PROGRAMA de EDUCACIÓN FINANCIERA EN SEGUROS

Documentos relacionados

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

División de Imagen Institucional

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

Solidaridad en la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Inventarios de programas de desarrollo social

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PUEBLA COMUNICACIONES

BACHILLER EN TURISMO

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

Manual de Organización

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

Promotores de Educación Financiera

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE)

ESQUEMA. 1. Introducción

Formación Técnica de Nivel Superior

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Nevis Fuentes Hernández. Sandra Ortega y. Lila Rodriguez. Alumnos de las instituciones participantes. Inicia en 2009 y tendŕa carácter indefinido

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

La Fundación Interamericana anuncia:

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

Explora, decide y especialízate!

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Política de Participación de los Padres

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

Fundamentos de la Mercadotecnia

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA JÓVENES POR MÉXICO

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

Perfil, Parámetros e Indicadores

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Asesoramiento Estratégico_SERVICIOS >> LABORATORIO DE IDEAS. Qué es? A quién va dirigido? Por qué? Precio

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN

INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Perfil, Parámetros e Indicadores

Transcripción:

PROGRAMA de EDUCACIÓN FINANCIERA EN SEGUROS AMIS 2013

OBJETIVO 2013 Desde hace 6 años AMIS ha desarrollado un programa de Educación Financiera en Seguros. Tiene como propósito fundamental difundir entre la población la cultura de la prevención del riesgo y los beneficios de estar asegurado, que permitan a las personas desarrollar capacidades para tomar decisiones informadas en material financiera, y por ende, mejorar su calidad de vida.

DESCRIPCIÓN Nuestras acciones: Concursos Educativos acciones: Talleres de Educación Financiera en Seguros Actividades lúdicas Desarrollo de materiales gráficos e informativos os El programa se enfoca en alumnos de educación básica, media y superior,, en especial en estos dos últimos, ya que en pocos años serán personas que se integren al mercado laboral y serán responsables del manejo de sus propios recursos económicos e incluso, de sus familias.

Actividades para alumnos de Educación Básica CONCURSO CRECE SEGURO El objetivo es motivar a los niños a que aprendan a identificar y prevenir los riesgos a los que están expuestos, así como la importancia i de estar asegurado. Los alumnos realizan una serie de actividades lúdicas durante 7 meses, a través del portal www.creceseguro.com.mx y la revista Zafo, especializada en negocios y finanzas para población infantil. El concurso tiene un impacto de 16,000 niños de 50 escuelas primarias del Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Puebla. Los ganadores son premiados en nuestra Convención Nacional de Aseguradores e invitados a la Ciudad de México a un recorrido turístico.

Actividades para alumnos de Educación Media PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES Talleres de En coordinación con el Programa Oportunidades del Gobierno educación Federal, que atiende a población en extrema pobreza, financiera en impartimos 83 talleres para 3,891 becarios de nivel seguros bachillerato en los estados de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Actividades para alumnos de Educación Media PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES Concurso Nada es Seguro tu Seguro sí Los beneficiarios del Programa Oportunidades participaron en un concurso a nivel nacional desde el sito www.vas.gob.mx, ya que internet es actualmente el medio más recurrido y de interacción entre los jóvenes para obtener información. Las actividades motivaban a la reflexión y ampliaron sus conocimientos sobre la importancia de la prevención y del seguro para sus familias. Los ganadores de este concurso, provenientes de Oaxaca, Veracruz y San Luis Potosí fueron invitados a la Convención de Aseguradores y premiados por el Presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia de clausura. D d l é it d ti i ió d l jó l ti id d Dado el éxito de participación de los jóvenes en las actividades por internet, AMIS desarrolla un micrositio que permitirá llevar información a más de 200 mil jóvenes becarios de Oportunidades en todo el país.

Actividades para alumnos de Educación Media PROGRAMA PREPA SÍ Talleres de educación financiera en seguros En colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno de Distrito Federal, mediante el Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal PREBU (Prepa Sí), se capacita en talleres presenciales a 1,050 jóvenes beneficiarios, que reciben becas económicas para poder continuar sus estudios. El taller está relacionado a su contexto social y familiar para ayudarlos a entender la importancia del buen manejo de su beca económica, continuar sus estudios y prevenir los riesgos mediante un seguro.

Actividades para alumnos de Educación Media PROGRAMA PREPA SÍ Actividad lúdica: Rally de Educación Financiera en Seguros Para complementar los talleres, AMIS desarrolló una actividad educativa lúdica que pone en práctica sus conocimientos y habilidades aprendidas. Gracias al apoyo de distintas dependencias del Gobierno del Distrito Federal la dinámica se desarrolló en el centro histórico de la Ciudad de México, con la participación de 240 jóvenes de Prepa Sí. Al finalizar el evento, los participantes más destacados recibieron premios por su esfuerzo.

