Proceso de elaboracióndel Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025.

Documentos relacionados
PIGRN MARCO LEGISLATIVO

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones:

PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

Generación de residuos industriales no peligrosos

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES

GESTION DE RCD ANTECEDENTES

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

Prevención y reutilización FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE

Gestión en materia de residuos en Navarra

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

Política de cohesión de la UE

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014

Conclusiones del Quinto Taller

INVENTARIO DEL SUBPROGRAMA LODOS EDAR Y ASIMILABLES

Los Residuos como instrumento educativo

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO

RCDsDOMÉSTICOS E INDUSTRIALES

CONSUMIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y ENTIDADES LOCALES

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

Política de. cohesión de la UE Propuestas de la Comisión Europea. Política de. cohesión

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

OBJETIVOS CUANTITATIVOS

CONCURSO PUBLICO LICENCIAS DE RADIO FM EN NAVARRA

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

8. Residuos Industriales

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Informe 2012 Consorcio de Residuos de Navarra: Actuaciones realizadas por NILSA

SERVICIOS SOCIALES DE LA ISLA DE MALLORCA. Institut Mallorquí d Afers Socials (IMAS)

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

Programa de Prevención de residuos en Navarra. Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra Fundación CRANA

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

NUEVOS RETOS EN LA GESTION DE RESIDUOS: RESULTADOS Y EXPECTATIVAS. Colegio I.Industriales,, Octubre 2008

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

Financia. Coordina. Socios

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA L. O. F. C. S. LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD LOCAL

El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife

Gestión de Residuos Industriales (Online)

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Residuos sólidos Urbanos

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado

CURSO: Introducción a los modelos de gestión de residuos urbanos con recogida selectiva de materia orgánica. PAMPLONA 5, 6 y 7 de Abril de 2016

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Tus residuos tienen mucha vida, recíclalos

Descripción de puestos

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

Programa de reciclaje en centros educativos

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un contexto de crisis económica

MOVILIDAD LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Programa de cribado de VIH/sida en las oficinas de farmacia en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Pedro Rivero Rivero Granada, 20 de mayo de 2016

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Presentación de la Metodología InnovaRSE

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO

MEMORIA DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS EN LA PROPUESTA DE. PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (marzo 2014)

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

JARDINERO, EN GENERAL

Transcripción:

Proceso de elaboracióndel Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025. Reunión zonal de Retorno Nafarroako Hondakin Kudeaketa Plan Integratua 2025-aren garapen prozesua Itzulera Eskualde Bilera

Que vamos a hacer hoy? Zeregingodugugaur? Objetivos de la reunión Dar a conocer lo hecho hasta ahora en el proceso de participación Presentar un resumen de las principales aportaciones realizadas al PIGRN (globales y zonales) Avanzar los aspectos que se van a tomar en consideración en la Versión Inicial del PIGRN 2025 Cómo? Con presentaciones Análisis en grupo

Primera parte: Como ha sido el proceso participativo hasta el momento. Lehenengo zatia: Nola izan da orain arte parte-hartze prozesua.

Proceso de participación Parte-hartze prozesua A partir de un documento borrador del PIGRN 2025 Abierto a la participación y el debate Con recepción de aportaciones en reuniones zonales y temáticas abiertas a la ciudadanía. Y reuniones de trabajo con Mancomunidades Además de recepción de aportaciones por medios digitales.

Proceso de participación Parte-hartze prozesua

Proceso de participación Parte-hartze prozesua Doneztebe Santesteban Estella Lizarra Irurtzun Pamplona Iruña Lumbier Ilunberri Olite Erriberri 14 reuniones territoriales 7 reuniones de trabajo con Mancomunidades 7 reuniones con representantes locales y ciudadanía 5 reuniones temáticas Tudela Tutera

Proceso de participación. Deliberación Parte-hartze prozesua. Hausnarketa NIVEL 3 Y 5 Objeto/Temática 3. eta 5. MAILAK Fecha INDUSTRIALES / RCDs 11/04/2016 AGROPECUARIOS 18/04/2016 SOCIEDAD DEL TRABAJO y ECONOMÍA CIRCULAR 26/04/2016 Objeto/Temática Fecha RDyC (RECOGIDAS E INFRAESTRUCTURAS) 04/05/2016 RDyC (GOBERNANZA Y LEY FISCAL) 10/05/2016

Proceso de participación. Retorno Parte-hartze prozesua. Itzulera NIVEL 4 Lugar Mancomunidades Fecha Lumbier Sangüesa, Irati, Bidausi, Esca-Salazar 24/05/2016 Doneztebe Bortziriak, Malerreka, Baztán 26/05/2016 Irurtzun Sakana, Alto Araxes, Mendialdea 30/05/2016 Estella Montejurra, Valdizarbe 02/06/2016 Olite Mairaga, Ribera Alta 07/06/2016 Tudela Ribera 14/06/2016 Pamplona Pamplona 21/06/2016

Proceso de participación. Retorno Parte-hartze prozesua. Itzulera NIVEL 2 Lugar Fecha Pamplona 23/06/2016 NIVEL 3 Y 5 Lugar Fecha Pamplona 22/06/2016

Proceso de participación. Retorno Parte-hartze prozesua. Itzulera Últimas aportaciones Primera semana de junio VERSIÓN INICIAL PIGRN 2025 30 DE JUNIO EXPOSICIÓN PÚBLICA DESDE 01 DE JULIO VERSIÓN DEFINITIVA PIGRN 2025 OCTUBRE 2016

PIGRN 2025. Participa! NHKPI 2025. Harezazuparte! Adiós a la cultura de usar y tirar Campaña Reciclarte para fines sociales: Colaboración de la ciudadanía en la recogida de Elaboración de un mural en el hall del Departamento con voluntarios de ANFAS- Tasubinsa Agur erabili eta botatzeko kulturari Birziklarteakanpaina gizarte xedeetarako: Herritarren lankidetza tapoi bilketan. Departamentuko atondoan horma-irudi bat egitea, ANFAS-Tasubinsako boluntarioen eskutik

PIGRN 2025. La participación en cifras NHKPI 2025. Parte-hartzeazenbakietan Número de participantes -Parte-hartzaile kopurua Reuniones Zo onales Lumbier Doneztebe Estella Olite Tudela Pamplona Irurtzun Ilunberri Santesteban Lizarra Erriberri Tutera Iruña 25 16 16 24 29 7 26 Lumbier Ilunberri Doneztebe Santesteban Total : 143 Guztira Cuestionarios entregados -Jasotako galdetegiak Irurtzun Estella Lizarra Olite Erriberri Tudela Tutera Pamplona Iruña 25 15 15 22 17 4 14 Lumbier Ilunberri Doneztebe Santesteban Total : 112 Guztira Comentarios y aportaciones al Plan -Ekarpenak Irurtzun Estella Lizarra Olite Erriberri Tudela Tutera Pamplona Iruña 247 212 144 195 299 62 152 Total 1.311 Guztira Eskual ldeko Bilerak

PIGRN 2025. La participación en cifras NHKPI 2025. Parte-hartzeazenbakietan Reuniones Tem máticas RIs y RCDs Número de participantes -Parte-hartzaile kopurua Agropecuarios Trabajo y Economía Circular Recogidas e Infraestructuras Gobernanza 88 51 56 44 32 RIs y RCDs Total: 271 Guztira Cuestionarios entregados -Jasotako galdetegiak Agropecuarios Trabajo y Economía Circular Recogidas e Infraestructuras Gobernanza 40 29 20 15 15 RIs y RCDs Total: 119 Guztira Comentarios y aportaciones al Plan -Ekarpenak Agropecuarios Trabajo y Economía Circular Recogidas e Infraestructuras Gobernanza 113 91 127 83 192 Gaika ako Bilerak Total : 606 Guztira

Proceso de participación Parte-hartze prozesua Un total de 414 participaciones individuales Representando a: 16 Mancomunidades 61 entes locales 19 colectivos e instituciones 24 empresas 38 particulares Entregando 231 cuestionarios Con 1.917 aportaciones individuales Debatiendo y consensuando

Aportaciones más significativas de la zona. Eskualdearen ekarpen nagusiak.

