Directrices relacionadas con la Autorización Especial de la Estadía en Japón

Documentos relacionados
Cómo se obtiene la autorización de residencia estando en España en situación irregular sin volver al país de origen?

HOJA INFORMATIVA Nº 4

LOS TIPOS DE AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA

Índice: 1. La mujer inmigrante en España: pluralidad de regímenes de permanencia y diversidad de situaciones.

TRÁMITES Y SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL

.es EXTRANJERÍA DOCUMENTOS: 1/5. Qué necesito para trabajar?

CREMACIÓN DE CADÁVER

Código Civil: Libro I: Título I

HOJA INFORMATIVA Nº 76 Fecha de actualización: septiembre 2011

Grossman Law, LLC Tel: N. Washington St. Suite 350 Fax: Grossman Law LLC Cuestionario Migratorio

RUMANÍA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO TRÁMITES

Secretaría General de Gobierno

Prohibición de viajar: explicación de los términos

LEY 428 DECLARACIÓN JURADA DECLARACIÓN JURADA (INDIVIDUO)

CONVENIO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y UCRANIA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA PROPIA

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

DIRECTIVA Nº MDJM-SG RÉGIMEN DE FEDATARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA ÍNDICE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

C 326/266 Diario Oficial de la Unión Europea PROTOCOLO (N o 7) SOBRE LOS PRIVILEGIOS Y LAS INMUNIDADES DE LA UNIÓN EUROPEA CAPÍTULO I

- Costo de la visa: USD. 36,00 dólares, en atención a lo previsto en el art. 22 de la Ley Federal de Derechos.

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios y tránsito).

Artículo Autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

FICHA DE INSCRIPCIÓN DE SOLICITANTES DE ADOPCIÓN

Anexo 8 referido en el Capítulo 9. Compromisos Específicos de Entrada y Estancia Temporal de Nacionales con Fines de Negocios

SOLICITUD DE LICENCIA DE ARMAS

ACREDITARSE COMO COOPERANTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TRÁMITES Y SERVICIOS

RÉGIMEN DE LOS CIUDADANOS COMUNITARIOS EN ESPAÑA Quiénes pueden ser beneficiarios?

HOJA INFORMATIVA Nº 14 Fecha de actualización: junio 2012

(Actualizado a Mayo de 2016) PUEDE UN EXTRANJERO CONTRAER MATRIMONIO EN ESPAÑA?

FORMULARIO UNICO DE TRAMITE (FUT)

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ REGISTRO CIVIL SERVICIOS PÚBLICOS

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL CUESTIONARIO DE CLIENTES

Abril, Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional

Promoción de la mujer inmigrante

ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (PRIMER PARCIAL) PREGUNTAS DE EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES CORRESPONDIENTES A LOS TEMAS 8 Y 9

PROTECCIÓN SOCIAL A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Delitos En Particular. Clave: Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO MENORES DE 1 AÑO.

El Momento Actual de la. y Estrategias a Seguir. Catholic Legal Immigration Network, Inc. Legal de Inmigración)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE PERMISO

Permiso de trabajo en México. 1.- Marco jurídico aplicable

Denuncias y Testigos en la jurisdicción penal. abc de la justicia

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA y TRABAJO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS

AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA)

RESOLUCIÓN 1515/2012. VISTO la Ley Nº , el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE VISA - PARAGUAY - Información año 2010

Panamá. Forma de adopción La adopción se constituye por resolución judicial. Legislación aplicable. Tipo de adopción

LEY DE NATURALIZACION

CONVENCIÓN PARA REDUCIR LOS CASOS DE APATRIDIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC

RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO EN EL MARCO DE PRESTACIONES TRANSNACIONALES DE SERVICIOS. Artículo Definición

EXTRANJERÍA Y ANTECEDENTES PENALES

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES POR COLABORACIÓN CON AUTORIDADES POLICIALES, FISCALES, JUDICIALES

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

FRANCIA. Entre los aspectos más importantes, en materia de empleo, se pueden señalar los siguientes:

Municipalidad de. La Punta. civil. Matrimonio. Requisitos 2015

EXTRANJERÍA Y ANTECEDENTES PENALES

AUTORIDAD CENTRAL REQUERIDA ECUADOR. AUTORIDAD REQUIRENTE INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, Avda.Cra68 No.64-C-75 Bogotá D.C.

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA:

TERMINADO LA VIOLENCIA: COMO OBTENER UNA ORDEN DE PROTECCIÓN

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. cons130c SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN

EXP :.. SEC :... ESC : UNO MATERIA : FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL SUMILLA : OPOSICIÓN. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SULLANA:

Los derechos de las mujeres migrantes ante la violencia de género en la pareja / expareja

DOCUMENTOS IDENTIFICATIVOS

ESTUPRO Legislación Penal en las Entidades Federativas

Capítulo 1. Definiciones. Artículo 1

DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN MADRID ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN - OFICINA DE EXTRANJERÍA Actualizada al 27 de febrero del 2014

LEY DE JUSTICIA PENAL Y ORDEN PÚBLICO, DE 3 DE NOVIEMBRE DE 1994

Convenio Internacional del Trabajo No. 118 relativo a la Igualdad de Trato de Nacionales y Extranjeros en materia de Seguridad Social

FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES O PERSONAS BAJO TUTELA JURÍDICA

Instituto Nacional de Migración

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Sucesiones y herencias. abc de la justicia

21 de noviembre de 2005 DIRECTORES Y OFICIALES DE RECURSOS HUMANOS. (Firmada) Víctor F. Rivera Rodríguez Director

DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE ATLANTA ESTABLECIMIENTO DE TATUAJE HOJA DE INFORMACIÓN


Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil

Retorno voluntario y otras actuaciones

El número de disoluciones matrimoniales aumentó un 20,4% en Los divorcios crecieron un 20,2% y las separaciones un 29,3%

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

Directrices para rellenar el formulario de carta poder

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000

ANEXO SOLICITUD DE AYUDAS PARA FACILITAR LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

Es necesario tener a mano una traducción de la licencia de conducción.

Transcripción:

Directrices relacionadas con la Autorización Especial de la Estadía en Japón Octubre de 2006 Enmendadas en julio de 2009 Departamento de Control de Inmigración, Ministerio de Justicia I. Ideas básicas sobre las autorizaciones especiales de estadía y consideraciones especiales acerca de la decisión de otorgar o denegar la autorización Por lo que respecta a la decisión de otorgar o denegar la autorización especial de la estadía en Japón, ésta se toma analizando cada caso en particular, teniendo en cuenta una serie de circunstancias en general, como las razones por las cuales la persona desea la residencia, sus circunstancias familiares, su comportamiento, las condiciones domésticas e internacionales y la necesidad de tener en cuenta los factores de índole humanitaria, así como el impacto que esto representaría en aquellos que residen ilegalmente en Japón. En ese contexto se toman en cuenta los siguientes puntos. Factores positivos Con respecto a los factores positivos, se enumeran a continuación las razones, además de los asuntos determinados en los números 1 a 3 de la Cláusula 1 del Artículo 50 de la Ley de Inmigración (sírvase consultar las Notas). 1. Factores positivos a tener especialmente en cuenta (1) La persona extranjera en cuestión es hijo de ciudadano japonés o hijo de residente permanente especial. (2) En caso de que la persona extranjera en cuestión se encuentre manteniendo a un hijo biológico con un ciudadano japonés o un residente permanente especial (hijo legítimo o hijo ilegítimo que ha sido reconocido por su padre), y su situación corresponda a todas las condiciones siguientes: a) El hijo biológico en cuestión es menor de edad y soltero. b) La persona extranjera en cuestión posee actualmente la patria potestad de su hijo biológico en cuestión. c) La persona extranjera en cuestión ha cohabitado y continúa cohabitando con su hijo biológico en Japón durante un período considerable, custodiando y educando a su hijo biológico. (3) En caso de que la persona extranjera en cuestión haya contraído matrimonio legal con un ciudadano japonés o un residente permanente especial (se excluyen los casos de un matrimonio fingido o de un matrimonio formal con el fin de escapar a la deportación) y la situación de ambos corresponda a todas las condiciones siguientes.