Actividades para alumnos de Educación Superior BANSEFI Talleres microseguros y educación financiera En acuerdo con Bansefi, institución del Gobierno Federal que ofrece productos y servicios financieros a la población de bajos ingresos, 178 usuarios de este sistema bancario recibieron sesiones educativas en microseguros, a fin de motivarlos a la reflexión de la importancia de la prevención del riesgo y el seguro. Las sesiones se impartieron en el Estado de México e Hidalgo.

Actividades para alumnos de Educación Superior INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS DEL PAÍS Concurso interuniversitario nada es seguro tu seguro sí En vinculación con 114 universidades de todo el país AMIS desarrolló el tercer concurso Nada es seguro, tu seguro sí a fin de fomentar que los jóvenes se acerquen a la cultura de la prevención del riesgo en México. Los alumnos de las carreras de comunicación, diseño gráfico, mercadotecnia y afines, elaboran audiovisuales, propuestas gráficas y mensajes creativos sobre los riesgos a los que estamos expuestos y los beneficios i de estar asegurado, en las categorías: cartel, video, infografía y podcast.

Actividades para alumnos de Educación Superior Materiales informativos Folleto: Microseguros para los que más quieres El folleto es un cómic informativo que describe la importancia del seguro, brinda recomendaciones para mantener una economía saludable y para el seguro como una herramienta de protección a las familias. Para reforzar el programa educativo de AMIS se imprimieron 5 mil ejemplares de este Folleto, el cual se reparte en todas las actividades educativas y eventos que realiza la asociación. El f t lti li d d d t f ll t d 3 El efecto multiplicador esperado de estos folletos es de 3 personas por cada impreso.

CONCLUSIONES Conclusiones En ningún nivel escolar del Sistema Educativo mexicano existen programas oficiales de educación financiera y de seguros. Todo esfuerzo en el tema contribuye a la inclusión financiera y la formación de usuarios responsables que demanden mejores servicios, y por ende, mejoren su calidad d de vida. Nuestro Programa de Educación Financiera en Seguros ha incrementado año con año sus esfuerzos y efectividad, gracias a la vinculación con instituciones de gobierno como Oportunidades y Prepa sí, que abarcan a un amplio número de la población de menores ingresos, lo que permite enfocar y potencializar su impacto. Enfocar las acciones del programa en niños y jóvenes permite involucrar a los adultos, por ello, una propuesta educativa sólida no sólo debe considerar el perfil de la población objetivo, sino entender su entorno social, político y económico. Son instrumentos fundamentales para alcanzar a la población joven tanto el Son instrumentos fundamentales para alcanzar a la población joven, tanto el uso de internet, dada la afinidad y fácil acceso a este medio, como el empleo de un esquema de incentivos o premios, que motiven su participación.

CUESTIONARIO DEL PANEL Trabajo coordinado con asociadas AMIS convoca de manera constante a sus asociadas a sumarse a las diversas acciones de su Programa de Educación Financiera y de Seguros. Genera sinergias con sus asociadas para lograr un mayor impacto en la población objetivo. Desde 2006 AMIS ha establecido sólidos vínculos de colaboración con instituciones del sector público y privado (Banxico, MIDE, la SEP, BANSEFI, ABM, entre otros) para extender los beneficios de protección del seguro a una mayor parte de la población. AMIS participa de manera activa en las iniciativas educativas de los organismos de supervisión y regulación, como es el caso de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) que coordina la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF.

CUESTIONARIO DEL PANEL Cómo financiar estos proyectos? AMIS además de destinar un presupuesto anual al desarrollo de actividades de educación financiera, busca generar sinergia con sus asociadas, mediante: patrocinios, donación de artículos en especie, desarrollo de capacitadores y producción de materiales informativos. AMIS busca establecer acuerdos de financiamiento con organismos internacionales y alianzas publico-privadas privadas que promuevan la cultura financiera en la población base de la pirámide.

CUESTIONARIO DEL PANEL Un proyecto que responda a la gente AMIS ha desarrollado su propuesta metodológica considerando: Enfoque en niños y jóvenes para llegar los adultos, con información relevante que les permitan adquirir habilidades financieras para tomar decisiones informadas y conocer los beneficios del seguro. Realización de concursos con un esquema de premios e incentivos que motiven una mayor participación del público objetivo ya que han demostrado ser una herramienta educativa eficaz. A manera de juego se estimula un conocimiento prospectivo. Uso de internet como instrumento de fácil acceso alapoblación objetivo. Empleo de recursos escritos, verbales, gráficos que permitan una mejor comprensión de los conceptos del seguro y la importancia de la protección que brindan.

CUESTIONARIO DEL PANEL Educación y protección al consumidor Dada la importancia de la educación financiera y de seguros para la población de menores ingresos en el país, se ha incluido en las sesiones educativas la información específica sobre los derechos ec y las responsabilidades sab del consumidor,, así como o de la importancia de la prevención y el desarrollo de habilidades financieras que les permita tomar decisiones informadas sobre los productos y servicios financieros, como el seguro. Medición de impacto Para AMIS es de gran importancia conocer el impacto de las sesiones educativas en seguros, por ello aplica un cuestionario inicial y final que le permite medir la comprensión de los conceptos básicos por parte de los asistentes.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN