Trabajo Practico N 3 Relevamiento Puerto Madero. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot

Documentos relacionados
EXPO NÁUTICA EXPO NÁUTICA10 YACHT CLUB PUERTO MADERO DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2010

TP 3 Lenguaje estético e interactividad Consigna:

tectonicablog.com casa eguia cima Punta Serrana, Córdoba, Argentina Adolfo Mondejar 2009 obras

TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR

TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2

Puerto Madero Barrios de Buenos Aires

Brochure Institucional

Casa Pite Papudo, Chile

PREVENTA EXCLUSIVA 8 ÚNICAS UNIDADES 3 ÚLTIMAS UNIDADES

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL

MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES. Lo invitamos a ser parte. de un proyecto de ciudad. cercano y conectado

OFICINAS PUERTO MADERO ESTE JUANA MANSO 999 AAA ALQUILER CLASE

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE TERRENOS

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

CONTINUIDAD DEL SISTEMA DE ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS Y VERDES QUE ATRAVIESAN LA CIUDAD EN SENTIDO NORTE - SUR (CORREDOR VERDE).

tectonicablog.com Casa en Tijucopava Tijucopava - Gaurujá, SP Marcos Acayaba obras

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto:

6. PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO

L_0097 L_0095 L_0096 L_0094 L_0093. Cota acceso Dormitorio 3 Sup. Util: 12,50 m2. Sup. Util: 5,00 m2. Baño 2. Sup. Util: 8,80 m2. Hall 119.

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA

GUADALAJARA PROYECTO ALAMEDA PARA DESARROLLOS INMOBILIARIOS PRIVADOS. Mutilación n De Un Parque Y Proyecto De Edificios Sobre La Calle Dr.

Paseo Fernando de la mora ASUNCIÓN - PARAGUAY

PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: EXPRESIÓN EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:

H o T E L y C E N T R O M e D I C O E S P E C I A L I Z A D O. A g u s t í n C a n n i z z o

II Foro técnico sobre reasentamientos de población en América Latina y el Caribe. LINEAMIENTOS DE POLITICA PARA EL REASENTAMIENTO EN BOGOTA D.C.

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

exposición desde la arquitectura Montserrat Zamorano Gañán

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/7. Tema 11: Presas

MÁS ARGENTINA: BUENOS AIRES Y BARILOCHE 08 días / 06 noches Visitando: Buenos Aires Bariloche Salidas: diarias

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL DISEÑADOR DE INTERIORES

PROYECTO VIVIENDA COLECTIVA EN GANDÍA

Constan de un microa disposición de ustedes con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad. El itinerario podrá ser modificado

REGLAMENTO ARQUITECTÓNICO

PFC, Hotel Rio Grande

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA

XII Censo Demográfico Brasil 2010

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

En el sector de Cruz Grande vivían 230 personas aproximadamente y en Chungungo. alrededor de 350.

15 baños de visita la zona recreativa del hogar. mercados. NUESTRAS casas residencias de diferentes épocas que resurgen en nuestro siglo.

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días-

QUIÉNES SOMOS? UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Biodiversa Laguna Mesa 7: Mtra. Julia Martínez Robledo, D.R.

Córdoba Argentina. Un nuevo Proyecto de Pintemar

RESUMEN EJECUTIVO WIFICLOUDCAN SECCION OBRAS

Ficha Técnica de apoyo Nº 1: sanitarios públicos -office - escaleras

Foto 137: Vista General del Vértice Foto 138: Prueba de Pala

ACTIVIDADES TEMA Une con flechas las definiciones: Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea. mesetas

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO DE 2016

El CIEM EL NUEVO ECOSISTEMA DE ZARAGOZA

CONTRATO PAF-PRD

PLANIFICACIÓN ANUAL. Primer Semestre

BILBAO KIROLAK REFORMA LOS TERRENOS DE JUEGO DE LOS CAMPOS DE FUTBOL DE ARTXANDA E INAUGURA NUEVO GRADERÍO

Viviendas- San Salvador

tectonicablog.com casa archipelago Estocolmo, Suecia Tham & Videgård Hansson Arkitekter 2006 obras

hormigón impreso Proceso de aplicación del pavimento de hormigón impreso.

