INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS. Licitación Nueva Línea 2X220 kv Encuentro Lagunas, primer circuito

Documentos relacionados
BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes

Informe de Avance Bimestral N 2 Febrero Marzo Auditoria Nueva Línea 2x220 kv Encuentro-Lagunas Primer Circuito

Minuta STU N 12/2011. Barra Seccionadora en S/E Lagunas

Dirección de Peajes CDEC SIC

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Dirección de Peajes CDEC SIC

ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

~ :~l' CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS ELÉCTRICOS. . Diego Carmona Fernández - J ~~.~~"' Proyectos a través de supuestos prácticos

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Ministerio de Defensa

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº ERB ENAJENACIÓN DE CHATARRA EN REFINERÍA BÍO BÍO

Para este proceso de Solicitud Publica de ofertas se emitieron los siguientes certificados de disponibilidad presupuestal:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ANEXO 4 ESTUDIO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS DE LAS LÍNEAS DE 110 KV MAITENES - ALFALFAL Y DE 220 KV ALFALFAL II - ALFALFAL

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

Informe DPD N 04/2015

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería. Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

MINUTA STU Nº 14/2011

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

MARCO REGULATORIO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN CHILE. Rodrigo Godoy Ibañez Abogado Ministerio de Energía

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS

Provisión e Instalación de Ascensor Aeropuerto Internacional El Alto. Términos de Referencia

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

Taller de la Norma Técnica de Conexión -NTC- Comisión Nacional de Energía Eléctrica Marzo 2015

FACTURA ELECTRÓNICA - 3º EDICIÓN ÍNDICE CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión.

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

MSc. EdgarN. Carrera Automatización Industrial Página 1 de 7

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

7. CARACTERIZACIÓN DE SOBREVOLTAJES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970.

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

LICITACION PÚBLICA Nº 1444/15 SERVICIO DE MANTENCION Y REPARACION DE INFRAESTRUCTURA, DIVISION CHUQUICAMATA

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PARA ENAP REFINERÍA ACONCAGUA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

Dentro de la debida oportunidad, nos permitimos realizar las siguientes observaciones:

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Universidad Nacional de Córdoba

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

(nombre de la entidad ) PROCESO CAS Nº (número de proceso CAS en lo que va del año)

Transcripción:

INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Licitación Nueva Línea 2X220 kv Encuentro Lagunas, primer circuito Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 07-06-2013

CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. RESULTADOS Y EVALUACIÓN. 4 2.1 ANTECEDENTES TÉCNICOS GENERALES DEL PROYECTO. 4 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS 4 2.3 CRONOGRAMA DEL PROYECTO. DOCUMENTO 14. 5 2.3.1 REQUISITOS DEL CRONOGRAMA. 5 2.3.2 HITOS DEL CRONOGRAMA. 6 2.3.3 CALIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA. 8 2.4 PROMESA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS. DOCUMENTO 15. 8 2.5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO. DOCUMENTO 16. 9 2.5.1 ANTECEDENTES BÁSICOS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. 9 2.5.2 ANTECEDENTES BÁSICOS DE SUBESTACIONES. 12 2.5.3 TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSFORMACIÓN 14 2.5.4 OTROS ANTECEDENTES 14 2.5.5 EVALUACIÓN DE LOS LITERALES D) Y E) DEL NUMERAL 8.3.3 15 3. CALIFICACIÓN DE S 17 INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 2 de 17

1. INTRODUCCIÓN. El presente informe muestra los resultados de la calificación y los antecedentes de la evaluación de las ofertas técnicas en el proceso de licitación de la nueva Obra Troncal del SING Nueva Línea 2X220 kv Encuentro - Lagunas, primer circuito. Se evaluaron las ofertas administrativas correspondientes a los siguientes Proponentes: 1. INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A ESP ISA 2. TRANSELEC S.A 3. ABENGOA CHILE S.A. 4. DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. ESP INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 3 de 17

2. RESULTADOS Y EVALUACIÓN. Las evaluaciones se efectuaron conforme a lo dispuesto en las Bases de Licitación, en adelante las Bases, Res. Exta. N 36/2013, en su numeral 10.3.2. Durante el proceso de evaluación de los antecedentes presentados, se requirió información a los Proponentes con el objeto de verificar los antecedentes contenidos en sus ofertas técnicas, validez de los plazos ofrecidos y de los antecedentes entregados. 2.1 ANTECEDENTES TÉCNICOS GENERALES DEL PROYECTO. Mediante la Matriz de Evaluación de Antecedentes Técnicos correspondiente a la Tabla 5, señalada en el numeral 10.3.2.1 de la Bases, se evalúan los antecedentes solicitados en los documentos 14 al 16. Si alguno de los documentos indicados en la Matriz de Evaluación de Antecedentes Técnicos (Tabla 13) faltaré, contenga notables inconsistencias o esté incompleto, será calificado con un cero. Asimismo, tratándose de documentos jurídicos, éstos deberán cumplir con las solemnidades y formalidades requeridas en las presentes Bases, de lo contrario, serán evaluadas con un cero. Los Proponentes que tengan un cero en cualquiera de los documentos solicitados en esta matriz quedarán automáticamente eliminados del Proceso de Licitación. Aquellos Proponentes con un uno en cada uno de los tres campos pasarán a la evaluación de los antecedentes técnicos del proyecto. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES TÉCNICOS TABLA N 5. DOCUMENTOS REFERENTES A ANTECEDENTES TÉCNICOS GENERALES INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A ESP ISA ABENGOA CHILE S.A. DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. ESP TRANSELEC S.A. Documento 14 CRONOGRAMA DEL PROYECTO Documento 15 PROMESA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS Documento 16 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 No hay Proponentes con calificación de cero en los documentos verificados, en consecuencia, todos los Proponentes pasan a la evaluación de los antecedentes técnicos del Proyecto, en los puntos siguientes. 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS Se presentan los resultados de las características mínimas que debe cumplir el proyecto conforme a lo señalado en el numeral 2.1.2.2 de las Bases. CARACTERÍSTICA BASES DEL PROYECTO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. LONGITUD DE LA LÍNEA 174 KM 188 KM ABENGOA CHILE S.A 174 KM + 1.4 KM (SUBTERRÁNEO) ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC 195 169 KM NÚMERO DE CIRCUITOS 2 2 2 2 2 TENSIÓN DE OPERACIÓN 220 KV 220 KV 220 KV 220 KV 220 KV INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 4 de 17

CARACTERÍSTICA CAPACIDAD DE DISEÑO DE LA LÍNEA POR CIRCUITO RESISTENCIA MÁXIMA POR FASE DE CADA CIRCUITO CABLE DE GUARDIA TRANSPOSICIONES BASES DEL PROYECTO 290 MVA, A 35 C TEMP. AMBIENTE, CON SOL. 0,073 OHM/KM RESISTENCIA DC @20 C OPGW O EQUIVALENTE 1 CICLO COMPLETO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC 290 MVA 293 MVA 290 MVA 290 MVA 0.068 OHM/KM 0.0713 OHM/KM OPGW (12 FIBRAS) OPGW (24 FIBRAS) 0.068 OHM/KM OPGW (48 FIBRAS) 0.0713 OHM/KM OPGW (24 FIBRAS) CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE REACTORES DE LÍNEA 30 MVA 30 MVA 30 MVA 30 MVA 30 MVA SENSORES DE MEDIDA DE TEMPERATURA Y CORRIENTE CONJUNTO DE AISLACIÓN AL MENOS 6 EQUIPOS DE MONITOREO. VIDRIO O PORCELANA INCLUYE INCLUYE INCLUYE INCLUYE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE Los resultados muestran que todos los Proponentes cumplen con las características técnicas mínimas. En particular, con el requisito explícitamente señalado en el Anexo 8 de que las capacidades de las líneas no sean inferiores a la capacidad indicada en las Bases. 2.3 CRONOGRAMA DEL PROYECTO. DOCUMENTO 14. El proyecto deberá ser construido y entrar en operación, a más tardar, dentro de los 42 meses siguientes contados desde la fecha de publicación en el Diario Oficial del Decreto de adjudicación de la licitación respectiva. 2.3.1 REQUISITOS DEL CRONOGRAMA. Requisitos del cronograma, de acuerdo al numeral 8.3.1 de las Bases. Requisitos del cronograma N Descripción Interconexión Eléctrica S.A. Abengoa Chile S.A Empresa Energía de Bogotá S.A. 1 Entrega del cronograma Si Si Si Si 2 Fechas de Inicio y tiempos de duración de las actividades y sub actividades. Si Si Si Si 3 Duración máxima y holgura de las actividades Si Si Si Si 4 Contabilización de los hitos en días corridos, y señalización de su día de cumplimiento Si Si Si Si INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 5 de 17

Requisitos del cronograma Interconexión Eléctrica S.A. Abengoa Chile S.A Empresa Energía de Bogotá S.A. N Descripción 5 El día 1 del cronograma corresponderá a la fecha de publicación del decreto de adjudicación respectivo. Si Si Si Si 6 Ruta Crítica Si Si Si Si 7 Presencia de los 5 Hitos Si Si Si Si 8 Fecha de cumplimiento de cada Hito Si Si Si Si 9 Actividades Requeridas para cada hito Si Si Si Si 10 El período de ocurrencia entre los Hitos Relevantes deberá ser mayor o igual a 6 meses. Si Si Si Si 11 12 13 Adecuada definición y desagregación de las actividades que permiten dar cumplimiento a los Hitos Relevantes. Si Si Si Si Dar cumplimiento a la tabla contenida en Documento 14 del Anexo 8. Si Si Si Si Incorporación de las distintas partes de obra del Proyecto (Líneas (Principales y/o enlaces), Subestaciones y/o Paños de Conexión). Si Si Si Si 2.3.2 HITOS DEL CRONOGRAMA. De acuerdo al Anexo 8 de las Bases, la carta Gantt debe contener los hitos y actividades mínimas que se señalan en la Tabla siguiente: 1 2 3 4 ACTIVIDADES E HITOS DESARROLLO INGENIERÍA PRELIMINAR PROYECTO DEFINITIVO Y PREPARACIÓN BASES LICITACIÓN SUMINISTROS Y OBRAS LICITACIÓN DE CONTRATOS Y SUMINISTROS HITO: INICIO LICITACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 6 de 17

5 6 ACTIVIDADES E HITOS LICITACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA HITO: ORDEN DE PROCEDER CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC 7 TRAMITACIÓN DECRETO CONCESIÓN 8 HITO: PRESENTACIÓN DE SOLICITUD AL MINISTERIO DE ENERGÍA 9 HITO: DECRETO DE CONCESIÓN ESTUDIO O DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL HITO: DECRETO APROBACIÓN 10 11 12 13 EIA NEGOCIACIÓN DE SERVIDUMBRES (PROGRAMA DE AVANCE) CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN (PROGRAMA DE AVANCE) 14 HITO: PRUEBA DE EQUIPOS 15 HITO: PUESTA EN SERVICIO Las fechas de cumplimiento de cada uno de los Hitos Relevantes, se encuentran resumidos en la Tabla siguiente: Interconexión Empresa Energía Hitos Relevantes Abengoa Chile Eléctrica S.A. de Bogotá S.A. S.A N Descripción 1 Estudios y Seguros contratados 363 356 360 365 2 Obtención RCA y Presentación Concesión Definitiva 636 539 561 731 3 Construcción de 50% de fundaciones 1023 906 1077 1097 4 Pruebas de Equipos (FAT) 823 721 889 915 5 Entrada en Operación 1275 1255 1280 1281 El número de días en 42 meses debiese encontrarse en torno a los 1279 días considerando un año bisiesto. La mayor cantidad de días que presentan Empresa Energía de Bogotá y, 1 y 2 días respectivamente, se explican por la fecha calendario en que se da inicio al Cronograma. INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 7 de 17

Las Bases establecen que debe existir un periodo de al menos 6 meses entre el cumplimiento de dos hitos consecutivos. Como se observa en la Tabla siguiente, todas los Proponentes cumplen con este requisito. PERIODO ENTRE HITOS CONSECUTIVOS UNIDAD INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC INICIO HITO 1 DÍAS 363 356 360 365 HITO 1 - HITO 2 DÍAS 273 183 201 366 HITO 2 - HITO 4 DÍAS 187 182 328 184 HITO 4 - HITO 3 DÍAS 200 185 188 182 HITO 3 - HITO 5 DÍAS 252 349 203 184 2.3.3 CALIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA. De acuerdo al Anexo 8 de las Bases, la DP debe calificar la calidad y viabilidad de la Carta Gantt con notas de 1,0 a 7,0, siendo la nota mínima un 5,0 para calificar en esta etapa. Las calificaciones se encuentran resumidas en la Tabla siguiente: NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENCUENTRO LAGUNAS, PRIMER CIRCUITO. INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC CALIFICACIÓN DE CALIDAD Y VIABILIDAD DEL CRONOGRAMA 6,0 6,2 6,3 5,4 Todos los Proponentes obtuvieron notas superiores a 5,0 por lo que todos ellos califican en esta etapa. 2.4 PROMESA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS. DOCUMENTO 15. Las Bases en su numeral 8.3.2 establecen que: El Proponente deberá entregar una Escritura Privada de promesa, suscrita ante Notario Público en Chile, en la cual se compromete a cumplir los plazos e hitos señalados en la Carta Gantt señalada en el numeral anterior. Asimismo, dicha promesa establecerá que se compromete la entrada en operación de cada Proyecto a más tardar en el plazo señalado el Decreto de Adjudicación del Proyecto, dictado por el Ministerio, en caso de ser el Adjudicatario del mismo. El documento deberá ser suscrito por el Representante del Proponente, definido de acuerdo al numeral 8.2.3 de las Bases de la Licitación. En caso que la DP apruebe cambios a los Hitos Relevantes conforme señala el numeral anterior, el Adjudicatario deberá presentar una nueva Promesa de Cumplimiento de Plazos de acuerdo a los nuevos Hitos Relevantes, cumpliendo las mismas condiciones señaladas en el inciso anterior, a más tardar 30 días antes del término de vigencia original de la Boleta de Garantía que se prorroga según lo señala el numeral anterior. INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 8 de 17

PROMESA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS INTERCONEXIÓ N ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC ESCRITURA PRIVADA DE PROMESA, SUSCRITA ANTE NOTARIO PÚBLICO EN CHILE, EN LA CUAL SE COMPROMETE A CUMPLIR LOS PLAZOS E HITOS SEÑALADOS EN LA CARTA GANTT. SE COMPROMETE LA ENTRADA EN OPERACIÓN DE CADA PROYECTO A MÁS TARDAR EN EL PLAZO SEÑALADO EL DECRETO DE ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO, DICTADO POR EL MINISTERIO, EN CASO DE SER EL ADJUDICATARIO DEL MISMO. DOCUMENTO SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE DEL. EN CASO DE CAMBIOS DE LOS HITOS RELEVANTES, SE COMPROMETE A PRESENTAR UNA NUEVA PROMESA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS EN EL PLAZO ESTIPULADO. CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE Todos los Proponentes suscribieron adecuadamente la Promesa de Cumplimiento de Plazos. 2.5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO. DOCUMENTO 16. 2.5.1 ANTECEDENTES BÁSICOS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. En la Tabla siguiente, se resumen ya sea los antecedentes básicos o el nivel de cumplimiento respecto a la entrega de información para la línea de transmisión y paños, proporcionado por los Proponentes según lo señalado en numeral 8.3.3, parte a) correspondiente al Documento 16: Descripción técnica del proyecto. N a) Antecedentes Básicos Líneas de Transmisión: Unidad Interconexión Eléctrica S.A.. Abengoa Chile S.A Empresa Energía de Bogotá S.A. i Máxima capacidad de transmisión de la línea a 35 C de temperatura ambiente, con sol, por cada circuito (MVA). MVA 290 293 290 290 INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 9 de 17

N ii a) Antecedentes Básicos Líneas de Transmisión: Unidad Interconexión Elé t i S A Abengoa Chil S A Empresa E í d Longitud estimada de la línea (km) Aéreo/Subte. km 188 174 / 1,4 195 169 iii Resistencia Presenta Si Si Si SI Iv Reactancias Presenta Si Si Si SI v Susceptancias Presenta Si Si Si SI vi vii viii Curva de capacidad de la línea (MVA) versus temperatura ambiente (ºC). si/no si si si si Capacidad y Nivel de Tensión Reactores S/E Lagunas Capacidad MVAr 30 30 30 30 Tensión nominal kv 220 220 220 220 Flexibilidad de operación en las subestaciones de conexión al SING. S/E Lagunas Paño Línea Cumple Si Si Si SI S/E Lagunas Paño Reactor Cumple Si Si Si SI S/E Encuentro Cumple Si Si Si SI ix Paños Subestación Lagunas Paño de Línea c/u 1 1 1 1 Paño Reactor c/u 1 1 1 1 Equipos Paño de Línea Presenta Si Si Si SI Equipos Paño de Reactor Presenta Si Si Si SI Subestación Encuentro Paños c/u 1 1 1 1 Equipos Paño de Línea Presenta Si Si Si SI x Sistema de Medición y Protección de la Línea. Subestación Lagunas Sistema de Medición Presenta Si Si Si SI Sistema de Protecciones Presenta Si Si Si SI INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 10 de 17

N a) Antecedentes Básicos Líneas de Transmisión: Unidad Interconexión Elé t i S A Abengoa Empresa Chil S A E í d Subestación Encuentro Sistema de Medición Presenta Si Si Si SI Sistema de Protecciones Presenta Si Si Si SI xi Sección del(los) conductor(es) (mm2) aéreo. mm2 456,26 469,8 456 469,8 xii Tipo de conductor(es) (ACSR, ACAR, etc.) ACAR 900 MCM 18/19 AAAC 927,2 MCM Greeley ACAR 900 MCM 18/19 AAAC 927,2 MCM Greeley xiii Número de conductores por fase Aéreo. c/u 1 1 1 1 Número de Conductores por Fase Subterráneo c/u 2 xiv Vano medio (m). m 400 299 405 397 xv Estimación terreno a ocupar en cada subestación. Subestación Encuentro m2 2952 2602 2085 1764 Subestación Lagunas m2 1691 2614 4600 4216 xvi xvii xviii Diagrama unilineal simplificado si/no si si si si Plano de planta de ubicación de las instalaciones si/no si si si si Esquemas y descripción específica de los siguientes sistemas del proyecto: Control Esquemas si/no si si si si Descripción si/no si si si si Protecciones Esquemas si/no si si si si INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 11 de 17

N a) Antecedentes Básicos Unidad Líneas de Transmisión: Interconexión Abengoa Empresa Elé t i S A Chil S A E í d Descripción si/no si si si si Comunicaciones Esquemas si/no si si si si Descripción si/no si si si si Seguridad Descripción si/no si si si no Xix Xxi Anchos de Franja Ancho de franja de Seguridad (m). m 38,88 28 40 42,7 Ancho de franja de Servidumbre (m). m 40 28 40 44 Características del cable de guardia Tipo OPGW/ Equiv OPGW OPGW OPGW OPGW Nº de Fibras 12 24 48 24 Todos los Proponentes hacen entrega de los antecedentes necesarios referidos a la línea de transmisión., señala respecto en la descripción de la Seguridad de subestaciones, que ésta debe estar a cargo del propietario de la subestación. 2.5.2 ANTECEDENTES BÁSICOS DE SUBESTACIONES. En la Error! No se encuentra el origen de la referencia., se resumen las características básicas referidas a los antecedentes básicos de las subestaciones, y si los Proponentes cumplen con los requisitos solicitados. xx xx.1 Antecedentes Básicos Subestaciones: Unidad Interconexión Eléctrica S.A.. Abengoa Chile S.A Empresa Energía de Bogotá S.A. Antecedentes básicos subestaciones Configuración de Barras Subestación Lagunas BP+BT BP+BT BP+BT BP+BT BP+BT Subestación Encuentro DB+BT DB+BT DB+BT DB+BT DB+BT INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 12 de 17

xx.2 Antecedentes Básicos Unidad Subestaciones: Interconexión Abengoa Empresa Elé t i S A Chil S A E í Cantidad de Patios de 220 kv Subestación Lagunas c/u 1 1 1 1 Subestación Encuentro c/u 1 1 1 1 xxii Bancos de CCEE No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica xxiii xxiii a xxiii a xxiv xxv xxv.1 Plano de planta de ubicación de las instalaciones, mostrando la disposición de todos los equipos de la Subestación: si/no si si si si Cuadro de Superficies S/E Encuentro si/no si si si si Superficie Total a utilizar m2 2952 2602 2085 1764 Cuadro de Superficies S/E Lagunas si/no si si si si Superficie Total a utilizar m2 1691 2614 4600 4216 Diagrama unilineal simplificado. si/no si si si si Descripción de los Servicios Auxiliares Diagrama unilineal de los SS/AA de corriente alterna y corriente continua. si/no si si si si xxv.2 Criterios de diseño. si/no Si Si si si xxv.3 Tiempo de respaldo de los bancos de baterías. No Aplica No Aplica si No Aplica xxv.4 Capacidades estimadas No Aplica No Aplica si No Aplica INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 13 de 17

2.5.3 TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSFORMACIÓN Según lo señalado en numeral 8.3.3, parte b) correspondiente al Documento 16: Descripción técnica del proyecto. No aplica a este proyecto. 2.5.4 OTROS ANTECEDENTES Según lo señalado en numeral 8.3.3, parte c) correspondiente al Documento 16: Descripción técnica del proyecto, cada Proponente deberá cumplir con la entrega de los siguientes antecedentes: Otros Antecedentes Cumple Interconexión Eléctrica S.A.. Abengoa Chile S.A Empresa Energía de Bogotá S.A. i Descripción del sistema de transmisión de datos. si/no si si si si ii Descripción del sistema de protección contra vibraciones. si/no si si si si iii Descripción de los tipos de estructuras si/no si si si si iv Descripción del conjunto de aislación. si/no si si si si v Descripción de la protección contra descargas atmosféricas si/no si si si si vi Descripción de las mallas a tierra si/no si si si si Descripción del tipo de unidades del reactor y de las unidades de Respaldo (trifásicos o vii monofásicos) si/no si si si si viii Descripción de Facilidades para el Control Automático de los reactores del proyecto si/no si si si si Como se puede apreciar en la Tabla anterior, todos los Proponentes entregaron los antecedentes solicitados. En la Tabla siguiente se presenta la evaluación con notas de 1 a 7, de la consistencia técnica de cada uno de los aspectos, i a v., calificándolos con nota de uno a siete. El Proponente no podrá tener un promedio inferior a 5,0 entre estos aspectos. Asimismo, se presenta en la misma Tabla, la evaluación con notas de 1 a 7, de la procedencia y la experiencia de aplicaciones en proyectos similares de cada uno de los aspectos vi. a viii. El Proponente no podrá tener un promedio inferior a 5,0 entre estos aspectos. INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 14 de 17

OTROS ANTECEDENTES INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.. ABENGOA CHILE S.A ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. TRANSELEC 1) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE DATOS. 5,2 5,9 5,4 6,1 2) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA VIBRACIONES. 4,6 6,6 7,0 7,0 3) DESCRIPCIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS 4,7 4,8 6,6 4,9 4) DESCRIPCIÓN DE LAS MALLAS DE TIERRA 5) DESCRIPCIÓN DE FACILIDADES PARA EL CONTROL AUTOMÁTICO DE LOS REACTORES Y COMPENSACIÓN SERIE DEL PROYECTO 6,5 6,8 5,7 4,7 6,0 7 7 5 PROMEDIO PUNTOS 1) A 5) 5,4 6,2 6,3 5,5 6) DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE ESTRUCTURAS. 4,8 5,4 5,6 5,1 7) DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO DE AISLACIÓN. 6,0 7,0 7,0 7,0 8) DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE UNIDADES DEL REACTOR Y DE LAS UNIDADES DE RESPALDO (TRIFÁSICOS O MONOFÁSICOS) 5,8 5,4 7 6 PROMEDIO PUNTOS 6) A 8) 5,5 5,9 6,5 6,0 Como se puede ver en la Tabla anterior, todos los Proponentes obtuvieron calificaciones superiores a 5.0, tanto en el promedio de los puntos 1) a 5), como en el promedio de los puntos 6) a 8), tal como es requerido en las Bases. 2.5.5 EVALUACIÓN DE LOS LITERALES D) Y E) DEL NUMERAL 8.3.3 La calificación de las Minutas de Cálculo de distribución de flujos, y los requisitos mínimo a considerar en los antecedentes del proyecto, de acuerdo a lo señalado en Anexo 8 de las Bases, se encuentran resumidos en la Tabla siguiente. D) MINUTA DE CÁLCULO FUNCIONAMIENTO DE NUEVAS LÍNEAS: MOSTRAR LA DISTRIBUCIÓN DE FLUJOS DE ENERGÍA ENTRE LA OBRA NUEVA LÍNEA 2X220 ENCUENTRO LAGUNAS: TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO Y LAS LÍNEAS PARALELAS EXISTENTES. E) REQUISITOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN LOS ANTECEDENTES DE CADA PROYECTO: 5,8 6,7 5,3 5,1 5,8 6,7 5,3 5,1 6,7 6,7 6,3 6,3 INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 15 de 17

1. PARA LA DESCRIPCIÓN DE TIPO DE ESTRUCTURAS Y EL CONJUNTO DE AISLACIÓN, LA LÍNEA DEBE CONSIDERAR AL MENOS LA INSTALACIÓN DE TODAS LAS CRUCETAS PARA SOPORTAR AMBOS CIRCUITOS. PARA EL SEGUNDO CIRCUITO, SÓLO DEBE QUEDAR PENDIENTE LA INSTALACIÓN DE LAS CADENAS DE AISLADORES CON HERRAJES Y EL CONDUCTOR MISMO. PARA EFECTOS DE DISEÑO DE CADA PROYECTO, SE DEBE CONSIDERAR QUE EL SEGUNDO CIRCUITO DE LA LÍNEA ES DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES AL PRIMER CIRCUITO 2. LOS PROYECTOS DE NUEVAS LÍNEAS EN 220KV DEBERÁ CUMPLIR CON QUE LA RESISTENCIA DE CC A 20 C, NO SEA SUPERIOR A 0,073 OHM/KM POR FASE, PARA LA CONDICIÓN DE DISEÑO ESTABLECIDA PARA CADA PROYECTO. 3. LA CAPACIDAD DE DISEÑO CORRESPONDERÁ A AQUELLA EN QUE LA LÍNEA ES CAPAZ DE OPERAR EN FORMA PERMANENTE Y CONTINUA, EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES INDICADAS, SUJETO A LAS DEMÁS RESTRICCIONES DE DISEÑO. PARA EL CASO DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN SE CONSIDERARÁ UNA VELOCIDAD DEL VIENTO DE 0,61 M/S. 7 7 7 7 7 7 6 7 6 6 6 5 Como se puede ver en la Tabla anterior, todos los Proponentes obtuvieron calificaciones superiores a 5.0, tal como es requerido en las Bases. INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 16 de 17

3. CALIFICACIÓN DE S De acuerdo a los resultados de las evaluaciones efectuadas, todos los Proponentes lograron calificaciones suficientes, y por lo tanto, no hay Proponentes no calificados. En consecuencia, todos los Proponentes son considerados para ser evaluados económicamente. INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS Página 17 de 17