Reflexión sobre los contenidos del libro

Documentos relacionados
Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

Antes de leer. La historia de Teseo BAMBÚ LECTOR 3

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social *

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

No me toques. 4to. Especial de Semana Santa.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Mes de Noviembre. Mes para rezar por los difuntos. La muerte, el juicio, el cielo, purgatorio, infierno, el fin de los tiempos

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Es verdad lo que expresé, sin indicar el autor, en el artículo precedente...

Cuento, Fábula, Leyenda.

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

UN FANTASMA EN EL COLEGIO ACTIVIDADES DE AULA

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C.

EL JUICIO DE PARIS En el Olimpo, Eris, diosa de la discordia, al ser invitada a la boda de Peleo y Tetis, entró en cólera y apareció en la celebración

Géneros Literarios. (características generales)

Un Hombre Enviado Por Dios

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Gulliver. Tonos naranjas. Los viajes de. o en Ingresá tus datos en

León el Superdriblador

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

ACEPTAR... LO QUE NO SE CONOCE?

Marcos: Luces, Cámara, Acción. #12a: La historia de Dios. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

Biblia para Niños presenta. La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

Lección 2. El Amor. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Haz tiempo para todo, porque todo lo que es tuyo, ya está en tus manos desde el momento en que te propusiste tenerlo.

Lección 1: Jesús es... Dios / pagina 1

EFESIOS 6: Repasa Efesios 5: Qué diferencia ha hecho, en tu andar cristiano, el estudio y aplicación de estos versículos esta semana?

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

1. Para Siempre. Bm A G D A/C# Bm Haga frio o calor aunque no salga el sol A G Tu eres igual (CORO)

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

El Diseño de la. salvación.

Perfume de olor grato.

Carlos saravia Máynez. atrévete a ser feliz

La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

Lección Preparó Dios la tierra para los ángeles o para Satanás y sus demonios? -No.

La venganza de Pablo Diablo

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

AMAR ES ESTAR VIVO. Qué alegría la de los discípulos de Cristo, al saber por los Apóstoles que JESÚS HA RESUCI- TADO!... JESÚS ESTA VIVO!...

Abiertamente, comprendiendo, aprendiendo.

Carrera mortal al espacio

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

Y se entiende que Pablo nos esta diciendo a nosotros lo mismo. Podemos participar en la carrera porque somos libres y somos ciudadanos del cielo.

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4)

UN JUEZ JUSTO: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

GUÍA DE LECTURA. Análisis de la obra. Menciona la fecha en la que se estrenó la obra y dónde

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto.

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Quien quiere una mula sin defecto, tiene que resignarse a caminar toda su vida a pie. Quien quiere un amigo perfecto, estará toda su vida solo.

NUESTRO BIOCOMPUTADOR NO BORRA NADA

IDEA DEL DON PERFECTO.

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo

Una importante etapa en la historia del pueblo de

LLAMA DE AMOR VIVA San Juan de la Cruz

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Las Parábolas de Jesús

Actividades sobre la Ilíada

De Perseguidor a Predicador

Los Hombres Que No Se Doblarían

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Llamamiento a ser colaboradores (1 Corintios 3:1-4:21) 8 de enero de 2013

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

La Rápida Partida Test 1 - preguntas

Conversatorio El vampiro y el hombre lobo a través de la literatura

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

Tristan e Iseo-K-nov06Alm:Tristan e Iseo-Kalafate 8/11/06 12:12 Página 99 Y TÚ, CÓMO LO VES?

Vida Gozosa MUJERES DE LA BIBLIA MARTA Y MARÍA

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

Assessment: The Golden Age of Athens

Mujeres de la Biblia Eva: La primera mujer (Génesis 2:20-3:24) 14 de noviembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

PALABRAS DE VIDA. ALUMNO Año 1. Publicación diseñada para niños primarios (9 a 11 años de edad 4º, 5º y 6º de educación primaria o elemental)

Un deseo para el año nuevo

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Transcripción:

