ACUERDO TRANSFERENCIA DE MATERIAL-MTA-

Documentos relacionados
Clic para modificar texto

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD NOTACIONES Y DEFINICIONES DESARROLLO...

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY

5.1 DIAGRAMA DE FLUJO... 8

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD

SELECCIÓN DE PROYECTOS EDULAB UC VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TÉRMINOS Y CONDICIONES

VINCULACIONES ENTRE TIPOS DE CONOCIMIENTO RELEVANTES PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+T EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Rubros de Gasto Elegibles

Modelo del Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud. Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud

Comité de Ética de Experimentación Animal del Hospital Clínico San Carlos (CEEA)

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

Manejo de Enfermedad de Parkinson: Experiencia actualización Guías Clínicas MINSAL. Moderador: Dr. Gerardo Fasce Expositor: Dr.

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PRIMER SEMESTRE 2017

PROCEDIMIENTO GENERAL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES

ANEXO XXVIII: NORMATIVA DE CONTRIBUCIÓN A LOS COSTES INDIRECTOS

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD POLITÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PROCEDIMIENTO PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

Instituto de Salud Carlos III

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A TABLA DE CONTENIDO

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional (FCCI)

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

En definitiva, con esta base de datos nos aseguramos que estamos recopilando toda la información sobre cada fichero que necesitaremos para:

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

Guía rápida para el uso de la página web del INS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual

Qué es la propiedad intelectual y para qué sirve?

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3)

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

IME Becas / Educación Superior y Media Superior Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Houston

Entregar al Consulado General de México en San Francisco a más tardar el 15 de septiembre de Datos sobre la Institución / Organización educativa

Universidad Nacional de Lanús

Angel Caballero y Javier Maira. Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (CSIC)

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Propuesta Técnica Formularios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA TDR Nº 09 PMI PUC 1206

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Aviso de Privacidad. Responsable del tratamiento de sus datos personales

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

PROTOCOLO DE UTILIZACION DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN - IBYME CONICET

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LA EXPERIENCIA DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS- CONICET (ARGENTINA)

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Ley Nº Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i)

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

PROTECCIÓN DE DATOS PARA COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA Y COLEGIADOS

Documento de uso Interno desarrollado por la Oficina de Proyectos y Propiedad Intelectual de la Universidad Adolfo Ibañez.

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INCUBADORA SOCIAL GEN-E

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION:

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL

MODELO DE TRIPLE HELICE PARA EMPRESAS UNIVERSITARIAS TIPO SPIN-OFFS

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LOS FONDOS DE VIVIENDA MILITAR Y POLICIAL

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Carlos Ignacio Granada Solis Gerente General, CORBIC. Medellín, 14 de octubre de 2010

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA PRÁCTICA MÉDICA DR. RAFAEL GUTIÉRREZ VEGA

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED

La Importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral

ANEXO Nº 1: PAUTAS EXPLORA DE EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS

CREACIÓN DE FICHEROS. Gestión de contactos y profesionales de medios de comunicación para notificar actividades de la DPH.

St. Joseph Health Santa Rosa Memorial and Petaluma Valley Hospitals Solicitud de Ayuda Económica

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

Transcripción:

ACUERDO TRANSFERENCIA DE MATERIAL-MTA-

I-. CONTEXTO GENERAL Cada día que pasa vivimos en un mundo más complejo y globalizado, en el que es indispensable relacionarnos con nuestros pares. Estas ideas son plenamente aplicables al mundo científico, en que por un lado es necesario generar redes de cooperación, para lo que se requiere no sólo del intercambio de información básica, sino que también en muchos casos de material biológico, bases de datos, know-how, etc.; mientras que por otro lado es necesario resguardar dichos activos. En este contexto surge la natural necesidad de regular el intercambio de material biológico, bases de datos y know-how, no como una forma de limitar la relación entre los científicos, sino que como una forma de promoverla por medio de un instrumento que fortalezca la confianza y establezca reglas claras. Qué es un Acuerdo de Transferencia de Material (MTA)? El MTA (por sus siglas en inglés, material transfer agreement) es un contrato que regula la transferencia y el uso de material de investigación entre dos organizaciones (proveedor y receptor), tanto a nivel nacional como a nivel internacional, con la finalidad que se acuerde en el mismo. Para qué sirve el MTA? El MTA sirve para regular y proteger los intereses tanto de las instituciones como de los investigadores, especialmente en lo que dice relación con: 1. El precio de la transferencia, si es a título oneroso. 2. Condiciones de uso. 3. Profesionales que tendrán acceso al material. 4. Confidencialidad. 5. Propiedad de resultados.

6. Exención de responsabilidad por el uso que haga el receptor Quiénes deben firman los MTA? Los MTA son acuerdos entre instituciones y no entre individuos. Por lo tanto, deben ser firmados por el representante legal de cada una de ellas. En el caso de la PUCV es generalmente el Rector. Quién tramita el MTA en la PUCV? En la PUCV los MTA son tramitados por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), unidad al alero de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, que busca ser un apoyo para el investigador y un vínculo con otras instituciones y empresas. II-. INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA GENERACION DE UN MTA 1. Naturaleza.- La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, actúa como: Proveedor. Receptor. 2. Partes y Contactos.- 2.1. Académico/Investigador PUCV: Nombre: Titulo/Grado: Unidad Académica: Dirección: Teléfono: E- mail:

2.2. Contraparte Técnica: Nombre: Titulo/Grado: Institución: Dirección: Teléfono: E- mail: 2.3. Representante legal de la Institución Contraparte: Nombre: RUT/Pasaporte: Dirección: Teléfono: E- mail: 3. Material.- 3.1. Tipo de material a transferir: 1 3.2. Descripción detallada del material: 2 3.3. Costo aproximado: 3 1 Ejemplo, bases de datos, recopilaciones, material biológico tales como plásmidos, cultivos celulares. Material de naturaleza química, otros. 2 Indicar el tipo de material, su proveniencia, si es de generación en la Universidad, si fue desarrollado con fondos externos o internos concursables. 3 Costo aproximado de la producción del material.

4. Propósitos de la solicitud.- 4.1. Esta solicitud está referida con investigación de tipo clínica?: Involucra Investigación Clínica ("Toda investigación que involucra a pacientes o, o pruebas o procedimientos clínicos o fármacos / dispositivo de pruebas de diagnóstico en seres humanos o de cualquier servicio de planificación / laboratorio / clínica en apoyo de este tipo de investigación clínica") 4.2. Esta solicitud está referida con material de investigación Animal?: 4.3. El material transferido ha sido previamente declarado a través de la declaración de invención de la Universidad?: 4.4. El material transferido se utilizará tal como se entrega o se espera que se realicen modificaciones o derivaciones del mismo?: 4.5. Si el material es modificado, Es posible generar nuevo material de protección intelectual tal como patentes, derechos de autor?: 5. FUENTES DE FINANCIAMIENTO.- 5.1. Indique las fuentes de financiamiento (públicas o privadas) que hayan sido utilizadas para desarrollar el material: 5.2. Enumere y describa todos los acuerdos relacionados con la investigación: Ejemplo, otros acuerdos comerciales multilaterales,, licencias, acuerdos de confidencialidad, consultoría, etc.

Importante: Información adicional puede ser solicitada por los integrantes de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento. El incumplimiento de los términos de un acuerdo de transferencia de material puede dar lugar a un incumplimiento de contrato por parte de PUCV o del tercero. Las sanciones por dicho incumplimiento pueden ser graves, incluida la asignación de la propiedad de los resultados de investigación a una organización externa, lo que podría bloquear a la PUCV sobre su derecho a continuar la investigación.