ÁMBITO SOCIAL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE NOVIEMBRE 2013 APELLIDOS Y NOMBRE: FIRMA:

Documentos relacionados
ÁMBITO SOCIAL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE MAYO 2014 APELLIDOS Y NOMBRE: FIRMA:

ÁMBITO SOCIAL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE NOVIEMBRE 2014 APELLIDOS Y NOMBRE: FIRMA:

Posición de SEO/BirdLife sobre el Fracking

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 6º ED. PRIMARIA

ÁMBITO SOCIAL PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Nombre: Apellidos:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

AGUAS SUBTERRÁNEAS: ORIGEN, IMPORTANCIA, GESTIÓN. Grupo de Hidrogeología Universidad de Málaga ESPAÑA

Secondary Spanish Curriculum Overview - Cultura Española

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

ÁMBITO SOCIAL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE MAYO 2013 APELLIDOS Y NOMBRE: FIRMA:

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 3: La hidrosfera

2. Precios del agua y asignación de recursos

PRUEBA LIBRE OBTENCIÓN TITULACIÓN DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENCIAS SOCIALES

Geografía. (3 puntos)

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Población (millones)

La Empresa en el Entorno Social

Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL 4º ESO

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

TRANSPORTE Y MANEJO DE AGUA APLICADO A MAXI- FRACTURAS

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Introducción a la financiación del agua

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Tema 2. La Revolución Industrial. Introducción. A qué llaman los historiadores Revolución Industrial?. Señala los cambios más significativos que

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

1.2 Ciclo del Agua y Polución

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

Definición El fenómeno corrosión se define como el deterioro de los materiales a causa de alguna reacción con el medio ambiente en que son usados.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º

SITUACION DE LA VERIFICACION PERIODICA EN LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva).

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS. Mario Valencia Cuesta. AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com

ESTUDIO DE SITUACION AMBIENTAL INICIAL DETALLADO. Margot Bertol

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS ACUÍFEROS

Introducción a los Riesgos de Trabajo

Generación de residuos industriales no peligrosos

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero.

DEPARTAMENTO DE CC.SS. GEOGRAFÍA E HISTORIA PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. RELACIÓN DE CONTENIDOS MÍNIMOS POR NIVELES. CURSO 2015/16

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 6887 CICLO LECTIVO CUARTO AÑO GEOGRAFIA CLAVE 1405

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT COMPETENCIA BÁSICA LABORAL GRADO 11º

LA CRISIS MUNDIAL DEL AGUA

La energía es todo lo que puede producir cambios

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Por qué es importante reciclar?

LAS FUENTES DE ENERGÍA

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono

Curso básico de bombas

LOS GRANDES CURSOS FLUVIALES EN ESPAÑA: CUENCAS, VERTIENTES Y RÍOS

1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:

GAS Cálculo de Cañerías

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Porque ahora el Mandamiento indicaba que: «Ningún animal beberá alcohol en exceso»..

Ejercicios de Hidrogeología para resolver

Actividad III: Energías renovables y no renovables

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

PROGRAMACIÓN Ciencias Sociales 2º Curso de Primaria.

Educación ambiental: contaminación atmosférica

TuffTrak. Paneles de carretera para tareas pesadas

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Esquisto: Significado. Roca metamórfica de color negro azulado que se divide con facilidad en hojas o láminas

Calidad físico química de las aguas superficiales

TRABAJO DE VERANO DE SOCIALES 4º ESO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

CUADERNO DE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS MEDIOS NATURALES ALUMNO/A:

Transcripción:

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, P0LÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE ÁMBITO SOCIAL NOVIEMBRE 2013 APELLIDOS Y NOMBRE: FIRMA:

Primera parte Cada pregunta vale 0,25 p. Puntuación total: 4,5 p. 1. Lee atentamente la siguiente información y responde a las preguntas: Hay servicios que no necesitan que el proveedor de los mismos se localice cerca de las personas o de las empresas que los utilizan. Por eso, hoy, muchos de estos servicios se prestan desde lugares lejanos al usuario, incluso desde otros continentes, a miles de kilómetros de distancia. Cómo se denomina esta práctica? Puedes poner algún ejemplo? 2. Observa el mapa, e indica a qué situación histórica corresponde?

3. Rellena los huecos que aparecen en el texto y responde a las preguntas: Muchos ríos pasan por países distintos y el uso de sus aguas en uno de ellos tiene consecuencias para los que se sitúan aguas abajo, es decir hacia su desembocadura. Por ese motivo es necesario regular el caudal de agua disponible, de modo que se pueda asegurar el abastecimiento aguas abajo. También se hace preciso preservar la calidad del agua, controlando los niveles de contaminación. Así, por ejemplo, España y Portugal comparten las cuencas de los ríos,,, y.; por eso, siempre se ha reconocido la necesidad de una gestión compartida de estas cuencas hidrográficas y sus recursos. Qué país crees que está más interesado en regular el aprovechamiento de los tramos internacionales de los ríos que menciona el texto? Por qué? 4. Define el término Parque tecnológico. Cuántos hay en Euskadi?; cita al menos uno de ellos.

5. A qué instalación militar corresponde esta imagen y con qué guerra está relacionada. 6. Ordena cronológicamente los siguientes datos históricos (del 1 más antiguo al 10 más moderno). Revolución industrial Guerra civil española Primera Guerra Mundial Revolución Neolítica Descubrimiento de América Muerte de Stalin Democracia en Atenas Atentado a las Torres gemelas en Nueva York Desaparición de la URSS Revolución de los claveles

7. Qué concepto climático representa este mapa? Defínelo brevemente. 8. Indica las características de las temperaturas y la pluviosidad del siguiente climograma. A qué tipo de clima corresponde?.

9. Relaciona los términos y conceptos sobre la historia del País Vasco de ambas columnas, poniendo el número correspondiente en la columna vacía. 1 Fábrica Santa Ana de Bolueta Industria del hierro desde la Edad Media hasta el Antiguo Régimen 2 Conciertos Económicos Conde de Peñaflorida 3 Guerra de Bandos Conflicto producido en Bizkaia entre 1631 y 1634 4 Guerras Carlistas Abolición de los Fueros 5 Real Compañía Guipuzcoana de Industrialización Caracas 6 Ferrerías Tomás de Zumalakarregui 7 Rebelión de la sal Fuero de Logroño 8 Villa de Balmaceda Oñacinos y Gamboínos 10. Observa y comenta la siguiente imagen. Conoces su título, autor, o a qué estilo artístico pertenece? Expresa tu opinión sobre la forma y el tema que su autor desarrolla en la misma.

11. Indica de qué accidente geográfico se trata y en qué continente se sitúa, siguiendo el primer ejemplo. Ebro Río Europa Atacama Mekong Sumatra Alpes Bering 12. Señala si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F): En el siglo XIX, la población española creció y se urbanizó. La sociedad dejó de ser estamental y se transformó en una sociedad de clases. La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre los años 1912 a 1917. En los años veinte de siglo XX, Italia fue el primer país en establecer un régimen comunista. El monarca Carlos III fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España. La Europa de los Seis (1958), estaba formada por: Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Bélgica y Suiza. 13. Define el término teletrabajo. Qué ventajas tiene para el empresario y para el empleado-a?

14. Completa la tabla con la letra correspondiente: A) Fundado en 1944 tiene como objetivo contribuir al buen funcionamiento de la economía mundial. B) Fundada en 1995, sustituyó al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). C) Fundado en 1944 tiene como objetivo reducir la pobreza en el mundo y mejorar el nivel de vida de la población Banco Mundial (BM) Fondo Monetario Internacional (FMI) Organización Mundial del Comercio (OMC) 15. Relaciona definiciones y conceptos poniendo el número correspondiente en la columna vacía. 1 Industria de elaboración del hierro Metalúrgica. 2 Transforma minerales metálicos en metales o aleaciones: por ejemplo, la bauxita en aluminio. 3 Transforma rocas, como arcillas y calizas, en materiales para la construcción 4 Elaboran útiles para otras industrias, como maquinaria, herramientas, etc. Cementera. Industrias de bienes de equipo. Siderurgia 16. Relaciona los siguientes datos históricos poniendo el número correspondiente en la columna vacía. 1 Constitución de 1812 J. Stalin 2 Crack bursátil de 1929 Guerra Fría 3 Planes quinquenales Cortes de Cádiz 4 Construcción del Muro de Berlín Crisis económica a escala mundial

17. Las dictaduras mediterráneas. Completa la tabla con la letra correspondiente: A) Antonio Salazar 1932 B) Militares conservadores 1967 C) Gral. Franco 1939 España Portugal Grecia 18. Completa el cuadro comparando aspectos de Estados Unidos, la URSS y China durante la Guerra Fría Sistema político Estados Unidos URSS China Sistema económico Organización social

Segunda parte Lee el siguiente texto y responde a las preguntas. Puntuación Total 3 p. Fracking Es la técnica que se utiliza para extraer gas natural de yacimientos no convencionales. Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente arcillosas o margosas, cuya poca permeabilidad impide la migración del metano a grandes bolsas de hidrocarburos. Para ello es necesario realizar cientos de pozos ocupando amplias áreas e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo. Este proceso conlleva una serie de impactos ambientales, algunos de los cuales aún no están plenamente caracterizados, entre ellos contaminación atmosférica. El proceso de fractura hidráulica consume enormes cantidades de agua. Se ha calculado que se requieren entre 9.000 y 29.000 metros cúbicos de agua para las operaciones de un solo pozo. Se sabe muy poco de los peligros ambientales asociados con los productos químicos que se añaden a los fluidos usados para fracturar la roca, productos que equivalen a un 2% del volumen de esos fluidos. Estos productos pueden contaminar el agua debido a fallos en la integridad del pozo y a la migración de contaminantes a través del subsuelo. No se puede descartar una posible contaminación de los acuíferos subterráneos y de las aguas superficiales debido a las operaciones de la fractura hidráulica y a la disposición de las aguas residuales. Se ha registrado benceno, un potente agente cancerígeno, en el vapor que sale de los "pozos de evaporación", donde a menudo se almacenan las aguas residuales del fracking. El gran número de vehículos que se necesitan (cada plataforma de pozos requiere entre 4.300 y 6.600 viajes en camión para el transporte de maquinaria, limpieza, etc.) y las operaciones de la propia planta también pueden causar una contaminación atmosférica significativa si tenemos en cuenta los gases ácidos, hidrocarburos y partículas finas. Las operaciones de perforación pueden causar una degradación severa del paisaje (intensa ocupación del territorio) y contaminación acústica simplemente como resultado de las operaciones diarias (paso de camiones y transportes). Estas pueden afectar a las poblaciones cercanas y a la fauna local a través de la degradación del hábitat. Los promotores del fracking prometen importantes ventajas incluso para el medio ambiente. Aunque el fracking tuviera éxito, lo único que se produciría es prolongar la dependencia de los combustibles fósiles, que son limitados e incompatibles con el clima. Cuanto más combustible fósil quememos, mayor serán los efectos del cambio climático. Greenpeace (adaptado)

CUESTIONES: 1. Qué objetivo tiene el uso de la técnica del fracking? 2. Enumera cuáles son los principales problemas que ocasiona ésta técnica? 3. Qué se entiende por sismicidad inducida? 4. Opina razonadamente a favor o en contra de la técnica del fracking.

Tercer parte: Mundo Laboral Cada pregunta vale 0,5 p. Puntuación Total: 2,5 p. 1. Relaciona las definiciones con los conceptos, poniendo el número correspondiente. 1 Cumple funciones de información, asesoramiento y propuesta de sanción a la autoridad correspondiente. 2 Se levantan ante un incumplimiento de la normativa laboral 3 Cuando falta la afiliación o alta a la Seguridad Social de los trabajadores y trabajadoras. 4 Se presenta contra las resoluciones de los Juzgados de lo Social de las CC.AA. Actas de liquidación. Recursos de suplicación. Inspección de trabajo. Actas de infracción. 2. Señala si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F): Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador o trabajadora sufra un determinado daño derivado del trabajo. Existen puestos de trabajo totalmente seguros. La salud en el trabajo consiste en que el trabajador o trabajadora no padezca ningún tipo de enfermedad ni afección. Las condiciones en las que se desarrolla un trabajo incluyen la forma de manejar elementos físicos, químicos o biológicos. Los trabajadores y trabajadoras as tienen la obligación de cooperar con el empresario o empresaria para éste o ésta puedan garantizar unas condiciones seguras. 3. Relaciona los tipos de empresa con los distintos regímenes de la Seguridad Social, poniendo el número correspondiente. 1 Empresario individual Régimen general si los socios-as son trabajadores-as 2 Sociedad Anónima (S.A.) Los socios-as pueden optar entre el Régimen general y el autónomo según los estatutos. 3 Cooperativas Régimen especial de trabajadores-as autónomos. 4 Sociedad Anónima Laboral (S.A.L.) Régimen general si los socios-as son trabajadores-as

4. Relaciona las definiciones con los conceptos sobre métodos pacíficos para la solución de conflictos colectivos, poniendo el número correspondiente. 1 Una persona, denominada conciliador-a, trata de aproximar a las partes para que lleguen a un acuerdo aceptable. 2 Un intermediario-a propone una solución al conflicto, que presenta a los interesados-as para su aceptación. Las partes en conflicto deben decidir si aceptan o no. 3 Un árbitro-a dicta un laudo que las partes enfrentadas deben cumplir. Mediación Arbitraje Conciliación 5. Señala si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F): Los contratados-as para la formación pueden cobrar menos del SMI. Los contratados-as en prácticas cobrarán como mínimo el salario mínimo interprofesional. Para que practique los conocimientos adquiridos, a un bachiller se le formaliza un contrato en prácticas. Para sustituir a un trabajador-a con derecho a reserva del puesto de trabajo se usa el contrato de relevo.