ASISTENCIA A PASANTÍAS NORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA ASISTENCIA A PASANTÍAS

Documentos relacionados
CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

INSTRUCTIVO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FONDOS DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (DIDE) 2015.

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

Comisión de Pasantías Académicas (marzo 2004)

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

VISTO el Expediente N /13, la Resolución (CS) N 247/05, la Resolución (CS) Nº 097/09, y

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

Del Objeto de los Lineamientos

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Bases de la convocatoria 2016/2017. Becas Elena Pessino

OFICIO CIRCULAR CCD-C

Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea

Becas de Formación para Estudiantes de la UNLaR. Requisitos

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

REFORMA AL REGLAMENTO DEL FONDO ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS (FEP)

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

BASES DE LA CONVOCATORIA

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

Crédito al Constructor

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

Reglamento Programa de Becas en Manejo del Dolor 2015 Centro de Entrenamiento en Anestesiología WFSA - CLASA Buenos Aires, Argentina.

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Código. Revisado por: Comité Educación y Gerencia COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL. Tabla de contenido

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Instructivo guía para la presentación de solicitudes

TÍTULO I SOLICITUD, CONVOCATORIA Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE BECAS

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR

REGLAMENTO DE BECAS. Cochabamba - Bolivia

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

PASOS PARA SOLICITAR PASANTÍA PROFESIONAL PARA EL TRIMESTRE MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Control de Desempeño Docente

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

BASES. Asistente en Comunicación de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Transcripción:

CONSEJO DE DESARROLLO CIENTIFICO Y HUMANISTICO ASISTENCIA A PASANTÍAS Se considera pasantía (curso, investigación o entrenamiento) aquellas actividades que redunden en beneficio de la actividad académica del profesor, tendientes al aprendizaje de nuevas técnicas, a realizarse en Universidades, Institutos, Centros de Investigación o Unidades Académicas equivalentes, de reconocido prestigio nacionales o internacionales. Para la concesión del financiamiento el profesor debe cumplir con el Reglamento del CDCH y el Reglamento para los Programas de Formación del Personal Docente, así como las normas respectivas. NORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA ASISTENCIA A PASANTÍAS Normas Generales: 1. Podrán optar a los beneficios de este programa, las siguientes personas: a) Los miembros ordinarios, activos, del Personal Docente y de Investigación, cuya dedicación sea exclusiva, tiempo completo o medio tiempo en la Universidad Central de Venezuela. b) Los Profesores Jubilados, siempre que se encuentren activos en un campo específico dentro de una dependencia académica de la UCV. c) Los profesores contratados bajo la figura del PIN, quienes podrán presentar solicitudes, para asistir solamente a pasantías nacionales. Deberán anexar el aval de su Tutor e informe del Consejo de Facultad donde se exprese las condiciones contractuales vigentes y plan de trabajo en actividades de investigación que tiene asignado. d) Los Profesores Instructores por concurso cuya dedicación sea exclusiva, tiempo completo o medio tiempo. Esta solicitud debe venir acompañada del aval del tutor correspondiente, y estar incluidas en el plan de formación aprobado por el Consejo de Facultad y el Consejo Universitario. e) Los profesores inscritos en programas de postgrado de la UCV para lo cual deben contar con el aval del Tutor como del Comité Académico del postgrado de la dependencia en la cual está inscrito. 2. Toda solicitud deberá ir acompañada del plan de trabajo correspondiente. 3. El CDCH establecerá anualmente cuando lo considere conveniente, un cupo de solicitudes de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. 4. Las solicitudes deberán ser presentadas, en el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, por lo menos treinta (30) días antes del inicio de la Pasantía. Cuando se Teléfonos: 284.72.22-284.76.66-284.70.77-284-74-78 - 286-86-48-286-71-58 -286-85-48 - Dpto. de Recursos Humanos: Ext. 303-220 - 234-242 - 257 - Fax: 286-93-27