Las Hespérides bailando en torno al árbol, de Edward Calvert (1799-1883) Reflexión sobre los contenidos del libro Alumnos de 1º de Bachillerato Javier Fernández Chacón, 1º A Desde mi punto de vista, este libro sobre es muy interesante y atractivo para el lector, porque está narrado de una forma simple y fácil de entender para cualquiera. También es muy interesante porque nos habla de hechos mitológicos, que son en este caso, los doce trabajos que realiza Hércules mandados por Euristeo. Estos trabajos están todos relacionados pero todos tienen una acción distinta algo que me ha llamado mucho la atención, y que pienso que es difícil de hacer. También pienso que es muy difícil narras estas historias de una forma para sea fácil de entender para el lector, pero estructuralmente son muy complejas porque relacionas muchos temas y cosas que son muy distintas. El escritor también ha empleado unas metáforas para expresar ciertas cosas, que hacen que la lectura sea más entretenida y con un tono diferente que hace que sea más atractiva la historia. Otra cosa que me gusta mucho de este escritor en las historias, es que en cada una de ellas describe tal y cómo son las bestias a las que se enfrenta, o cómo son las cosas que ha de conseguir por su propia fuerza. En el libro expresa muy bien la fuerza que caracteriza a los héroes y dioses de la mitología, como, por ejemplo, cuando Hércules tiene que enfrentarse a las bestias o conseguir las cosas por sus propias manos sin la ayuda de armas y también 1

cuando los dioses le facilitan el trabajo de una forma que nadie podría hacer. El tiempo y el espacio, en mi opinión, están muy bien relacionados en todo momento, que hace más fácil la lectura porque nos ayuda a situarnos. En general, el libro me gusta mucho porque su lectura hace que amplíes más tu conocimiento sobre hechos mitológicos y podemos encontrar características esenciales de la mitología que es algo básico que todos deberíamos de saber. Y, vuelvo a repetir, que es muy entretenido por la forma de narrar del escritor y la utilización de figuras literarias como las metáforas, que son características de la mitología, y esto hace que sea fácil de entender y leer para cualquier lector. En conclusión, el escritor ha empleado las formas y técnicas necesarias para que sea muy interesante y fácil. Y por último, me llama mucho la atención la forma de expresar y poner cosas tan complejas en relación, ya que se ven de una forma simple, pero es muy difícil de organizar, por tanto, me gusta mucho su capacidad de hacer fáciles cosas tan complejas de expresar y relacionarlas con el resto del contenido, como son las complejas acciones que realiza Hércules pero dentro de una principal realiza otras acciones secundarias, y esto es algo difícil de hacer que me llama la atención por la facilidad con la que lo ha organizado y expresado. Javier Fernández Chacón, 1º A Laura Martínez, 1º A El primer capítulo del libro El nacimiento de Hércules ha sido el más bonito. Además de que introduce en toda la historia. Lo que más me impactó, es cómo Hera podía tenerle tanto odio a Hércules. Sin tener él la culpa. Ya al nacer, hizo todo lo posible para arruinarle la vida. Como, por ejemplo, evitar que fuese rey, mandarle unas serpientes para que lo mataran, etc. Luego más tarde cuando Hércules se hizo mayor, se casó con Mégara y tuvieron tres hijos. Eran muy felices. Se querían muchísimo. Pero como no, Hera no podía dejarle ser feliz. Tenía que arruinarle la vida como sea. Y que mejor forma que con su familia. Ésta parte es la que más pena me da. Porque Hera le envía un rapto de locura furiosa. Y esto provocó que Hércules lanzara a su amada, que tanto quería, y a sus hijos hacía el fuego. Todo esto sin ser consciente de lo que hacía. Cuando ya volvió en sí, se hundió de pena. Estaba muy decepcionado y triste por la atrocidad que había cometido. Hera consiguió lo que pretendía, amargarlo de pena. Pero claro, para ser el primer capítulo, esto no podía quedar así. Una voz le habló en sueños diciéndole que fuera al Templo de Apolo en Delfos, que allí le dirían lo que tenían que hacer para que purificara su atrocidad. Una vez allí le dijeron que debía ir a Micenas y servir a su primo Euristeo durante doce años. Y este le mandaría doce trabajos que debería cumplir para así poder purificarse. A partir de aquí, empezarían sus duros y largos trabajos. Y claro está 2

