DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Documentos relacionados
Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Panorama Estatal de Ocupaciones

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Julio de

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

INEGI. México y sus municipios

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Estadísticas de Población en México

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Coordinación Nacional de Comunicación Dirección Ejecutiva o Unidad Técnica:

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

I. Características demográficas

Resultados para portales de internet

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

Lista Nominal de Electores

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

Incidencia Delictiva del Fuero Común

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Pago de Tenencias y Refrendos 2013

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Algunas clasificaciones en la construcción

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)

TEMPORADA DE INFLUENZA

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Medición de la pobreza en México.

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.


a) Ser o haber sido miembro de la Junta de Gobierno del Instituto.

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

Declaración informativa de sueldos y salarios

FUNDACIÓN POR LA SOCIALDEMOCRACIA DE LAS AMÉRICAS, A.C.

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.

Estadística del Programa de Carrera Magisterial

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

3. Educación superior

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

II. Características sociales

HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y SU VINCULACIÓN CON LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011

Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015)

Transcripción:

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10

DISTRIBUCIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES Los Estados Unidos Mexicanos se integran por CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES, conforme a la siguiente descripción gráfica: 1 2 5 4 3 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 2 de 10

PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN La Primera Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra con 8 entidades federativas, conforme a la siguiente descripción: 1. (02) BAJA CALIFORNIA, con 8 distritos electorales federales uninominales, 5 municipios y 1,949 secciones electorales. 2. (03) BAJA CALIFORNIA SUR, con 2 distritos electorales federales uninominales, 5 municipios y 486 secciones electorales. 3. (08) CHIHUAHUA, con 9 distritos electorales federales uninominales, 67 municipios y 3,208 secciones electorales. 4. (10) DURANGO, con 4 distritos electorales federales uninominales, 39 municipios y 1,419 secciones electorales. 5. (14) JALISCO, con 20 distritos electorales federales uninominales, 125 municipios y 3,570 secciones electorales. 6. (18) NAYARIT, con 3 distritos electorales federales uninominales, 20 municipios y 960 secciones electorales. 7. (25) SINALOA, con 7 distritos electorales federales uninominales, 18 municipios y 3,804 secciones electorales. 8. (26) SONORA, con 7 distritos electorales federales uninominales, 72 municipios y 1,533 secciones electorales. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 3 de 10

La PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL se integra en su totalidad con 60 distritos electorales federales uninominales, 351 municipios y 16,929 secciones electorales. La cabecera de esta circunscripción se localiza en la ciudad de GUADALAJARA, JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 4 de 10

SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN La Segunda Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra con 8 entidades federativas, conforme a la siguiente descripción: 1. (01) AGUASCALIENTES, con 3 distritos electorales federales uninominales, 11 municipios y 602 secciones electorales. 2. (05) COAHUILA, con 7 distritos electorales federales uninominales, 38 municipios y 1,688 secciones electorales. 3. (11) GUANAJUATO, con 15 distritos electorales federales uninominales, 46 municipios y 3,141 secciones electorales. 4. (19) NUEVO LEÓN, con 12 distritos electorales federales uninominales, 51 municipios y 2,666 secciones electorales. 5. (22) QUERÉTARO, con 5 distritos electorales federales uninominales, 18 municipios y 860 secciones electorales. 6. (24) SAN LUIS POTOSÍ, con 7 distritos electorales federales uninominales, 58 municipios y 1,814 secciones electorales. 7. (28) TAMAULIPAS, con 9 distritos electorales federales uninominales, 43 municipios y 2,009 secciones electorales. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 5 de 10

8. (32) ZACATECAS, con 4 distritos electorales federales uninominales, 58 municipios y 1,868 secciones electorales. La SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL se integra en su totalidad con 62 distritos electorales federales uninominales, 323 municipios y 14,648 secciones electorales. La cabecera de esta circunscripción se localiza en la ciudad de MONTERREY, NUEVO LEÓN. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 6 de 10

TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN La Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra con 7 entidades federativas, conforme a la siguiente descripción: 1. (04) CAMPECHE, con 2 distritos electorales federales uninominales, 11 municipios y 527 secciones electorales. 2. (07) CHIAPAS, con 13 distritos electorales federales uninominales, 118 municipios y 2,041 secciones electorales. 3. (20) OAXACA, con 10 distritos electorales federales uninominales, 570 municipios y 2,450 secciones electorales. 4. (23) QUINTANA ROO, con 4 distritos electorales federales uninominales, 10 municipios y 940 secciones electorales. 5. (27) TABASCO, con 6 distritos electorales federales uninominales, 17 municipios y 1,131 secciones electorales. 6. (30) VERACRUZ, con 20 distritos electorales federales uninominales, 212 municipios y 4,815 secciones electorales. 7. (31) YUCATÁN, con 5 distritos electorales federales uninominales, 106 municipios y 1,121 secciones electorales. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 7 de 10

La TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL se integra en su totalidad con 60 distritos electorales federales uninominales, 1,044 municipios y 13,025 secciones electorales. La cabecera de esta circunscripción se localiza en la ciudad de XALAPA, VERACRUZ. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 8 de 10

CUARTA CIRCUNSCRIPCIÓN La Cuarta Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra con 5 entidades federativas, conforme a la siguiente descripción: 1. (09) CIUDAD DE MÉXICO, con 24 distritos electorales federales uninominales, 16 demarcaciones territoriales y 5,536 secciones electorales. 2. (12) GUERRERO, con 9 distritos electorales federales uninominales, 81 municipios y 2,749 secciones electorales. 3. (17) MORELOS, con 5 distritos electorales federales uninominales, 33 municipios y 907 secciones electorales. 4. (21) PUEBLA, con 15 distritos electorales federales uninominales, 217 municipios y 2,656 secciones electorales. 5. (29) TLAXCALA, con 3 distritos electorales federales uninominales, 60 municipios y 608 secciones electorales. La CUARTA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL se integra en su totalidad con 56 distritos electorales federales uninominales, 407 municipios y demarcaciones territoriales y 12,456 secciones electorales. La cabecera de esta circunscripción se localiza en la CIUDAD DE MÉXICO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 9 de 10

QUINTA CIRCUNSCRIPCIÓN La Quinta Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra con 4 entidades federativas, conforme a la siguiente descripción: 1. (06) COLIMA, con 2 distritos electorales federales uninominales, 10 municipios y 371 secciones electorales. 2. (13) HIDALGO, con 7 distritos electorales federales uninominales, 84 municipios y 1,782 secciones electorales. 3. (15) MÉXICO, con 41 distritos electorales federales uninominales, 125 municipios y 6,459 secciones electorales. 4. (16) MICHOACÁN, con 12 distritos electorales federales uninominales, 113 municipios y 2,694 secciones electorales. La QUINTA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL se integra en su totalidad con 62 distritos electorales federales uninominales, 332 municipios y 11,306 secciones electorales. La cabecera de esta circunscripción se localiza en la ciudad de TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 10 de 10