2/4 establezca un período de recepción, deberá igualmente introducir la solicitud treinta (30) días antes del inicio de la misma. Debido al Control de Cambio existente en el país, se recomienda introducir la solicitud al menos con dos (2) meses de anticipación cuando se trata de una pasantía para el exterior, a fin de que el beneficiario pueda tramitar sus divisas ante CADIVI. 5. Serán financiadas las pasantías que cumplan con las siguientes condiciones: a) Deberán estar dentro del marco de un proyecto de investigación u otra actividad académica desarrollada en Institutos, Centros, Laboratorios, Departamentos, Cátedras o Unidades Académicas equivalentes, cuando estén vinculadas a un programa de extensión vigente o cuando estén relacionadas con programas de postgrados de la Universidad Central de Venezuela y/o en combinación con otras instituciones. b) En el caso de los Instructores por Concurso, las actividades a desarrollar deberán estar incluidas en su Programa de Formación y Capacitación. 6. Cuando el beneficiario tenga cofinanciamiento por otra Institución nacional o internacional deberá informarlo al CDCH, quien procederá a realizar las respectivas deducciones. 7. No se financiará la asistencia a pasantías de estudio (investigación) si el solicitante no ha cumplido previamente con el requisito de haber publicado los resultados de su investigación, realizada en el marco de la subvención otorgada anteriormente, en una revista arbitrada y preferiblemente indizada y que estén incluidos en el listado de publicaciones financiadas por CDCH, FONACIT u otras Instituciones de reconocido prestigio en el área, en el caso de tratarse de una pasantía de carácter nacional. En el caso de pasantías internacionales la publicación deberá estar en una revista arbitrada e indizada. - El peticionario de la pasantía para realizar cursos o entrenamiento; así como pasantías vinculadas a la actividad de extensión, deberá a su regreso organizar un seminario, taller, curso o pasantía académica de investigación para estudiantes de pregrado o de postgrado para divulgar los conocimientos adquiridos en la misma. Estos eventos deben estar dirigidos a estudiantes de pregrado, postgrado o a la comunidad académica en general. Deberán enviar al CDCH la constancia emitida por las Escuelas o Institutos; Coordinaciones o Dirección de Extensión y Coordinaciones de Postgrado respectivo de la realización del evento. Esto será condición indispensable para optar a otra solicitud. - En el caso de actividades de extensión el peticionario también puede presentar una publicación correspondiente a los resultados de la actividad de extensión realizada en cumplimiento al financiamiento otorgado, de acuerdo a lo contemplado en el primer párrafo de esta norma.

3/4 8. Sólo se considerará las solicitudes cuyos recaudos estén completos. 9. No se otorgará financiamiento a personas que tengan compromisos pendientes en alguno de los programas que financia el CDCH, por lo cual se cruzará la información entre los distintos programas de financiamiento. 10. Para poder optar a financiamiento de pasantías el beneficiario deberá estar al día en su ascenso en el escalafón universitario. Normas para Pasantías al exterior: 11. Las pasantías de investigación deben tener un mínimo de duración de un (1) mes y un máximo de dos (2) meses. En el caso de los postgrados mixtos este lapso podrá extenderse hasta cuatro (4) meses, previa presentación del plan individual de trabajo y con la autorización del Tutor y del Comité Académico respectivo. 12. Las Pasantías de cursos o de entrenamiento deben tener mínimo una (1) semana, demostrado en la información oficial de la institución receptora. 13. En el caso de cursos o entrenamientos se financiará únicamente a tres (3) Profesores por Facultad para realizar la misma actividad y serán preferiblemente asignados a profesores en proceso de formación (Instructores). Estos deberán ser seleccionados por la unidad académica a la que pertenecen (Cátedra, Departamento o Sección) y contar con el aval de la Coordinación de Investigación de la Facultad correspondiente o su equivalente. 14. Cada beneficiario podrá optar a un financiamiento para pasantías cada dos (2) años (año fiscal). 15. Para las pasantías de investigación se financiará hasta siete (7) días de viáticos por mes. 16. Los profesores becarios en el exterior no podrán optar al programa de pasantías de estudio. Normas para Pasantías nacionales: 17. Se financiará pasantías nacionales una vez al año (año fiscal). 18. Las pasantías de investigación tendrán un mínimo de duración de un (1) mes y hasta un máximo de dos (2) meses y se financiará hasta siete (7) días de viáticos por mes y gastos de pasaje, cuando implique traslado a una ciudad diferente a su lugar de trabajo.

