UNIVERSIDAD DE GRANADA LABORATORIO DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Documentos relacionados
VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

ORDENANZA PARA LA GESTIîN LOCAL DE LA ENERGêA DE SEVILLA

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

BASES CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2016 «JUNTOS POR LA JUVENTUD»

III Concurso de Ideas y Nuevas EBTs Bases del III Concurso de Ideas y Nuevas Empresas de Base Tecnológica de la UCM

Programa de Apoyo a la Creación de Empresas de Base Tecnológica UCM. IV Concurso de Ideas y Nuevas EBTs 2010

Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

PROGRAMA COINVESTIGA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente

BOLETÍN INFORMATIVO ADULTOS MAYORES DE PRESIDENTA BACHELET ILLAPEL CONOCEN BENEFICIOS DEL GOBIERNO DE. Redes Sociales. 06 al 12 de Julio 2015

BOLETÍN INFORMATIVO 419/11

La renovación del norte de Madrid

PROGRAMA DE ESTIḾULOS A LA INVESTIGACIOŃ, DESARROLLO TECNOLOǴICO E INNOVACIOŃ 2014

R o Cuarto -

BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

PORTAFOLIO INSTITUCIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL

A29 Aplicar t $)A (& cnicas cuantitativas e cualitativas de investigaci (. n social ao (" mbito laboral. TipoB TipoC A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 A

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Concurso Iberoamericano

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario

BASES DE PARTICIPACIÓN

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL ABRIL 2009 SUMARIO

Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MIGUEL QUINTANILLA

ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE FOMENTO COMERCIAL: EL CASO DE SEVILLA LA PALMA

LA BUENAVENTURA QUE NOS MERECEMOS octubre del 2014

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO. Propuesta formativa para una mejora continua

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

DISEÑO DE EXPOSICIONES

a) La objetividad, veracidad e imparcialidad de las informaciones.

II.2.- Diseño, montaje y desmontaje de las exposiciones de Artes Plásticas y Fotografía

III. Otras Resoluciones

II Edición Premio GD Energy Service Emprendedores en el Sector de la Energía

BASES DE LA CONVOCATORIA

MODELO DE EMPRENDIMIENTO. Escuela de Ingeniería de Antioquia

Concurso de ideas para el diseño y realización del obsequio oficial de fi2, el mayor foro de innovación de Canarias

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

IV CONCURSO DE INNOVACIÓN ILLES BALEARS

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

VI CERTAMEN DE GUION TEATRAL AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (España)

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LIC. OCTAVIO LÓPEZ

Cooperación con Cuba. Santa Clara Camagüey. Trinidad

Empresas sociales y rehabilitaci n psiqui trica en Andaluc a

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

1/11 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. ACUERDO 85/2013, de 24 de julio, por el que se convocan los XI Premios El CAC en la escuela.

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

GEOINNOVA Asociación sin ánimo de lucro

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA

Rehabilitación integral del Edificio Paraíso en Fuengirola, presentada por la empresa Rodríguez Ros, ha sido la obra ganadora de 2013 del concurso.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

ANUNCIO. Lo que se hace público para general conocimiento y, en particular, de los interesados/as. En Nerja, a 19 de enero de 2015 EL ALCALDE

ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR INTERINAMENTE UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO.

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

UF1763 Licitaciones Internacionales

Rogamos nos envíen la hoja de inscripción antes del 22 de mayo al buzón oficial de nuestra Oficina

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

XIII CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO: SOLIDARIDAD EN LETRAS (España)

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

PresentaciСn

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

BASES 10º CERTAMEN INICIATIVA SOLIDARIA Fundación Jóvenes y Desarrollo

BASES GYMKHANA DESTINO CULTURA

Crear emprendedores con soluciones útiles a la sociedad.

