PRIMARIA CICLO ESCOLAR Guía de Español Segundo Grado Examen 2º Bimestre. Nombre: grado y grupo:

Documentos relacionados
Ejercicios Complementarios

Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2013

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Une las palabras de la misma familia y escribe una más de cada. Escribe un nombre que acompañe a cada artículo y escribe una frase con esas palabras.

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

G U Í A D E E S P A Ñ O L

Los animales vertebrados

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

Aventuras de Rufo y Trufo

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral


El oso que casi esperó para siempre

Cómo son los animales?

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Nombre: Fecha: Curso:

Los animales. Los animales

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

TEMA 10.-LOS ANIMALES

Cocodrilos y caimanes

Fichas de trabajo Educación emocional

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre

ANIMALES CON ESQUELETO

Las características de los animales

Los animales vertebrados

EXAMEN DE PRÁCTICA PARA SEGUIR APRENDIENDO

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES


Colibri Kids. Conoce un poco más sobre el mundo de las aves y la naturaleza. solo el pico y las patas, casi siempre, están sin plumas.

Avaluació a 3r d EP model 2. Competència en comunicació lingüística. Llengua castellana. Nom i llinatges: Grup:

Los Antónimos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas. Guerra Publishing 1 Los sinónimos

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

Los animales invertebrados

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación CUARTO Año Básico 2013

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

La casa de chocolate

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

Alumno: AAI CEIP Maribáñez

Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre:

Español. 2. Los juegos de palabras: Sabe qué es una rima, un verso y una estrofa. Hace juegos de palabras utilizando la rima.

- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

Además, comparten las siguientes características: o Su cuerpo está dividido en partes: cabeza,

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Los amigos de Dios de la Biblia

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

En los crucigramas, las filas de cuadritos se cruzan con otras columnas de cuadritos.

EAC10-1 Adivina. En parejas, lean las descripciones que tienen para ver si su compañero/a de clase puede adivinar el animal.

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón

Ayer, Laura. comprar. caramelos. Hoy, Alberto. comer. galletas. Mañana, ellos. jugar. A la peonza. Nombre:

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO ENCICLOPEDICO

I. Comprensión lectora

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Fuego

Cuadro de desarrollo metodológico de redacción 1 básico

Ficha de lectura. La leyenda de los dibujos en piedra de los wari FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1

EXPLORAMOS EL ZOO DE JEREZ. Actividades después de la visita. Primaria 3º ciclo.

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

El Reino Animal Los animales vertebrados

Las Arañas. unidad. Información de Fondo para la Maestra

Tema 1 Selección 3 " Doña Caridad fue a la ciudad"

Quién Tiene El Mejor Plan?

NIVEL: De 5 a 8 años DESCUBRE EL ANIMAL ESCONDIDO. Si te sabes los números hasta el 25, únelos en orden y adivina el animal que se esconde.

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario:

1. Escribe los nombres de cinco de las labores que se realizan en tu casa. Cuántas terminaciones tienen esas palabras?

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes:

DoSSIER pedagogico PRESENTADO POR RITA & LUCA FILMS. Este dossier pertenece a:...

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Leer los textos de las p.156 y157, escribir el tipo al que pertenecen y subrayar el fragmento que lo demuestre. Libro SEP Tiempo: 15 min.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados

1. Une con flechas con el color que corresponda.

RECURSOS PARA LA COMPOSICIÓN ESCRITA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

Pautas Madurativas: 2 meses

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre

BenchMark-1-Nivel Study Guide

Cuaderno de actividades graduadas Lenguaje y Comunicación

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

El bosque enfadado. Así fue por mucho tiempo, tanto que ni siquiera el abuelito más viejo recuerda.