a) El matrimonio ha cohabitado durante un período considerable, contribuyendo entre sí y brindándose asistencia mutua. b) El matrimonio tiene hijos, etc. y se trata de una pareja estable y madura. (4) La persona extranjera en cuestión cohabita con su hijo biológico, el cual ha residido en Japón durante un período considerable y ha estado inscrito en una institución de enseñanza primaria o secundaria en Japón (se excluyen las instituciones de enseñanza cuyos cursos se dictan en la lengua materna del hijo), custodiando y educando al hijo biológico en cuestión. (5) La persona extranjera en cuestión debe someterse a tratamiento en Japón debido a que padece una enfermedad incurable, etc., o bien, se ha reconocido que la persona en cuestión necesita ofrecer atención de enfermería a un familiar que requiere tratamiento equivalente. 2. Otros factores positivos (1) La persona extranjera en cuestión se ha presentado en persona ante las autoridades del departamento de control de inmigración regional para notificar que reside ilegalmente en Japón. (2) En caso de que la persona extranjera en cuestión haya contraído matrimonio legal con una persona que tenga alguno de los visados de residencia enunciados en la Tabla Adjunta Núm. 2 (sírvase consultar las Notas) y su caso corresponda a los párrafos 1. (3) a) y 1. (3) b) antes mencionados. (3) En caso de que la persona extranjera en cuestión se encuentre manteniendo a un hijo biológico (hijo legítimo o hijo ilegítimo que ha sido reconocido por su padre) que posee uno de los visados de residencia enunciados en la Tabla Adjunta Núm. 2 y su caso corresponda a todos los párrafos 1. (2) a) hasta 1. (2) c) antes mencionados. (4) La persona extranjera en cuestión es hijo biológico menor de edad y soltero a quien está manteniendo alguien que posee un visado de residencia como los enunciados en la Tabla Adjunta Núm. 2. (5) La persona extranjera en cuestión ha vivido en Japón durante un largo período de tiempo y se encuentra establecida en este país. (6) Cuando hay otras circunstancias especiales que hacen necesario someter a consideración los aspectos humanitarios. Factores negativos

A continuación se enumeran los factores negativos. 1. Factores negativos a tener especialmente en cuenta (1) El solicitante ha sido condenado penalmente por haber cometido un crimen grave, etc. Ejemplos: - Ha sido sentenciado a una pena en prisión por haber cometido un crimen atroz o grave. - Ha sido condenado penalmente por contrabando y venta y compra de materiales perniciosos para la sociedad, como narcóticos ilegales, armas de fuego, etc. (2) El solicitante ha violado los fundamentos administrativos del control de inmigración o ha cometido una transgresión extremadamente antisocial. Ejemplos: - Ha sido condenado penalmente por haber cometido delitos de promoción del trabajo ilegal, delitos relacionados con la entrada clandestina en grupo en el país, delitos de recepción ilegal de pasaportes, etc. - Ha sido condenado penalmente por delitos relacionados con la promoción de la estancia ilegal y la estancia engañosa. - Ha cometido actos que disturben el orden de la sociedad japonesa, por ejemplo, practicando la prostitución o llevado otras personas a practicarla. - Su conducta ha infringido gravemente los derechos humanos, como en el caso del tráfico humano, etc. 2. Otros factores negativos (1) Ha entrado a Japón de manera ilegal como polizón en un barco, o bien, con pasaporte o visado de estadía falsos. (2) Le han sido aplicados en el pasado los procedimientos para la deportación. (3) Se ha reconocido que ha violado otras leyes y edictos penales o ha cometido actos delictivos equivalentes. (4) Hay otros problemas en las circunstancias de su estancia. Ejemplo: - Es miembro de una organización delictiva. II. Decisión de otorgar o denegar la autorización especial de la estadía