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

VIAJE ESPECIAL A LEÓN Y SORIA XXIV CONGRESO NACIONAL DE AMIGOS DE LOS MUSEOS

Convocatoria del Ministerio de Educación. Campus de Excelencia Internacional. Subprograma Interministerial de Modernización

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

I CONCURSO DE DISEÑO PASIÓN SOLIDARIA BASES

II COMPETICIÓN DE IDEAS EMPRENDEDORAS - UNIVERSIDAD EUROPEA

Conformación de una Red Nacional de Jóvenes Empresarios

Modelos de Gestión y Financiación de Residencias de Tercera Edad

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Murcia Destino Turístico Inteligente

La configuraci n de la Psicolog a

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

OFICIAL BOLETIN SUMARIO I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal. C) Otras Disposiciones

ACTA N 127/ LUGAR: ALCALDIA, CASA CONSISTORIAL, ROQUETAS DE MAR (ALMERIA). FECHA: DIA 21 DE ABRIL DE 1.994, HORA DE COMIENZO:14 HORAS.

RESOLUCIÓN AG 1/2005

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA PROYECTO FINAL DE CARRERA

Transcripción:

Tres ITINERARIOS metropolitanos y Un PARQUE del GuadalQUIVIR. PROYECTOS DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA INCORPORAR AL DOSSIER DE PRE-SELECCIÓN DE LA CANDIDATURA DE CÓRDOBA 2016 UNIVERSIDAD DE GRANADA LABORATORIO DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Tres ITINERARIOS metropolitanos y Un PAR- QUE del GuadalQUIVIR. INTRODUCCIÓN La propuesta de estos concursos de ideas urbanas, inscrito en el programa de acciones para la Capitalidad Europea de la Cultura de 2016, pretende consolidar la dimensión metropolitana de la ciudad a través del desarrollo de los tres itinerarios con mayor proyección urbana y cultural, así como mejorar la relación entre el espacio del entorno del río y su ciudad. OBJETIVO Convocatoria Internacional de cuatro CONCURSOS DE IDEAS URBANAS PARA LA CULTURA, programando el diseño de los grandes itinerarios metropolitanos que unen la Ciudad Central con la ciudad palaciega de Medina Azahara, el Aeropuerto y el Campus de Rabanales, así como el Parque del Guadalquivir, espacio urbano y natural que reafirma la relación de la ciudad metropolitana con su río. Estos cuatro espacios continuos y lineales se convertirían en el soporte urbano que refuerce las acciones para la imagen cultural de la ciudad de Córdoba en el horizonte 2016. MEMORIA Se trata unos concursos de ideas para la transformación singular de cuatro espacios lineales de la ciudad, marcando con fuerza y entusiasmo, la proyección cultural de Córdoba en su territorio y el exterior. A modo de Avenidas Metropolitanas para la Cultura, las propuestas serán el soporte visible de la vitalidad de esta ciudad que crece. Esta propuesta de Concurso de Ideas quiere iniciar un proceso de valoración y mejora de algunos de los elementos más relevantes de la ciudad, así como crear las condiciones para su desarrollo futuro. Las ideas urbanas y arquitectónicas del concurso pueden formar parte y ser incluidas como acciones motor de otros proyectos urbanos y arquitectónicos de mayor envergadura, pertenecientes al planeamiento de la ciudad (PGOU y PE) o del territorio (POT), que se desarrollan de manera oficial en estos momentos. Se pueden aprovechar las propuestas iniciadas por el concurso, y continuarlas, con posterioridad al evento 2016, con una labor prolongada de mayor persistencia para la ciudad. La posibilidad de desarrollo del Evento en Córdoba, constituye una oportunidad inigualable para definir el carácter de estos entornos emergentes de la ciudad. Es importante concentrar gran parte de las energías desplegadas sobre alguno de los lugares propuestos extendiendo la estructura urbana y cultural existente, también en el ámbito metropolitano, lugares llamados a ser las puertas del siglo XXI. ANTECEDENTES E INNOVACIÓN Los grandes eventos internacionales normalmente han sido una oportunidad y un estimulo para transformar y mejorar las ciudades donde se realizaban. En algunas ocasiones, las enormes inversiones no sirvieron para resolver equilibradamente necesidades locales y aspiraciones futuras. Córdoba, sin embargo, puede aprovechar este impulso para hacer más óptima su relación con los elementos urbanos que mejor pueden dar soporte a un evento cultural de estas características. El papel innovador que presenta esta propuesta, está en la localización y preparación de un programa de acciones, a corto y largo plazo, en torno a unos espacios que podrían estructurar la cultura con mayor significación en un futuro inmediato para la ciudad, transformándose, con lenguaje propio, en lugares de alta calidad espacial, relaciones cosmopolitas y nuevas economías innovadoras. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Se trata de la Convocatoria de un Concurso cuyas bases podrían estructurarse de la siguiente manera: OBJETO DEL CONCURSO. La convocatoria del concurso surge del propósito de dotar a la ciudad de cuatro espacios emblemáticos desde los que se pueda afianzar la dimensión metropolitana y cultural de la ciudad de Córdoba, eligiendo como ubicación, por su situación estratégica, los tres ejes metropolitanos con mayor vitalidad potencial de la ciudad y la directriz fluvial. Se valorará la capacidad de los proyectos de organizar, tácticamente, las intervenciones a lo largo de los itinerarios y espacios señalados. La intensidad de estos corredores o pasillos urbanos pondrá en valor las piezas singulares localizadas en su recorrido, así como los itinerarios transversales y las intersecciones que darán cohesión a su área de influencia metropolitana. La organización de los flujos peatonales y rodados, los desplazamientos públicos y privados, la aparición de recualificaciones arquitectónicas de lugares singulares, así como el enriquecimiento de actividades en torno a estos espacios lineales, serán las propuestas necesarias para hacer posibles los objetivos marcados. Se trata de una labor de acupuntura metropolitana, organizada espacialmente para dar más énfasis a la Cultura y a la proyección internacional de Córdoba. Podrán surgir nuevos tratamientos para la sección urbana de los itinerarios planteados, la habilitación provisional de edificios para actividades culturales ligadas

con el acontecimiento Córdoba 2016, y la creación de espacios preparados para recibir otros eventos relacionados con el crecimiento innovador, emprendedor y creativo paralelo de la ciudad. Será en los propios ejes donde las propuestas deberán estar diseñadas con mayor precisión, arquitectónica y paisajística. CARÁCTER DE LOS CONCURSOS. Los concursos se plantean para la elaboración de trabajos de arquitectura-infraestructura como soporte para la Cultura. Se desarrollarán en dos fases, ambas con intervención del mismo Jurado. 1ª Fase. Anónima y abierta a todos los arquitectos, se desarrollará a nivel de concurso de ideas. Se seleccionarán dos equipos que pasarán a participar a la 2ª fase en las mismas condiciones que dos equipos seleccionados por currículo o invitados por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Córdoba. Se entregarán dos paneles A1. La valoración de las propuestas recibidas se centrará en la calidad arquitectónica global incluida la ordenación del entorno, la mejora de las relaciones urbanas y el interés cultural para la ciudad de Córdoba. 2ª Fase. Por invitación o restringida, se desarrollará a nivel de anteproyecto. En la segunda participarán los dos equipos seleccionados en la primera fase junto a los dos equipos seleccionados por currículo o invitados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, de reconocidos méritos profesionales a nivel internacional: Todos entregarán cinco paneles A1 y una maqueta. ENTIDAD CONVOCANTE. Promueve el concurso el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, con la posible colaboración de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. JURADO. El Jurado será el mismo en ambas fases y estará compuesto por: Presidente (1), Vicepresidente (1), Vocales (10), Secretario (1). GESTIÓN DEL CONCURSO. La convocatoria se realizará mediante anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), en la web municipal y del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba. ACCIONES CONCRETAS Se propone el desarrollo de intervenciones de diseño del espacio urbano en los siguientes escenarios: -Itinerario metropolitano 1. Palacio Medina Azahara- Estación AVE. Se trata de diseñar el itinerario metropolitano atendiendo a los grandes contrastes de la tesela urbana que se han ido estableciendo a lo largo del recorrido -barrios de alta densidad, urbanizaciones, industria dispersa, Centro Transporte de Mercancías C.T.M., paisaje de la Vega y Sierra Morena-. Es importante incorporar estos entornos a la vida urbana y cosmopolita de la ciudad proponiéndose como argumento central la PRODUCCIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA. Para favorecer este principio es fundamental detectar lugares de oportunidad y rediseñar de manera precisa fragmentos, secciones y esquinas de la actual Carretera de Palma del Río. -Itinerario metropolitano 2. Aeropuerto-Mezquita. Se trata de proyectar la calle que recibirá a todos los visitantes que vengan en avión y donde el aeropuerto se convierte en la nueva gran puerta de la ciudad. Describir los acontecimientos, arquitecturas y la percepción del paisaje metropolitano a partir del diseño de este viario es un reto de caracterización imprescindible para mostrar las aspiraciones y compromisos que esta ciudad despliega en todos sus ámbitos. Los entornos aeroportuarios son lugares de grandes oportunidades que bien gestionadas desencadenan estructuras productivas dinámicas y diversificadas. Es por ello que este eje debe ir destinado al favorecer la ACTITUD EMPRENDEDORA. -Itinerario metropolitano 3. Campus de Rabanales- Estación AVE. La Ciudad de Levante comienza a ser una realidad como gran ámbito de crecimiento compacto de la ciudad en su segunda periferia oriental, un carácter sostenible y la unión física de la ciudad con el Campus de Rabanales y en Parque Científico Tecnológico Rabanales XXI. En este contexto emergente, la Carretera de Madrid es una infraestructura que requiere su transformación hacia una entidad de carácter urbano, cuyas esquinas se tracen con precisión y capacitación y los bordes estén diseñados con alta calidad espacial. Es también una oportunidad interesante para mejorar las condiciones urbanas de Carlos III, favoreciendo los vínculos sociales en la dirección transversal, así como su recorrido longitudinal con un carácter más peatonal. Este eje puede apostar por favorecer un CARÁCTER INNOVADOR, de experimentación tanto en lo urbano, residencial y espacial, así como en lo tecnológico. -Parque Guadalquivir: La mejor manera de preservar la riqueza natural del río Guadalquivir a su paso por los ámbitos metropolitanos de Córdoba es probablemente el darlo a conocer a la ciudad como espacio de futuro, vertebrador de la inminente área metropolitana. Será posible una utilización democrática de este espacio y, a la vez, respetuosa con la biodiversidad y el paisaje si se atiende con detalle y precisión cada uno de los argumentos y procesos que con riqueza han ido conformando el Río. Para ello se propone proyectar distintos momentos del cauce del río: puentes, caminos, senderos, afluentes, patrimonio industrial, procesos de urbanización, cultivos, posibles itinerarios, conexiones futuras con