Actividades de comprensión:

Transcripción:

PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Guía de Español Segundo Grado Examen 2º Bimestre Nombre: grado y grupo: Lee el texto y después contesta las preguntas. El cocodrilo Coco Había una vez un cocodrilo que vivía en un pantano, se llamaba Coco. Todos los días nadaba y nadaba, cuando se cansaba salía a la tierra a tomar el sol. Los animalitos del pantano le tenían pavor. La rana Juana se escondía detrás de las plantas cuando veía llegar a Coco, los peces corrían a esconderse detrás de las piedras, hasta el hipopótamo Hipo se metía velozmente al agua cuando escuchaba a Coco. Coco se ponía muy afligido porque veía que todos le tenían pavor. Un día decidió irse del pantano y todos los animalitos del pantano hicieron una fiesta para celebrar. En medio de la fiesta apareció un gran oso con unas grandes garras, intentó atacar a todos los animalitos que se pusieron en su camino. Como todos los dulces estaban hechos de miel, el oso se demoró y se marchó. Al día siguiente la rana Juana llamó a todos los animales del pantano y entre todos pensaron que tenían que encontrar al cocodrilo Coco para que los protegiera de otros animales más feroces. Con ayuda de los animalitos encontraron a Coco y organizaron una fiesta sorpresa de vuelta al pantano y esta vez se comieron los dulces tranquilos sin temor a que volviera el oso. Responde a las preguntas. (valor 3 puntos) 1.- Quién es el personaje principal? 2.- Qué hicieron los demás animalitos al ver que Coco se había ido del pantano? 3.- Por qué los animales del pantano decidieron buscar a Coco?

Subraya el significado de cada una de las siguientes expresiones. (valor 2 puntos) 4.- Coco se ponía muy afligido al ver que los animalitos le tenían pavor. a) Coco se ponía muy contento al ver que los animalitos le tenían cariño. b) Coco se ponía muy enojado al ver que los animalitos le tenían miedo. c) Coco se ponía muy triste al ver que los animalitos le tenían miedo. 5.- Como todos los dulces eran de miel, el oso se demoró y se marchó a) Como los dulces eran de miel, el oso se asustó y se fue. b) Como los dulces eran de miel, el oso se entretuvo y se fue. c) Como los dulces eran de miel, el oso se enojó y se fue. 6 a la 9.- Une con una línea cada causa con su consecuencia, de acuerdo a lo que dice el cuento El cocodrilo Coco". (valor 4 puntos) 1) Coco se cansaba de nadar, 2) Un oso atacó a los animalitos, 3) Coco se fue del pantano, 4) Coco se ponía triste al ver que le tenían miedo, 1) por eso decidieron buscar a Coco para pedirle que regresara al pantano. 2) por eso hicieron una gran fiesta para celebrar. 3) por eso decidió irse del pantano. 4) por eso salía a la tierra a tomar el sol. 10 a la 12.- Escribe el nombre de cada personaje. (valor 3 puntos) El cocodrilo La rana El hipopótamo

13 a la 17.- Escribe sobre las líneas si la palabra subrayada se trata de un SUSTANTIVO, ADJETIVO o VERBO. (valor 5 puntos) Los animales organizaron una fiesta sorpresa. La rana se escondía detrás de las plantas. Los dulces estaban hechos de miel. Coco decidió marcharse del pantano. En medio de la fiesta apareció un gran oso. 18 a la 23.- Escribe 2 palabras con "C" que tengan sonido fuerte como cocodrilo y sonido suave como dulces. (valor 6 puntos) cocodrilo dulces 24 y 25.- Explica por qué te gustan los dulces. (valor 2 puntos) 26 a la 29.- Escribe una descripción para cada personaje. (valor 4 puntos, 2 puntos para cada descripción)

30 a la 34.- Escribe un instructivo para elaborar una máscara de oso. (valor 5 puntos) 35 y 36.- Lee el siguiente texto informativo. Después elabora un cartel para proteger a los cocodrilos. (valor 2 puntos) Los cocodrilos se encuentran en peligro de extinción debido a varias razones. Las principales son la caza para obtener sus pieles y carne, así como la destrucción del hábitat donde viven.

37 a la 40.- Resuelve el crucigrama. (valor 4 puntos) HORIZONTALES 3.- Animal terrestre de cuatro patas que camina muy lento, tiene un caparazón donde se esconde si se siente amenazada. 4.- Reptil de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y en forma de triángulo. Su cuerpo parece al de una iguana. VERTICALES 1.- Insecto de seis patas parecido a las avispas, pero sin alas. En la cabeza tiene dos antenas que utiliza para oler y tocar. 2.- Animal de piel lisa y húmeda, no tiene cola, vive cerca del agua, sus patas más desarrolladas son las de atrás que usa para saltar.