Dossier de Prensa 10 de julio de 2017

Documentos relacionados
Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca,

Cabildo de Gran Canaria

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones

REGULARIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Nota de prensa. Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para A partir de hoy, 2 de marzo

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

Producción y comercialización industrial de microalgas a escala industrial en Canarias Ana Marcos de los Ríos Manager, ALGALIMENTO SL

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

Consejería de Economía y Hacienda

I. Disposiciones generales

EL SEGURO DE HORTALIZAS EN CANARIAS

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid

PLAN DE AUDITORÍA (I Versión detallada) Fecha: 2 de febrero de 2016

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

TEXTO ACTUALIZADO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

II. Autoridades y personal

ORDENANZA B-2 ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES.

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS 2001

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

III. Otras Resoluciones

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS 2001

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

10260 Boletín Oficial de Canarias núm. 99, jueves 17 de mayo de 2007

LOS RECURSOS DEL R.E.F. ANÁLISIS DE LA RECAUDACIÓN

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

10256 Boletín Oficial de Canarias núm. 124, martes 29 de junio de 2004

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Ayudas e incentivos para empresas

III. Otras Resoluciones

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30

REPÚBLICA DOMINICANA

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

Cuadro de Clasificación de Fondos

ORDENANZA REGULADORA DE LAS SUBVENCIONES A LA REHABILITACION Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE FUNES

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

AYUNTAMIENTO DE LEGUTIO

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

Programa de ayudas a la. MTD s), en Navarra.

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015

Ayudas e incentivos para empresas

La Sociedad de la Información al servicio de los ciudadanos: El programa Internet Rural

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN

Edicto de 14 de diciembre de 2009, relativo al fallo de la sentencia recaída en los autos de juicio ordinario nº /2009.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

La medida incide por tanto en las políticas, educativa, sanitaria y agroalimentaria.

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

1- Datos macroeconómicos básicos:

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

MODELO DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

RESOLUCIÓN DE ALCALDIA

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

III. Otras Resoluciones

Procedimiento: PARA LA DESTRUCCIÓN DE MERCANCÍAS BAJO ADMISIÓN TEMPORAL (SEGÚN EL ARTÍCULO 3.5. PÁRRAFO 7 DEL TLC RD-CAUSA)

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con

I. Disposiciones generales

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS

BOLETIN DE PRENSA N 16

ANTECEDENTES DE HECHO

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I

Art 1.2 Modificación. Deberán especificarse los contenidos básicos comunes a que se refiere la Ley y que garanticen el derecho. Art 3.

Índice general. Geografía. Historia

CONDICIONES GENERALES 1.-CONDICIONES DE LAS VIVIENDAS

1. Disposiciones generales PÁGINA. Consejería de Economía y Conocimiento. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

ANUNCIO ANEXO. Entidad solicitante C.I.F. Documentos a aportar P C

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Sumario. I. Disposiciones generales. Autoridades y personal Oposiciones y concursos. Año XXXIV Miércoles 22 de junio de 2016

Alternativas de financiación de la palma de aceite. Indalecio Dangond Baquero Gerente OPEN LOANS

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Transcripción:

Dossier de Prensa 10 de julio de 2017

CANARIAS 7 Lanzarote El plan forrajero aporta 500.000 euros para infraestructuras El Plan Forrajero de Canarias destinará a Lanzarote 500.000 euros, a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias; el Cabildo y la Sociedad Cooperativa Agropecuaria. El acuerdo obliga a la institución insular a proporcionar los suelos y las infraestructuras agropecuarias de su propiedad necesarios para la realización de las pruebas piloto y disponer de los medios materiales y personales que requieran. Así, se proporcionarán los medios materiales y personales que se requieran, tales como facilitar las fincas necesarias y colaborar con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias para el seguimiento científico. El plazo de vigencia es desde la firma hasta el 31 de diciembre de 2018, aunque se podrá acordar prórrogas entre las partes.

TENERIFE AHORA Canarias podrá terminar con el retraso en los pagos de las ayudas agrarias del Posei adicional en menos de dos años Todo apunta a que la normalidad en los pagos de los apoyos directos contemplados en el marco Posei adicional (ayudas de Estado financiadas al 50% por Canarias y España y, desde este 2017, al 100% por el Estado, según el pacto político de NC y PP y tal y como va a recoger el nuevo REF económico) al fin se consolide entre el año próximo y el siguiente, en 2018-2019. Será entonces, si todo sigue el curso que se ha previsto por la Consejería de Agricultura y el departamento homónimo español, cuando se puedan liquidar los apoyos pendientes del año 2011, casi seguro en 2019, al menos en su totalidad, y cuando los pagos de los ejercicios cerrados ya se puedan realizar antes del 30 de junio del año siguiente, como siempre se ha hecho con el programa hermano Posei comunitario (el que financia al 100% la Unión Europea). La hoja de ruta definida por la Consejería de Agricultura, que dirige el herreño Narvay Quintero (AHI-CC), prevé los siguientes pasos: uno, el abono de las ayudas comprometidas en el ejercicio de 2015 (ya convocadas en el BOC) antes de que finalice el 2017, con unos siete millones de fondos de Canarias y una cantidad similar del Estado (dinero público que está en los presupuestos de este año); dos, el pago de lo correspondiente al año 2016, apoyos directos que Agricultura convocará antes del 31 de diciembre próximo, solo con fondos del Estado de 2017 (hay 15 millones de euros en total), y tres, la atención de los subsidios de 2017 también con recursos financieros del Estado presentes en las cuentas pendientes de aprobar, las de 2018, tal y como establece el pacto de NC y PP y como recogerá la nueva Ley del REF de bases económicas, pendiente de su aprobación definitiva en el Congreso. Con la consolidación de estas actuaciones, todo volverá casi a la normalidad pues entonces solo quedará atender los apoyos del retrasadísimo año 2011, que la Consejería de Agricultura también pretende pagar y quiere hacerlo, según se ha trasladado a las organizaciones profesionales agrarias de las islas, con recursos propios contemplados en las cuentas isleñas de 2018 y 2019, lo que implica que ese ejercicio solo se podrá cerrar de manera definitiva a partir del 1 de enero de 2019. Pese a las enormes dificultades económicas que ha habido para costear este marco de apoyo al campo canario, el adicional creado en 2009 (beneficia sobre todo a vitivinicultores y ganaderos de leche), o sea, el que es complementario al Posei comunitario, las entidades que representan a los agricultores y ganaderos de las islas

