Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia

Documentos relacionados
1 3Estudios Constitucionales ISSN: Centro de Estudios Constitucionales de Chile Chile

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 19 DE JULIO

REVISTA COLOMBIANA DE ENFERMERÍA DATOS GENERALES Abril de 2015

II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura, derecho y acuerdos de paz: perspectivas interdisciplinarias

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS

SYLLABUS. Código:301. Pertinencia de la Asignatura

REVISTA MÉDICAS UIS. ISSN Impreso ISSN Electrónico

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España.

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE DERECHO

Segunda lengua I (griego)

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE OPTOMETRIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Educación, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio.

El Instituto Italiano Enrico Fermi

TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Publicación Científica en Ciencias Biomédicas

Grupo Medellín Universitaria

III. Otras Resoluciones

RSITAS TIARUM~ CONTENIDO. La reforma curricular en las carreras de ciencias biológicas de la Facultad de Ciencias Carlos Corredor:...

En 2020 un tercio de los consumidores seran usuarios de Realidad Virtual

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

Primer Congreso Nacional Itinerante de Educación

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE MEDICINA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC VI

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

MA STER EN CULTURA DE PAZ, CONFLICTOS, EDUCACIO N Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CO RDOBA CURSO 2016/2017

RETOS DE LAS PYMES EN LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Katina Rincón López. Jonathan Rueda Caraballo

If looking for a book by Chevalier François La formación de los latifundios en México. Haciendas y sociedad en los siglos XVI, XVII y XVIII (Seccion

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Ingenieria, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 19 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE ENFERMERIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias de la Salud

Sábado 11 de julio. 10:20 a.m. 10:30 a.m. Presentación Política de apoyos financieros para el acceso a la excelencia Dra. Graciela López de Mendoza

Atlas De La Cultura Tradicional Argentina Para La Escuela By Latour de Botas Olga Fernandez

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PIU. Programa. Universitario Bogotá, Colombia / de Intercambio

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

Matem $)A (" ticas Lingua Lengua Xeograf $)A (* a e Histor (* a Relixi $)A (. n Tecnolox $)A (* a F $)A (* sica e Qu (* mica M $)A (2 sica Matem $)A (

Páginas preliminares y tabla de contenido

XXIII Capeonato Nacional De Parejas

ASIGNATURA: Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (4115)

DIRECTIVOS CES. José María Maya Mejía Rector. Jhon Didier Ruiz Buitrago Decano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA

Ju l io - Diciembre de Revista de la Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad JAVERIANA

TALLER DE CREACIÓN Y DIRECCIÓN ESCÉNICA: LA CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA.


INFORMACIÓN ACADÉMICA

DIRECTIVOS CES. José María Maya Mejía Rector. Jhon Didier Ruiz Buitrago Decano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

Grupo de trabajo de Patrimonio Cultural para la BSSCH: LEGEND-HBIM

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE CREACIÓN Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Atlas De La Cultura Tradicional Argentina Para La Escuela By Latour de Botas Olga Fernandez

Descendencia de María del Carmen Nouel y Rafael Arthur (1 of 14)

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II Programas de jornada nocturna 11 al 18 de Julio.

Congreso Gesida 2016

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 3 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS

Civilizar Ciencias de la Comunicación

DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA

POLÍTICA E INSTITUCIONES EN LA ESPAÑA MODERNA

2º CURSO DE BACHILLERATO GEOGRAFÍA

DERECHO TURÍSTICO. Asignatura Clave: DER003 Número de Créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

Dia logos transversales de mu sica, educacio n, cognicio n

ISSN Cuadernos Hispanoamericanos de PSICOLOGÍA. Volumen 12 Número 2

HORARIO DE TжTULO DE GRADO EN TRADUCCIЮN E INTERPRETACIЮN 1 C FRANC S SEGUNDO SEMESTRE CURSO

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013

2do. Semestre Clave Asignatura Cr Grupo Aula Profesor LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO HERNANDEZ RODRIGUEZ 11:00-14:

Horario: Tarde de los viernes y mañana y tarde de los sábados

Guía Docente 2015/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

De la sociología del poder a la sociología de la explotación. Pensar América Latina en el siglo XXI

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico. Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127. Período Académico: 1 Año: 2017

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES 2018-I JORNADA NOCTURNA ENERO 24 A ENERO 26 PROGRAMA DE FILOSOFIA

Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DERECHO EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LED-1502

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA B FACULTAD DE INGENIERIA

Martínez Atilano Josefina Prieto Martínez Fernando Sánchez Molina Eduardo

Ourense Facultade De Historia Historia 12/10/2000

La red Durango de investigadores educativos. Una experiencia de académicos

CURSO AVANZADO EN OBESIDAD Y METABOLISMO. San Carlos, Costa Rica

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Ecuador se queda de año en competitividad por deficiencias económicas e institucionales.

