Course Units

Documentos relacionados
Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

Course Units

YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP. May 2015 for entry in September 2015 SPANISH. Your Name: Your School:

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2005

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Course Units

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UCL Language Centre 2008

8-14. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Preparación : Sujeto. Resultados del aprendizaje. Nota.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR

Algoritmos de personajes locos

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

COLEGIO SANTA TERESA DE JESÚS. Enseñanza del Inglés Extraescolar

El derecho de autor. Eteivi K. Breña Perera. Especialista sala de navegación BMN

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO?

Aunque cada servicio es diferente, por lo general hay varios niveles de privacidad para elegir. A veces se les llama niveles de acceso.

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

10 maneras de trabajar desde casa sin inversión

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS!

Es importante respetar algunas condiciones a la hora de utilizar el material y presentar las tareas:

Course Units

TEMA 2: Precios máximos y mínimos, impuestos y subvenciones, excedente del consumidor y del productor. Krugman capítulos 4 y 6.

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les

Destrezas de redacción: La estructura de una frase

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

MONOSÍLABOS. APRENDE Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba. En general, los monosílabos no llevan tilde.

Problemas para pensar SOLUCIONES

contenido de la lección

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO

LA ESCUELA KAIRÓS DONDE EL TIEMPO PASA VOLANDO. Santiago Moll.

SIMCE o. Modelo de Prueba Discapacidad Visual Parcial. Educación Básica. Matemática. Discapacidad Sensorial

B B E 21...

Qué es software libre y software privado?

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

COMPARTIR ES BUENO <3 UN ZINE PARA TI Y PARA MÍ

Ordenador local + Servidor Remoto

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

ORACIÓN DE APERTURA: Hechos y conocidos por Dios, Salmo 139, 1 18

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

LEER EN EL PERIÓDICO

Dado que en la actualidad alrededor del 80% de los adolescentes pasan 20 horas a la semana jugando

3. Cuándo se va a aplicar este Programa? En las fechas en que tradicionalmente se abona el dividendo complementario (abril/mayo 2012)

Recuerdas los verbos que sirven para contar una biografía? Puedes completar las formas de infinitivo? v t. h c d. c a tu n l

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

El verbo gustar Actividades

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

Maleta Pedagógica Un equipaje para la interculturalidad

Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.

Ficha de trabajo: Multiplicación y división de expresiones decimales

8º y 9º DE CHICO A CHICA GUÍA DOCENTE. Contenido. De que se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

Curso de informática básica El correo electrónico

Alfabetización. Informática Utilizando Software Libre

Pianola: sonido, música y mecánica

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

El Presente del Indicativo

Módulo 4 El mundo y las personas

El Dios del día a día

JUEGO DEL AHORCADO. 1. Así se llama a la persona que imagina, escribe y produce obras literarias y artísticas: (autor)

RESPUESTA A PREGUNTAS INFORMÁTICAS FRECUENTES.

EJERCICOS SEMANALES FECHA DEL 7 AL 13 DE MARZO EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EJERCICIOS DE ATENCIÓN AUDITIVA EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL

Propiedad intelectual

Cursos Online, E-Books y otros Productos Digitales

LISTADO DE TAREAS EDUCACIÓN PRIMARIA (ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES)

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

NO HAY CAMINO SIN SALIDA

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

Dania Paola Ravel Cuevas (DPR), consejera electoral del Instituto Electoral Distrito Federal: Hola Mónica, cómo estás tú?, yo muy bien.