reconocen sin tapujos que desde Agricultura, tanto el anterior consejero, Juan Ramón Hernández, palmero de CC, como el actual, Narvay Quintero, han realizado un importante esfuerzo para normalizar esos abonos, algo que en 2018 se conseguirá para todos los ejercicios salvo el año 2011. Este ejercicio ahora sí se quiere pagar, aunque antes, por las dificultades presupuestarias existentes, incluso se pensó en dejarlo fuera de los pagos, de vacío. LA PROVINCIA La principal empresa de cereales de Marruecos se interesa por el Puerto Luis Ibarra se reúne con los directivos de la multinacional Mass Céréales Al Maghreb El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, acompañado del gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Sergio Galván y de su director comercial, Juan Francisco Martín, se reunieron esta semana en el Puerto con directivos de la multinacional Mass Céréales Al Maghreb. Esta es la principal empresa de cereales de Marruecos que ocupa una posición privilegiada entre las grandes compañías de la escena económica del país africano, que se ha interesado por conocer el proyecto para convertir a la capital grancanaria en un hub de reexportación de alimentos, sobre todo los que proceden de Sudamérica. Esta compañía es miembro de Holmarcom y filial del grupo Holmarcom Yellowrock, importador de productos cereales y de productos destinados a la alimentación animal, con otras cuatro líneas de negocio y 3.500 trabajadores. El encuentro se celebró a petición de la propia multinacional marroquí que, tras conocer a través de sus socios americanos el proyecto de convertir el Puerto de Las Palmas en un hub de mercancías de Sudamérica a Europa y África, contactó con la Autoridad Portuaria para manifestar su interés en conocer de primera mano el proyecto, según informó el organismo portuario en una nota. La jornada laboral, que dio comienzo la tarde del pasado jueves y finalizó a mediodía del viernes, incluía reunión con la Zona Especial Canaria (ZEC) para conocer las ventajas fiscales de Canarias, con compañías locales que han participado y apostado por el proyecto, que ya ha sido presentado en varios países sudamericanos, y con las empresas graneleras que operan en el Puerto de La Luz.

LA OPINIÓN DE TENERIFE San Sebastián de La Gomera inaugura su Feria Insular de Ganadería Curbelo califica la Ley del Suelo como una oportunidad de crecimiento La Gomera inauguró el viernes la Feria Insular de Ganadería. Esta cita con el sector se enmarca dentro de la festividad de San Cristóbal en La Lomada de San Sebastián de La Gomera. El acto inaugural estuvo presidido por Casimiro Curbelo, a quien acompañó el alcalde de San Sebastián Adasat Reyes; la consejera insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rosa Chinea; así como otros representantes regionales, insulares y municipales. El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, aludió durante su intervención a la Ley del Suelo como uno de los instrumentos de desarrollo más importantes que incidirá en el sector ganadero. En esta línea, el dirigente gomero recordó las dificultades que hasta ahora existían para la puesta en marcha de actividades complementarias a la producción ganadera y apuntó a la simplificación administrativa como uno de los grandes avances de la normativa que entrará en vigor en el mes de septiembre. Curbelo puso en valor la calidad de los productos gomeros vinculados al campo y explicó la necesidad de articular medidas que incentiven el fomento de la actividad en el sector primario con el fin de vincular a los más jóvenes a la actividad. Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes hizo énfasis en la recuperación de este evento que congrega a una amplia representación de los ganaderos insulares en San Sebastián de La Gomera. Además, comentó el interés de los más jóvenes por conocer cada una de las especies ganaderas presentes y apuntó a los eventos de este tipo como una oportunidad para que se interesen por el mundo rural. Mientras, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rosa Chinea, mostró su agradecimiento a todos los implicados en la organización y reiteró la voluntad de su Consejería de impulsar encuentros que pongan en valor a un sector que calificó de "esencial para la economía de Canarias y La Gomera". Por otra parte, eel pleno Cabildo de La Gomera aprobó de forma definitiva la modificación de la ordenanza especifica reguladora de las bases que han de regir el otorgamiento de subvenciones a los sectores agrícolas, ganaderos y pesqueros de la isla.