Hera, no se iba a quedar quieta mientras que él conseguía sus logros. Hará todo lo que sea para que no se salga con la suya. Como ha hecho desde que Hércules era muy pequeño Cómo una persona puede tenerle tanto odio hacia otra, sin ser ésta culpable? Es algo que siempre me preguntaré. Es un capítulo increíble. Pero el libro, en general, es espectacular. Nos enseña muchos valores de la vida en formas de moralejas. Conforme vas leyendo te vas adentrando en la historia. Es como si lo vivieras por él. Sientes su pasión, su odio, su locura. En cuanto a los personajes, el que más me ha gustado, tanto en su actitud y a sus acciones, es Hércules. Porque, a pesar de los difíciles y duros trabajos que le mandó su primo Euristeo, él nunca se rendía por duro que fuera. Él quería acabar esos doce trabajos para poder conseguir esa paz que tenía antes de matar a su familia, por culpa de Hera. Laura Martínez, 1º A. Ángela Sánchez Euristeo es la pura imagen de la maldad ya que desea muerto a su primo a pesar de no haberle hecho nada malo. Este es el motivo por el que, en mi opinión, es el antagonista perfecto. Representa la envidia, pero esa envidia insana que te lleva a hacer locuras como en este caso mandar a la muerte segura a un inocente. Atenea es un personaje que me agrada mucho debido a su simpatía y la ayuda desinteresada que ofrece a Hércules. Me parece un acto muy sabio cuando devuelve las manzanas de las Hespérides a su sitio para no enfadar a Zeus. Es la viva imagen de la justicia, la bondad y la empatía. Actúa con sabiduría y eso le ahorra muchos problemas. En la historia de las yeguas de Diomedes habría actuado diferente, no hubiera acabado con el cruel rey por la muerte de Abdero, sino que lo hubiera condenado de por vida. La vida en ese caso hubiera sido mucho peor que la muerte. Hércules tiene un corazón muy noble al castigarse a sí mismo por sus actos aun sabiendo que no era culpable al no ser consciente de lo que hizo (matar a su familia). Sin embargo, se pone al servicio de su primo Euristeo y acaba con sus trabajos habiendo así cumplido su meta de limpiar su conciencia de toda la culpabilidad existente. Abdero representa la lealtad al acompañar a Hércules en su aventura aun sabiendo el peligro y la dificultad del trabajo. También representa la verdadera amistad, esa amistad que es desinteresada. 3

El príncipe Meleagro es otra alma perdida como Hércules en el sentido de que los dos mataron a seres queridos y sufren por ello, la diferencia es que el príncipe no va a poder salir del infierno y su mente está llena de culpabilidad. En mi opinión el león de Nemea representa la fuerza por su dura piel y su valentía al luchar con Hércules. En resumen, el libro me ha gustado porque muestra estas historias de una manera muy entretenida, que es algo fundamental en la lectura, y es una manera de aprender mitología fácilmente. Ángela Sánchez Miguel Ángel Lorente, 1º A La mitología grecolatina fue la gran fuente de inspiración para los poetas del siglo de Oro. Se convirtió en la fuente de Castalia de donde brotaron infinitud de sonetos y composiciones líricas. Y cómo no iba a ser inspiración para ellos el fuerte y valiente Hércules o Heracles, uno de los grandes héroes de la antigüedad. Un hombre dominado por la pasión, pero esta es entendida como una fuerza indomable que ciega el entendimiento al héroe y se manifiesta en diversos casos. Ya su nacimiento está empañado por la mano de Hera quien ejerce como principal antagonista. Aunque ante de seguir adelante, me gustaría romper una lanza en favor de Hera. La reina consorte de los dioses soportó todo tipo de humillaciones (como nombrar a un bastardo de su esposo Hércules que significa gloria a Hera ) y pagó su ira (consecuencia de las infidelidades de su esposo) contra los bastardos de Zeus. Tras el injustificado asesinato de su familia, Hércules se encomienda a los dioses y a través del oráculo de Delfos ellos les transmiten su mensaje: tiene que ponerse al servicio de Euristeo (rey de Micenas) y realizar doce trabajos para expiar su falta. Desde el principio los caminos de Euristeo se encontraban cruzados y solo la mano de Hera impidió que Hércules gobernase en Micenas, en lugar de Euristeo. De los laboriosos y arduos trabajos que el héroe realiza, por su significado, yo me quedaría con uno: las yeguas de Diomedes. Como antes señalé el trabajo encierra una gran moraleja que puede aplicarse a muy diversas situaciones de la vida. Es una frase directa y sentenciosa: Quien a hierro mata, a hierro muere. Otro trabajo que no podía olvidar es: Los bueyes del rey Geriones; por su singular explicación sobre la procedencia del Estrecho de Gibraltar y su referencia directa a Andalucía, nuestra comunidad autónoma, que en su escudo muestra al héroe entre dos columnas (África y Europa) con dos leones a sus pies. recogen las aventuras de un héroe que ha trascendido las barreras del tiempo y la historia. Miguel Ángel Lorente, 1º A 4