Sobre los Objetivos Helburueiburuz Muy ambicioso, con distinta interpretación: Para algunos es una utopía total y absoluta: se parte de datos erróneos o incompletos y se aspira a más de lo necesario Otra visión los considera ambiciosos pero de forma positiva. Hay que empezar a exigir a la ciudadanía Se considera que hay que incidir en Prevención y Educación Ambiental Sería necesario trabajar mucho más sobre residuos industriales Infraestructuras (valoración negativa): Para la elaboración del Plan se ha partido de datos erróneos. La vida útil del Culebrete puede ser mucho mayor de la estimada Importante mantener un sistema que evite trasladar basuras por Navarra, utilizando las infraestructuras existentes

Sobre los Objetivos Helburueiburuz Sobre la coincineración hay posturas diversas: No se ve mal como alternativa si se hace con las tecnologías apropiadas. Hay otras alternativas de transformación de plásticos en combustible Técnicamente no se ve problemas a enterrar los restos tratados por qué se descarta? Claramente contraria por que trasladar la contaminación a aire?

Sobre la Gobernanza Gobernantzariburuz De acuerdo con gestión única y pública que incluya a todas las mancomunidades Temas sensibles: Es importante tener en cuenta las mancomunidades con mucha experiencia real en gestión de residuos Cómo afecta la entrada de Pamplona? Importante mantener las mancomunidades Modelo mixto Gobierno/Mancomunidades

Sobre la Gobernanza Gobernantzariburuz Reparto de funciones: Ente Foral Asesoramiento y control. Apoyo técnico y coordinación Campañas educativas Mancomunidades Recogida (transporte) Sensibilización ciudadana Parte o la totalidad del tratamiento

Sobre la Gobernanza Gobernantzariburuz Ley de Residuos: Necesaria Premiando a quien lo hace bien Buscar modos de penalizar a quien no lo hace tan bien Dificultades técnicas para el control a la hora de incentivar o penalizar

Aportaciones más significativas del conjunto del proceso. Ekarpen nagusiak prozesu osoan.

Sobre los Objetivos Helburueiburuz Se valoran los objetivos como ambiciosos: Lo que es valorado positivamente (11%) Pero genera dudas por difíciles de cumplir (8%) Se insiste en la necesidad de trabajar más la prevención (16%) Concienciación y educación ambiental: necesario aumentar el esfuerzo (33%) Amplio rechazo a la coincineración (34%) extendido en distintos sectores y por toda Navarra

Sobre la Gobernanza Gobernantzariburuz Pública y respetando a las Mancomunidades 42% por la gestión única 22% pública Manteniendo la recogida en las Mancomunidades Temas sensibles: Continuidad de las Mancomunidades Modelo de gobernanza Continuidad de los centros de tratamiento

Sobre la Gobernanza Gobernantzariburuz Reparto de funciones: Ente Foral Supervisión Control Asesoramiento Apoyo técnico e información Tratamiento (compartido) Sensibilización (campañas generales) Mancomunidades Recogida Tratamiento (compartido) especialmente los tratamientos sencillos Sensibilización (campañas locales)

Sobre la Ley de Residuos Gobernantzariburuz Amplio respaldo Se considera necesaria (53%) Que incluya tasas y cánones. Necesidad de incluir medidas fiscales. Tasas y cánones El pago por generación recoge el mayor numero de apoyos (40%) Aunque se ve de difícil puesta en marcha Se sugiere ampliamente bonificar los buenos resultados (20%) En general se busca una compensación de costes pero teniendo en cuenta resultados.

Segunda parte: cómo va a quedar la Versión Inicial del PIGRN 2025? Bigarren zatia: PIGRN 2025-ren Lehen Bertsioa nola geratuko da?

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Objetivos estratégicos del Plan Fundamentados en las orientaciones comunitarias de la política de residuos Prevención activa de residuos Impulso Economía Circular Lucha contra el cambio climático Implantación gestión compartida ó Gobernanza

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial AMBITO DEL PLAN 2017-2027 Seguimiento continuo con hitos temporales 10% prevención respecto a 2010

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Principales objetivos 100% recogida selectiva obligatoria de orgánicos 70% valorización de residuos orgánicos 100% pretratamiento fracción resto 0% vertido directo

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos 5 fracciones de recogida selectiva Materia orgánica Papel y cartón (envase+no envase) Envases de Vidrio Plástico, metal y brik (envase+no envase) Resto (sanitarios, vajilla, calzado )

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Transición recogida Envases a Materiales Análisis de idoneidad y ensayo piloto Decisión Envases a Materiales Mantenimiento 4 plantas envases/materiales Cárcar Peralta Pamplona Tudela Destino de la fracción de envases/materiales de las diferentes zonas en función de análisis de huella de carbono

