Puede consultarse todo el contenido del programa en el siguiente enlace: Objetivo Cero

Documentos relacionados
El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

Retrovisores de Seguridad para pasajeros de los coches Evitan accidentes en zona urbana a los vulnerables : ciclistas, motoristas y peatones

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid

08. Saber actuar en caso de accidente salva vidas.

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

MAPFRE MODALIDADES AUTOS AUTOS ESENCIAL TERCEROS (PÓLIZA BÁSICA) TERCEROS + LUNAS TERCEROS + LUNAS + INCENDIO (PÓLIZA 7) TERCEROS + ROBO

Informe siniestralidad.

Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos @interiorgob.

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013

vigilancia del uso del casco

Colisiones entre vehículos de dos ruedas y turismos ( )

La Campaña Un refresco, tu mejor combustible alertará a los motoristas sobre la importancia de prevenir la fatiga

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM

MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN EN EL PERÍODO

se ha reducido en casi de fallecidos por accidente de tráfico En 2007, el descenso de la mortalidad por accidente en carretera se acerca al 10%

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

I Barómetro Fundación MAPFRE: La Educación Vial en España. #CongresoEduVial #EducacionVial

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo!

DATOS Y PLANTILLA PARA OPERACIÓN ESPECIAL DE VIGILANCIA Y CONTROL DE MOTOCICLETAS (DEL 7 AL 13 DE JUNIO) Í N D I C E

CORREOS SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD SERVICIO PROPIO DE PREVENCIÓN

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid Fundación RACC, en colaboración con:

REDUCCIÓN DE ACCIDENTES VIALES EN LOS CUALES ESTÉN INVOLUCRADOS MOTOCICLISTAS

VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015

Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Los accidentes de motocicleta por salida de vía

El desarrollo de la Tecnología SIT, retos actuales y perspectivas de futuro Antonio Perlot Secretario General

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE

Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina INFORME ESTADÍSTICO AÑO 2010 DICIEMBRE

MOTOCICLISTA. Puedes circular libremente los 365 días del año de 5 a.m a 11 p.m sin acompañante, seas propietario o no de tu vehículo.

En el número anterior de nuestra revista analizábamos los requisitos constructivos de los cascos de seguridad

SEGURIDAD PASIVA.

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día

Conductas irresponsables al volante (2014) Madrid, 25 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Estudio europeo de seguridad de los cascos

Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance Systems)

La moto, solución protegida

Provincia de Formosa Argentina

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES

Mercedes Clase B Electric Drive

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A: 1380/11

PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años ) Área de Prevención y Seguridad Vial

Texto, Corrección, Edición Ing. Mario Holguín

SEGURIDAD Y MECÁNICA FÁCIL.

La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España

LINEA DIRECTA, UNA APUESTA POR LAS DOS RUEDAS GRAN SEMANA DE LA MOTO MADRID, MÁS MOTO


INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES

RIESGO DE LESIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN EXPOSICIÓN A LA MOVILIDAD

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

TEMA 7 El grave problema de los accidentes TEST Nº24. A Mortalidad y lesiones. B Mortalidad, únicamente. C Lesiones, solamente. A Los ciclistas.

IMPLANTACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS. Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia

18 ] [ SEGURIDAD DEPORTIVA ]

ESTUDIO DE ACCIDENTES CON IMPLICACIÓN DE MOTOCICLETAS EN ESPAÑA

LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL

La seguridad vial en la empresa VI Encuentro de Buenas Prácticas Fernando Ruiz Cuevas Subdirección General de Políticas Viales

Resultados del estudio EuroRAP 2016

Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

NORMATIVA Y RECOMENDACIONES SOBRE CASCOS DE CICLOMOTORES Y MOTOCICLETAS

ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN EL ÁMBITO DE LAS POLITICAS VIALES:ACCIONES EN LA D.G.T. TERESA LASCORZ AYATS

El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios

ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS. Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO JÓVENES CONDUCTORES CANTABRIA

LA FATIGA Y LOS ACCIDENTES DE TRAFICO LABORALES. Lugo 2 de Octubre. José M. Varela

CURSOS PARA OBTENCIÓN DE PERMISO MOTOCICLETAS

Nota de prensa. Campaña divulgativa

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas

G R U P O S D E T R A B A J O CONSEJO SUPERIOR DE SEGURIDAD VIAL

Balance de. seguridad vial. BALANCE DE SEGURIDAD VIAL - OPERACIÓN VERANO 2010 MINISTERIO DEL INTERIOR

ECALL PARA MOTOCICLETAS: LA EXPERIENCIA DEL PILOTO ESPAÑOL EN EL PROYECTO HEERO2

De las principales cifras de siniestralidad vial del año 2012, se destaca:

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Reforma de la Ley de Seguridad Vial LEY 18/2009, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA EL TEXTO ARTICULADO DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LA UTILIZACIÓN CON SEGURIDAD EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LOS QUADs Y ATVs. Bilbao, 1 de julio, 2016

1. Por qué un sistema de localización y seguridad?

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la Seguridad Vial

Informe RACE conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA

I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

BALANCE SEGURIDAD VIAL

NORMALIZACIÓN EN EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN DEPORTES NORMAS UNE-EN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN DEPORTES

Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico ( ) 22 de septiembre de 2015

Aunque las carreteras arrojan un mayor número de muertos, las ciudades se han convertido

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

CONDUCTAS SEGURAS EN EL TRÁNSITO

Nota de prensa de Castilla y León

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

Transcripción:

