LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

Documentos relacionados
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. La forma de la tierra es esférica y ligeramente achatada por los polos. A esta forma se la denomina geoide.

Índice de contenidos

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Historia y Geografía de Puerto Rico

LÍNEAS IMAGINARIAS QUE SE TRAZAN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE. COORDENADAS GEOGRÁFICAS LÍNEAS IMAGINARIAS QUE SE TRAZAN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE

La Tierra y su representación

TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO

Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación

IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL

GEOGRÁFICO. ew.php?id=392

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

UBICACIÓN EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO A PARTIR DE PUNTOS, LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS

Tema 1. La Tierra y el Universo

Bloque I. El espacio geográfico

Lugares: dónde estamos?

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR Nombre del alumno: Grado y Grupo:

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.

I.S.P.I. Nº 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PROFESORADO DE MATEMÁTICA. UNIDAD 4 Sistemas de coordenadas II COOORDENAS GEOGRÁFICAS

El movimiento de rotación

IES LILA Curso 2011/12 DE QUÉ SIGNO ERES?

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno

Tema 1. La Tierra y el Universo

GUIA N 1 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DIBUJO EN DOS DIMENSIONES DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA

1 La Tierra en el Sistema solar

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES

Interpolación de Coordenadas Geográficas

1. La geografía y el estudio del espacio geográfico.

PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1- QUÉ ES LA GEOGRAFIA?

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Ejercicios de repaso.

El relieve y los espacios geográficos del mundo

APUNTES CARTOGRÁFICOS. Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

Definiciones de Geografía. mci/2004/35/diccionario/relie ve.html#relieve%20cárstico

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO. Profesora: Rocío Bautista IES Camilo José Cela

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Unidad 1. Ficha de trabajo I

TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Guía del estudiante. Clase 4 Tema: Coordenadas geográficas y husos horarios. Actividad 1

LA ESFERA TERRESTRE. MEDIDAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS UTM Y DESCRIPCIÓN DE ESTE TIPO DE COORDENADAS

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay

El continente americano

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

SISTEMA GAUSS-KRÜGER. Matemática I Lic. en Geología Lic. en Paleontología

MATERIA: NAVEGACIÓN TRIPULANTES DE CABINA

Práctica 3.- El mapa como sistema de proyección del relieve. Mapas: definición y partes. Elementos del mapa.

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

EJERCICIOS TEMA 2. LA CARTOGRAFÍA. Ejercicio 2. Escribe el concepto o característica adecuados según las definiciones siguientes.

. Contenidos y criterios de evaluación Geografía. 2.º Bachillerato Bloque 1. La geografía y el estudio del espacio geográfico. Concepto de Geografía.

LA LATITUD Y LA LONGITUD

UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).

G EOGRAFÍA F ÍSICA P RÁCTICAS S ELECTIVIDAD RELIEVE CLIMAS HIDROLOGÍA VEGETACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental UTM

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

Unidad: 1. Aproximación al Conocimiento Geográfico.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Temporalización: 18 de septiembre a 06 de octubre (3 semanas: 12 horas)

[!] LA TIERRA EN EL ESPACIO

TEMA El rumbo está comprendido siempre entre: a) 0 y 360 b) 1 y 180. e) 0 y 270. d) Ninguna es correcta.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA PRESENTACIÓN

LICENCIADO EN GEOGRAFIA

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

COORDENADAS UT U M T

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica la red geográfica, utilizando las coordenadas y convenciones, para ubicar a Colombia y otros lugares del mundo

Navegación Pesca Y Transporte Marítimo Gobierno del Buque. Tema 2 Coordenadas celestes.

Sesión de noviembre de 2014

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

Unidad 1: EL PLANETA TIERRA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2016 VERSIÓN EN CASTELLANO

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio.

GUIA N 2 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

** Documento realizado por Adela Alcázar y Margarita Azcárate del Instituto Geográfico Nacional, España)

2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero?

