Soporte en L y pestañas

Documentos relacionados
1FOTOCELDA (RESISTENCIA DE LUZ)

JUEGO DE BROCAS PRENSA

DESTORNILLADORES PALA Y ESTRELLA

ESTUDIO DEL SISTEMA DE UN BRAZO ROBOT .INDICE. Descripción de las partes de la máquina..pag. 3, 4 y 5. *Introducción.

MOTORES ASINCRONOS ESTATOR

La energía eléctrica Se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores.

Manual de Ensamble Electronico Impresora 3D FDM16 PRIMERA PARTE

CAPITULO 1. Métodos para controlar la velocidad de un motor de inducción. El desarrollo de sistemas para controlar la velocidad en motores de

Aerogenerador luminoso en kit C-0208

Go-Cart F ø 2 ø 3 ø 4,5 ø 5. Herramientas necesarias: Brocas. Lima de taller. Destornillador de punta plana

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors) Recopilado de Internet

VARIADORES DE FRECUENCIA]

PROYECTO: MICRÓFONO DE CARBÓN CASERO

Física de PSI - Inducción electromagnética. Preguntas de opción múltiple

Universidad del Turabo

Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Como construir un Motor de 6 Volts DC

CAPITULO V EL GALVANOMETRO DE D'ARSONVAL

INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II

TEMA 9: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

Manual de Robótica Diseño y construcción de Petbot Área de Electrónica

MECANISMOS. Desde la antigüedad el hombre ha inventado máquinas que le permitan reducir el esfuerzo necesario a la hora de realizar un trabajo.

Otras formas de usar tu Smartphone

1. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Y DINAMO

Trabajo Práctico No. 1: Motor Eléctrico

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

CONTROL DE MOTORES UTILIZANDO LOS MICROCONTROLADORES PIC16F87x

25 de septiembre de Pauta de Trabajo

Construye y programa tu radar de semáforo II: foto in fraganti.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC

CONSTRUCCIÓN DE MOTORES Tipo de actividad: montaje Agrupamiento: equipos de 2 alumnos. 1.- Material necesario.

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC):

3) El campo magnético entre los polos del electroimán de la figura es uniforme en cualquier momento, pero su magnitud se incrementa a razón de 0.

AL-PA4970. AL-PA4970 Perfil Aluminio 4970 Cuadrado

Tema 3. Poleas y polipastos.

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Si enrollamos un cable alrededor de un hierro (un tornillo, varillas, ) tendremos una bobina mucho más potente ya que el hierro facilita la

Curso de Capacitación: Electricistas Categoría III. para la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

OGP MANUAL DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AEROGENERADORES DE BAJA POTENCIA. Lima, Ministerio de Energía y Minas

Vehículo solar reciclado con Cds C-6144

MAQUINAS Y MECANISMOS

ETN 404 Mediciones Eléctricas Docente: Ing. JC Avilés C. 2014

Las personas inventan máquinas

Construye la locomotora a vapor. Pack 09

Práctica 8 Fuerza magnética sobre un conductor

UN BAR CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad

Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS SIMPLES

Lanzadera vertical

2012 Arrancador con anillos rozantes

Peonza mágica. Cantidad Medidas( mm) Denominación

MOTOR ELÉCTRICO C-6145

Motor eléctrico Easy Herramientas necesari. Llave de apriete. Pegamento universal. Regla. Punzón. Destornillador de punta plana.

Antes del armado del Brazo Robótico se debe hacer una calibracion de los servomotores:

Construcciones técnicas, engranajes y máquinas

0.- INTRODUCCIÓN. Fuerza y movimiento obtenidos en el elemento RECEPTOR. Fuerza y movimiento proporcionado por el elemento MOTRIZ MECANISMO

Pasa a la sección titulada Magnetismo Causado por Corrientes Eléctricas.

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

VENTILADOR SOLAR CON CONCENTRADOR

Construcción de un motor simple en el aula-taller de tecnología

Manual sobre Motores a Pasos (Stepper motors)

CONTROL ELECTRÓNICO DE MOTORES PASO A PASO

Objetivo Analizar el principio de funcionamiento y la utilidad de máquinas simples y compuestas en la vida cotidiana.