Juan Antonio García Bujaldón, 1º Bach. A El argumento de la historia sobre los doce trabajos que Hércules se basa en que éste aceptó realizar doce trabajos encargados por Turisteo. Hércules decidió cumplir estos trabajos a manera de penitencia para poder pagar así la culpa que tenía por haber matado a su mujer y a su hijo. En mi opinión, Los griegos, a través de los mitos, dejaron su sabiduría y enseñanza donde se reflejan las grandes verdades. Esta mitología presenta nuestro interior bajo la figura de repugnantes monstruos como el león de Nemea, las yeguas de Diomedes, el Can Cerbero de Hades entre otros. También enseña a enfrentarlos y a eliminarlos para así alcanzar nuestra armonía interior. Los héroes griegos se caracterizaban por su valentía y fuerza, luchaban con monstruos y realizaban tareas imposibles para el común de los hombres, Hércules viene a representar al ser espiritual, prototipo de lo que debe ser el hombre: alcanzar por medio de esfuerzos y valentía, la paz de nuestro interior. Juan Antonio García Bujaldón, 1º Bach. A Jesús Cruz, 1º Bach. A Este libro se llama,, fue escrito por James Riordan (Ilustrado por Christian Balit) y traducido por Susana Campos, de la editorial Vicens Vives. Fue publicado en Barcelona, 2004 (1ªversión original). La historia de Hércules es mitología clásica de la antigua Grecia, en la que se cuenta mitos griegos de este dios o semidiós asiático o fenicio. Hércules fue odiado constantemente por Hera (la celosa esposa de Zeus, padre de Hércules) y por la que tuvo que sufrir tantos peligros que pusieron su vida en peligro. El odio de Hera acabo volviendo loco a Hércules (lo envenenó) tan loco que llevó acabo la muerte de sus propios hijos y la de su mujer. Por lo que fue castigado como esclavo y mandado a realizar. En cada trabajo el rey Euristeo lo mandaba a robar o causar la muerte de algún terrible o fiero ser mitológico con la esperanza de que Hércules no regresase con el trabajo hecho, pero no fue así y Hércules logró a lo largo del tiempo dejar su conciencia tranquila. 5

Cada historia ocurrió con un tema propio en un espacio diferente (que ya se han mencionado todos antes) y con unos personaje diferentes (también nombrados), aunque claramente Hércules estaba en todas como protagonista, pero si coinciden otros aspectos literarios como el narrador. Encontramos un narrador en tercera persona, narración objetiva, narrador omnisciente (que todo lo sabe), también coincide el tiempo en que ocurrió, en tiempos de la antigua Grecia (mitología clásica). En cuanto a las acciones, son principalmente heroicas y valientes por parte de Hércules, aunque también de odio y celos, como son las de Hera. Y aunque algunas acciones tardan mucho tiempo en suceder, son contadas brevemente y en pocos párrafos. Las figuras literarias más destacadas en las doce historias son: la sinestesia, la hipérbole y la personificación. Y en cuanto a la estructura, tenemos a la interna y la externa. La estructura interna, se divide en, planteamiento o introducción (se presentan a los personajes principales, Hércules y su vida, en la que se cuenta quienes son los progenitores de él y lo que Hera le causó), el nudo o conflicto (en donde se cuentan los doce trabajos que Hércules tuvo que realizar para dejar su conciencia tranquila) y por último el desenlace (donde se cuenta que al fin Hércules es libre y donde también se narra su muerte). Y en cuanto a la estructura externa, el libro está presentado en capítulos, en total 13 (12 para los doce trabajos de Hércules y 1 para la muerte de Hércules). En mi opinión, he tenido una buena experiencia con este libro, ya que es se puede comprender fácilmente: es sencillo de leer. El trabajo que más me ha gustado de los doce es el de Los establos de Augías, porque es el capítulo más comprensible y acaba muy bien. Aunque creo que ha faltado más interacción entre Hera y Hércules, ya que Hércules era justo y se vengaba de sus injusticias, y no hizo nada contra Hera, mientras que por la culpa Hera, Hércules fue mandado a realizar los doce trabajos, quizás porque era la mujer de su padre. Jesús Cruz, 1º Bach. A 6