Actividad 1: Observa el siguiente mapa y realiza las actividades propuestas

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

C UADER NO DE TRABAJO

Evaluación bimestral Al Rescate de los de Valores Perdidos para Vivir Dignamente y Convivir Pacíficamente

Transcripción:

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO PARTE I I.E.S. DAUTE LOS SILOS

1. Concepto y finalidad de la Geografía. CONCEPTO ge - graphien Representación y descripción de la Tierra FINALIDAD Estudio de fenómenos interrelacionados en el espacio Localiza Explica Representa Describe Analiza Plantea posibilidades de intervención - Planificación territorial CIENCIA EXPLICATIVA, DE COMPROMISO SOCIAL Y APLICADA

Objeto de estudio: el espacio geográfico Elementos naturales - Medio físico Intervención humana GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA Relieve Clima Suelos Aguas Poblamiento Actividades Organización política económicas Vegetación Población Urbanización

2. Las fuentes de información geográfica y las herramientas de análisis. FUENTES O HERRAMIENTAS GEOGRÁFICAS Según su tipología Según su procedencia Informáticas Cartográficas Indirectas Directas No elaboradas por un geógrafo - Encuestas - Entrevistas - Observación de campo Visuales y audiovisuales Gráficas Estadísticas Escritas SIG

Representable Localizable Es cambiante y evoluciona Interpretable a diversas escalas CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Resultado de las relaciones entre el medio físico y el medio humano PAISAJE GEOGRÁFICO Diferenciado Separado por áreas de transición

Distinción entre paisaje natural y cultural. Paisaje natural Paisaje urbano Paisaje agrario o rural Paisaje industrial Paisajes turísticos Resultado de las relaciones entre el medio físico y el medio humano PAISAJE GEOGRÁFICO Paisaje humanizado, social o cultural

Localizable La red geográfica PARALELOS MERIDIANOS

Con la ayuda de la red geográfica se puede localizar cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Para ello basta establecer sus coordenadas geográficas: Latitud: Distancia angular entre cualquier punto de la Tierra con respecto al Ecuador o paralelo 0. Los puntos de igual latitud están situados sobre el mismo paralelo. La latitud se mide en grados (que pueden ser Norte o Sur) desde los cero grados que se sitúan sobre el ecuador hasta los noventa grados tanto hacia el Norte como hacia el Sur, es decir en los respectivos polos terrestres. Longitud: Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra con respecto al meridiano 0 o de Greenwich. Se mide en grados de 0 a 180 (tanto hacia el Este como hacia el Oeste) en relación con el meridiano 0 o de Greenwich, que divide al mundo en dos mitades iguales: el hemisferio Occidental (hacia el Oeste) y el Oriental (hacia el Este).

0 Longitud oeste Longitud este

A Coordenadas punto A:

Si las líneas que conforman esta red geográfica están separadas 15º, qué coordenadas geográficas tienen los puntos A, B y C? Coordenadas punto A: B A Coordenadas punto B: Coordenadas punto C: C

B F D A C E Especifica las coordenadas geográficas de los puntos marcados en el mapa.

Localiza de forma aproximada los siguientes lugares en el mapa que has elaborado. Lugar Latitud Longitud A San Petersburgo 60º N 30º E B Harare 17º S 31º E C Greenwich 51º N 0º D Odessa 46º N 30º E E Monte Everest 27º N 86º E F Islas Galápagos 0º 90º O G Durban 30º S 31º E H Isla Martinica 15º N 61º O I Nueva Orleans 30º N 90º O J Canarias 28º N 16º O K Guatemala 15º N 90º O L El Cairo 30º N 31º E M Palu 0º 120º E N Perth 32º S 116º E Ñ Cabo de Hornos 55º S 65º O

MOSCÚ KISANGANI DAKAR KOTZEBUE CAIRNS USHUAIA CAMBERRA EL CAIRO QUITO BRASILIA LONDRES NUEVA YORK WINNIPEG MÉXICO PEQUÍN NUEVA DELHI PARÍS MADRID ANTANANARIVO PORT VILA

La localización aproximada de la Península Ibérica es la siguiente: Extremo septentrional: 43º 50 latitud norte; Extremo meridional: 36º00 latitud norte Extremo occidental: 9º 30 longitud oeste; Extremo oriental: 3º 10 longitud este La localización aproximada de las islas Canarias es la siguiente: Extremo septentrional: 29º 25 latitud norte; Extremo meridional: 27º40 latitud norte Extremo occidental: 18º 10 longitud oeste; Extremo oriental: 13º20 longitud oeste

7. Identificación de distintos paisajes geográficos visualizando imágenes Una imagen geográfica es una representación visual del espacio geográfico. Fotografías clásicas de satélites aéreas