Informe 31 Junio El Déficit Habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( )

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO PAISAJÍSTICO Y AMBIENTAL DEL EMBALSE DE EMBARCADEROS, EN EL T.M. DE COFRENTES UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

Conocer y colorear la ciudad portuaria!

SECCIÓN 5 LISTADO DE PLANOS Y DETALLES

PRESENTACIÓN Fuerteventura Golf Resort. El Descanso

REGLAMENTO PARA MONTAJES Y DESMOTANJES HOTEL HILTON

DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O.

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO.

Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño a los grados de la UJI (Este documento tiene carácter informativo)

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

11 Días ARGENTINA NORTE Y SUR BUENOS AIRES BARILOCHE IGUAZÚ

Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013

UN LUGAR DONDE ESTILO MIAMI...

tectonicablog.com Catenarius Lambaré, Paraguay Ramiro Meyer obras

MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES. Lo invitamos a ser parte. de un proyecto de ciudad. cercano y conectado

Trabajamos con proyección a futuro

DE GAUCHOS DE GLACIARES

LO QUE DEBES SABER DE TUS VACACIONES EN AMAZONAS

Caracteristicas del Proyecto

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA

CONSULTOR FENG SHUI. NIVEL I (16 horas) CONCEPTOS BÁSICOS EN FENG SHUI, RADIESTESIA Y ESCUELA DE LA FORMA

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56.

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M


Propiedad V 056. Página 1 de 10

España, Catalunia, Costa Brava. Belleza en Darnius

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA

LI CONVENCION NACIONAL. Primavera y Valuación. Renovación, transformación y renacimiento de la valuación

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

NOMBRE DEL PROYECTO: Campos virtuales 3d y avalares, como parte del proceso ensefianza-aprendizaje de la Universidad Uniandes (Pre y Posgrado)

Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios del Interior de la Provincia de Buenos Aires

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS

El Markthal en Róterdam preparado en cooperación con VersBeton.nl en rotterdam woont.nl 25 junio 2014

MÓDULO 1: Conceptos básicos para lograr una buena ambientación

MANUAL PARA COMUNICARSE CON SU TUTOR

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE Fundación ENAIRE. Ministerio de Fomento.

Jardines para atraer aves y mariposas

Transcripción:

Trabajo Practico N 3 Relevamiento Puerto Madero

Historia Puerto Madero Desde su fundación la ciudad de Buenos Aires había tenido problemas para que los grandes barcos pudieran descargar lo que transportaban en sus orillas. La escasa profundidad del río hacía que los navíos no pudieran acercarse demasiado a la costa, debiendo permanecer lejos de ella y descargar sus pasajeros y mercaderías en grandes carretones o en lanchas. En 1882 el gobierno nacional contrató al comerciante Eduardo Madero para que se encargara de la construcción de un nuevo puerto que solucionara estos inconvenientes. El proyecto de Madero resultó elegido de entre muchos otros, quizás porque él era el sobrino del vicepresidente Francisco Madero. Entre las propuestas desechadas estuvo la del Ingeniero Huergo, con un sistema de dársenas abiertas al río, permitiendo el pasaje de barcos de gran tamaño en el futuro. Pero el proyecto de Madero era mucho más pretencioso, complejo y costoso, ya que se trataba del relleno de toda la costa del Río de la Plata desde la calle Córdoba hasta la boca del Riachuelo con tierra y tosca, generando una inmensa isla artificial separada de la ciudad por cuatro diques y dos dársenas de acceso para los barcos. Para llegar por tierra, se construirían además cuatro puentes giratorios de última tecnología, conectando al puerto con el centro de Buenos Aires.

La construcción se inició el 1 de abril de 1887 y fue llevada adelante por la empresa inglesa Thomas Walker & Co. La Dársena Sur se inauguró el 28 de enero de 1889. La siguieron los Diques 1 y 2 (habilitados el 31 de enero y el 28 de septiembre de 1890, respectivamente), el Dique 3 (31 de marzo de 1892), el Dique 4 y la Dársena Norte (7 de marzo de 1897) y la primera etapa del Canal Norte (15 de julio de 1897). Finalmente, la etapa final del Canal Norte se habilitó el 31 de marzo de 1898,1 y la obra del Puerto se dio por terminada. Puerto Madero entró en una decadencia de varias décadas, convirtiéndose en una de las zonas más deterioradas de la ciudad, con sus depósito abandonados y enormes terrenos baldíos que nunca llegaron a edificarse. Hubo muchas propuestas para reactivarlo o transformarlo para nuevas funciones: en 1925, 1940, 1960, 1969, 1971, 1981 y 1985, pero ninguna llegó a realizarse. Incluso en 1929 el arquitecto Le Corbusier se imaginó una gran plataforma sobre pilotes, adonde construir rascacielos de oficinas. El 15 de noviembre de 1989, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio del Interior y la Muncipalidad de la Ciudad de Buenos Aires firmaron el acta de constitución de una sociedad anónima denominada "Corporación Antiguo Puerto Madero". Teniendo como objetivo la urbanización del área, los gobiernos de la Nación y de la ciudad participaron como socios igualitarios.

Recorrido Puerto Madero Referencias: Comienzo Corrido Final Recorrido Área Dique 3: 11 Puente de la Mujer 12 Porteño Plaza I 13 Porteño Plaza II 14 Plaza Renace Holanda 18 Hotel Hilton Área Dique 4: 1 Telecom 2 Puerto Viamonte I 3 Puerto Viamonte II 4 Dock del Plata 13 Museo Colección Fortabat 14 Puerto del Centro 15 Yachi Club Puerto Madero 21 Terrazas del Yacht 22 Madero Center

Espacio Elegido: Boulevard Macacha Güemes, Puerto Madero El boulevard se ubica sobre la calle Macacha Güemes, entre Olga Cossenttini y Juana Manso. En la zona nueva de Puerto Madero. Rodeado de locales comerciales de alto poder adquisitivo, el paseo ubicado a la orilla de los diques y el hotel Hilton, hace de la ubicación de implantación un lugar distinguido y con gran fluir de gente, tanto de día como de noche, principiante. Boulevard

Boulevard Macacha Güemes--Limites Diques Puerto Madero Vista Derecha Boulevard Locales Comerciales Vista Delantera Boulevard Vista Trasera Boulevard Diques Puerto Madero Vista Izquierda Boulevard Hotel Hilton

Boulevard Macacha Güemes--Referentes Bauhaus Ruptura con lo tradicional y con los estilos preestablecidos. Predominio de la función sobre la forma. Interrelación estrecha entre, por un lado, la arquitectura y el diseño y, por otro, las ciencias aplicadas. Adecuación de la vivienda a los recursos y necesidades humanas. Una efectiva planificación urbana. Características Técnicas: Uso de diversos materialidades: Piedra, madera, cerámica, metales, tejidos textiles, vidrio. También había talleres de tipografía, fotografía y murales Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Baudot

Tham & Videgard Arquitectura que interactúa la naturaleza. Interviniéndola de manera que se transforme en parte de ella. Her configura un ambiente ordenado en el que la tecnología organiza en buena medida el paisaje en que viven los humanos. Paisaje que en buena medida refleja el modo en que la nueva tecnología transforma a las relaciones de los seres humanos no sólo como extensión sino como sustituto. Y remarca las decadencia de las relaciones personales. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Baudot

Boulevard Macacha Güemes Cosas que se quedan La principal característica del boulevard es que funciona como pulmón verde, debido a la gran cantidad de arboles que tiene. Lo que se logro mantener es la cantidad de arboles, arbustos y espacios verdes del boulevard, variando la ubicación en algunas partes. Por otra parte lo que se modificó fue la organización lineal y estática que sostenía el espacio, llevando el diseño a un lenguaje mucho más dinámico y en completa armonía con la naturaleza.

Boulevard Macacha Güemes:Texturas Vegetación Solado Luminarias - Equipamiento Solado Vegetacion Solado Tipo Adoquinado Cemento Alisado Palo Borracho Tipas Arbustos

Planta Boulevar Macacha Güemes -- ESC 1:250

1- Tipas 2- Arbusto 3- Palo Borracho y tipas 1 2 2 2 1 3 3 1 2 1 1

Cestos de basura 1- Bebedero 2- Bancos 1 3 Luces Particulares 2 Luminarias Generales 3- Bicicletero

Imágenes Maqueta Boulevar Macacha Güemes -- ESC 1:250