MAS QUE UNA NUEVA TENDENCIA UNA NECESIDAD

Documentos relacionados
Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Corporación de Desarrollo Tecnológico

La Empresa en el Entorno Social

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Desarrollo de arquitectura sustentable al interior del IPN (CIIEMAD)

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Dr. Fernando Santibáñez Q. Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad de Chile

Luego de una decena de artículos profundizando sobre cada uno de los

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje

Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Econstrucción. / /

Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario.

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Buenos Aires frente al Cambio Climático Adaptación

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

Proyecto Piloto de Aislamiento

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

ARRELS JARDINERIA VERTICAL

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Oasis, las primeras viviendas ecológicas.

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

XV CONGRESO INTERNACIONAL HOSPITAL DEL FUTURO REINVENTANDO PARADIGMAS MÉXICO 26, 27 y 28 DE NOVIEMBRE 2015

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Ciencias Naturales 7mo Grado Proyecto Nº 4 / Enero - Febrero 2017 Profesor Melvyn García

Los Residuos como instrumento educativo

AUDITORIA ENERGETICA

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana

ENVOLVENTES Y DISEÑOS EN EDIFICIOS SUSTENTABLES. Resumen

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

LEED FOR HEALTHCARE Juan Antonio Rufo

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

Arq. Cecilia Claros, fadu/unl Arq. Luis Strickler, fadu/unl

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Taller: Educación y Sensibilización Ciudadana para la Conservación y Uso Racional de los Humedales de la Región de Tarapacá

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

Análisis y Gestión Ambiental

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

CLIMA Y BIENESTAR HUMANO PROTOTIPOS VIVIENDA RACIONALIDAD ENEGETICA

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Sistema de gestión Ekoscan de MU- GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

Azoteas y Muros Verdes

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016

APORTES PARA LA EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS UNIVERSITARIOS. Mg. Arq. Del Bello, Carolina

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado)

Arquitectura Sustentable

Atmósfera: es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta.

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

15/07/2009 PLANETA TIERRA HUMEDAD DEL AIRE CANTIDAD DE LLUVIA HUMEDAD DE LA ATMÓSFERA VIENTOS (DIRECCIÓN Y VELOCIDAD) SOL RAYOS SOLARES

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología.

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Biología y Geología 3º ESO

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015

CASO DE ESTUDIO. Nombre del proyecto: Orona Zero IDEO Localización: Galarreta, Hernani (Gipuzkoa)

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TENDENCIAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCIÓN

Transcripción:

ARQUITECTURA SUSTENTABLE SOSTENIBLE, VERDE, BIO Que es la Arquitectura Sustentable? Cual es el asunto principal del que se habla? LAS ÁREAS DE TRABAJO y cual es el aprendizaje? LAS ESTRATEGIAS DE DISEÑO MAS QUE UNA NUEVA TENDENCIA UNA NECESIDAD

EL EDIFICIO COMO ORGANISMO VIVO PIEL, LA INTERFACE DONDE SE PRODUCEN INTERCAMBIOS Un organismo vivo que consume recursos y produce desechos. Los recursos naturales son los bienes y servicios que provienen de la naturaleza. -Combustible -Materiales -Agua Ingresa INTERCAMBIOS Residuos almacenados -Residuos Gaseosos -Residuos Sólidos -Residuos Líquidos Egresa Del Sol, la Tierra, el Aire y el Agua surge el hábitat. Impacta con los ecosistemas naturales, culturales y externos. GENERA Contaminación

LAS TRES C UN PROFUNDO CAMBIO INTERIOR CONCIENCIA Reconocer el impacto de nuestros actos como diseñadores COMPROMISO Declaración de principios para un cambio CONOCIMIENTO Construcción colectiva para el aprendizaje

DIFERENTES CORRIENTES SITUACIÓN ACTUAL DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE 1_ CULTO A LA VIDA SILVESTRE 2_ CREDO ECO-EFICIENTISTA 3_ JUSTICIA SOCIO-AMBIENTAL EL ECOLOGISMO DE LOS POBRES Joao Martinez Alier

OBJETIVO: Proteger a la naturaleza. CULTO A LA VIDA SILVESTRE EL CONSERVACIONISMO EJEMPLOS Reservas naturales, reservas ecológicas Clubes de campo, clubes náuticos PROBLEMAS No incluyen al ser humano Poco respeto a poblaciones nativas Eliminación de humedales Pérdida de biodiversidad Privatización de la naturaleza

CREDO ECO-EFICIENTISTA EL IDEAL DE LA EFICIENCIA TECNOLÓGICA OBJETIVO: Uso eficiente de los recursos naturales y control de la contaminación EJEMPLOS Certificación LEED Los tips de la sustentabilidad PROBLEMAS Remedia la degradación con lo mismo que la provocó Ignoran reclamos de la ciudadanía Representan los poderosos intereses económicos

JUSTICIA SOCIO-AMBIENTAL LA RESPUESTA A LOS CONFLICTOS AMBIENTALES OBJETIVO: Defiende los recursos naturales, considerados como bienes comunes EJEMPLOS Favela Barrio (Jáuregui) Hábitat popular (Victor Pelli) Proyecto El Cardumen (ASUMA) APORTES Profundiza el debate sobre la sustentabilidad Comprende contextos de desigualdad Arquitectura participativa Normativa y certificaciones nacionales

6 ÁREAS DE TRABAJO 1_ DISEÑO BIOAMBIENTAL 2_ ENERGÍAS RENOVABLES 3_ MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA 4_ VEGETACIÓN 5_ MATERIALES Y RECURSOS 6_ DIMENSIÓN SOCIAL

DISEÑO BIOAMBIENTAL SENTIR ES EL SECRETO OBJETIVO: Crear hábitats confortables con el menor costo energético. INSUMOS Factores climáticos Factores físicos del lugar Factores culturales DONDE OPERAR En la orientación En el asoleamiento En la ventilación En la aislación En la protección Análisis bioclimático Arq. Patricio Marcos by SUSTENTARQ

AYSA BERAZATEGUI DISEÑO BIOAMBIENTAL

ENERGÍAS RENOVABLES + SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL OBJETIVOS: Reemplazar la energía fósil producir menos contaminación ambiental INSUMOS: Sol Viento Mareas Temperatura de la tierra Desechos orgánicos DONDE OPERAR En la producción para : Agua caliente sanitaria Calefacción Refrigeración Energía eléctrica

MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA AGUA Y HÁBITAT OBJETIVOS: Reducir la cantidad de agua Requerida y reducir la cantidad de agua desechada. INSUMOS: agua potable, agua pluvial, agua gris y agua negra. DONDE OPERAR En la mejora en la instalación En la elección de artefactos ahorradores En la recolección del agua de lluvia En el reciclado de aguas grises y negras En el drenaje

AYSA LA CASITA DEL AGUA AGUA Y HABITAT

AGUA Y HABITAT POLO EDUCATIVO SAAVEDRA

OBJETIVOS: Reducir la isla de calor Biofilia en las ciudades Aislar acústica y térmicamente. VEGETACION UN ALIADO DEL ECODISEÑO INSUMOS: Flora, Riego, Terreno natural y agua negra. SECRETARIA DE AMBIENTE DE LA NACION DONDE OPERAR En los techos verdes En los muros verdes En la xerojardinería

CORREDOR VERDE DEL OESTE

MATERIALES Y RECURSOS + SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL OBJETIVOS: Reducir el consumo de recursos naturales reducir el uso de energía y la disposición INSUMOS: Materiales de obra, Residuos sólidos urbanos, RSU Residuos de la construcción RDC Residuos varios - DONDE OPERAR En los materiales industriales En los materiales naturales En los materiales con reciclado En los materiales sanos MATERIALES SANOS

SECRETARIA DE AMBIENTE DE LA NACION

EL PROPIO LUGAR OBJETIVOS: Diseñar espacios para que las personas encuentren su propio lugar Despojarse de la arquitectura de autor. INSUMOS: El modo de vivir Las pautas culturales Los diferentes actores Capacidad ambiental Los recursos con que cuentan DIMENSIÓN SOCIAL DONDE OPERAR En el diseño de espacios: Flexibles, adaptables y escalable Con la identidad del ser con el espacio En los umbrales ambientales del grupo En los recursos económicos financieros LUGAR REPRESENTATIVO

PROGRAMA FAVELA BARRIO (1993) RIO DE JANEIRO ARQ. JORGE JÁUREGUI OBJETIVOS: Incorporar a las favelas como otros barrios de la ciudad. Generar espacios de articulación urbana. Hacer ciudad. Diseñar lugares deseables de ser vividos. Lograr apropiación social. Sustentabiliad social. Trabajo transdiciplinar, involucrar a la sociedad. Función social de la arquitectura y el urbanismo.