Vocabulario A. 1 What are your classes this year? Read the following list and mark with an X next to each

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Espacios e intercambios kkkkkkkkkkkkk

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

ASENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES RARAS

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

Nuevo Español en marcha 3

Transcripción:

RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2009 2010 Reading and Writing Examination: LCSP6006: Spanish Current Affairs and Culture (Social, Historical and Political) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills 15% Duration: Date: 2.5 hours XX May 2010 Time: 10:00/14:00 Version: v1.03 2010 03 15 2010 University College London

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 2 In this examination you can obtain a maximum of 100 points which are awarded as follows: Reading Skills: Reading Competence: Writing Skills: Linguistic Competence: Content: 57 points 57 points 43 points 35 points 8 points Answer ALL questions in SPANISH in the separate Examination Answer Book(s) provided. In order for your answers to remain anonymous do NOT use your name when completing the tasks. Durante una visita a España empiezas a colaborar en la redacción de un periódico en línea. Una de las cosas que más te llama la atención es la polémica recientemente generada en torno a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y su cobro del llamado canon digital o remuneración compensatoria por copia privada. Encuentras en el diario El País un artículo que parece denunciar este tipo de práctica (Documento A) y lo lees con detenimiento. Document A Fregonas y maletas de ruedas Juan Carlos Rodríguez Ibarra 5 10 15 A B Alguien inventó la fregona para poder limpiar el suelo de pie y no de rodillas, y también hubo quien inventó la maleta con ruedas para poder viajar más cómodamente. Ambos inventos vinieron precedidos de otras cuatro genialidades: unos inventaron el palo, otros el trapo, otros la rueda, otros la maleta. La ocurrencia del de la fregona y del de la maleta de ruedas consistió en unir en un mismo artefacto el palo y el trapo por una parte, y las ruedas y la maleta por otra. Cabe preguntarse: le corresponde algún tipo de propiedad intelectual al inventor de la fregona y al inventor de la maleta de ruedas? Sus creaciones no surgieron de la nada, puesto que unieron dos cosas ya existentes, que alguien había inventado antes, y que ellos usaron. En realidad, la humanidad no tiene otra forma de abordar el proceso de creación. Rechina bastante, por ello, que algunos creadores musicales y cinematográficos españoles lamenten tanto los insufribles daños que según ellos causa la piratería informática a su propiedad intelectual. Hay alguien que, cuando compone una canción cuya propiedad intelectual reclama, pueda decir que no debe nada a creaciones anteriores o contemporáneas? Una película de cine, no es consecuencia de las miles de películas creadas a lo largo de la historia? Hay creación alguna que no sea producto de lo que uno ha escuchado, leído y visto durante su vida? De qué propiedad intelectual se nos está hablando? Si lo que yo escribo ahora refleja lo que hablan y razonan muchas otras personas, qué derechos de autor me corresponden? CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 3 20 25 30 35 40 45 C D E Estoy escribiendo en un banco del parque, diseñado por un arquitecto. Los arquitectos también tienen reconocida la propiedad intelectual. Enfrente de donde estoy sentado, miro y observo una escultura, propiedad intelectual de un escultor que se la vendió al ayuntamiento de mi ciudad. Tendría que venir alguien a cobrarme unos euros por estar disfrutando del espacio que ese arquitecto creó y por mirar la escultura que ese escultor ideó y modeló? Estoy cometiendo un acto de piratería visual por hacerlo gratis? Por qué arquitectos y escultores no cobran derechos de autor cuando usamos o miramos las obras por ellos creadas, y sí hay que pagar por usar o mirar las canciones o las películas realizadas por otro tipo de creadores? Después del parque me he pasado por una frutería a comprar dos kilos de naranjas; el frutero sólo me ha cobrado lo que he pedido, y no ha tenido la ocurrencia de pretender venderme un kilo de plátanos y tres de melones, aunque yo sé que tiene un huerto en que también los cultiva. Me ha servido lo que le he pedido y he pagado religiosamente. A continuación he pasado por una tienda de discos y he pedido la canción de Joaquín Sabina Tiramisú de limón; pero, a diferencia del frutero, el dependiente ha pretendido que le comprara 13 canciones más, que parecen ser la producción entera del huerto musical de Sabina en 2009. Encima quería cobrarme más de veinte euros por dármelas en un trozo de plástico de tecnología láser, envuelto en un estuche cuadrado y adornado con una carátula ilustrada. Me he negado a llevarme toda la producción del maestro en tan innecesario soporte, porque yo lo único que quiero es una canción. Evidentemente, el dependiente y yo no nos hemos entendido. Yo vivo ya en la sociedad virtual, que no necesita formato para disfrutar de un hecho cultural; para él, la realidad es sólo física. Vamos, que si le digo que le pienso enviar un correo, seguirá creyendo que en una semana recibirá una carta mía, envuelta en un sobre de papel y con un sello pegado! Si la propiedad intelectual es discutible, e incluso se puede negar desde una concepción de izquierdas, no niego que, por juntar palabras que no son nuestras o por unir imágenes que tampoco lo son, se tenga derecho a recibir algún tipo de remuneración análoga a lo que se conoce como derechos de autor, igual que a un arquitecto o escultor se les paga por un trabajo; pero no por cada vez que alguien disfruta la obra! Adaptado de Juan Carlos Rodríguez Ibarra El País, martes 5 de enero de 2010 Juan Carlos Rodríguez Ibarra es ex presidente de la Junta de Extremadura. TURN OVER

