Tutorial 18: Módulo Sensor Receptor Infrarrojo KY-005 Encender un Led con tu Control remoto.

Documentos relacionados
AR 9 T. Tutorial 9: Display LCD

Display LCD y memorias

CONSTRUCCION DE TIMER PARA VUELO CIRCULAR CON MOTOR ELECTRICO

Combinación DE CORRESPONDENCIA MEDIANTE DOCUMENTO DE WORD

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

ACTIVIDADES DE SCRATCH PARA ARDUINO (S4A) 3º ESO TECNOLOGÍAS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Manual de la Práctica 4: Control de iluminación mediante Arduino

Arduino. Teclado matricial. Col1 Col2 Col3 Col4

Encender un LED utilizando un pulsador (Ref libro 1 pg 82 pero como y pg 132 como 1.2.3)

CLASE 1 de VISUAL BASIC (V6)

Taller Introducción a la Ingeniería Eléctrica Robot y comunicaciones basados en Microcontrolador Arduino

Posición de los Jumpers Zona D 0 D 1 D 2 D 3

G O B L I N 2 / M A N U A L

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS:

Poner aceite en la sartén. Poner la sartén al fuego. Esperar a que el aceite esté caliente. Echar el espárrago en la sartén

InterBase / Firebird: el uso de eventos

COBHTTPD-CGILIB. Librería para creación de Paginas web Dinámicas con COBOL. Manual de Templates. COBHTTPD Manual de Templates

CONSTRUCCIÓN DE TIMER PARA VUELO CIRCULAR CON NANO ARDUINO

PRACTICAS TEMA 1 SAD. Álvaro Primo Guijarro Actividad Biometria, Analisis forense y comando tr 17/12/2011

MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR REV. 1.2

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

Sensor Analógico: Potenciómetro

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

COMUNIDAD DE FORMADORES DEL EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO FEMPRETEC

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Guía rápida de utilización

EJERCICIOS CON ARDUINO LED ENCENDIDO. Se conecta el Led al pin 52 y a alimentación. Compilar Se enciende el LED.

MAYA 50. Es una tarjeta electrónica diseñada para controlar y realizar prácticas de microcontroladores basada en el MCU PIC18F4550.

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN... 4 Características Hardware... 4

Editor de código Visual Basic. Lista de miembros automática, sugerencias de sintaxis, autocompletado y otras opciones. (CU00313A)

Domótica con Arduino, Bluetooth y Android

CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO. ÍÑIGO MARTÍN MIMBELA.

USO DE NETSCAPE MESSENGER

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Manual de OpenOffice Impress

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos

PRÁCTICAS CON ARDUINO UNO

Pasos para conectar la CPLD al cable JTAG USB

Detección de luz con sensor LDR

USO DEL OBJETO JTABLE

CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Introducción a las LCD

Robótica. Un robot...

+5V 8K2 1K5. Arduino. Display LCD

CONTROLADOR RADIOEXE INDICE

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc

Manual de usuario de la aplicación

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

PowerPoint 2010 Edición del contenido

MANUAL DE USO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS EN LAS AULAS DEL EDIFICIO DE FORMACION

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

Agosto de 2012 TUTORIAL PSEINT. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jordan Angulo Canabal

CÁMARA INTRAORAL CON MONITOR Y NEGATOSCOPIO DIGITALIZABLE Funcionamiento y manual de instalación (M-168)

Manual Word Plantillas y Formularios

GUÍA DE VIDEO CONFERENCIA RADVISION

COPIA DE SEGURIDAD, COPIA IMAGEN Y RESTAURACIÓN DEL SISTEMA

Brushless Gimbal. Mejor controlador Brushless gimbal de código abierto. Brushlessgimbal.de

MANUAL DE USUARIO Gateway Shield MCI-TDD REV. 1.0

SINTRA TD Instalación del Programa

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

ACTIVIDAD 4 REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) ESPERANZA ELIPE VPN EN WINDOWS XP

La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel.

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

CONFIGURACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA CON ADOBE READER DC

Motor de Corriente Continua

Creación de nuevos modelos en Proteus a partir de otros ya existentes

Se tomaron en cuenta tres marcas fabricantes para este módulo:

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Elementos esenciales de Word

Tema 8: Publicación de Aplicación en Google Play

Sensor Biométrico Adafruit

TuBot 2014 GUIA DE MONTAJE Y PROGRAMACIÓN MOTORES. Dpto. de Electrónica - Universidad de Alcalá TuBot

Guía de ensamble del PICkit 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

INSTALACIÓN JDK. Guillermo Figueroa

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

Manejo de Bases de Datos Mysql en Lenguaje C

Pizarra Digital Interactiva (PDI)

FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

Fundamentos de PowerPoint

Reparando Toshiba. Códigos de error!