LIMPIEZA DEL INTERCOOLER

Control de Motores Paso a Paso (Stepper motors)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN

LAS PUERTAS DE SU CASA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

Vehículo Bi-Power con mando a d i s t a n c i a

Proyecto puerta de garaje 2º ESO

Refuerzo trasero chasis Torque Arm V4 BIKTARMV4

PROYECTO DE AEROGENERADOR 3º ESO

Manual de Instalación

PRÁCTICAS EN EL TALLER

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.

FABIAN ROJAS FERNANDEZ LIC. EN ELECTRONICA

Utilizando el sistema de poleas, podemos montar un ascensor que suba y baje con tan sólo pulsar un botón.

Definiciones importantes

Inducción electromagnética y el transformador

SERIE K FICHA TÉCNICA MOTORES SUMERGIBLES REBOBINABLES 6, 8, 10 Y 12

TECNOLOGÍA ( UNIDAD 0 MÁQUINAS Y MECANISMOS

Girasol solar

PRÁCTICA Nº 2: CAMPOS MAGNÉTICOS

TRABAJO EXPERIMENTAL

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

MX-902 EXPERIMENTO 2.

Instrucciones de instalación de tendedero rebatible

"HAMACA ELECTROMAGNÉTICA"

EJE MOTOR/EJE PROPULSOR SUBCONJUNTO DEL CUBO DEL EJE DELANTERO (HILUX/4WD (TASA PARA ARGENTINA))

Generador eólico solar

CONTROL DE PUERTAS AUTOMATICAS PROYECTO 6

Actuadores eléctricos - Motores

"THEREMIN" Kit electrónico Ufo Musical

Transcripción:

Lámina de termoplástico Estuche de cd Motor paso a paso Tira de termoplástico Soporte en L y pestañas Sensores

Gancho para sacar diskettes Tornillos Edera Multimetro Juego de brocas Prensa Pinzas Destornilladores

Taladro Pistola de silicona

La veleta es un dispositivo que gira, posee una placa vertical plana que es la que gira. También posee un señalador que nos indica la dirección en la que va el viento y una cruz horizontal que nos indica los puntos cardinales (norte, sur, oriente y occidente). Generalmente se ubica en partes altas y su diseño es muy variado. Para poder ubicar los puntos cardinales tomamos como base la salida del sol por un punto del horizonte y su desaparición por un punto opuesto permitiendo al hombre dar una ubicación en la tierra; y que es la orientación es la determinación del oriente. Oriente: lugar por donde sale el sol. Occidente: lugar por donde se esconde el sol; a partir de estos dos puntos se determinaron las siguientes zonas intermedias septentrional o boreal que es le norte y el meridional o austral el cual pertenece al sur.

Hace mucho tiempo en Atenas el señor Andrónico mando a construir una torre con ocho puntas e hizo grabar en cada lado figuras que representaban los vientos, en su eje en lo alto giraba un tritón de bronce el cual era el dios mensajero de las profundidades marinas, tenía una varilla en la mano, que indicaba el tiempo que dominaba. De esta idea surgieron nuestras veletas actuales con gallos, cometas, etc. Anteriormente solo se le permitía a los nobles ponerlas en su casa. Este privilegio se concedió en origen a aquellos que en un asalto habían sido los primeros en subir el muro y estandarizado con su bandera. Y esto era así como en la antigüedad las veletas de las casas o torres tenían forma de un estandarte y en ellas estaban pintadas las armas de sus dueños. Más adelante se esparció para toda la sociedad. La veleta mas grande que se conoce es la veleta que se encuentra en Jerez de la frontera, España y la veleta mas antigua que se conserva en España es el Gallo de la colegiata de San Isidro de León. Los motores paso a paso son aparatos eléctricos que son muy buenos cuando necesitamos velocidad o mover cosas muy pesadas, son especiales para la construcción de mecanismos muy precisos. La característica principal de estos motores como su nombre lo indica es que se pueden mover paso a paso por cada señal que se le aplique; los pasos pueden ir desde 90ª hasta pequeños movimientos de tan solo 1.8ª es decir necesitaríamos 4 pasos con 90ª para mover el motor completamente 360ª y 200 pasos para moverlo con 1.8ª, estos motores poseen la habilidad de quedar quietos enclavados en una sola posición o si se desea totalmente libres. Estos motores poseen en su interior unas bobinas si estas bobinas están energizadas, el motor estará