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 4 Task 1 El director del diario con el que colaboras ha ojeado muy por encima el artículo Fregonas y maletas de ruedas (Documento A), pero no ha tenido tiempo de leerlo bien. Te envía el siguiente correo electrónico: Me puedes explicar, por favor, por qué menciona Juan Carlos Rodríguez Ibarra en su artículo unos inventos, un parque y una frutería? Qué es lo que está tratando de explicar con cada uno? Respóndele en tu cuadernillo de respuestas, utilizando tus propias palabras. Divide tu respuesta en tres breves secciones: inventos parque frutería (12 points) [Reading Competence: 9 points] [Linguistic Competence: 3 points] Task 2 A raíz de tus explicaciones, al director del diario con el que colaboras parece gustarle el artículo de Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Documento A) y no te queda muy claro si con permiso del autor o sin él decide publicarlo de nuevo. Con este motivo, te pide que prepares una entradilla para el mismo. Tiene que recoger el tema del artículo en una o dos frases. Escríbela en tu cuadernillo de respuestas. (9 points) [Reading Competence: 7 points] [Linguistic Competence: 2 points] CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 5 Con el tiempo encuentras en el diario El País una réplica al artículo anterior, firmada por el escritor Antonio Muñoz Molina (Documento B), así como una contrarréplica de Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Documento C). Examinas las dos con gran atención. Document B Parábola de Rodríguez Ibarra y las naranjas Antonio Muñoz Molina 5 10 15 20 25 30 A B C D E El señor Rodríguez Ibarra, presidente jubilado de la Junta de Extremadura, dedica su ocio a informarnos de cómo funciona el mundo moderno desde la irrupción de Internet. Para que podamos comprender sus enseñanzas, nos habla en parábolas, o como explicaban la aritmética los maestros antiguos: usando ejemplos claros y simples, peras o manzanas, fregonas o maletas. Su más reciente descubrimiento es que la originalidad creativa no existe, porque toda invención se apoya en otras anteriores; así que reclamar su propiedad intelectual o querer cobrar por ella es un fraude. Asimismo ha descubierto que, cuando va a la frutería y quiere comprar dos kilos de naranjas, el frutero no le pone también melones. Su parábola sobre la originalidad debería recordarle que no es el frutero el origen de la fruta: la cultivó un agricultor y le ha llegado a través de un transportista. El señor Rodríguez Ibarra probablemente no discutirá el derecho de esos ciudadanos a que su trabajo se remunere. O es que tampoco quiere abonar la parte del precio que financia la gasolina con que se transportan sus naranjas o la electricidad con que se ilumina el puesto de su frutero? Quizá debería descontársele también el peso de cáscaras y pepitas. Él sólo quiere pagar la fruta. El señor Rodríguez Ibarra quiere también pagar sólo una canción del último disco de Sabina: las otras parecen no gustarle tanto. Eliminará igualmente la parte del precio que va para los músicos que acompañan al maestro, o para sus técnicos de sonido? El señor Rodríguez Ibarra, como tranquilo jubilado, aparte de comprar naranjas, frecuenta un parque y se sienta en un banco y mira a una estatua. Le parece incongruente que alguien quiera cobrarle por mirar la estatua. Le irritaría tanto como que hubiera que pagar para sentarse en el banco. No obstante, hay que pagar. Impuestos. Por sentarse en el banco, porque haya una estatua que mirar y por tener un pavimento adecuado para que puedan caminar por él sin peligro las personas, jubiladas o no. Los bancos, las estatuas, los parques, no son bienes gratuitos. Son tan caros de mantener como todo lo que damos por supuesto sin reflexionar sobre su valor, como la sanidad pública o la educación pública, y como la clase política, a la que pertenece el señor Rodríguez Ibarra. Si esos bienes existen es gracias a algo de lo que dicho señor ya está disculpado, el trabajo: el trabajo de quien compone una canción, o limpia un parque, o el del kiosquero que se levanta antes del amanecer para vender el periódico en que se publican este artículo y los del señor Rodríguez Ibarra, o el del agricultor, o el transportista, o el programador que ha hecho posible que nuestros artículos puedan leerse gratis en un ordenador. No hay nada valioso que no sea fruto del trabajo de alguien. El señor Rodríguez Ibarra duda de que el derecho a la propiedad intelectual sea de izquierdas. Cabría consultarle si, como socialista, considera que el trabajo merece o no ser remunerado con justicia. TURN OVER