Transcripción:

18 T Tutorial 18: Módulo Sensor Receptor Infrarrojo KY-005 Encender un Led con tu Control remoto. Objetivo Esta práctica nos permitirá controlar dispositivos conectados a la tarjeta Arduino a través de una interfaz infrarroja y usando el control de la televisión podremos encender las luces, ventiladores, o lo que se te ocurra. Descripción de la práctica. Luego de realizar la conexión realizaremos dos ejemplos, el primero vamos a recibir e interpretar el código que se envía a través del infrarrojo por el control, luego de tener esos datos continuaremos con encender un led presionando un botón del control. Materiales 1 Tarjeta Arduino (Uno, Nano o Mega) 1 Modulo receptor Infrarrojo 1 Control Remoto IR 1 Led

18.1 T Conexión. La conexión es realmente muy sencilla. De esta conexión, usaremos el led hasta el segundo ejemplo, el modulo receptor ya trae indicado sus pines S de signal y para GND por lo que el del medio es vcc(5v) y no hay donde perderse, si el led es de 5v puedes usarlo sin resistencia.

Código. Primera parte En la primera parte lo que tenemos que hacer es recibir el código que envía nuestro control remoto, ya que cada control remoto tiene su propia encriptación y cada botón su propio código, luego convertirlo a hexadecimal, para poder almacenarlo, y posteriormente utilizarlo en el segundo ejemplo, para utilizar el emisor y receptor infrarrojo vamos a necesitar una librería llamada IRremote. Ya anteriormente aprendimos como importar una librería. Por lo que pasaremos de una vez al código. AR 18.2 T Lo primero que debemos hacer es insertar la librea para que podamos usar las funciones especiales de esta. Declaramos el pin donde ira conectado el receptor en este caso el pin 11, Luego declaramos el nombre del receptor 11. Y también declaramos el resultado que recibirá de la lectura del IR quien envía un TRUE cuando recibe una señal y un FALSE cuando no recibe nada, y en caso que recibe algo lo almacena en este caso en la variable Código, a la cual podemos llamar luego.

18.2 T Lo siguiente es declarar la comunicación serial a la velocidad de 9600, podemos usar otras entre los estándares como 115200, pero usaremos la que comúnmente se utiliza, y también vamos a declarar que utilizaremos una receptor y no un transmisor, por lo que ponemos irrecv.enableiriin() Por ultimo ponemos vamos programar la tarea que ejecutara este código. Utilizamos una condición If la lectura del sensor es TRUE entonces que imprima un 0x para completar el hexadecimal y seguidamente que imprima el valor del código, y lo convierta a hexadecimal y que luego de leer se reiniciara para poder capturar un nuevo valor. Luego de esto, vamos a subir el código al Arduino y usaremos un control remoto, presionaremos los botones y recibiremos datos en el monitor serial cada botón envía un código diferente, vamos a guardar el código de los botones 1, 2 y Power los guardamos en un archivo de texto. Para luego utilizarlos.

Segunda parte Ahora que ya tenemos el código de cada uno de los botones guardados, los podemos utilizar para decirle al arduino cuando recibas X botón entonces enciende el led AR 18.3 T Vamos a comenzar de la misma forma que en el primer ejemplo, pero ahora agregamos un led. Luego en la declaración vamos a poner una condición if, al igual que en el ejemplo anterior, pero ahora vamos a usar otro tipo de condiciones Switch case. Esta funciona similar al if, primero declaramos el Switch y la variable a la que se aplicara, luego dentro de ella vamos a dividir los diferentes casos en case y el código. Luego escribimos que el led encienda, y por ultimo finalizamos con un break para pasar al segundo caso. Queriendo decir En el caso de que reciba 0x20DF8877 entonces enciende el led. De esta forma añadimos el próximo caso cerramos el Switch y al final del loop ponemos un irrecv.resumen para borrar y poder leer un nuevo código.

18.4 T Sección de preguntas. 1 Por qué debemos usar la librería IRremote? 2 Para qué sirve la variable IRecv? 3 Para qué sirve la función Switch? 1 La librería IRremote nos facilita el uso de los IR, nos ofrece funciones que vienen con pedazos de código internamente y estas funciones las utilizamos de manera sencilla, haciendo que nuestro código sea más compacto, ahorrándonos muchos procesos. 2 Esta variable nos permite declarar el nombre del receptor infrarrojo para poder llamarlo más adelante. 3 Esta función es similar a If, o While nos permite escribir condiciones y ejecutar tareas en cada caso, de forma sencilla.