4/4 19. Las pasantías para cursos o entrenamiento tendrán un mínimo de veinte (20) horas y un máximo de un (1) mes, demostrado en la información oficial y el financiamiento incluye sólo gastos de inscripción, salvo que implique traslado a una ciudad diferente a la de su lugar de trabajo, en cuyo caso se financiará el monto de la inscripción más los viáticos hasta siete (7) días y gastos de pasaje. Normas para el Seguimiento Administrativo: 20. Los cheques, pasajes u otros beneficios correspondientes a pago de viáticos, inscripción o pasajes aprobados por el CDCH, deberán ser retirados por el beneficiario antes de la fecha de inicio de la pasantía o dentro de los siguientes treinta (30) días posteriores a esa fecha. En caso contrario, la erogación queda sin efecto a menos que el beneficiario informe del cambio de fecha de inicio dentro de esos treinta (30) días. 21. La fecha de inicio puede ser modificada previa notificación y aprobación del CDCH, por hasta sesenta (60) días después de la fecha de inicio original, siempre y que corresponda al mismo año fiscal. De otra manera quedará sin efecto la aprobación del beneficio. 22. En caso de que el beneficiario no pueda asistir a la pasantía, deberá notificar al CDCH, en los próximos treinta (30) días siguientes a la fecha de inicio aprobada. Si el beneficio hubiese sido retirado del CDCH, la persona deberá reintegrarlo en su totalidad, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de inicio de la pasantía. 23. Una vez celebrada la pasantía, el beneficiario deberá remitir al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, en los treinta (30) días subsiguientes, la correspondiente rendición de la subvención otorgada, para lo cual debe presentar: a) Informe académico y administrativo de la actividad cumplida, en el cual se incluyan los datos completos del usuario (Nombre, número de Cédula de Identidad, Facultad). El informe académico debe reflejar las actividades indicadas en la solicitud de financiamiento. b) Informe administrativo que deberá contener una relación de gastos y anexar: Boleto de pasaje inutilizado (No fotocopia), en el caso de haberlo solicitado. Constancia de inscripción en el curso y credencial de la Institución en donde realizó la pasantía, en la cual conste la participación del beneficiario. Recibo original de gastos de inscripción (cancelado y sellado), si fuera el caso. UNICO: El incumplimiento del numeral 22 impedirá la consideración de nuevos financiamientos por parte del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico en cualquiera de los programas que financia, en atención a lo dispuesto por la Contraloría Interna de la Universidad Central de Venezuela. 24. Cualquier monto destinado a un renglón particular, presentado en la solicitud de financiamiento y aprobado por el CDCH (pasajes, inscripción, viáticos, etc.), que no haya

5/4 sigo ejecutado por el beneficiario, deberá ser reintegrado al CDCH, y no podrá ser utilizado como complemento a otro rubro. 25. Será potestad del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico hacer las consultas que considere pertinentes y solicitar la información adicional que se requiera en relación a la solicitud de financiamiento de pasantía. 26. Lo no previsto en estas normas será resuelto por el Directorio del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. 27. Los financiamientos se regirán de acuerdo a las Leyes, Reglamentos, Normativas, tablas y cualquier otra resolución vigente para tal fin, y el no cumplimento por parte del beneficiario acarreará las sanciones previstas en las mismas. 28. Se mantendrá actualizada la página web del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico con la normativa vigente para cada financiamiento, las cuales el beneficiario declara conocer y acatar, en el momento en que introduce la solicitud de financiamiento ante el CDC: http://www.cdch-ucv.org.ve.