La Formación Profesional y los cambios en las ocupaciones: Experiencia de anticipación de necesidades formativas

Documentos relacionados
Certificación de Competencias Pintor de carrocería N de registro: Norma de competencia

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

RECONOCIMIENTOS GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

Acerca del Programa Vínculos:

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

ANEXO 2 ORGANIGRAMA CONALEP AGUA PRIETA PLANTEL 253

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN AUTOMOTRIZ CURSO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL AVANZADO FUEL INJECTION GDI - DIESEL MULTIPLEXADO NIVELES 3 Y 4

ELECTRICISTA DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL CÓDIGO

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

CURSO EN INSTRUMENTACION LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS DE PROCESOS FECHA : SEPTIEMBRE 16 AL 19 DE 2013 LUGAR : HOTEL RADISSON - QUITO

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL. Técnico en Electrónica Industrial

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Mecánico de Sistemas de Aire Acondicionado del Automotor

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Articulación de itinerarios profesionales y planes de carrera por competencias.

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

TIC, empresas y políticas

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

Certificación de Competencias Mecánico ajustador y armador de bielas y pistones

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Manufactura de Alta Precisión

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Curso de Especialización en Tacógrafo Digital para Formadores CAP y técnicos del transporte.

Centro de Formación Continua y Ocupacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Extensión. - Curso de Formación y Capacitación Laboral - INSTALADOR de REDES para DATOS, VOZ Y ENERGÍA

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Certificación de Competencias Instalador de alarmas y equipos de audio

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL PINTURA DE VEHÍCULO FORMACIÓN CONTINUA EN CENTRO (FCC)

ELES0109 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía,...

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

Articulación entre industria y formación técnica

Centro de Formación Profesional N 406 SMATA Seccional Mar del Plata 3 de Febrero 4543 Mar del Plata C.P Buenos Aires Argentina

Nodo para la Competitividad

Mecánico de motores nafteros

Crecimiento. Facturaciones Anuales. Coradir S.A. es uno de los mayores proveedores de Sintonizadores de TV Digital del país.

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Centro de Formación Profesional N 406 SMATA Seccional Mar del Plata 3 de Febrero 4543 Mar del Plata C.P Buenos Aires Argentina

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

AVANCES EN LOS SERVICIOS POSTALES EN EL PARAGUAY LOS ACTORES POSTALES FRENTE EL DESAFÍO DE DINAMIZAR Y MODERNIZAR EL SECTOR

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Image not found or type unknown

Mecánico de sistemas airbag

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc)

AUTOMOTORES PEDREGAL, S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

Certificación de Competencias Mecánico de sistemas electrónicos de dirección y suspensión

EMPRESA EN SELECCIÓN Y SOLUCIONES INTEGRALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. FLUID DYNAMIC, S.A. DE C.V.

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA APLICADA A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES

Nivel Secundario 2016

Certificación de Competencias Mecánico de sistemas electrónicos de transmisiones automáticas

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL PINTURA DE VEHÍCULO

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO

Buenos Aires Agosto Sistemas de Gestión RAEE CICOMRA

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Técnico en Telecomunicaciones

PLANIFICACIÓN ANUAL. ESPECIALIDAD: Técnico en Automotores. ASIGNATURA: Verificación y Ensayo de Motores. HORAS SEMANALES: 7 (siete)

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

Estructura Curricular de los Programas de Formación del SENA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

Con este propósito, estamos presentando el Programa de Entrenamiento para Clientes 2013.

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Qué es la formación profesional?

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

CURRICULUM VITAE 3. TITULOS OBTENIDOS 1-DATOS PERSONALES NOMBRES: PABLO ANIBAL APELLIDO: DOLBER NACIONALIDAD: ARGENTINO

CONTROL DE CALIDAD NORMAS ISO

Transcripción:

La Formación Profesional y los cambios en las ocupaciones: Experiencia de anticipación de necesidades formativas Estudio Prospectivo para el Sector Mecánica del Automotor de Argentina Secretaria de Empleo Subsecretaria de Políticas de Empleo y Formación Profesional Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional Dirección de Fortalecimiento Institucional

Encuentro de Prospectiva de la Formación Profesional realizado en Marzo y Septiembre 2014 auspiciado por OIT/CINTERFOR Objetivo: Aplicación del Modelo de Prospección desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial de Brasil (SENAI) Actores intervinientes Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) Federación Argentina de Talleres de Reparación del Automotor y afines (FAATRA) Asociación de Fábricas Argentina de Componentes (AFAC) Cámara de Concesionarios de Servicios del ACA Metalsa S.A. CESVI Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Elección del Sector Mecánica del Automotor Experiencia de la formación continua en el Sector Diálogo social consolidado entre representante de los trabajadores y representantes de las empresas. Resultados obtenidos: 17.000 acciones de capacitación, 15.800 certificación bajo NCL, desarrollo de 50 NCL, 25 diseños curriculares y el fortalecimiento de 30 instituciones por el sector.

Etapas del Estudio Compuesto por Representantes de SMATA, FAATRA, AFAC, Metalsa, CCS de ACA y MTEySS. Conformación del Grupo ejecutor Tecnologías emergentes detectas Áreas: Mecánica y reparación, Electrónica y Carrocería. Elaboración Cuestionario Delphi Selección de Especialistas Recomendaciones Finales

Etapas del Estudio: Resultados Tecnología emergentes identificadas por GE 1. Sistema de multiplexado - diagnóstico y reparación de sistemas integrados. 2. Sistema de iluminación LED - uso iluminación de menor consumo y mayor seguridad. 3. Impresión 3D - aplicación y uso de tecnologías 3D en mantenimiento. 4. Sistema de automatización para el manejo autónomo de vehículos e interconexión. 5. Tecnología de pegado - uso de nuevos adhesivos para fijación de partes. 6. Productos y procesos ecológicos en reparación de carrocerías. 7. Soldadura de aluminio - nuevos procesos en la producción y reparación de estructuras del automóvil.

Etapas del Estudio: Aplicación Cuestionario Delphi - Resultados La difusión de estas tecnologías será en forma progresiva desde el 2014 al 2022, algunos plantean que la difusión del Sistema de Multiplexado puede ser más avanzada en la medida que exista mano de obra calificada. La necesidad de cambios en la estructura productiva y física de la empresa es la variable determinante en la difusión de la tecnología que más se repite en el relevamiento. La existencia de líneas de financiación es un factor determinante para la difusión de las tecnologías de Sistemas de iluminación LED y de Impresión 3D.

Etapas del Estudio: Panel de especialistas Análisis del impacto de las Tecnologías emergentes en los 5 perfiles ocupacionales trabajados. Se tomó en cuenta actividades y conocimientos que ganarían y/o perderían importancia teniendo en cuenta la tecnología emergente (Normas de competencias existentes y sus Diseños curriculares).

Impactos Ocupacionales - Mecánico de sistemas electrónicos Actividades que ganarán importancia Manejo de los sistemas de comunicación Diagnóstico de los sistemas de multiplexado Seguimiento de protocolos Uso de instrumentos de medición Conocimientos que ganarán importancia Lectura e interpretación de sistemas de comunicación Conocimiento de electrónica digital Lectura de circuitos electrónicos Lectura de planos Conocimiento de PC Actividades que perderán importancia Reparación convencional Sustitución y reparación de partes Conocimientos que perderán importancia Tecnología analógica Nuevos conocimientos: multiplexado y uso de osciloscopio, adhesivos e impresoras 3 D

Surgimiento de nuevas ocupaciones: Especialista en diagnóstico Actividades Detección de fallas Interpretación de normas, planos y circuitos de comunicación Conocimientos Conocimientos de mecánica, eléctrico, electrónicos y de sistemas Conocimiento sobre teoría de redes y multiplexado Surgimiento de nuevas ocupaciones: Operador de impresora 3D Actividades Confeccionar piezas 3D Uso de escáneres e impresoras Parametrizar planos Configurar impresora Imprimir en 3D la pieza terminada Conocimientos Programas informáticos de diseño Conocimiento de escaneado Lectura de planos Interpretación de parámetros Conocimiento de determinados materiales

Recomendaciones Actualización de las Normas de Competencia Laboral y Diseños curriculares de las ocupaciones que presentaron mayor impacto en la difusión de las tecnologías para los próximos años. Temas a definir por el sector: Surgimiento de nuevos perfiles ocupacionales o desarrollo de módulos transversales? Como política activa del Estado: Debatir estos temas en los Consejos Sectoriales en el marco del SNFC.

Secretaria de Empleo Subsecretaria de Políticas de Empleo y Formación Profesional Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional Dirección de Fortalecimiento Institucional