Objetivo Cero es un programa de concienciación cuyo objetivo principal es reducir a cero las víctimas mortales de accidentes, principalmente de circulación pero también las asociadas a otro tipo de accidentes domésticos o de ocio (ahogamientos, incendios, accidentes en el hogar ) Se trata de un programa de alcance internacional dirigido a la sociedad en general, que está compuesto de: Contenidos asociados a los diferentes factores de riesgo. Programas web vinculados a los contenidos. Acciones presenciales. Puede consultarse todo el contenido del programa en el siguiente enlace: Objetivo Cero

Cascos con Historia Se trata de una exposición de la evolución del casco de motociclista a lo largo de la historia, destacando diferentes hitos y personajes históricos que han influido en la misma

La información del metacrilato junto al casco central es la siguiente: Expositor Central La primera patente del casco tal y como lo conocemos hoy fue realizada en 1953 por Charles F. Lombard, un investigador de la Universidad del Sur de California. Utilizó la misma forma constructiva que conocemos en la actualidad: un interior acolchado que disipa la energía del impacto y una capa exterior, también denominada calota, ligera y muy resistente. En 1957, la Fundación Snell, que tomaba su nombre de William Pete Snell (piloto que falleció a consecuencia de las heridas sufridas en la cabeza tras un accidente de motocicleta), normalizó la fabricación de los cascos. Según datos de la DGT, de los 32 millones de vehículos que componen el parque automovilístico en España, 3 son motocicletas, lo que representa un 10% del total. Entre los años 2014 y 2015 el número de motociclistas fallecidos en las carreteras españolas pasó de 170 en el año 2014, a 219 en 2015: un aumento del 29%. El número de ciclomotoristas fallecidos en los años 2014 y 2015 fue, respectivamente, de 17 y 28: un incremento del 65% en sólo un año. Estos vehículos de dos ruedas son especialmente vulnerables. El riesgo de morir en accidente de tráfico es 17 veces mayor en moto que en coche. Además, en los accidentes de tráfico en los que está implicada una moto, el 95% de las víctimas mortales corresponde al propio motorista. Pese a que el uso del casco es obligatorio tanto en vías urbanas como en interurbanas, y en muchas ocasiones evita la muerte, en 2015 fallecieron 9 motoristas y 4 conductores de ciclomotor que no llevaban puesto el casco. Si vas en moto, ponte siempre el casco, independientemente de si el trayecto es corto o largo. Te puede salvar la vida!

La información de cada uno de los expositores es la siguiente: Expositor 1 1885 Gottlieb Daimler, ingeniero y diseñador industrial e inventor de una de las primeras motocicletas, detectó la necesidad y creó la primera versión primitiva del casco de motocicleta. Su exterior estaba realizado con grueso cuero y el interior con una piel muy suave. La primera motocicleta alcanzaba una velocidad de 15 kms. por hora, por lo que los primeros motoristas se cubrían la cabeza para protegerse más contra roces, arañazos o el frío que frente a los accidentes. Expositor 2 1926 En 1926 The Cromwell Helmet Company (compañía dedicada a la producción de cascos para soldados y trabajadores) fabricó el primer casco para motocicleta. Estos primeros cascos estaban construidos de capas de sarga de algodón y fibras de coco entretejidas, prensadas y mezcladas con una resina, impermeabilizadas con shellac (una pintura natural del sudeste asiático). Por primera vez se utiliza una estructura rígida para proteger la cabeza del motorista. Expositor 3 1935 En 1935 Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia) falleció tras sufrir un accidente de moto que le hizo salir despedido y golpearse en la cabeza. El neurocirujano que lo atendió, Hugh Cairns, pensaba que Lawrence podría haber salvado su vida de haber llevado casco y realizó un estudio con los motoristas del ejército inglés, que concluyó con la recomendación del uso del casco como único método efectivo para evitar graves lesiones e innecesarias muertes en los accidentes de motos. En 1941 la muerte de motociclistas del ejército británico se redujo en un 75% después de imponer el casco obligatorio. Expositor 4 1967 El 15 veces campeón del mundo Giacomo Agostini lució el X- 3000, primer casco integral moderno de la historia. El fabricante de este casco estuvo trabajando en secreto con el piloto en un modelo que cubría toda la cabeza, inspirado en los cascos aeronáuticos, y más acorde con las crecientes prestaciones de los vehículos. El casco integral es el más recomendable, por su mejor ajuste a la cabeza y cara del motorista, lo que supone una mayor protección. Expositor 5 1982 El uso del casco se hace obligatorio en España para todos los motociclistas y sus acompañantes en las motos de más de 125 centímetros cúbicos, tanto en ciudad como en carretera. Para las motos de cilindrada inferior a 125 centímetros cúbicos, la obligatoriedad del uso del casco para el conductor y su acompañante sólo sería aplicable en carretera. Los ciclomotores quedaban exentos. Expositor 6 El futuro? Las nuevas tecnologías también se incorporan al casco. Actualmente podemos encontrar cascos con ecall, sistema de llamada de emergencia automática. En caso de que el conductor que lo lleva sufra un accidente, es capaz de avisar por sí mismo a los servicios de emergencia. La llamada de emergencia se activa si recibe un impacto con una aceleración de 95 g o más, facilitando las coordenadas exactas del lugar del siniestro. Esto es posible gracias a un teléfono integrado en el propio casco, con SIM, GPS, conexión a la red y sensores de impacto de última generación. El propietario también puede registrar sus datos personales antes de comenzar a usarlo, como su grupo sanguíneo, alergias o patologías, facilitando la labor de los servicios sanitarios en caso de accidente.