enclavado en la posición correspondiente y estará libre si no circula corriente por ninguna de las bobinas. El motor paso a paso esta constituido principalmente por dos partes el rotor y el estator: el estator: es la parte fija en las que están las bobinas que excitadas formarán los polos norte-sur que es al campo magnético giratorio. El rotor: es la parte móvil construida mediante un imán permanente, con el mismo número de pares de polos, que el contenido en una sección de la bobina del estator, este conjunto va sobre un eje soportado por dos cojinetes que le permiten girar con libertad. El sensor es un dispositivo electrónico capaz de transformar las magnitudes de nuestro ambiente en magnitudes eléctricas como voltaje. Sensor de ranura: el sensor que utilizamos en nuestra veleta es una sensor de ranura este dispositivo funciona con luz si tu pasas algo por su ranura interrumpiendo la luz por ejemplo tendrás cero voltios(0v) si esta con luz sin que le interrumpas el paso de la luz tendrás el valor mas alto del voltaje cinco voltios(5v).

1. Vamos a tomar la lámina de termoplástico la cual tiene una ranura en su medio en esta ranura va el gancho para diskettes. Vamos a tomar una broca del diámetro de los tornillos para unir la lámina con las tirillas; hacemos los orificios a los lados de las tirillas y dos orificios en la lámina de termoplástico, a los lados fíjate que entre los dos huecos que vas a hacer quepa el motor paso a paso. 2. Ahora únelas con los tornillos e introduce el gancho. 3. Vamos a probar el sensor óptico; coloca las patas 1 en 5v, la 2 en gnd y la 3 en cont de las entradas digitales.

4. Ahora vas a tomar la caja para cd s y en la mitad vas a hacer dos huecos en la misma distancia que lo hiciste en la lámina de termoplástico con la broca que utilizaste para esta y la vas a asegurar al otro lado de las tirillas con los tornillos.

5. Ahora vas a tomar una de las pestañas y si te fijas en la parte móvil del motor hay un orificio vamos a colocar allí la pestaña como se muestra en el dibujo. Coloca la pestaña con cuidado en la prensa y con el taladro has el orificio. 6. Vamos a conectar y probar las bobinas del motor tomando las cuatro bobinas y el común conéctalo a tierra y las bobinas a las salidas de baja potencia. Por lo general el cable común esta separado de los otros cables. 7. Ahora toma el motor si te fijas este a sus lados tiene dos abrazaderas vamos a tomar en las tirillas una medida donde anclar el motor sin que este quede en el piso pero si bien abajo.

8. Toma uno de los sensores de ranura y pégalo sobre la pestaña que colocaste en la parte móvil del motor dejando sus cables libres. Además debe el sensor, su ranura pasar por la pestaña que posee el gancho para diskettes si ves que queda muy bajito agrégale un pedazo de algo para que quede el gancho pasando por la ranura. 9. Toma la pestaña de termoplástico que nos queda y arréglalo para que pase por la ranura del sensor con una lima ahora pégalo sobre el sensor que colocaste anteriormente y pega en la lámina de arriba el sensor que nos queda fijándote que case con la pestaña que acabas de colocar.

10. Debes mirar que al girar la veleta los sensores no se choquen con las pestañas. Después de tener ya esto corta un pedazo de balso y has un dibujo de lo que a ti más te guste en un pedacito de cartón y colócalo en el balso, coloca esto en el gancho de diskette. 11. ya tienes una hermosa veleta para terminarla de decorar si quieres dibuja los puntos cardinales y colócalos dentro de la caja para cd decórala como mejor creas que va quedar se el mas original.