Martina Kleinert Paulo Veyga

Documentos relacionados
INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

6. Mosaicos y movimientos. en el plano

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

Resumen de Optica. Miguel Silvera Alonso. Octubre de 2000

B5 Lugares geométricos

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE GRANADA

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO MORFOLOGÍA

Dibujo técnico 1º Bachillerato. McGraw-Hill

(380) violeta (400) añil (440) azul (470) verde (500) amarillo (560) anaranjado ( ) rojo (780)

Fundamentos del diseño Wucius Wong INTRODUCCIÓN

La composición. Qué es componer?

UNPSJB - Facultad Ciencias Naturales - Asignatura: Matemática 1 Ciclo Lectivo: 2014 CONICAS

Proyecto. Tema 6 sesión 2: Generación de Rectas, Circunferencias y Curvas. Geometría Analítica. Isidro Huesca Zavaleta

SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN

ELEMENTOS CON CHAPA CONFORMADA EN FRÍO. Secciones Tubulares. Secciones Abiertas

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.

Parcial I Cálculo Vectorial

Esferoide Oblato. Esfera Axis mayor Axis menor. Elipsoide. Elipsoide Axis Mayor > Axis Menor. Esfera Axis Mayor = Axis Menor. Axis Menor.

CIRCUNFERENCIA INTRODUCCION

Campo de velocidades se puede representar mediante una función potencial φ, escalar

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

LEYES DE LA ILUMINACIÓN

Catálogo Módulo de Madera y Metal

MATEMÁTICAS GRADO DÉCIMO

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT

GUÍA BÁSICA DE ILUMINACIÓN

Unidad III: Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas

Qué es la reflexión de la luz?

EJERCICIOS MÓDULO 6. 1) Graficar aproximadamente cada ángulo dado en un sistema de ejes cartesianos:

4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud.

MÓDULO 1: Conceptos básicos para lograr una buena ambientación

LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)

FLORERO GOTA BLANCA MOD. P $ FLORERO ORUGA CH NEGRO MOD. P $ FLORERO BOTELLA GRIS MOD. P $765.00

Superficies Curvas. Guía de clase elaborada por Ing. Guillermo Verger

REVISIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA

Proyecto: técnicas aplicadas en el dibujo

Escalera Laurenciana Biblioteca Laurenciana

BASES DE TACOS EN PVC ANTIDESLIZANTES.

La escalera de bricolaje!

EL Lenguaje de la Imagen

Guía para maestro. Rectas perpendiculares y paralelas. Compartir Saberes.

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

1 Ángulos en las figuras planas

5.- Superficies Superficies regladas

Las bisectrices de dos ángulos adyacentes son perpendiculares. Las bisectrices de los ángulos opuestos por el vértice están en línea recta.

UNIDAD 7 Trazo de curvas

CORTES A UN CONO. El problema de los cortes a un cuerpo redondo

INTEGRALES EN REGIONES POLARES 1 INTEGRALES DOBLES EN COORDENADAS POLARES

5 Continuidad y derivabilidad de funciones reales de varias variables reales.

PRÁCTICA DE LABORATORIO N 2 Unidad 3 Óptica Leyes de la Reflexión

ALINEAMIENTO HORIZONTAL

3. Si la diferencia de volúmenes de los cilindros A) 2 3 B) En el gráfico se tiene un tronco de cilindro. A) 196p B) 200p C) 250p

T 1 T 2. x L. Con frecuencia es importante el valor de la resistencia térmica multiplicado por el área de flujo de calor, en este caso sera

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

MÓDULO 1: Conceptos básicos para lograr una buena ambientación

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

ESPEJOS. Segundo Medio Física Marzo 2012

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Carpas. Jaimas 1 Carpas 2 Aguas 2-6 Carpas poligonales 7-11 Carpas de dos pisos 12

El Espejo de. Circunferencia. Elipse. de Popa, dibujo, en. se daban. dimensión real. En contra de lo. forma, su diseño

!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.

FISICA FUNDAMENTAL I TALLER 4 Problemas tomados del Hipertexto de Juan C. Inzuza, Universidad de Concepción, Chile.

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente:

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN

C A T A L O G O J U E G O S M O D U L O

Círculo Definición: Un círculo es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Usualmente, el cír

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 2: TANGENCIAS EN LAS CIRCUNFERENCIAS

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE

UNIDAD 13. POLÍGONOS REGULARES Y CIRCUNFERENCIA ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas.

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

1 Cuáles de estas figuras son semejantes? Cuál es la razón de semejanza? 2 a) Son semejantes los triángulos interior y exterior?

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

relax urbano 210 casa foa

Guía para el docente Geometría Áreas y Volúmenes. Guía del docente

Geometría del Espacio. Física Geográfica. Licenciatura de Humanidades. Febrero-Mayo,

PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Áreas entre curvas. Ejercicios resueltos

Lentes, Espejos, Aberraciones.

8. Geometrías no euclidianas. Modelo de Poincaré de la Geometría Hiperbólica

Equilibrio y Movimiento de los objetos

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

Cerini Análisis. Antecedentes espaciales Locales comerciales. Belgrano. DOT Shopping Alto Palermo

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA.

DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL PROYECTO LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN ESPACIOS LABORALES

En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HÍDRICAS

Medios de acceso a máquinas BRÜHL. medios de acceso a máquinas brühl. medios de acceso a máquinas

Historia ACERO INOXIDABLE

MATRICES DE RAVEN SET AVANZADO II CRITERIOS UTIIZADOS PARA RESOLVER LAS MATRICES DIDÁCTICA DE LA FÍSICA PÁGINA 20

Geometría Analítica Agosto 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GRADO 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGONOMETRÍA

Transcripción:

Martina Kleinert Paulo Veyga

Adrian Amore Espacio minimalista de estructura informal que tiene como eje central una escalera caracol poco convencional. Ésta sufre una extensión y rotación en su punto central Los objetos que rodean al eje se generan en base a su curvatura, generando no solo mayor atención en el objeto central, sino también un ritmo continuo Contraste de colores Se utiliza una paleta monocromática que contrasta el blanco puro con el negro, generando zonas de resalte. Además se utilizan colores vivos en ciertos objetos, ya que al ser escasos pueden pasar desapercibidos Tensiones Se genera tensión en el visitante no solo por el contraste de colores sino también por la oposición curvo-recto

Adrian Amore Materiales Iluminación El ambiente en sí cuenta con pocas luces artificiales, pero como todo loft, utiliza la luz natural brindada por sus ventanales para abastecerse. Al utilizar mucha luz natural se puede notar a lo largo del día un cambio en las sombras que se generan, modificando las sensaciones que puedan percibirse Acero Yeso Espejos Madera contrachapada Cemento alisado Mármol Sensaciones La suavidad con la que las ondulaciones recubren el espacio puede relacionarse con el viento, el cual suele simbolizarse con ondas que varían su intensidad según el momento. Además el cemento alisado blanco nos remite a la pureza

Adrian Amore Uniones Diagonales Paralelas Intersecciones Círculos Todos los pisos cuentan con circulación múltiple Planta baja Primer piso Segundo piso La geometría del proyecto se basa en la repetición de dos módulos: A y B, los cuales miden, respectivamente, en base a proporciones la distancia tanto entre las líneas paralelas del proyecto, como los radios de los círculos que se utilizan para las curvas. Además se pueden encontrar líneas que al extenderlas se intersectan. Se generan distintos espacios: En la planta baja se realizan espacios con curvas predominantes En el segundo piso se unifican los espacios y se generan curvas y rectas En el tercer piso se logra llegar a las formas rectas.

Adrian Amore Relación con el entorno Escalera Se utiliza la escalera para unificar espacios, no solo desde el lado funcional, sino también a nivel estético. El eje prolongado y la curvatura orgánica de las paredes ayuda a generar una continuidad implícita entre la planta baja y el primer piso. Eje La escalera caracol es la que se construye en torno a un poste vertical es utilizado como eje por la hélice que conforma la sucesión de peldaños. La escalera del loft, en cambio, cuenta con un eje curvo pero no circular. Al superponer ambas podemos denotar sus diferencias. Además, a diferencia de la convencional no termina de completar la hélice, ya que se complementa con una escalera recta. La circunferencia base del objeto tiene un radio de diez veces el módulo B, mientras que el eje es dos veces B. P C Y, morfológicamente hablando, la pared de contención que termina uniéndose al segundo piso tampoco es un arco perfecto (P), sino que ésta también juega con la forma curva(c)

Repetición de módulos, generan un ritmo Concepto: el hombre recorre el mundo caminando Se genera pares de oposición, angularidad y redondez Predomina la curva Superposición y desplazamiento Trama con ritmo constante Fluidez- Rapidez- Continuidad Se utiliza el mobiliario para unificar espacios, no solo desde el lado funcional, sino también a nivel estético Eje de simetría Estructura semiformal Se forma una grilla para poder analizar la estructura en este caso la esfera

Juegos lumínicos Dicroicas ubicadas de forma tal que generen curvas discontinuas Lámpara colgante debajo de un espejo posicionado diagonalmente para brindar mayor luminosidad a un punto específico Lámpara colgante debajo de un panel circular para generar una mejor fuente de luz Uso de paredes y solado reflejante para dar la sensación similar a una superficie espejada Contraste fondo-figura El fondo se funde con las figuras principales generando homogeneidad Sensaciones Las formas onduladas del espacio, principalmente luces y mobiliario irregular, puede remitirnos al cuerpo de las serpientes. Mientras que las tramas de los paneles y paredes espejadas nos llevan a recordar la piel de los reptiles

Gradación concéntrica Genera una continuidad espacial que relaciona todo objeto dentro del espacio Materiales Yeso Cemento alisado Espejos Paneles opacos Paneles translucidos Plástico Tramados Espacio de estructura semiformal constituido principalmente por una estructura parcialmente esférica utilizada como mobiliario Los objetos que rodean al eje se generan en base a su curvatura, generando no solo mayor atención en el objeto central, sino también un ritmo continuo