Volumen XIV (2) (Julio - Diciembre 2014). ISSN

PROPUESTA DE AGENDA DE VISITA REGISTRO CALIFICADO

Facultad de Odontología SALÓN D 301 AUDITORIO PRINCIPAL

MISIÓN: VISIÓN: VALORES:

IV Convocatoria Bilateral Proyectos de I+D+I con participación internacional CDTI ESPAÑA IMPULSANDO EL FUTURO

Educ. F $)A (* sica Franc $)A (& s Franc $)A (& s Ingl $)A (& s M $)A (2 sica Matem $)A (" ticas Tecnolox $)A (* a Novo Bios 2ESO. Fern $)A (" ndez Es

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA. Congreso. La nueva controversia jurídico-empresarial internacional: La obsolescencia programada

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 FACULTAD DE INGENIERIA Del 17 al 26 de Julio

Transcripción:

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia Indexada en Publindex, Categoría B Philosopher s Index Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugual (RedALyC) DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Programa de Filosofía

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Programa de Filosofía Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia ISSN: 0124-4620 Volumen XVI No. 33 2016 julio-diciembre Editor Edgar Eslava, Universidad El Bosque Editor Asistente Gustavo Silva, Universidad El Bosque Asistente Editorial Alejandro Cabrera, Universidad El Bosque Comité Editorial Gustavo Caponi, Universidad Federal de Santa Catarina. José Luis Cárdenas, Universidad El Bosque. Flor Emilce Cely, Universidad El Bosque. William Duica, Universidad Nacional de Colombia. Edgar Eslava, Universidad El Bosque. Olimpia Lombardi, Universidad de Buenos Aires. Comité Científico Rafael Alemañ, Universidad Miguel Hernández, España. Eugenio Andrade, Universidad Nacional de Colombia. Alfredo Marcos, Universidad de Valladolid, España. Nicholas Rescher, Universidad de Pittsburg, EE.UU. José Luis Villaveces, Universidad Nacional de Colombia. Fundador Carlos Eduardo Maldonado, Universidad El Bosque UNIVERSIDAD EL BOSQUE Rector Rafael Sánchez París, MD, MSc Vicerrectora Académica María Clara Rangel Galvis, OD, MSc, PhD Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Vicerrector de Investigaciones Miguel Ernesto Otero Cadena, MD Directora del Departamento de Humanidades Ana Isabel Mendieta Directora del Programa de Filosofía Ana Isabel Rico Torres Corrección de estilo RCFC Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación; Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación; Universidad El Bosque Impresión Javegraf Solicitud de canje Universidad El Bosque, Biblioteca Canje, Bogotá - Cundinamarca - Colombia, biblioteca@unbosque.edu.co Suscripción anual Colombia: $20.000. Latinoamérica: US$20. Otros países: US$40 Suscripción electrónica Para recibir dos números al año solicitar el formulario de suscripción al correo revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co Correspondencia e información Universidad El Bosque, Departamento de Humanidades, Cra. 7B # 132-11, Tel. (57-1) 258 81 48, revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co Tarifa Postal Reducida Servicios Postales Nacionales S.A. No 2015-280 4-72, vence 31 de Dic. 2015

Contenido Editorial 70 años del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia Gustavo Silva Carrero 7 La filosofía como espacio de las ciencias Rafael Carrillo (Colombia) 9 Diatribas en torno a la racionalidad científica. Claves para una comprensión especulativa de la deuda y el distanciamiento intelectual de Feyerabend respecto a Popper Teresa Gargiulo (Argentina) 17 Realismo científico y nominalismo. Respuesta a Stathis Psillos Matías Alejandro Guirado (Argentina) 47 Kitcher y la organización de la investigación científica: un análisis de la ciencia desde los modelos ideales de la economía Álvaro Gallardo (Colombia) 83 El cálculo racional para elegir o la deliberación con sabiduría Jonathan Echeverri Álvarez, Juan Diego Lopera Echavarría & Jesús Goenaga Peña (Colombia) 113 Los artefactos en cuanto posibilitadores de acción. Problemas en torno a la noción de agencia material en el debate contemporáneo Diego Parente (Argentina) 139 Metaheurísticas y resolución de problemas complejos Carlos Eduardo Maldonado (Colombia) 169 El cuerpo humano como un sistema complejo a la luz del contexto histórico-científico del descubrimiento de la circulación pulmonar: de alejandrinos, árabes, herejes y nobles Horacio Serna (Colombia) 187 Especulaciones y controversias en la cosmología física contemporánea: el problema de la creación en la hipótesis del multiverso, un análisis histórico David Mayo Sánchez (España) 213 Son válidos los argumentos evolutivos desacreditadores en contra de la ciencia cognitiva creacionista de la religión? Jorge Sierra (Colombia) 251 Reseña Martínez, Sergio & Xiang Huang Hacia una Filosofía de la ciencia centrada en las prácticas Sergio Andrés Henao López (Colombia) 279 Indicaciones para los autores 285 Instructions for authors 287