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Puntos limpios (Instalaciones de recogida) Mapa de mínimos Habitantes / punto limpio Puntos limpios / superficie Plantas transferencia (Instalaciones de recogida) Plantas existentes

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Recogida selectiva de residuos orgánicos ( 82.000 t) Validación del sistema de recogida y de los residuos admisibles en el sistema (biorresiduos: restos de comida, papel de cocina no impreso y restos de jardinería) Ordenanzas Página web Documentos divulgativos Campañas Impropios: medida de la calidad y umbral % reciclado: cumplimiento legal y objetivo Ley Foral

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Tratamiento de residuos orgánicos recogida selectiva ( 82.000 t) Compostaje doméstico y comunitario Gestión de escala (agropecuarios) Gestión pública existente CTR Cárcar (compostaje) CTR Culebrete (Adaptación biometanización a recogida selectiva) 4 Nuevas plantas de compostaje de Gestión pública Zona Sangüesa-Zangoza Zona Baztán Zona Sakana Zona Pamplona Gestores privados

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Tratamiento de fracción resto Mantenimiento centros existentes con adecuación instalaciones Culebrete Cárcar Construcción nueva planta Análisis plantas existentes (adecuación) Destino de la fracción resto de las diferentes zonas en función de análisis de huella de carbono, autosuficiencia y proximidad

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Combustible derivado de rechazos de plantas de tratamiento No permitir utilización Valoración interna Gobierno de Navarra

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos Vertederos (63.200 t/37.900 t) Culebrete y Cárcar Fin Vida útil y análisis ampliación Góngora Cierre s/convenio (Capacidad remanente) Nuevos análisis de capacidades y compatibilidad con zonas de protección ambiental antes 2020

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos LEY FORAL (max. 1 año) Canon vertido Pago por generación Bonificación por objetivos Solidaridad territorial Definición y alcance de la unidad de gestión

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos GOBERNANZA 1 ente público de gestión (GN+EELL) Recogida (EELL/Ente público) Transporte (EELL/Ente público) Tratamiento Superación del marco y funcionamiento consorcio actual Mejora de operatividad Capacidad ejecutiva frente a sólo coordinación No implica eliminación de competencias locales

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos domésticos GOBERNANZA 1 ente público (GN) Planificación, seguimiento y control Gestión y aplicación del canon foral Elaboración y aplicación de la Ley Foral

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos de construcción y demolición Gestión privada Normativa existente Refuerzo medidas seguimiento y control Aplicación de criterios de compra pública verde Implicación EELL: obras menores (opcional otro tipo de obras)

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos industriales Gestión privada Maximizar la recogida selectiva (minimizar mezclas) Maximizar reciclaje y valorización Vías emergentes de valorización de plástico industrial no reciclable (construcción de carreteras, parques, mobiliario urbano, puertos, etc.) VFUs: 5% de preparación para la reutilización RP y RNP: Promover la adaptación de gestores de RNP a sistemas estandarizados de documentación (E3L, 3.0)

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Propuestas versión inicial Residuos industriales Eliminación en Vertedero (62.500 t) Culebrete y Cárcar Fin Vida útil y análisis ampliación Góngora Cierre s/convenio (Capacidad remanente) Arbizu Dionisio Ruiz (privado)

PIGRN 2025. Sesiones de retorno PARTICULARIDADES Ribera

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Ribera PAPEL: Gestor VIDRIO: Gestor ENVASES-MATERIALES: Planta selección-clasificación Culebrete MATERIA ORGÁNICA: Despliegue recogida selectiva (Fase I). Cárcar o gestión privada Masa crítica suficiente: Biometanización (Culebrete) (Fase II)

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Ribera FR: Fase I: Planta pretratamiento + Biometanización Culebrete Rechazos: bioestabilización (Culebrete) Fase II: TBM VERTEDERO Pretratamiento al 100% Fin de vida útil (análisis exhaustivo de la capacidad) Análisis de la ampliación (compatibilidad con zonas de protección ambiental)

PIGRN 2025. Sesiones de retorno Ribera RCDs: Puntos limpios? Puntos de acopio? Convenios con gestores privados Ordenanzas PUNTOS LIMPIOS: Mapa de mínimos

Para acabar: Comentarios, debate y valoración del proceso. Amaitzeko: Eztabaida eta prozesuaren ebaluazioa.

ESKERRIK ASKO ZURE ARRETAGATIK MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN