GUÍA DE EXAMEN 2DO. PARCIAL

Documentos relacionados
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLAN DE ESTUDIOS 2005

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

TIERRA FIRME ANTICIPADA. El descubrimiento de América y las raíces arcaicas de Occidente

Historia Mundial Contemporánea. Revolución Rusa y Comunismo de Entreguerras

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO

PRACTICA PROCESAL PENAL I. Área de Formación Práctica

Programa de Historia del Derecho

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Información y Asesorías

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7

15.- Cuáles son los pensamientos que estudia la Lógica y de que otro nombre se les conoce?

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

LOGROS /COMPETENCIAS: (de acuerdo al enfoque que se siga en la I.E):

UNIDAD 7 : EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO ACTIVIDADES

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química.

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

ASIGNATURA : HISTORIA DEL ARTE II CODIGO : ART-102 CREDITOS : TRES PRESENTACION:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

Carrera Plan de Estudios Contacto

INTRODUCCION A LA CIENCIA POLÍTICA

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Sílabo del curso Investigación Operativa II

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

El Renacimiento. Il Quattrocento (SºXV)

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA...

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal

Programa de Derecho del Trabajo

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

COMENTARIOS NORMATIVOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

LICENCIATURA ARQUITECTURA PLAN: 2062 OPCIÓN: Horas Teo INTROD. A LA ARQ. Y PROCESO PROYECTUAL OBL B 20 Aprobar: 9690 y 9691 y 9693

Licenciatura en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012

DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INDICE. Índice de reseñas biográficas

EPISTEMOLOGIA I CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL

SILABO I. DATOS GENERALES

Bowen, J. Hobson. (1984). Teorías de la educación. México: Limusa. Calzadilla, Ramón. (2004). "La Pedagogía como ciencia Humanista:

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES

dramos Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Ciclo 1 Matutino 07:00-08:40 Vespertino 14:30-16:10 Matutino 08:50-10:30 Matutino 08:50-10:30

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Historia y Teoría de la Arquitectura I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD037 PROGRAMA 2012

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES BOLETA DE PREMATRICULA I SEMESTRE

Derecho Internacional Público

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL:

CURSÒ INSTALACIONES SEMESTRE: V Profesores: Código: Programa Académico: ARQUITECTURA Intensidad: Créditos: 2 Prerrequisito: 17144

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA

Professor(s) Edifici/Despatx Telèfon Tutoria Edifici Jovellanos Despatx DA 215

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Sociología de la Desviación

Transcripción:

ALEMÁN UNIDADES 6A y 6B DEL LIBRO DEUTSCH.COM Kursbuch pp. 36-41 Arbeitsbuch pp. 36-41 VOCABULARIO Escuela, Instalaciones, Clases, Materias, Actividades en clase, Proyectos, accesorios escolares. GRAMATICA Palabras compuestas, Sustantivos en Plural, Verbos que generan el acusativo, articulos indefinidos, negativos y posesivos. LEER entender preferencias, opiniones. ESCRIBIR Expresar preferencias en clase / actividades escolares. TALLER DE INGLÉS BEC test READING Part 1 - matching sentences to text or paragraphs Part 2 - gapped text Part 3 - multiple choice WRITING Part 2 Organize and write a long text INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 1

HISTORIA DEL ARTE ARTE GÓTICO: Origen y desarrollo. - Elementos arquitectónicos RENACIMIENTO: Origen y desarrollo - Causas del Renacimiento - Los mecenas AUTORES DEL QUATTROCENTO - Brunelleschi - Ghiberti - Donatello - Botticelli - Masaccio - Mantegna CINQUECENTO: Miguel Ángel - Leonardo Da Vinci PERSONA, CULTURA Y SOCIEDAD 1. Participación de los factores sociales y culturales en las conductas individual y grupal a. Conceptualización de la vida individual. b. actores fundamentales que interactúan en las conductas individual y grupal. i. Factores interpersonales. 1. Atracción. ii. Factores sociales. iii. Factores culturales. c. Procesos en los que se manifiestan las conductas individual y grupal en diferentes escenarios. i. Normas y roles. ii. Rol de género. iii. Estereotipos. iv. Liderazgo. v. Toma de decisiones. vi. Proceso de atribución. vii. Las actitudes. viii. Teoría de disonancia cognoscitiva. ix. Influencia social. INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 2

PERSONA, CULTURA Y SOCIEDAD 1. Conformismo. 2. Obediencia. 3. Imitación. 4. Complacencia. 5. Persuasión. d. Variables contextuales que influyen en las conductas individual y grupal. i. Tradiciones y costumbres. ii. Estrato social. iii. Persuasión y propaganda. LÓGICA 1. Elementos del conocimiento. a. Sujeto. b. Objeto. c. Representación d. Operación. 2. Naturaleza del concepto. a. Definición de concepto. b. El contenido de las ideas. c. La universalidad de la idea. d. La inmutabilidad de los conceptos. 3. Ley de la extensión y la comprehensión. a. La extensión de una idea. b. La comprehensión de la idea. c. Ley de comprehensión y extensión. d. Árbol de Porfirio. 4. Representaciones sensibles e intelectuales. 5. Pensamientos, operaciones y expresiones. a. Tres tipos de pensamientos. b. Tres operaciones mentales. c. Tres expresiones mentales INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 3

LÓGICA 6. El término. a. La palabra como signo. b. Palabras, ideas e imágenes. c. La división del término. HISTORIA UNIVERSAL 1. Guerra por intereses imperialistas. a. Competencia entre potencias económicas. b. Las guerras del opio. c. Guerra Estados Unidos España. d. Las guerras contra los bóers 2. Alianzas europeas del S. XX. a. El nacionalismo. b. El culto a los héroes. c. El sistema de alianzas. 3. La Primera Guerra Mundial. a. Causas de la guerra. b. Inicio y desarrollo del conflicto. c. Guerra de trincheras y guerra submarina. d. Entrada de E.U. a la guerra. e. Los tratados de paz. f. Creación de la Sociedad de Naciones. 4. Antecedentes de la revolución rusa. a. Movimientos obreros europeos b. Autocracia Zarista. c. Gura ruso japonesa. d. La Revolución de 1905. e. Partido menchevique y partido bolchevique. INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 4

HISTORIA UNIVERSAL 5. La revolución bolchevique. a. Rusia y la I Guerra Mundial. b. El gobierno de Kerenky. c. Los soviets. d. El gobierno de Lenin. e. La creación de URRS. DERECHO II I.- DERECHO ADMINISTRATIVO. a. Antecedentes. b. Definición. c. Leyes vigentes relacionadas. d. Principales Instituciones. Reglamento, Decreto, Vista, Jurisdicción, Autonomía Tecnica, Función Pública, Derogar, Publicar. La Administración Pública Centralizada. Organismos Desconcentrados. La Administración Pública Descentralizada. e. Principales Organismos del estado relacionados con el Derecho Administrativo. (Secretarias, como son SEGOB, SER, SEDENA, SEP, SS, SEDATU, SENER, SEMARNAT) f. Contratos Administrativos. II.- DERECHO PENAL. a. Antecedentes. (Venganza privada, Venganza Divina, Tendencia Humanitaria, Etapa Científica.) Históricos, Época Prehispánica, Época Colonial (Nueva España) Etapa Independencia de México. b. Definición. c. Leyes vigentes relacionadas. d. Principales Instituciones. El Delito y sus aspectos sociológico y jurídico. Elementos del delito. Acto o Conducta, Tipicidad, Antijuridicidad, Culpabilidad y sus dos aspectos Culposo y Doloso, Imputabilidad, Punibilidad. INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 5

DERECHO II e. La pena o sanción criminal. Penas Aplicables, Prisión, semilibertad, suspensión de derechos, destitución. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III Empirismo y Racionalismo (Ontología y Epistemología). Paradigmas de investigación. Problema de Investigación. Proceso para desarrollar una investigación cuantitativa. Protocolo de investigación. TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Potencial eléctrico. Electrodinámica. Fuerza Electromotriz. Conexión de pilas en serie y paralelo. Resistencia eléctrica. Ley de Ohm. DIBUJO TÉCNICO Ejercicios 2D básicos desarrollados en AutoCAD 2016 Ejercicios 2D intermedios desarrollados en AutoCAD 2016 INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER 6