ámbitos emergentes del área metropolitana, movilidad fluvial, Es importante contextualizar y posicionarse sobre la relación que va a tener la Córdoba metropolitana y cosmopolita y su río. Río que le dio origen y que define su imagen que, proponemos, esté vinculada al CARÁCTER COMPROMETIDO Y LA INTERACIÓN SOCIAL. AUDIENCIA A LA QUE SE DESTINA Los destinatarios de esta propuesta son la mayoría de los ciudadanos de Córdoba y su territorio, así como los miles de visitantes que tengan la oportunidad de acudir durante el acontecimiento cultural a la ciudad. BENEFICIO PARA CORDOBA Y PROVINCIA Mejora de los espacios más representativos para la Cultura que actualmente posee la ciudad en relación a su territorio. BENEFICIO PARA LA SOCIEDAD CORDOBESA Creación de espacios de gran significación urbana para la ciudad que fomente la participación ciudadana y la práctica espacial. Mejora de espacios públicos representativos de cara a proyección global mediática de la red cultural cordobesa. BENEFICIO PARA EL INTERCAMBIO CULTURAL EUROPEO La creciente visibilidad y accesibilidad que aportaría esta propuesta a la ciudad, ayudaría a reforzar los lazos de intercambio cultural europeo e internacional. CAPACIDAD DIVULGADORA El concurso y su divulgación mediática, así como la participación de la ciudad en su desarrollo y ejecución, sería sin duda, una experiencia aglutinadora de implicaciones y aspiraciones comunes. Podrían llegar a ser ejemplares para otras partes y ciudades del mundo, produciéndose así una transferencia de doble sentido. CONTINUIDAD DESPUÉS DE 2016 Estos concursos son planteados para ser la base de su continuación. Son proyectos que buscarán aprovechar al máximo los valores y las circunstancias existentes, para crear las condiciones más adecuadas que permitan su continuación e intensificación con posterioridad al 2016. FASES DE DESARROLLO 1_DISCUSIÓN: Correspondiente a las fases de Seminarios, fase de redacción de Pliegos y Bases Técnicas y Administrativas de los cuatro concursos. Cada concurso tiene una duración total de 6 meses y se ajustará a los siguientes plazos, contados en días naturales: -INSCRIPCIÓN. 30 días desde la publicación del pliego -LISTA DEFINITIVA DE INSCRITOS. 45 días desde la publicación del pliego