Para tomar la decisión de otorgar o denegar a una persona la autorización especial de la estadía, se tiene en cuenta cada uno de los puntos relacionados con los factores positivos y los factores negativos antes mencionados y se evalúa cada caso en particular, tomando en cuenta hasta qué nivel se debe someter a consideración el tema. En caso de que las consideraciones sobre los factores positivos superen claramente a las consideraciones sobre los factores negativos, se analizarán las perspectivas de otorgar la autorización especial de la estadía. Por consiguiente, el simple hecho de que exista un solo factor positivo no es motivo para someter a análisis las perspectivas de otorgar la autorización especial de la estadía. Por el contrario, el hecho de que exista un solo factor negativo tampoco es motivo para que las autoridades se nieguen a analizar las perspectivas de otorgar la autorización especial de la estadía. A continuación se mencionan los principales ejemplos. Ejemplos de análisis sobre las perspectivas de otorgar la autorización especial de la estadía : - La persona extranjera en cuestión es hijo de un ciudadano japonés o un residente permanente especial y se ha reconocido que no tiene problemas particulares en su situación de residencia, como transgresiones a otras leyes y ordenanzas, etc. - La persona extranjera en cuestión está casada con un ciudadano japonés o un residente permanente especial y se ha reconocido que no tiene problemas particulares en su situación de residencia, como violaciones a otras leyes y ordenanzas, etc. - La persona extranjera en cuestión ha residido un largo período de tiempo en Japón y se ha reconocido que no tiene problemas particulares en su situación de residencia, ya que no ha violado otras leyes y ordenanzas, etc. y además ha declarado personalmente ante las autoridades del departamento de control de inmigración regional que su caso corresponde a una razón de deportación. - La persona extranjera en cuestión cohabita con su hijo biológico, el cual nació en Japón y ha vivido por lo menos 10 años en este país y se encuentra inscrito en la escuela primaria o secundaria, custodiando y educando al referido hijo. Además, ha declarado personalmente ante las autoridades del departamento de control de inmigración regional que su caso corresponde a una razón de deportación y, del mismo modo, se ha reconocido que la persona extranjera en cuestión y su hijo no tienen problemas particulares en su situación de residencia, ya que no han violado otras leyes y ordenanzas, etc. Ejemplos de análisis sobre las perspectivas de deportación : - A pesar de que se ha reconocido que la persona extranjera en cuestión ha vivido por lo menos 20 años en Japón y se encuentra establecida en el país, ha violado los fundamentos administrativos del control de inmigración, o bien, ha cometido un delito extremadamente antisocial, o sea, ha sido condenada penalmente, por ejemplo, debido

a delitos de promoción de trabajo ilegal, delitos relacionados con entrada clandestina en grupo en el país, delitos de recepción ilegal de pasaportes, etc. - A pesar de que la persona extranjera en cuestión está casada con un ciudadano japonés, su comportamiento ha alterado ostensiblemente el orden social de Japón, por ejemplo, ha obligado a otras personas a prostituirse, etc.

Notas: Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados (fragmento) (Casos especiales de decisión del Ministro de Justicia) Artículo 50 En caso de decisión determinada según la Cláusula 3 del Artículo anterior, mismo que el Ministro de Justicia descubra que la objeción ha sido presentada sin ninguna razón, podrá conceder la autorización especial de la estadía a la persona sospechosa en cuestión, cuya situación corresponde a uno de los siguientes puntos: 1. Cuando ha obtenido el permiso de residencia permanente. 2. Cuando ha poseído en el pasado en Japón un domicilio legal como ciudadano japonés. 3. Cuando reside en Japón bajo el control de otra persona debido a tráfico humano. 4. Cuando el Ministro de Justicia reconoce que hay circunstancias aparte de los puntos anteriores que hacen ameritar la concesión de la autorización especial de la estadía. 2 y 3 (se omiten) Tabla Adjunta Núm. 2 Visado de residencia Residencia permanente Consorte, etc. de ciudadano japonés Consorte, etc. de residente permanente Residente a largo plazo Identidad o posición que se posee en Japón Personas a las que el Ministro de Justicia ha concedido el permiso de residencia permanente. Los cónyuges de ciudadanos japoneses o los hijos adoptivos especiales que corresponden al Artículo 817-2 del Código Civil (Acta Núm.89 de 1896), así como aquél que ha nacido como hijo de ciudadanos japoneses. Los cónyuges de personas que residen en Japón con el visado de Residente Permanente o Residente Permanente Especial (en adelante se hará referencia a ellos como residente permanente, etc. ). Aquél que, además de haber nacido en Japón, como hijo de un residente permanente, etc., ha estado residiendo en este país continuamente. Personas a las que el Ministro de Justicia ha reconocido como residentes durante un período determinado de tiempo, ya que se ha considerado que su situación corresponde a razones especiales.