de ciclos 32 bits Generador de tren de pulsos PO Q0.0 ov vacio Byte de control Duración de periodo 16 bits W1 W2 ms us Bases de tiempo El tren de pulso de salida, PO, tiene un ciclo de trabajo del 50% W1=W2 =W1+W2 %D=(W1/)*100=50%

6.4 PWM ( Modulación del ancho de pulsos) ambién algunos PLC s tienen la habilidad de cambiar el ancho de los pulsos de un tren de pulsos sin cambiar la frecuencia de éstos, esta técnica es muy usada cuando se quiere controlara la velocidad de motores. Simatic cuenta con esa facultad y en la figura de abajo mostramos el modelo didáctico que nos ilustra las partes involucradas en su programación. Ancho de pulso 16 bits W1 W1 W1 W1 W1 Byte de control Generador de pulsos modulando su ancho PWM Q0. Duración de periodo 16 bits Obsérvese que el ciclo de trabajo cambia pero el periodo de la onda se mantiene constante ms us Bases de tiempo

6.5 Operaciones Aritméticas La operaciones aritméticas en un PLC incluyen las cuatro operaciones básicas: Adición, substracción, Multiplicación y división. Además de estas cuatro en algunos PLC s se pueden encontrar operaciones de raiz cuadrada y otras más complicada.