-PRESENTACIÓN DEL CONCURSO ABIERTO. PRIMERA FASE. 75 días desde la publicación del presente pliego en el DOUE. -RESOLUCIÓN DEL CONCURSO ABIERTO Y NOTIFICACIÓN DE LOS GANADORES. Durante los 30 días siguientes al cierre de la presentación de trabajos en la sede de la entidad convocante. -PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA FASE. 60 días desde la publicación del Acta del fallo del Jurado del concurso abierto. -RESOLUCIÓN FINAL del CONCURSO. Durante los 15 días siguientes a la entrega de las propuestas. -EXPOSICIÓN PÚBLICA Y ENTREGA DE PREMIOS. A partir de la resolución final del jurado 2_ EJECUCIÓN: Corresponde a la fase de realización de los correspondientes Estudios Previos, Anteproyectos y Proyectos de Urbanización y en su caso Proyectos Básicos y de Ejecución de Edificación. Asimismo a esta fase corresponde la Ejecución material de los Proyectos. 2_EJECUCIÓN: El presupuesto de ejecución material de los proyectos que se presenten a concurso no podrán superar los 10.000.000, para cada itinerario metropolitano y 20.000.000 para el Parque del Guadalquivir. Estos precios incluyen los correspondientes honorarios profesionales derivados de la redacción de los Proyectos y sus Direcciones Técnicas. De esta manera se prevé un Presupuesto total máximo de 50.000.000 SUBVENCIONES Y PATROCINIOS La forma de financiación se piensa estructurada de la siguiente manera: 1_DISCUSIÓN: 2_EJECUCIÓN: 50% Subvenciones Públicas 50% Patrocinios 100% Subvenciones Públicas PRESUPUESTO TOTAL ESTIMATIVO 1_DISCUSIÓN: A. Seminarios y Redacción de Pliegos y Bases Técnicas y Administrativas de los cuatro concursos: 50.000 B. Premios de los concursos: 55.000 por cada concurso. Total 220.000, distribuidos en cada concurso de la siguiente manera: 1ª Fase. Se seleccionarán dos equipos que pasarán a la segunda fase por invitación. Todos los equipos que pasen a la segunda fase, ya sea como consecuencia de haber superado la primera fase, o habiendo accedido por invitación, recibirán la cantidad de 10.000 (IVA excluido), que se hará efectiva la mitad a la confirmación de su presentación al concurso y el resto tras la entrega de la documentación del concurso solicitada por el órgano convocante. 2ª Fase 1er Premio: Encargo, mediante el procedimiento establecido en la vigente ley 30/07 del trabajo de redacción del proyecto básico y de ejecución así como la posterior dirección de obra. 2º Premio: Entrega de la cantidad de DIEZ MIL EUROS (10.000 ) IVA excluido. 3er Premio: Entrega de la cantidad de CINCO MIL EUROS (5.000 ) IVA excluido.

a_medina Azahara b_pista de vuelo c_centro de Recepción de Visitantes de Medina Azahara d_centro comercial El Arenal e_terminal ferroviaria de mercancías de El HIguerón f_centro de Transporte de Mercancías, C.T.M. g_colegio Pedagogo García Navarro h_parque Azhara i_plaza de toros j_palacio de deportes Vista Alegre k_yacimiento arqueológico de Cercadilla l_silo m_estaciones de AVE y autobuses

organismo/entidad coordinadora del proyecto LABORATORIO DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO UNIVERSIDAD DE GRANADA representante FERNANDO OSUNA PÉREZ. ARQUITECTO. email ferospe@hotmail.com móvil 660821126 fax 958210158 equipo redactor FRANCISCO JAVIER ABARCA ÁLVAREZ DAVID CABRERA MANZANO MARJA FOLDE PEDRO A. LÓPEZ CARVAJAL CELIA MARTÍNEZ HIDALGO SILVERIO A. MARTÍNEZ IRIBARNE ANA MONTALBÁN NAVAS FERNANDO OSUNA PÉREZ