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 6 Adaptado de Antonio Muñoz Molina El País, jueves 7 de enero de 2010 Antonio Muñoz Molina es escritor. Document C Derechos de autor, antes y ahora Juan Carlos Rodríguez Ibarra 5 10 15 20 A B C D El señor Muñoz Molina se ha cebado conmigo. Yo creo que dudar del discurso dominante y demostrar que hay más caminos, no imponer nada en nombre de la ley, la moral o el postmodernismo, debatir lo nuevo, ayuda a ser libre y a abrir las mentes. No veo futuro en cerrar los ojos. Soy profesor universitario. También yo me gano la vida trabajando. Algo sé, además, de la propiedad intelectual y de las nuevas tecnologías. En su día desafié al negocio del software propietario imponiendo en los centros escolares de mi región el software libre. Tuve que sufrir la incomprensión y denuncia del mismísimo Bill Gates, que, como nuestro escritor, pensaba que las cosas tenían que ser como él quería y no como son. Entiendo el malestar de Muñoz Molina cuando se pone en cuestión su modus vivendi, con el que seguro que ya contaba, para sí y su descendencia, durante los próximos setenta años. Tampoco intentaba negarle, ni a él ni a nadie, el derecho a vivir de su trabajo. Bien podría el Estado, por ejemplo, comprometerse a mantener la actividad creadora de nuestro país como ya hace con las subvenciones a la producción cinematográfica. Lo que no tiene sentido es querer seguir garantizando artificialmente los ingresos de la industria de unos soportes que han quedado obsoletos. Los creadores han existido siempre. Los derechos de autor, sólo desde que, como consecuencia de la aparición de una nueva tecnología, la imprenta, se empezó a legislar acerca de los privilegios de reproducción. No resulta por tanto absurdo pensar que cuando la producción de copias se hace virtual y ya no requiere de toda una industria a su servicio, los derechos de autor tengan que pasar a regularse de otra manera, sin que ello afecte en lo más mínimo al futuro de la creación humana. Adaptado de Juan Carlos Rodríguez Ibarra El País, miércoles 27 de enero de 2010 Juan Carlos Rodríguez Ibarra fue presidente de la Junta de Extremadura. CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 7 Task 3 El director del diario con el que colaboras quiere publicar también el artículo de Antonio Muñoz Molina (Documento B), pero prefiere simplificar un poco el estilo para hacerlo más accesible. Te pide que substituyas algunas palabras o expresiones que ha subrayado por otras que, de forma idealmente más clara, vengan a decir lo mismo. Escribe en tu cuadernillo de respuestas una expresión alternativa a cada una de las que aparecen subrayadas más abajo. No se pueden repetir ni verbos ni substantivos del original. (12 points) [Reading Competence: 10 points] [Linguistic Competence: 2 points] Ejemplo El mundo moderno desde la irrupción de Internet (líneas 2 3) El mundo moderno a partir de la aparición de Internet a. El señor Rodríguez Ibarra dedica su ocio a informarnos de cómo funciona el mundo moderno (líneas 1 2) b. El señor Rodríguez Ibarra probablemente no discutirá el derecho de esos ciudadanos a que su trabajo se remunere (línea 11) c. Gracias a algo de lo que dicho señor ya está disculpado, el trabajo (línea 27) d. Cabría consultarle si, como socialista, considera que el trabajo merece o no ser remunerado con justicia (líneas 33 34) Task 4 Con vistas a discutir el artículo Parábola de Rodríguez Ibarra y las naranjas (Documento B) con el director del diario con el que colaboras, preparas un resumen del mismo en tu cuadernillo de respuestas, asegurándote de que no omites dejar constancia de la eficacia con que Antonio Muñoz Molina rebate o no las tesis de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. (11 points) [Reading Competence: 7 points] [Linguistic Competence: 4 points] TURN OVER

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 8 Task 5 Ahora es un amigo tuyo, al que le has pasado el material pero que sabe menos español que tú, el que te pregunta que le expliques ciertas expresiones que utiliza Juan Carlos Rodríguez Ibarra en sus dos textos (Documentos A y C). Escribe en tu cuadernillo de respuestas, en unas pocas frases y usando tus propias palabras, una explicación de qué significan y con qué fin se usan en el contexto de los respectivos artículos esas expresiones. (12 points) [Reading Competence: 10 points] [Linguistic Competence: 2 points] a. piratería visual (documento A, línea 24) b. innecesario soporte (documento A, línea 37) c. me gano la vida trabajando (documento C, línea 5) d. durante los próximos setenta años (documento C, línea 11) Task 6 Uno de los compañeros con los que habías comentado los textos de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Antonio Muñoz Molina (Documentos A, B y C) te envía el e mail que aparece a continuación. Respóndele en tu cuadernillo de respuestas, en unas 150 palabras, compilando argumentos de los artículos y añadiendo tu propio juicio al respecto. No entiendo por qué Antonio Muñoz Molina defiende tanto la industria de la edición que ha existido hasta ahora, cuando las editoriales sólo han venido pasando a los autores un porcentaje mínimo de sus cuantiosas ganancias: del 12% para los superventas a un mero 5% en el caso de las ediciones de bolsillo. No te parece que los escritores tienen muchísimo que ganar si empiezan a vender directamente a los lectores? Tú no lo preferirías? (18 points) [Reading Competence: 14 points] [Linguistic Competence: 4 points] CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 9 Task 7 Finalmente decides escribir tú tu propio artículo para publicar en el diario en línea con el que colaboras. Escribe en tu cuadernillo de respuestas unas 400 palabras sobre uno de los dos temas siguientes. (26 points) [Content: 8 points] [Linguistic Competence: 18 points] a. El futuro de la creación humana. Las nuevas tecnologías pemiten a cualquiera publicar libros propios, difundir sus canciones y dar a conocer sus películas, pero qué pasa con la calidad? Nos vamos a convertir todos en artistas? Cuál es el futuro de la cultura en la era digital? o bien b. Las subvenciones a la producción cinematográfica. Los estados pueden desempeñar un doble papel de control con respecto al arte, y el cine en particular, favoreciendo o limitando la difusión de las diferentes obras. Por un lado, muchos países subvencionan ciertas producciones cinematográficas, siguiendo para ello criterios políticos como la defensa de la industria nacional o una lengua o cultura determinadas. Por otro lado, también muchos países ponen trabas a la creatividad de los cineastas estableciendo sistemas de censura más o menos estrictos. Cuál es tu opinión acerca de esta intervención de los estados? END OF PAPER